Comentarios recibidos en los poemas de Javier Julián Enríquez



Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
Lucy Quaglia dijo:

Tu poema me hace acordar el ritmo de los poemas de Rafael Obligado.
Genial!

14 de abril de 2025 a las 19:06

Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
Edu OZ dijo:

La melancolía es un estado extremo creo en lo personal que debemos huir de ella, pero a veces es inevitable y la única manera de superar la es vivirla primero y después querer dejarla atrás hermoso poema lo disfrute

14 de abril de 2025 a las 01:42

Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
ElidethAbreu dijo:

Mi querido Javier, tu soneto es una joya lírica de gran altura, donde la forma clásica se convierte en vehículo de una experiencia casi mística. Cada verso vibra con una intensidad serena, construyendo una imagen del alma que se eleva desde la sombra hacia la luz, desde la materia hacia lo eterno.

El poema abre con una visión celeste poderosa —el “zafiro etéreo”— que no es solo un cielo al atardecer, sino un símbolo de transformación espiritual. La luz que desgrana no ilumina: transfigura. Hay una belleza crepuscular que no muere, sino que asciende.

La segunda estrofa ahonda esa ascensión con una sensibilidad casi metafísica: el alma silente sube entre rocas, desgarrando sus penas. La lucha interior se funde con el paisaje cósmico. Hay ecos de misticismo, de soledad contemplativa, y de redención.

El terceto final corona esa travesía con una grandeza contenida. El vuelo no es físico, sino del ser; el alma alcanza una altura que ni el águila, símbolo supremo de lo elevado, puede tocar.

El cierre es magistral: ese “véspero menguando” no es un final, sino una fusión, un descanso luminoso donde el destino ya no pesa, porque ha sido redimido.

Mis abrazos desde la distancia y gracias por este regalo a las letras del alma.



13 de abril de 2025 a las 12:06

Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
Antonio Miguel Reyes dijo:

Un soneto lleno de valores como ecos culturales. Que por herencia
se ve el zafiro (alma, perla) sosegada acabando en lo alto del deseo para desplomarse
vuela tan alto que el pasado no la deja achicar la dicha de su pensamiento.
Con mas interpretaciones por su gran calidad en la escritura.
Muchas gracias.
Un fuerte abrazo.


13 de abril de 2025 a las 11:53

Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
alicia perez hernandez dijo:

Tus bellos versos son una sublimación espiritual... en sublimes de bellos versos que aprecio en su lectura. Saludos poeta

13 de abril de 2025 a las 00:54

Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
JUSTO ALDÚ dijo:

Soneto de corte clásico despliega un lirismo elevado y una dicción exquisita que se siente casi mística. Desde el primer cuarteto, la imagen del \"zafiro etéreo\" transmutando la \"efímera quietud del occidente\" introduce al lector en un atardecer que ya no es meramente físico, sino espiritual y simbólico.

El uso de un lenguaje elevado —\"ánima silente\", \"piélago inclemente\", \"véspero menguando\"— contribuye a una atmósfera solemne y es evidente.
No solo se lee, sino que se contempla. Una obra de gran belleza formal y hondura espiritual, donde la palabra se vuelve puente entre lo terrenal y lo eterno.

Un placer leerte,

Saludos

12 de abril de 2025 a las 21:15

Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
Gonzalo Márquez Pedregal dijo:

Como siempre un placer leer ,
tus poemas y viertes en ellos
ternura sabiduría ,alma y pasiones .
En verdad eres un mago de la palabra .
saludos paisano, un abrazo .feliz semana santa .

12 de abril de 2025 a las 19:21

Elegía crepuscular de la sublimación espiritual
EmilianoDR dijo:

Amigo Javier Julián, que gran entrega haces hoy al portal y a tus lectores. Es un soneto que piensa con imágenes y siente con ideas. Digno de ser leído en voz baja, al caer la tarde.
Saludos cordiales y gracias por tus letras. Mis respetos amigo.

12 de abril de 2025 a las 17:40

El inexorable designio del destino
Alfredo Daniel Lopez dijo:

Bonito poema aunque para enterderlo a tenido un diccionario al lado.

Un abrazo fuerte amigo y poeta

11 de abril de 2025 a las 21:20

El inexorable designio del destino
Violeta dijo:

Facinate , que poema tan facinate, encantado he quedado, Javier gracias y saludos.

9 de abril de 2025 a las 18:23

Renacer en medio del abismo
Alexandra I dijo:

Cada nuevo día un regalo, un día más y otro y siempre en la esperanza de ese día mejor, que es ilusión, aliento, que esta en nuestra naturaleza como humanos. Un gusto leerte, gracias por compartir.

Feliz tarde, Alex.

6 de abril de 2025 a las 19:04

El inexorable designio del destino
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial el arte de tu preciada pluma estimado poeta y amigo Javier
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

6 de abril de 2025 a las 03:01

El inexorable designio del destino
Lincol dijo:

Una elegía a la soberanía perdida, escrita con la furia de quien ve morir lo colectivo ante el altar de lo financiero.

Saludos cordiales.

4 de abril de 2025 a las 20:00

El inexorable designio del destino
Jaime Correa dijo:

Javier, otro magnifico soneto, para engalanar este foro con tus letras. ¡Mis felicitaciones por este magnifico trabajo!

2 de abril de 2025 a las 18:07

Fuego de amor bajo la lluvia
Edu OZ dijo:

Me encantó disfrute su lectura

Saludos

1 de abril de 2025 a las 02:13

El inexorable designio del destino
Llaneza dijo:

Así mismo es, el inexorable destino cercana sueños.

Un gusto leerte Javier.

Recibe mi abrazo.

31 de marzo de 2025 a las 16:08

El inexorable designio del destino
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:

Esa Átrophos simboliza el tiempo de duración, es de las 3 Moiras griegas...

El principio lo interpreté como cualquier proyecto a realizarse, al logro de cualquier sueño, luego fuiste hablando del tiempo y mercado, esto ya es ingresar al sistema financiero y concluí, porque lo dijiste claramente en la última estrofa que te referías a un Estado que al parecer se está yendo hacia abajo. Bueno, hay tantos en América del Sur sobre todo....lo más probable es que te refieras a tu país.

¡Magnífica y elegante forma de mostrar tu incomodidad ante el desarrollo gubernamental que estás percibiendo!
¡Grandioso poema pleno de estupendas metáforas!
Muchas gracias amigo!

30 de marzo de 2025 a las 15:30

El inexorable designio del destino
alicia perez hernandez dijo:

El destino es impredecible y nunca sabemos en que terminara? pero para ser realistas el destino aun no terminamos de escribirlo. Saludos poeta Javier

30 de marzo de 2025 a las 12:53

El inexorable designio del destino
Mª... dijo:

Ay los designios de la vida tiene gran variedad de buenos no tan buenos y de muy malos.

Poéticamente hermoso lo has expresado.

Un abrazo

30 de marzo de 2025 a las 03:14

El inexorable designio del destino
JUSTO ALDÚ dijo:

Me llama mucho la atención ya que aquí se fusiona imágenes mitológicas con una crítica sutil y profunda.
Dejas la idea de un destino inevitable en el que los sueños son truncados por fuerzas implacables-
Usas lenguaje de altura poética.

Saludos

29 de marzo de 2025 a las 22:10

El inexorable designio del destino
EmilianoDR dijo:

Invisible, la deidad del Mercado

en mareas fluctuantes otorga,

dibujando con su sombra el ocaso;
Gracias por compartir tu poema un placer pasar por tu portal estimado poeta.
Saludos y gracias.

29 de marzo de 2025 a las 21:18

El inexorable designio del destino
Mirta Elena Tessio dijo:

Al destino lo construìmos, decostruimos es la ley de la vida.
Usas palabras de buenas lecturas expresas con ellas tu experta cultura.
Saludos cordiales.Abrazos de luz.-

29 de marzo de 2025 a las 20:16

El inexorable designio del destino
Antonio Miguel Reyes dijo:

Reportas al soneto la cualidad de magnificencia y grandeza.
(Aunque me dejan dudas los acentos) no por ello, dejo de reconocer que su contenido está elaborado por la mano de un maestro. Me a gustado mucho.
Felicidades.
Un abrazo

29 de marzo de 2025 a las 19:08

El inexorable designio del destino
ElidethAbreu dijo:

Mi querido Javier Julián, que belleza has bordado.
Es una delicia de lectura y sobre los designios del destino hay mucho que decir.
Tu cierre es de oro.
Abrazos y feliz tarde.

29 de marzo de 2025 a las 16:04

Soliloquio en la soledad
Mª... dijo:

Excelente Javier Julián, desde el principio hasta el final..

Un abrazo

29 de marzo de 2025 a las 13:21

Decadencia de la Democracia
JUSTO ALDÚ dijo:

En franco deterioro la Democracia. Emerge el populismo con todos sus males.

Saludos

25 de marzo de 2025 a las 17:58

Soliloquio en la soledad
Alfredo Daniel Lopez dijo:

Buenas tardes Javier Julián, no entiendo pues estaba seguro de haber comentado estos tus versos, veo que no es así y lo voy a intentar de nuevo
Me gustó mucho el soliloquio, sobretodo por el echo que reflejan tus versos, donde haces mención a la docta compañía de códices que entre susrros te imparten la sabiduría de contienen sus entrañas.
La utilización de figuras de la mitologia griega, le da ese toque mágico al hecho de reflexionar en silencio tú contigo mismo
Ha sido una lectura muy agradable que he podido disfrutar al releerla otra vez.

Un abrazo fuerte amigo y poeta

20 de marzo de 2025 a las 09:45

Fuego de amor bajo la lluvia
Pilar Luna dijo:

Muy buena, como todas las tuyas, un saludo.

19 de marzo de 2025 a las 22:19

Soliloquio en la soledad
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:

¡Precioso soneto a la Soledad poeta!

Con una grandiosa estructura con excelente léxico, con selectas imágenes y sinécdoques, nombrando fastuosos dioses de la Mitología Griega se logró un soneto de alta jerarquía!!

Mis venias de reconocimiento distinguido amigo!!
Muchísimas gracias por esta bellísima aportación!

18 de marzo de 2025 a las 19:34

Soliloquio en la soledad
Lincol dijo:

A través de un lenguaje elevado y rico en imágenes, exploras temas como la búsqueda del conocimiento, la conexión con el pasado y la soledad reflexiva en un espacio consagrado al saber. Es un homenaje a la soledad reflexiva como espacio sagrado para el aprendizaje y la inspiración, y una invitación a fundirnos con el tiempo para encontrar la luz del conocimiento.

Saludos cordiales.

18 de marzo de 2025 a las 18:44

Página 6 de 11« Primera...«234567891011»


« Regresar al perfil de Javier Julián Enríquez