Sin impedimentos
Estorbos
limitaciones
Recovecos
Breñas altas
Fragosidades
Miedos
Quebrantos
Duelos.
Todo eso fueraaa.
A veces la Poesía
no sirve como arma
quirúrgica, o sí.
Amar
Gozar
Andar
Vivir
y demás sinónimos,
y demás metáforas
verbales, extendidas,
aposicionales, de comple
mento —todo sobra por
que todo es perifollo insus
tancial—.
Sal a la calle —no quiero
que suene imperativo—,
respira el aire que hallas
alrededor sea sano o insa
no, chupa de una hoja cual
quiera de un árbol cualquiera
la savia que contiene y fúnde
la con la sangre que aún
resta en la vena. Atréveteee.
Rompe las cadenas
que te malabrazan, a las que,
malamente, te has acostum
brado por imposiciones
del otro, y, con el primer corta
frío que encuentres en el cami
no, arráñalas hasta romper de
raíz todos los puentes de hidró
geno de que consta su sustancia.
No mires al lado antes de ejecutar
el acto de verdugo, no pienses
qué diran, qué más daaaa.
Espero que mi arenga
no suene a literatura imperativa
o programática, que no suene
a literatura a fin de cuentaaasss.
-
Autor:
Albertín (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 27 de agosto de 2025 a las 07:16
- Comentario del autor sobre el poema: Un llamamiento a la libertad, para que salga a relucir de la carne atrapada.
- Categoría: Espiritual
- Lecturas: 17
- Usuarios favoritos de este poema: Mauro Enrique Lopez Z., Jaime Alberto Garzón Barrios, Hernán J. Moreyra, Texi, alicia perez hernandez, Pilar Luna
Comentarios1
Somos esclavos del trabajo, de la rutina, del orden social, de nosotros mismos por hábito y cultura-...
Un abrazo Albertin
Necesitamos esa esclavitud para soñar la liberación y gozar cuando nos engañamos conseguirla.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.