Comentarios recibidos en los poemas de Alberto Escobar
Sandía y tortilla...
Mario Rodolfo Poblete Brezzo. dijo:
Buen relato y mejor recuerdo para ti me parece, Albertín
Me gustó.
Lo que no entiendo, y no sé si lo haces adrede, son esos cortes en algunos versos en las palabras finales, en que alguna proporción de la palabra, se queda y otra pasa al verso siguiente, lo que algunas situaciones puntuales o versos específicos tiene sentido, en otros nada que hacer.
Pero un error cómo ese, no es propio de ti ni de tus capacidades, por lo que me cuesta creer que sea casualidad o no puedas con el programa o app en que editas.
Pero, tampoco descarto la posibilidad que sea solo todo lo que mencioné sin más ni menos :)
Lo entendí de todas maneras al leer tu publicación de hoy al igual que la de ayer, que me dejó con la misma intriga o curiosidad.
Gran abrazo, Albertín.
Mario Poblete Brezzo.
10 de noviembre de 2025 a las 09:53
Mario Rodolfo Poblete Brezzo. dijo:
Buen relato y mejor recuerdo para ti me parece, Albertín
Me gustó.
Lo que no entiendo, y no sé si lo haces adrede, son esos cortes en algunos versos en las palabras finales, en que alguna proporción de la palabra, se queda y otra pasa al verso siguiente, lo que algunas situaciones puntuales o versos específicos tiene sentido, en otros nada que hacer.
Pero un error cómo ese, no es propio de ti ni de tus capacidades, por lo que me cuesta creer que sea casualidad o no puedas con el programa o app en que editas.
Pero, tampoco descarto la posibilidad que sea solo todo lo que mencioné sin más ni menos :)
Lo entendí de todas maneras al leer tu publicación de hoy al igual que la de ayer, que me dejó con la misma intriga o curiosidad.
Gran abrazo, Albertín.
Mario Poblete Brezzo.
10 de noviembre de 2025 a las 09:53
Nescafé
Jesús Ángel. dijo:
El regalo de la salud,
es ya el premio de la lotería
y suerte del día a día.
Buen trabajo aquí mis aplausos,
por cierto, ese del Nescafé es posible que sea una estrategia de venta y mentira, así lo veo yo.
Buen fin de semana por Sevilla.
11 de octubre de 2025 a las 01:41
Jesús Ángel. dijo:
El regalo de la salud,
es ya el premio de la lotería
y suerte del día a día.
Buen trabajo aquí mis aplausos,
por cierto, ese del Nescafé es posible que sea una estrategia de venta y mentira, así lo veo yo.
Buen fin de semana por Sevilla.
11 de octubre de 2025 a las 01:41
Nescafé
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Nescafé anuncia sueldo para toda la vida, me apunto la fecha, el uno del uno del veintiseis, comprobaré si algún dios está de acuerdo con que disponga de esta ganga cuando hay tanto muerto de hambre en el mundo —no sería justo y no amo la injusticia sino todo lo contrario pero el mundo, dicen, que es injusto —no lo creo——. Dejo de soñar la serendipia de ganar lo y me sujeto los pies al suelo, como siempre, buscando un punto de apoyo a mis albertadas, a mi imaginación desbordante, y miro la ventana, certifico que el mundo sigue ahí fuera, tráfico latiendo como si fuera este, y no otra cosa, el corazón verdadero de una vida artificial, ciudadana, industrial, y el segundero que aunque mi reloj de cabecera se rompa sigue avanzando inexorable... Para lo de Nescafé queda tiempo, antes le toca a la lotería de navidad, de la que ya he encargado un décimo, de esos de veinte euros... Llevo sin echar suertes hace unos años, me cansé de la primitiva, y estoy volviendo porque tengo una ilusión... Nunca me ha tocado nada importante, solo premios menores, de esos que no te mueven a pensar en cambiar nada de lo que concierne a tu zona de confort, nada, total.. Mi suerte está echada, como la de aquel César del Rubicón, y es una suerte grande, como un universo inmenso y bien ordenado. Sigo tomándome el café y cambio el tercio.
Sabes mi amigo,
Saludos
9 de octubre de 2025 a las 07:57
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Nescafé anuncia sueldo para toda la vida, me apunto la fecha, el uno del uno del veintiseis, comprobaré si algún dios está de acuerdo con que disponga de esta ganga cuando hay tanto muerto de hambre en el mundo —no sería justo y no amo la injusticia sino todo lo contrario pero el mundo, dicen, que es injusto —no lo creo——. Dejo de soñar la serendipia de ganar lo y me sujeto los pies al suelo, como siempre, buscando un punto de apoyo a mis albertadas, a mi imaginación desbordante, y miro la ventana, certifico que el mundo sigue ahí fuera, tráfico latiendo como si fuera este, y no otra cosa, el corazón verdadero de una vida artificial, ciudadana, industrial, y el segundero que aunque mi reloj de cabecera se rompa sigue avanzando inexorable... Para lo de Nescafé queda tiempo, antes le toca a la lotería de navidad, de la que ya he encargado un décimo, de esos de veinte euros... Llevo sin echar suertes hace unos años, me cansé de la primitiva, y estoy volviendo porque tengo una ilusión... Nunca me ha tocado nada importante, solo premios menores, de esos que no te mueven a pensar en cambiar nada de lo que concierne a tu zona de confort, nada, total.. Mi suerte está echada, como la de aquel César del Rubicón, y es una suerte grande, como un universo inmenso y bien ordenado. Sigo tomándome el café y cambio el tercio.
Sabes mi amigo,
Saludos
9 de octubre de 2025 a las 07:57
Poco dulce
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Un café poco dulce, adrede, un dulce acompaña —ya son varios los dulces hoy—, unos bocados, adrede, a una manzana en orden a mantener las encías fuertes, ejercitadas; unos poemas del alma que leo con la intención de cribar lo que me merece la pena, la poema, el alma, y es mucho la ganga, la morralla, desde mi escaso punto de vista, y el café baja, escaso de azúcar para no elevar los niveles en sangre, y los dientes garrapiñados se quejan de lo que cobra
un dentista y desisto, retrocedo la mano que me lleva hasta la mandíbula, dulce, muerdo una terrible carga glucosídica, compenso los niveles en sangre, la caminata y yoguin de esta mañana elevaron la poca dulcez de ese líquido rojo a rangos de impago, de números rojos, y esa es la razón de las voces de esa voz enigmática, imaginaria, que me dice que coma algo de azúcar que ya he comido.
Un café poco dulce —que ya es ido—, unos poemas nefastos, dos o tres mandibulazos a una manzana, una sarta de sandeces en palabras negras sobre fondo blanco, un punto y final que ya se acerca, y un dulce bizcocho no del todo acabado...
============================================================
Pienso que ya lo sabía
Yo rescato a Patricia Sabag.
A lo más leo, sólo por amistad, a Salva Carrión y a Albertín
JJJJJ
3 de octubre de 2025 a las 10:15
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Un café poco dulce, adrede, un dulce acompaña —ya son varios los dulces hoy—, unos bocados, adrede, a una manzana en orden a mantener las encías fuertes, ejercitadas; unos poemas del alma que leo con la intención de cribar lo que me merece la pena, la poema, el alma, y es mucho la ganga, la morralla, desde mi escaso punto de vista, y el café baja, escaso de azúcar para no elevar los niveles en sangre, y los dientes garrapiñados se quejan de lo que cobra
un dentista y desisto, retrocedo la mano que me lleva hasta la mandíbula, dulce, muerdo una terrible carga glucosídica, compenso los niveles en sangre, la caminata y yoguin de esta mañana elevaron la poca dulcez de ese líquido rojo a rangos de impago, de números rojos, y esa es la razón de las voces de esa voz enigmática, imaginaria, que me dice que coma algo de azúcar que ya he comido.
Un café poco dulce —que ya es ido—, unos poemas nefastos, dos o tres mandibulazos a una manzana, una sarta de sandeces en palabras negras sobre fondo blanco, un punto y final que ya se acerca, y un dulce bizcocho no del todo acabado...
============================================================
Pienso que ya lo sabía
Yo rescato a Patricia Sabag.
A lo más leo, sólo por amistad, a Salva Carrión y a Albertín
JJJJJ
3 de octubre de 2025 a las 10:15
Poco dulce
Carlos Baldelomar dijo:
Me ha gustado como fluye todo el paisaje y los pensamientos.
Gracias ha sido un gusto leerlo.
Saludos
2 de octubre de 2025 a las 20:29
Carlos Baldelomar dijo:
Me ha gustado como fluye todo el paisaje y los pensamientos.
Gracias ha sido un gusto leerlo.
Saludos
2 de octubre de 2025 a las 20:29
Cartelas explicativas...
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Cada vez más extraño mi amigo
Saludos
1 de octubre de 2025 a las 10:22
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Cada vez más extraño mi amigo
Saludos
1 de octubre de 2025 a las 10:22
Dudo...
Carlos Eduardo Antoine dijo:
He aquí mi amigo un estupefaciente ((el escrito))
24 de septiembre de 2025 a las 16:54
Carlos Eduardo Antoine dijo:
He aquí mi amigo un estupefaciente ((el escrito))
24 de septiembre de 2025 a las 16:54
Deseo luego lloro
Jesús Ángel. dijo:
Sentimientos de llanto y deseo,
por una mujer amada distante,
momento ideal para hacer de la soledad el motor que impulse un nuevo caminar,
todo por supuesto a su debido tiempo.
Salud para ello y buen día por Sevilla.
23 de septiembre de 2025 a las 10:22
Jesús Ángel. dijo:
Sentimientos de llanto y deseo,
por una mujer amada distante,
momento ideal para hacer de la soledad el motor que impulse un nuevo caminar,
todo por supuesto a su debido tiempo.
Salud para ello y buen día por Sevilla.
23 de septiembre de 2025 a las 10:22
Tan distintos...
Carlos Eduardo Antoine dijo:
siempre mé preguntado ((bien si es una forma propia)) ((sino, me he preguntado))
Si de algo sirve (google):
\"Mí\" con tilde es un pronombre personal tónico de primera persona del singular, que se utiliza después de una preposición (como \"para mí\", \"por mí\", \"a mí\", \"sin mí\") para sustituir al sustantivo \"yo\" y distinguirse del adjetivo posesivo \"mi\".
\"Mí\" lleva tilde diacrítica para diferenciarlo del adjetivo posesivo \"mi\" (mi casa, mi libro). En cambio, \"ti\" no lleva tilde porque no existe un adjetivo posesivo \"tu\" (la palabra \"tú\" sí lleva tilde) o ninguna otra palabra con la que pueda confundirse.
Hoy por ti, mañana por mí. Saludos
21 de septiembre de 2025 a las 17:36
Carlos Eduardo Antoine dijo:
siempre mé preguntado ((bien si es una forma propia)) ((sino, me he preguntado))
Si de algo sirve (google):
\"Mí\" con tilde es un pronombre personal tónico de primera persona del singular, que se utiliza después de una preposición (como \"para mí\", \"por mí\", \"a mí\", \"sin mí\") para sustituir al sustantivo \"yo\" y distinguirse del adjetivo posesivo \"mi\".
\"Mí\" lleva tilde diacrítica para diferenciarlo del adjetivo posesivo \"mi\" (mi casa, mi libro). En cambio, \"ti\" no lleva tilde porque no existe un adjetivo posesivo \"tu\" (la palabra \"tú\" sí lleva tilde) o ninguna otra palabra con la que pueda confundirse.
Hoy por ti, mañana por mí. Saludos
21 de septiembre de 2025 a las 17:36
El calor...
EmilianoDR dijo:
Albertin, que bonita imagen a la vista que corona tus letras.
Saludos 👋
17 de septiembre de 2025 a las 23:20
EmilianoDR dijo:
Albertin, que bonita imagen a la vista que corona tus letras.
Saludos 👋
17 de septiembre de 2025 a las 23:20
Pasado de fecha
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Me gustó la historia.
No entendí vuestro comentario, a pesar de ser una bala para esto. JIJI
((Nada tiene más significado que el que se desprende del que lo vive.)) o está a propósito ambiguo o mal escrito. O se refiere ponerse en el lugar del otro.
12 de septiembre de 2025 a las 10:16
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Me gustó la historia.
No entendí vuestro comentario, a pesar de ser una bala para esto. JIJI
((Nada tiene más significado que el que se desprende del que lo vive.)) o está a propósito ambiguo o mal escrito. O se refiere ponerse en el lugar del otro.
12 de septiembre de 2025 a las 10:16
Precioso no
rosi12 dijo:
como una gran madre que te acoge
ante un pesar, o ante la alegría súbita
BELLAS LETRAS UNA PLUMA AGIL, Y MUY VISUAL SALUDOS DE AMISTAD Y AFECTO
10 de septiembre de 2025 a las 11:43
rosi12 dijo:
como una gran madre que te acoge
ante un pesar, o ante la alegría súbita
BELLAS LETRAS UNA PLUMA AGIL, Y MUY VISUAL SALUDOS DE AMISTAD Y AFECTO
10 de septiembre de 2025 a las 11:43
Cardenal
rosi12 dijo:
probabilidad de oponerse o contrapesar
el abuso lacerante de estas sanguijuelas,
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BUEN DIA
10 de septiembre de 2025 a las 11:40
rosi12 dijo:
probabilidad de oponerse o contrapesar
el abuso lacerante de estas sanguijuelas,
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BUEN DIA
10 de septiembre de 2025 a las 11:40
Un muro
Carlos Eduardo Antoine dijo:
((pero sé que no, que trata de hacerme la diez once, y no podrá jaja—. ))
Aunque soy una bala para entender -jeje- cuál es el chiste. Desconozco la expresión y su significado. Quisiera aprender.
Saludos Albertín
10 de septiembre de 2025 a las 10:00
Carlos Eduardo Antoine dijo:
((pero sé que no, que trata de hacerme la diez once, y no podrá jaja—. ))
Aunque soy una bala para entender -jeje- cuál es el chiste. Desconozco la expresión y su significado. Quisiera aprender.
Saludos Albertín
10 de septiembre de 2025 a las 10:00
Hipocondrías
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso versar estimado poeta y amigo Albertin
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa t
8 de septiembre de 2025 a las 14:38
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso versar estimado poeta y amigo Albertin
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa t
8 de septiembre de 2025 a las 14:38
Rosa Tiépolo
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Mi amigo, su escrito tiene pasta. Saludos.
============================
En relación a la ORTOGRAFÍA, en español antiguo hay miles de palabras escritas de manera diferente.
Científicos, astrónomos, computines, el pueblo llano, los jóvenes, etcétera crean nuevos vocablos y distintos significados diariamente-
6 de septiembre de 2025 a las 12:30
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Mi amigo, su escrito tiene pasta. Saludos.
============================
En relación a la ORTOGRAFÍA, en español antiguo hay miles de palabras escritas de manera diferente.
Científicos, astrónomos, computines, el pueblo llano, los jóvenes, etcétera crean nuevos vocablos y distintos significados diariamente-
6 de septiembre de 2025 a las 12:30
Rosa Tiépolo
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buscando cual es \"el Rosa Tiépolo\", me di cuenta que no se refiere al significado de una rosa de un color especifico, sino al título de un ensayo del intelectual italiano Roberto Calasso que analiza la obra y el mundo ideológico del pintor barroco Giovanni Battista Tiepolo.
Excelente escritoacerca de la Ortografía.
Saludos
5 de septiembre de 2025 a las 17:33
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buscando cual es \"el Rosa Tiépolo\", me di cuenta que no se refiere al significado de una rosa de un color especifico, sino al título de un ensayo del intelectual italiano Roberto Calasso que analiza la obra y el mundo ideológico del pintor barroco Giovanni Battista Tiepolo.
Excelente escritoacerca de la Ortografía.
Saludos
5 de septiembre de 2025 a las 17:33
Agua
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Agua, aire, alimento, y más eres...
Luz de sol que no hiere, que el quemar olvida para acariciar, para sosegar el roce del tiempo.
ENCANTADOR
Un abrazo socio
3 de septiembre de 2025 a las 12:38
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Agua, aire, alimento, y más eres...
Luz de sol que no hiere, que el quemar olvida para acariciar, para sosegar el roce del tiempo.
ENCANTADOR
Un abrazo socio
3 de septiembre de 2025 a las 12:38
Agua
Alexandra I dijo:
Tu estilo tan tuyo, y que nos compartes para disfrute, un placer leerte.
Un saludo cordial, feliz dia, Alex.
3 de septiembre de 2025 a las 08:04
Alexandra I dijo:
Tu estilo tan tuyo, y que nos compartes para disfrute, un placer leerte.
Un saludo cordial, feliz dia, Alex.
3 de septiembre de 2025 a las 08:04
Paro
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Nací en Santiago de Chile, conozco la ciudad.
Hace unos 5 años atrás fui al Parque Arauco de Santiago a comprar un streaming, me equivoque al salir por una vía subterránea, alejándome de la tienda; tuve que preguntar para llegar al lugar.
Esas fueron las consecuencias del extravío.
31 de agosto de 2025 a las 12:32
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Nací en Santiago de Chile, conozco la ciudad.
Hace unos 5 años atrás fui al Parque Arauco de Santiago a comprar un streaming, me equivoque al salir por una vía subterránea, alejándome de la tienda; tuve que preguntar para llegar al lugar.
Esas fueron las consecuencias del extravío.
31 de agosto de 2025 a las 12:32
Todo pasa...
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Se va enredando, enredando como en el muro la hiedra, ay sí sí
Un abrazo Albertín
30 de agosto de 2025 a las 11:30
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Se va enredando, enredando como en el muro la hiedra, ay sí sí
Un abrazo Albertín
30 de agosto de 2025 a las 11:30
Desestórbate
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Somos esclavos del trabajo, de la rutina, del orden social, de nosotros mismos por hábito y cultura-...
Un abrazo Albertin
27 de agosto de 2025 a las 18:02
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Somos esclavos del trabajo, de la rutina, del orden social, de nosotros mismos por hábito y cultura-...
Un abrazo Albertin
27 de agosto de 2025 a las 18:02
Nada
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Albertin y que siga la buena música de tus versos.
Saludos.
23 de agosto de 2025 a las 18:22
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Albertin y que siga la buena música de tus versos.
Saludos.
23 de agosto de 2025 a las 18:22
Luego
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Raya para la suma
Un abrazo Albertín
23 de agosto de 2025 a las 10:40
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Raya para la suma
Un abrazo Albertín
23 de agosto de 2025 a las 10:40
Nada
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Alguna en especial.
Saludos compañero
23 de agosto de 2025 a las 10:36
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Alguna en especial.
Saludos compañero
23 de agosto de 2025 a las 10:36
Poqué, poqué, poquéee.
Bolívar Delgado Arce dijo:
Muy buena temática, reflexió y consclusiones, Bien Poeta Alberto Escobar, eres un Poeta, de hermosa y profunda Poesía.
18 de agosto de 2025 a las 19:09
Bolívar Delgado Arce dijo:
Muy buena temática, reflexió y consclusiones, Bien Poeta Alberto Escobar, eres un Poeta, de hermosa y profunda Poesía.
18 de agosto de 2025 a las 19:09
Poqué, poqué, poquéee.
Carlos Eduardo Antoine dijo:
La Divina Comedia de Dante.
18 de agosto de 2025 a las 12:24
Carlos Eduardo Antoine dijo:
La Divina Comedia de Dante.
18 de agosto de 2025 a las 12:24
Poqué, poqué, poquéee.
EmilianoDR dijo:
Gracias Alberto y me uno a tus hermosas tonterías.
Me ha gustado mucho y busco las respuestas.
Saludos.
18 de agosto de 2025 a las 11:54
EmilianoDR dijo:
Gracias Alberto y me uno a tus hermosas tonterías.
Me ha gustado mucho y busco las respuestas.
Saludos.
18 de agosto de 2025 a las 11:54
Maruja
rosi12 dijo:
Era morena
y de ojos chistosos,
de una inquietud
de pupilas que hacían
saltar las alarmas
LINDAS TUS LETRAS, SALUDOS DE AMISTAD
18 de agosto de 2025 a las 09:05
rosi12 dijo:
Era morena
y de ojos chistosos,
de una inquietud
de pupilas que hacían
saltar las alarmas
LINDAS TUS LETRAS, SALUDOS DE AMISTAD
18 de agosto de 2025 a las 09:05
Poqué, poqué, poquéee.
rosi12 dijo:
Si me dicen que soy poeta me lo creo
y si me dicen que no escribo Poesía
también —para gustos colores—
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR SALUDOS BUEN COMIENZO DE SEMANA
18 de agosto de 2025 a las 09:03
rosi12 dijo:
Si me dicen que soy poeta me lo creo
y si me dicen que no escribo Poesía
también —para gustos colores—
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIR SALUDOS BUEN COMIENZO DE SEMANA
18 de agosto de 2025 a las 09:03
« Regresar al perfil de Alberto Escobar
