Que al reo de niebla espesa
protejan estrellas blancas,
bien puede ser:
su cuerpo fundiéndose
con la aurora;
mas que apuntando
el verdugo está,
quiera que el crepúsculo vespertino
de rayos púrpura al reo cubra,
bien puede ser:
sus manos fundiéndose
con la turbia penumbra.
Que se llene el paisaje
con lluvia oscura,
de luceros fríos,
bien puede ser:
el horizonte fundiéndose
con la distancia muerta;
mas que no irradie
un torrente de luceros cálidos,
por un verdugo que la noche guarda,
bien puede ser:
el horizonte solamente fundiéndose
con las hojas.
Que la noche negra
no tiña de sangre las riberas,
pálidas de sus recuerdos,
bien puede ser:
su cuerpo fundiéndose
con golondrina cual vuela;
mas que el verdugo no sepa
donde el ancho crepúsculo empieza,
bien puede ser:
las floraciones de rocío fundiéndose
con su ansia.
Que no se asome la luna, arrugada,
con su absurdo cortejo de ilusiones remotas,
bien puede ser:
la noche turbia fundiéndose
con el rumor de las hojas quietas;
mas que no estén los cauces secos,
ni los árboles mustios,
bien puede ser:
la niebla del misterio estremecedora fundiéndose
con la montaña.
Que anochezca el día gris del sueño
y que amanezca risueño,
bien puede ser:
las armas de arsénico y humo fundiéndose
con la luz y escarcha;
mas que reine el sudor de nieve
que es de azucenas y no sangre,
bien puede ser:
su blanca alma fundiéndose
con el cristal que la cubra de plata.
Que ya no, decid a los ángeles que vengan,
que sus recuerdos se queman,
no puede ser:
la luna fundiéndose
ya con óxido y níquel de casi muerte y casi piedra;
mas que la estrella de luz marchitada
no diga que fue blanca,
no puede ser:
las estrellas invisibles fundiéndose
ya con un halo de sombra y de nostalgia.
Que olvide el negro secreto de la noche
cual hojas trémulas de ocaso el amanecer,
no puede ser:
la oscura tierra fundiéndose
ya con su sangre abierta;
mas que se levante la niebla del misterio
sin que se estremezca su hermoso cuerpo,
no puede ser:
la brisa helada fundiéndose
ya con el chorro de luz que ilumina su cuerpo de escarcha.
Que el faro apagado
oculte su rostro quebrado,
no puede ser:
su corazón en llamas fundiéndose
ya con las armas asesinas que apuntan a su cabeza;
mas que de sus ojos
no broten claveles sangrientos,
no puede ser:
los últimos pálpitos de tiniebla fundiéndose
ya con su corazón sin esperanza.
Que rosas y mirtos de luna
iluminen más que la luz difusa,
no puede ser:
su cuerpo derrumbado fundiéndose
ya con un charco de agonía;
mas que un rayo de aurora
como un arcángel renazca...
¡Ya no puede ser!
¡Ay que la muerte le espera!
¡Ay que ya duerme sin fin!
¡Adiós para siempre!
¡Que no puede ser!
¡Que no! ¡Que no!
-
Autor:
Javier Julián Enríquez (
Offline)
- Publicado: 5 de septiembre de 2024 a las 13:56
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 43
- Usuarios favoritos de este poema: jvnavarro, Llaneza, Antonio BALGAL✈, JoseAn100, Pilar Luna, Andy Lakota👨🚀, ElidethAbreu, leo albanell, Gonzalo Márquez Pedregal, Classman, Salvador Santoyo Sánchez, Mauro Enrique Lopez Z., María..., Carolina Montero Mendoza, Soponcio
Comentarios6
Profundos letras.
Un cordial saludo Javier .
Llaneza, muchas gracias por tu respuesta. Estos versos representan el escenario del asesinato de un poeta, Lorca.
Un abrazo
Todo puede ser cuando en conjunción todo fluye.
Misteriosas fuerzas perpendiculares son las balas que perforan los espacios infinitos , dónde Lorca sólo fué pretexto para el estallido del mal en su carne .
Todo puede ser.
Y así todo fue.
Saludos poeta Javier Julián Enriquez 👍
Muchas gracias Salvador por tus preciosas palabras.
Un cordial saludo y abrazo
Triste final tuvo el gran poeta, por rencillas, odios y venganzas,
buen homenaje le has dedicado.
SALUDOS
Muchas gracias María.
Un cordial saludo y abrazo
Gran poema, profundo , elaborado, rítmico... como se merece Federico. Gracias por compartirlo.
Saludos entre versos.
Muchas gracias.
Un cordial saludo y abrazo Andiuz.
Merecido reconocimiento, a un incomprendido y maltratado de una época muy oscura.Saludos de amistad y afecto
Muchas gracias, Rosi, por tu comentario y por leer este poema. La inmortalidad de la poesía se pone de manifiesto en la obra de grandes poetas como Lorca.
Un cordial saludo y abrazo
Muchas gracias por este infinito homenaje a mi poeta favorito.
Eran las cinco de la tarde donde sonaron metrallas sobre su cuerpo, ya mal herido por desafortunada vida.- GRacias por esta entre formidable a este poeta que algunos humanos no han comprendido.
Dicen el poeta del amor oscuro. No encuentro nada oscura en su bella obra.Sobre todo en su poema sobre el otoño.- Abrazo de luz.-
Muchas gracias, Mirta, por tus emotivas y bellas palabras para un poeta como Lorca, que es uno de los poetas más grandes que ha dado la historia. En el amplio panorama de la literatura mundial, la figura de Federico García Lorca resplandece con una luz distintiva. Su obra, distinguida por una profunda sensibilidad y un dominio consumado del lenguaje, lo ha consagrado como uno de los poetas más preeminentes de la historia. La riqueza de sus metáforas, la intensidad de sus emociones y la originalidad de su visión del mundo lo sitúan en una posición destacada. Lorca, a través de sus composiciones poéticas, exploró las profundidades del alma humana y abordó temas universales con una maestría que trasciende fronteras y épocas. Su legado perdura y ha inspirado a generaciones y consolidado su posición como un referente de la poesía.
Un cordial saludo y abrazo de luz con mi más afectuoso aprecio
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.