Poco dulce

Alberto Escobar

 

 

Un café poco dulce,
adrede, un dulce a
compaña —ya son 
varios los dulces hoy—, 
unos bocados, adrede,
a una manzana en or
den a mantener las en
cías fuertes, ejercitadas;
unos poemas del alma
que leo con la intención
de cribar lo que me mere
ce la pena, la poema, el
alma, y es mucho la ganga, 
la morralla, desde mi esca
so punto de vista, y el café
baja, escaso de azúcar para
no elevar los niveles en san
gre, y los dientes garrapiña
dos se quejan de lo que cobra
un dentista y desisto, retroce
do la mano que me lleva has
ta la mandíbula, dulce, muer
do una terrible carga glucosí
dica, compenso los niveles en 
sangre, la caminata y yoguin
de esta mañana elevaron la po
ca dulcez de ese líquido rojo a
rangos de impago, de números
rojos, y esa es la razón de las vo
ces de esa voz enigmática, ima
ginaria, que me dice que coma
algo de azúcar que ya he comido. 
Un café poco dulce —que ya es ido—, 
unos poemas nefastos, dos o tres
mandibulazos a una manzana, una
sarta de sandeces en palabras negras
sobre fondo blanco, un punto y final
que ya se acerca, y un dulce bizcocho
no del todo acabado...

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • Carlos Baldelomar

    Me ha gustado como fluye todo el paisaje y los pensamientos.
    Gracias ha sido un gusto leerlo.
    Saludos

    • Alberto Escobar

      Me alegro, Carlos. Aquí estoy para lo que necesites jaja.

    • Carlos Eduardo Antoine

      Un café poco dulce, adrede, un dulce acompaña —ya son varios los dulces hoy—, unos bocados, adrede, a una manzana en orden a mantener las encías fuertes, ejercitadas; unos poemas del alma que leo con la intención de cribar lo que me merece la pena, la poema, el alma, y es mucho la ganga, la morralla, desde mi escaso punto de vista, y el café baja, escaso de azúcar para no elevar los niveles en sangre, y los dientes garrapiñados se quejan de lo que cobra
      un dentista y desisto, retrocedo la mano que me lleva hasta la mandíbula, dulce, muerdo una terrible carga glucosídica, compenso los niveles en sangre, la caminata y yoguin de esta mañana elevaron la poca dulcez de ese líquido rojo a rangos de impago, de números rojos, y esa es la razón de las voces de esa voz enigmática, imaginaria, que me dice que coma algo de azúcar que ya he comido.
      Un café poco dulce —que ya es ido—, unos poemas nefastos, dos o tres mandibulazos a una manzana, una sarta de sandeces en palabras negras sobre fondo blanco, un punto y final que ya se acerca, y un dulce bizcocho no del todo acabado...
      ============================================================
      Pienso que ya lo sabía

      Yo rescato a Patricia Sabag.

      A lo más leo, sólo por amistad, a Salva Carrión y a Albertín

      JJJJJ

      • Alberto Escobar

        Reviso que le dedicaste un poema. Fue una poeta de verdad? No la encuentro en la Red. Reviso también que Salvador lo debo de tener de amigo porque no me sale para pedirle amistad. Le sobreleí y me gusta.

        Que ya sabías lo que he contado? Cómo, por telepatía jaja?

        • Carlos Eduardo Antoine

          Patricia Sabag ((pasaba))
          ((Salva Carrión)), tal cuál
          me faltó agregar, leo a Menesteo
          Albertín ((Alberto Escobar))
          Pienso que ya lo sabía((s))==>faltó la ((s))

          ¡Ojalá alcancen las explicaciones!
          JJJJJJJ

          • Alberto Escobar

            Me sonó a Pasaba pero me eché para atrás y busqué. Está claro que eso que se dice que la primera impresión es la buena es muy verdad. No sabía que solo lees a cuatro en concreto...Antes, cada semana me metía en la comunidad y miraba a los amigos primero, releía tres poemas míos de unos meses antes y terminaba con la Comunidad, y ahora hago lo mismo pero cuando me apetece, sin disciplina, igual que ya escribo de la misma forma, cuando y como me sale. Busco a Menesteo a ver qué tal.

            • Alberto Escobar

              Acabo de leer el último que publicó y me pareció bien. Le pedí amistad. Me decidió más que fuera del Puerto de Santa María, con lo que de albertiniano significa, que lo que sentí al leerle.

              • Carlos Eduardo Antoine

                Busca y encontrarás.
                Agrego a Ramón Bonachi.
                Saludos

                • Alberto Escobar

                  Este lo conozco desde hace tiempo. Yo tengo una que me gustó. Te busco el nombre.

                  Erika Padrón. Mercedes Bou ya la conocerás supongo.



                Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.