Comentarios recibidos en los poemas de Javier Julián Enríquez



Trascendencia del intelecto divino del alma
Rafael Escobar dijo:

Magnífico canto al espíritu de elevados sentimientos, dibujado con el supremo pincel de la epopeyica poesía. Mi fraterno saludo lleva para ti mis Aplausos y felicitaciones acompañados de sincero aprecio.

5 de mayo de 2025 a las 17:00

Trascendencia del intelecto divino del alma
Mirta Elena Tessio dijo:

Me encanta este soneto, dibujas lo bordas como solo un poeta español sabe hacerlo.
Soy una mortal que vino a esta tierra a tener una experiencia humana.
Busca tu propio numen y brillaras como el sol y las estrellas, gracias por compartir
Un abrazo de luz.-

5 de mayo de 2025 a las 16:40

Trascendencia del intelecto divino del alma
EmilianoDR dijo:



Gracias Javier.
Tu poema es un verdadero viaje de luz y profundidad. Con palabras elevadas, logras transmitir una belleza que toca el alma y despierta la imaginación. Cada verso refleja un gran amor por lo eterno y lo sagrado.
Sigue escribiendo, tu voz tiene un brillo único.
Saludos cordiales.

5 de mayo de 2025 a las 16:00

El resplandor de la virtud
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Brillante y maravilloso soneto, Javier.
Gracias por presentárnoslo.

Mi saludo, mi amistad.
Feliz día.
Hugo Emilio.

5 de mayo de 2025 a las 07:38

El resplandor de la virtud
pasaba dijo:

Gracias por tu maravilloso poema, elogio a la virtud y al ente ético.

3 de mayo de 2025 a las 17:49

El resplandor de la virtud
Norma Cabello dijo:

Bello

3 de mayo de 2025 a las 13:34

El resplandor de la virtud
María... dijo:

No cedas, nos queda el resplandor de la virtud que eso consuela.

Un saludo cordial.

3 de mayo de 2025 a las 03:31

El resplandor de la virtud
Violeta dijo:

Que hermoso soneto nos raes Javier. traes ese toque para reflesionar, saludos.

2 de mayo de 2025 a las 12:47

El resplandor de la virtud
Antonio Miguel Reyes dijo:

Opinar sobre el énfasis de tu soneto es del todo innecesario, el solito expresa realce, energía y empaque con la cualidad de ser escrito por manos que bien conocen lo que hacen.
Me queda, mandarte mis felicitaciones con mi aprecio y un enorme abrazo.

2 de mayo de 2025 a las 06:11

El resplandor de la virtud
Edu OZ dijo:

Hermoso poema Javier a la virtud, la virtud y las virtudes dan valor y sentido a los más pequeños detalles de la existencia humana y a los más grandes emprendimientos como también nos permiten valorar la dignidad de la existencia propia y la de las otras personas.

Saludos

2 de mayo de 2025 a las 02:32

El resplandor de la virtud
Santiago Alboherna dijo:



2 de mayo de 2025 a las 00:58

El resplandor de la virtud
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:

Me parece un espectacular soneto, en forma, contenido y vocabulario. Una reflexión maravillosa.
Toda ganancia su lectura.
Un saludo fraterno y abrazo a distancia.

2 de mayo de 2025 a las 00:28

El resplandor de la virtud
Santiago Alboherna dijo:

coincido plenamnt. Y tambn me gusta mucho el soneto

1 de mayo de 2025 a las 23:47

El resplandor de la virtud
Manu cramps dijo:

Sublime reflexión y gran talento, poeta Julián
Una composición precisa y preciosa.
Un fuerte abrazo paisano.

1 de mayo de 2025 a las 06:09

El resplandor de la virtud
El Hombre de la Rosa dijo:

La magia de tus bellos versos alumbran a tus bellas estrofas de tu genial soneto estimado poeta y amigo Javier
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

1 de mayo de 2025 a las 03:26

El resplandor de la virtud
Lincol dijo:

Tus letras tienen un mensaje de esperanza estoica y espiritual: el sufrimiento humano es inevitable, pero también es pasajero. Frente a ello, la virtud es el verdadero legado, la única gloria que perdura más allá del infortunio y de la vanidad del mundo.

Saludos cordiales.

1 de mayo de 2025 a las 02:12

El resplandor de la virtud
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:

¡Excelente soneto alejandrino mi querido amigo!

Me encantó como ensalzas la virtud sobre todas las provocaciones humanas personificadas en el \"hado veleidoso\" y la forma como te pronuncias de lo efímero con lo eterno; desde luego, la virtud eternizará, lo otro es como la materia que finalmente desaparecerá.

Mis abrazos con cariño mi admirado poeta y querido amigo!

1 de mayo de 2025 a las 00:00

El resplandor de la virtud
ElidethAbreu dijo:

Gracias mi querido Javier Julián por resaltar la luz de la virtud en tu soneto.
Creo que hemos perdido el concepto de mujer virtuosa por los medios sociales.
Hermosas mujeres que con artificios muestran sus cuerpos son pudor y que da pena verlas.
Joya es la mujer virtuosa y este poema para reflexionar.
Abrazos!

30 de abril de 2025 a las 22:37

El resplandor de la virtud
Rafael Escobar dijo:

Fenomenal soneto en los guales van involucradas cuatro de las virtudes que debe poser el hombre estoico: Gallardía, Constancia, Tenacidad y Fe. Mis sinceras felicitaciones viajan haci ti con mi fraterno saludo y mi sincero aprecio.

30 de abril de 2025 a las 18:29

El resplandor de la virtud
JUSTO ALDÚ dijo:

Un soneto que combina con maestría el lenguaje clásico y la reflexión filosófica. La voz lírica invita a resistir el dolor con templanza, recordando que tanto el sufrimiento como la dicha son pasajeros.
Lo que perdura es la virtud, elevada aquí como un faro inmortal, superior incluso a la gloria. Tiene un tono estoico, elegante y profundamente alentador.

Saludos

30 de abril de 2025 a las 17:39

El resplandor de la virtud
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Efímera es la dicha mundanal,

cual pétalos que esparce el vendaval

en danza fugitiva y transitoria;

Es todo un poema de regreso a la edad media.
Con tu forma de enlazar los versos.
Lo has hecho de manera genial.
Felicidades poeta Javier Julián Enríquez

30 de abril de 2025 a las 17:26

El resplandor de la virtud
Llaneza dijo:

Hermoso soneto que nos lleva a reflexionar.

Un abrazo Javier.

30 de abril de 2025 a las 17:19

El resplandor de la virtud
EmilianoDR dijo:

Amigo poetaJavier Julián.

Hermoso soneto de la virtud brilla con nobleza clásica y verdad profunda. Has tejido, con versos de impecable factura, un canto estoico que eleva el espíritu y consuela el alma. La métrica firme y la rima pulida son apenas el marco de una sabiduría serena, donde la virtud se alza como faro inmortal frente al naufragio del mundo. Te felicito por esta obra luminosa y ejemplar y mis saludos y aplausos de pie.

30 de abril de 2025 a las 16:50

Espejo del intelecto supremo
JUSTO ALDÚ dijo:

Un soneto de gran profundidad filosófica y mística, donde el lenguaje elevado y la cadencia clásica construyen un puente luminoso entre lo humano y lo eterno. Una reflexión sublime sobre la transformación del ser.

Saludos hermano.

26 de abril de 2025 a las 10:03

Espejo del intelecto supremo
Jaime Correa dijo:

Un placer pasear por tus letras estimado Javier. Un saludo a las distancia desde Chile.

24 de abril de 2025 a las 19:45

Espejo del intelecto supremo
Rafael Escobar dijo:

Un soneto de colección. Mis felicitaciones llegan a ti con mi.fraternal saludo y mi sincero aprecio


23 de abril de 2025 a las 22:44

Espejo del intelecto supremo
Rosario_Bersabe dijo:

Bellísimo soneto, Javier. Un placer.

22 de abril de 2025 a las 04:54

Espejo del intelecto supremo
alicia perez hernandez dijo:

y en ese abismo, límpido y arcano,
se funde lo mortal con lo divino,
transmutando lo efímero en sereno.
......
Hermosísimos versos con un cierre ESPECTACULAR que se aprecia en su lectura. Saludos y abrazos poeta

21 de abril de 2025 a las 18:22

Espejo del intelecto supremo
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso tu genial soneto estimado poeta y amigo Javier Julián Enríquez

21 de abril de 2025 a las 02:48

Espejo del intelecto supremo
ElidethAbreu dijo:



Querido poeta Javier Julián:

Leo con asombro y gratitud estos versos tuyos, que resplandecen como astros en la bóveda de lo eterno. Has tejido con hilos de sabiduría y fuego lírico un soneto que no solo honra el pensamiento profundo, sino que lo eleva hasta lo numinoso.

Tu verbo, de caligrafía cósmica, nos lleva más allá del espejo del tiempo, donde la luz del conocimiento transfigura el alma y lo fugaz se vuelve sereno. Cada imagen —el bosquejo límpido, la flama sideral, la quintaesencia del destino— late con el pulso de los grandes místicos y filósofos-poetas.

Gracias por recordarnos que la poesía puede ser, también, una revelación del misterio.

20 de abril de 2025 a las 21:57



« Regresar al perfil de Javier Julián Enríquez