Comentarios recibidos en los poemas de Javier Julián Enríquez
Llanto por el Edén perdido
La Hechicera de las Letras dijo:
Aquí el mensaje no se oculta tras la bruma poética: la naturaleza está herida, abierta en canal y la humanidad —esa diva sin talento— no solo la contempla, sino que es su verdugo disfrazado de espectadora. Esa herida que sangra no es casual ni inocente; lleva las huellas digitales de la arrogancia, del hambre sin freno, de esa absurda obsesión por despojar la tierra como si fuésemos eternos y ella la esclava muda.
La estructura formal no solo envuelve el duelo, lo multiplica y lo convierte en una verdad punzante que escapa de la política para clavarse en lo vulnerable de la condición humana.
La Hechicera de las Letras.
9 de julio de 2025 a las 12:42
La Hechicera de las Letras dijo:
Aquí el mensaje no se oculta tras la bruma poética: la naturaleza está herida, abierta en canal y la humanidad —esa diva sin talento— no solo la contempla, sino que es su verdugo disfrazado de espectadora. Esa herida que sangra no es casual ni inocente; lleva las huellas digitales de la arrogancia, del hambre sin freno, de esa absurda obsesión por despojar la tierra como si fuésemos eternos y ella la esclava muda.
La estructura formal no solo envuelve el duelo, lo multiplica y lo convierte en una verdad punzante que escapa de la política para clavarse en lo vulnerable de la condición humana.
La Hechicera de las Letras.
9 de julio de 2025 a las 12:42
Llanto por el Edén perdido
Rafael Escobar dijo:
Un soneto maravilloso donde dibujas la ignominia del ser humano contra nuestra dadora de vida, la Suprema Pacha Mama. Verdaderamente has hecho un gran bosquejo de lo que puede ocurrir si no detenemos las manos asesinas que destruyen nuestra Naturaleza. Mis felicitaciones viajan hacia ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.
9 de julio de 2025 a las 12:03
Rafael Escobar dijo:
Un soneto maravilloso donde dibujas la ignominia del ser humano contra nuestra dadora de vida, la Suprema Pacha Mama. Verdaderamente has hecho un gran bosquejo de lo que puede ocurrir si no detenemos las manos asesinas que destruyen nuestra Naturaleza. Mis felicitaciones viajan hacia ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.
9 de julio de 2025 a las 12:03
Llanto por el Edén perdido
EmilianoDR dijo:
Gracias Javier por tu soneto y el tema.
Abatidos por tanta tristeza, violencia y dolor.
Saludos cordiales.
9 de julio de 2025 a las 09:45
EmilianoDR dijo:
Gracias Javier por tu soneto y el tema.
Abatidos por tanta tristeza, violencia y dolor.
Saludos cordiales.
9 de julio de 2025 a las 09:45
Llanto por el Edén perdido
Antonio Miguel Reyes dijo:
Un soneto emotivo y simbólico, transmite un dolor por lo perdido en el tiempo, dando cobertura a la mano del poeta para hacer de el un buen soneto de altura.
Felicidades y aplausos, con un fuerte abrazo.
9 de julio de 2025 a las 08:10
Antonio Miguel Reyes dijo:
Un soneto emotivo y simbólico, transmite un dolor por lo perdido en el tiempo, dando cobertura a la mano del poeta para hacer de el un buen soneto de altura.
Felicidades y aplausos, con un fuerte abrazo.
9 de julio de 2025 a las 08:10
Llanto por el Edén perdido
Llaneza dijo:
Conmovedor poema, esas imágenes demuestra lo insensible
que es el humano frente a tanta belleza.
Un abrazo con cariño Javier.
9 de julio de 2025 a las 06:54
Llaneza dijo:
Conmovedor poema, esas imágenes demuestra lo insensible
que es el humano frente a tanta belleza.
Un abrazo con cariño Javier.
9 de julio de 2025 a las 06:54
De la Esencia del Amor
Catalina Labbé dijo:
Que melódico y hermoso poema! Felicidades
7 de julio de 2025 a las 13:56
Catalina Labbé dijo:
Que melódico y hermoso poema! Felicidades
7 de julio de 2025 a las 13:56
Enigma eterno de desengaño
JAVIER SOLIS dijo:
mas halla, al fin, la lúcida comprensión:
que entre lo terrenal y lo fingido,
la verdad reside en simple comunión.
Sabias y contundentes conclusiones poeta
Con aprecio
JAVIER
7 de julio de 2025 a las 13:03
JAVIER SOLIS dijo:
mas halla, al fin, la lúcida comprensión:
que entre lo terrenal y lo fingido,
la verdad reside en simple comunión.
Sabias y contundentes conclusiones poeta
Con aprecio
JAVIER
7 de julio de 2025 a las 13:03
Enigma eterno de desengaño
Mirta Elena Tessio dijo:
Hola mi querido y apreciado poeta, levanto tu bello poema, debes escribir màs amigo, la pureza que encuentro en tus versos me asombra.No harè un anàlisis de tu reflexiòn tuya y absolutamente tuya pero copio y pego lo que afirmo de tu poesìa. Me llevò hasta esto que te dejo de corazòn abierto:
La frase \"la vida es sueño\" fue dicha por Pedro Calderón de la Barca en su obra teatral \"La vida es sueño\". En esta obra, Segismundo, el personaje principal, reflexiona sobre la naturaleza efímera de la vida y la similitud entre la vida y los sueños.
Se puede en esa dicotomìa vivir de los sueños, los recuerdos al menos yo lo hago.
Vivo de ilusiones, escribo con esperanzas aunque me falle el corazòn.
Reitero debes escribir màs para el deleite de tus lectores.
abrazo de luz hasta los cielos de tu amada patria.-
7 de julio de 2025 a las 11:09
Mirta Elena Tessio dijo:
Hola mi querido y apreciado poeta, levanto tu bello poema, debes escribir màs amigo, la pureza que encuentro en tus versos me asombra.No harè un anàlisis de tu reflexiòn tuya y absolutamente tuya pero copio y pego lo que afirmo de tu poesìa. Me llevò hasta esto que te dejo de corazòn abierto:
La frase \"la vida es sueño\" fue dicha por Pedro Calderón de la Barca en su obra teatral \"La vida es sueño\". En esta obra, Segismundo, el personaje principal, reflexiona sobre la naturaleza efímera de la vida y la similitud entre la vida y los sueños.
Se puede en esa dicotomìa vivir de los sueños, los recuerdos al menos yo lo hago.
Vivo de ilusiones, escribo con esperanzas aunque me falle el corazòn.
Reitero debes escribir màs para el deleite de tus lectores.
abrazo de luz hasta los cielos de tu amada patria.-
7 de julio de 2025 a las 11:09
Enigma eterno de desengaño
Violeta dijo:
Un soneto donde pones en definición el desengaño, muy noble proeza has definido Gracias Javier. Saludos
6 de julio de 2025 a las 13:16
Violeta dijo:
Un soneto donde pones en definición el desengaño, muy noble proeza has definido Gracias Javier. Saludos
6 de julio de 2025 a las 13:16
Enigma eterno de desengaño
Lincol dijo:
Tu poema es una meditación poética sobre la naturaleza de la verdad, la desilusión y la sabiduría que surge al conciliar nuestras esperanzas con la realidad del mundo.
Saludos cordiales.
6 de julio de 2025 a las 00:25
Lincol dijo:
Tu poema es una meditación poética sobre la naturaleza de la verdad, la desilusión y la sabiduría que surge al conciliar nuestras esperanzas con la realidad del mundo.
Saludos cordiales.
6 de julio de 2025 a las 00:25
Fuego de amor bajo la lluvia
Mirta Elena Tessio dijo:
Vuelvo por aquí mi querido poeta y amigo. Tu poema es generosos .Destaco estos versos porque solo el poeta puede hacerlo, sin desmerecer el resto.
fuego y agua en mi pecho se abrazan,
con su danza de pasión se entrelazan,
y el amor, obstinado, prevalece.
Gracias por compartir tremenda belleza.-
Un abrazo de luz.-
5 de julio de 2025 a las 17:05
Mirta Elena Tessio dijo:
Vuelvo por aquí mi querido poeta y amigo. Tu poema es generosos .Destaco estos versos porque solo el poeta puede hacerlo, sin desmerecer el resto.
fuego y agua en mi pecho se abrazan,
con su danza de pasión se entrelazan,
y el amor, obstinado, prevalece.
Gracias por compartir tremenda belleza.-
Un abrazo de luz.-
5 de julio de 2025 a las 17:05
Enigma eterno de desengaño
Mirta Elena Tessio dijo:
Hola mi querido y apreciado poeta, no harè un anàlisis de tu reflexiòn tuya y absolutamente tuya.
me llevo hasta esto que te dejo de corazòn abierto:
La frase \"la vida es sueño\" fue dicha por Pedro Calderón de la Barca en su obra teatral \"La vida es sueño\". En esta obra, Segismundo, el personaje principal, reflexiona sobre la naturaleza efímera de la vida y la similitud entre la vida y los sueños.
Se puede en esa dicotomìa vivir de los sueños, los recuerdos al menos yo lo hago.
Vivo de ilusiones, escribo con esperanzas aunque me falle el corazòn. Con todo mi respeto y aprecio, un abrazo de luz hasta tu España amada.-
4 de julio de 2025 a las 12:18
Mirta Elena Tessio dijo:
Hola mi querido y apreciado poeta, no harè un anàlisis de tu reflexiòn tuya y absolutamente tuya.
me llevo hasta esto que te dejo de corazòn abierto:
La frase \"la vida es sueño\" fue dicha por Pedro Calderón de la Barca en su obra teatral \"La vida es sueño\". En esta obra, Segismundo, el personaje principal, reflexiona sobre la naturaleza efímera de la vida y la similitud entre la vida y los sueños.
Se puede en esa dicotomìa vivir de los sueños, los recuerdos al menos yo lo hago.
Vivo de ilusiones, escribo con esperanzas aunque me falle el corazòn. Con todo mi respeto y aprecio, un abrazo de luz hasta tu España amada.-
4 de julio de 2025 a las 12:18
Enigma eterno de desengaño
Rafael Escobar dijo:
Un reflexivo retrato que dibuja la disimilitud entre los sueños y la realidad, algo de lo padecemos la mayoría de aquellos que cargamos la lira de la poesía. Mi admiración viaja hacia ti, llevando con ella mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.
2 de julio de 2025 a las 16:03
Rafael Escobar dijo:
Un reflexivo retrato que dibuja la disimilitud entre los sueños y la realidad, algo de lo padecemos la mayoría de aquellos que cargamos la lira de la poesía. Mi admiración viaja hacia ti, llevando con ella mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.
2 de julio de 2025 a las 16:03
Enigma eterno de desengaño
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu preciado versar filosofico estimado poeta y amigo Javier Julian Enriquez
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
2 de julio de 2025 a las 02:23
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu preciado versar filosofico estimado poeta y amigo Javier Julian Enriquez
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
2 de julio de 2025 a las 02:23
Enigma eterno de desengaño
ElidethAbreu dijo:
Javier Julián, me ha encantado tu propuesta y la verdad que reside en la simpleza de las cosas.
Abrazos y gracias por compartirlo.
1 de julio de 2025 a las 22:13
ElidethAbreu dijo:
Javier Julián, me ha encantado tu propuesta y la verdad que reside en la simpleza de las cosas.
Abrazos y gracias por compartirlo.
1 de julio de 2025 a las 22:13
Enigma eterno de desengaño
Llaneza dijo:
Profundos y hermosos versos.
Un abrazo Javier.
1 de julio de 2025 a las 19:36
Llaneza dijo:
Profundos y hermosos versos.
Un abrazo Javier.
1 de julio de 2025 a las 19:36
Enigma eterno de desengaño
JUSTO ALDÚ dijo:
Un soneto que navega entre lo cósmico y lo íntimo, con pulso filosófico y forma clásica. La tensión entre lo real y lo ideal se resuelve en una verdad serena: la comunión como centro. Elegante y reflexivo.
Saludos
1 de julio de 2025 a las 18:32
JUSTO ALDÚ dijo:
Un soneto que navega entre lo cósmico y lo íntimo, con pulso filosófico y forma clásica. La tensión entre lo real y lo ideal se resuelve en una verdad serena: la comunión como centro. Elegante y reflexivo.
Saludos
1 de julio de 2025 a las 18:32
De la Esencia del Amor
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy bello y hermoso tu genial versar estimado poeta y amigo Javier
Saludos desde Torrelavega España
El Hombreb de la Rosa
28 de junio de 2025 a las 03:19
El Hombre de la Rosa dijo:
Muy bello y hermoso tu genial versar estimado poeta y amigo Javier
Saludos desde Torrelavega España
El Hombreb de la Rosa
28 de junio de 2025 a las 03:19
De la Esencia del Amor
Violeta dijo:
Javier Julián, que hermoso soneto nos regalaste este día , saludos.
27 de junio de 2025 a las 13:01
Violeta dijo:
Javier Julián, que hermoso soneto nos regalaste este día , saludos.
27 de junio de 2025 a las 13:01
De la Esencia del Amor
pasaba dijo:
Gracias por tan hermoso poema. Me has dado el tema para otro.
Abrazos
24 de junio de 2025 a las 12:53
pasaba dijo:
Gracias por tan hermoso poema. Me has dado el tema para otro.
Abrazos
24 de junio de 2025 a las 12:53
De la Esencia del Amor
Santiago Alboherna dijo:
uauu q bello poema, eso es el amor, si si...
23 de junio de 2025 a las 14:31
Santiago Alboherna dijo:
uauu q bello poema, eso es el amor, si si...
23 de junio de 2025 a las 14:31
De la Esencia del Amor
Mirta Elena Tessio dijo:
Hola Javier tu poema, refiere al amor, eres una persona muy espiritual. No destacatarè ninguna estrofa, todo es bello, el amor es lo ùnico que salvara nuestro mundo.
Gracias por compartir tanta belleza.-
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
Lope de Vega
22 de junio de 2025 a las 06:31
Mirta Elena Tessio dijo:
Hola Javier tu poema, refiere al amor, eres una persona muy espiritual. No destacatarè ninguna estrofa, todo es bello, el amor es lo ùnico que salvara nuestro mundo.
Gracias por compartir tanta belleza.-
Desmayarse, atreverse, estar furioso,
áspero, tierno, liberal, esquivo,
alentado, mortal, difunto, vivo,
leal, traidor, cobarde y animoso;
no hallar fuera del bien centro y reposo,
mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso;
huir el rostro al claro desengaño,
beber veneno por licor süave,
olvidar el provecho, amar el daño;
creer que un cielo en un infierno cabe,
dar la vida y el alma a un desengaño;
esto es amor, quien lo probó lo sabe.
Lope de Vega
22 de junio de 2025 a las 06:31
De la Esencia del Amor
ElidethAbreu dijo:
Javier Julián, que hermoso soneto nos regalas hoy para leerlo en fin de semana.
Me ha cautivado y bendigo tu talento.
Abrazos.
22 de junio de 2025 a las 00:15
ElidethAbreu dijo:
Javier Julián, que hermoso soneto nos regalas hoy para leerlo en fin de semana.
Me ha cautivado y bendigo tu talento.
Abrazos.
22 de junio de 2025 a las 00:15
De la Esencia del Amor
Antonio Miguel Reyes dijo:
Un soneto donde brillan las metáforas en casi todos los versos.Con especial énfasis \"Es luz que nos redime en lo externo\"
quizá por ser la última resalta lo emocional y lo conceptual dejando lo anterior como imagen pasajera.
En poesía la luz simboliza lo divino, la verdad, el saber, lo sublime, redención.. etc...etc...
con ella se trata de conseguir la esperanza de encontrar el hueco de la salvación.
Felicidades y aplausos querido amigo Javier Julián con un fuerte abrazo.
21 de junio de 2025 a las 18:31
Antonio Miguel Reyes dijo:
Un soneto donde brillan las metáforas en casi todos los versos.Con especial énfasis \"Es luz que nos redime en lo externo\"
quizá por ser la última resalta lo emocional y lo conceptual dejando lo anterior como imagen pasajera.
En poesía la luz simboliza lo divino, la verdad, el saber, lo sublime, redención.. etc...etc...
con ella se trata de conseguir la esperanza de encontrar el hueco de la salvación.
Felicidades y aplausos querido amigo Javier Julián con un fuerte abrazo.
21 de junio de 2025 a las 18:31
De la Esencia del Amor
EmilianoDR dijo:
Gracias amigo Javier por esta perla en un soneto redentor.
21 de junio de 2025 a las 15:47
EmilianoDR dijo:
Gracias amigo Javier por esta perla en un soneto redentor.
21 de junio de 2025 a las 15:47
De la Esencia del Amor
JUSTO ALDÚ dijo:
Cada imagen destila misticismo y tránsito. Versos que elevan el alma como si rezaran desde el abismo hacia lo absoluto.
Buen soneto.
Saludos amigo.
21 de junio de 2025 a las 15:09
JUSTO ALDÚ dijo:
Cada imagen destila misticismo y tránsito. Versos que elevan el alma como si rezaran desde el abismo hacia lo absoluto.
Buen soneto.
Saludos amigo.
21 de junio de 2025 a las 15:09
El triunfo de lo sublime sobre la razón humana
José Antonio Artés dijo:
Soneto clásico de14 versos endecasílabos, con rima consonante. Si quisieras buscar un impacto moderno, una leve ruptura en la métrica o el léxico podría dar aire nuevo a este soneto, pero, por supuesto, tiene una gran calidad. Gracias por hacernos disfrutar de este poema. Saludos.
20 de junio de 2025 a las 10:34
José Antonio Artés dijo:
Soneto clásico de14 versos endecasílabos, con rima consonante. Si quisieras buscar un impacto moderno, una leve ruptura en la métrica o el léxico podría dar aire nuevo a este soneto, pero, por supuesto, tiene una gran calidad. Gracias por hacernos disfrutar de este poema. Saludos.
20 de junio de 2025 a las 10:34
El triunfo de lo sublime sobre la razón humana
pasaba dijo:
Gran poema,! Clásico y potente, difícil de construir y estéticamente potente.
Felicitaciones
19 de junio de 2025 a las 02:38
pasaba dijo:
Gran poema,! Clásico y potente, difícil de construir y estéticamente potente.
Felicitaciones
19 de junio de 2025 a las 02:38
El triunfo de lo sublime sobre la razón humana
Franjablanca dijo:
El segundo cuarteto es, para mí, la piedra angular que sostiene a todo el soneto. La razón enfrentada al ímpetu puede ser la batalla continua del ser humano que lo ha llevado a evolucionar desde las cavernas hasta nuestros días. ¿Qué hubiera sido de nosotros sin la imposición de la razón versus el instinto primario?
Si aquí estamos, comunicándonos a distancia, parece obvio que la razón ganó esa batalla. Y ya no hay vuelta atrás; afortunadamente...(la penitencia a la que se alude parece que es eterna).
17 de junio de 2025 a las 15:31
Franjablanca dijo:
El segundo cuarteto es, para mí, la piedra angular que sostiene a todo el soneto. La razón enfrentada al ímpetu puede ser la batalla continua del ser humano que lo ha llevado a evolucionar desde las cavernas hasta nuestros días. ¿Qué hubiera sido de nosotros sin la imposición de la razón versus el instinto primario?
Si aquí estamos, comunicándonos a distancia, parece obvio que la razón ganó esa batalla. Y ya no hay vuelta atrás; afortunadamente...(la penitencia a la que se alude parece que es eterna).
17 de junio de 2025 a las 15:31
El triunfo de lo sublime sobre la razón humana
El Hombre de la Rosa dijo:
Una hermosa demostración de tu genial sabiduria estimado poeta y compatriota amigo Javier
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega.
Creo que me van a censurar por defender la justicia Humana estimado amigo.
El Hombre de la Rosa
17 de junio de 2025 a las 02:17
El Hombre de la Rosa dijo:
Una hermosa demostración de tu genial sabiduria estimado poeta y compatriota amigo Javier
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega.
Creo que me van a censurar por defender la justicia Humana estimado amigo.
El Hombre de la Rosa
17 de junio de 2025 a las 02:17
« Regresar al perfil de Javier Julián Enríquez