Comentarios recibidos en los poemas de Javier Julián Enríquez
Soliloquio en la soledad
Alfonso J Paredes dijo:
Deliciosamente místico. Saludos.
15 de marzo de 2025 a las 16:55
Alfonso J Paredes dijo:
Deliciosamente místico. Saludos.
15 de marzo de 2025 a las 16:55
Soliloquio en la soledad
El Hombre de la Rosa dijo:
Tus letras brotan de tu pluma con el encanto mágico de la poesía estimado poeta y amigo Javier Julian Enriquez
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa
15 de marzo de 2025 a las 04:26
El Hombre de la Rosa dijo:
Tus letras brotan de tu pluma con el encanto mágico de la poesía estimado poeta y amigo Javier Julian Enriquez
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa
15 de marzo de 2025 a las 04:26
Soliloquio en la soledad
JUSTO ALDÚ dijo:
Para mi, este poema exalta el conocimiento y la sabiduría como un refugio sagrado, donde los libros y la historia iluminan el alma del lector. Con un tono solemne y clásico, evoca la figura de Prometeo como símbolo del saber que ilumina, mientras la presencia de Minerva y Apolo refuerza la conexión con la erudición y el arte, transmite una atmósfera de introspección, resaltando el valor del conocimiento atemporal.
14 de marzo de 2025 a las 21:50
JUSTO ALDÚ dijo:
Para mi, este poema exalta el conocimiento y la sabiduría como un refugio sagrado, donde los libros y la historia iluminan el alma del lector. Con un tono solemne y clásico, evoca la figura de Prometeo como símbolo del saber que ilumina, mientras la presencia de Minerva y Apolo refuerza la conexión con la erudición y el arte, transmite una atmósfera de introspección, resaltando el valor del conocimiento atemporal.
14 de marzo de 2025 a las 21:50
Soliloquio en la soledad
EmilianoDR dijo:
Minerva acude en alas del misterio,
mientras Apolo tañe desde lejos
su lira entre los muros del criterio;
Gracias por compartir tu soneto con una sapiencia en tu lenguaje para expresar esos excelentes versos.
Gracias por compartirlo.
Saludos cordiales poeta Javier.
14 de marzo de 2025 a las 21:31
EmilianoDR dijo:
Minerva acude en alas del misterio,
mientras Apolo tañe desde lejos
su lira entre los muros del criterio;
Gracias por compartir tu soneto con una sapiencia en tu lenguaje para expresar esos excelentes versos.
Gracias por compartirlo.
Saludos cordiales poeta Javier.
14 de marzo de 2025 a las 21:31
Soliloquio en la soledad
ElidethAbreu dijo:
Querido Javier Julián, me ha fascinado tu soneto de sapiencia y recuerdos con lenguaje elevado.
Gracias por compartirlo.
Abeazos amigo.
14 de marzo de 2025 a las 19:45
ElidethAbreu dijo:
Querido Javier Julián, me ha fascinado tu soneto de sapiencia y recuerdos con lenguaje elevado.
Gracias por compartirlo.
Abeazos amigo.
14 de marzo de 2025 a las 19:45
Fuego de amor bajo la lluvia
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
El poeta es el único ente que puede internar en su pecho el agua y fuego de un elevado amor!!
Muy bellas imágenes en este apasionado soneto mi estimado amigo!
Muchas gracias Javier!
11 de marzo de 2025 a las 21:53
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
El poeta es el único ente que puede internar en su pecho el agua y fuego de un elevado amor!!
Muy bellas imágenes en este apasionado soneto mi estimado amigo!
Muchas gracias Javier!
11 de marzo de 2025 a las 21:53
Fuego de amor bajo la lluvia
Mirta Elena Tessio dijo:
Es un buen trabajo,, muy bueno para el deleite de tus lectores.Recibe un abrazo poético.-
11 de marzo de 2025 a las 13:57
Mirta Elena Tessio dijo:
Es un buen trabajo,, muy bueno para el deleite de tus lectores.Recibe un abrazo poético.-
11 de marzo de 2025 a las 13:57
Fuego de amor bajo la lluvia
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosas y geniales tus gratificantes estrofas estimado poeta y amigo Javier Julian En riquez
Saludos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa
10 de marzo de 2025 a las 03:56
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosas y geniales tus gratificantes estrofas estimado poeta y amigo Javier Julian En riquez
Saludos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa
10 de marzo de 2025 a las 03:56
Fuego de amor bajo la lluvia
ElidethAbreu dijo:
Amigo querido, que ese amor obstinado siempre prevalezca y que lo expreses en versos.
Me ha cautivado.
Abrazos y gracias.
9 de marzo de 2025 a las 19:55
ElidethAbreu dijo:
Amigo querido, que ese amor obstinado siempre prevalezca y que lo expreses en versos.
Me ha cautivado.
Abrazos y gracias.
9 de marzo de 2025 a las 19:55
Fuego de amor bajo la lluvia
JUSTO ALDÚ dijo:
A pesar de los intentos del agua por sofocar la llama, el amor se mantiene firme, sugiriendo su naturaleza inmutable y eterna. La armonía final entre fuego y agua refuerza la idea de que los opuestos pueden coexistir.
Muy interesante el soneto Javier.
Saludos.
9 de marzo de 2025 a las 19:00
JUSTO ALDÚ dijo:
A pesar de los intentos del agua por sofocar la llama, el amor se mantiene firme, sugiriendo su naturaleza inmutable y eterna. La armonía final entre fuego y agua refuerza la idea de que los opuestos pueden coexistir.
Muy interesante el soneto Javier.
Saludos.
9 de marzo de 2025 a las 19:00
Amor eterno
Josefina 46 dijo:
¡¡¡Preciosos versos de amor y añoranza del se amado!!! Gracias por compartir su profundo sentir.
Saludos Poeta.
9 de marzo de 2025 a las 14:28
Josefina 46 dijo:
¡¡¡Preciosos versos de amor y añoranza del se amado!!! Gracias por compartir su profundo sentir.
Saludos Poeta.
9 de marzo de 2025 a las 14:28
La senda del conocimiento
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
el latido del ser vibra, la pluma
traza en tinta los anhelos, las penas,
enlaza sueños, figuras amenas,
y el arte de vivir, en letras libra.
Excelentemente poetizado amigo poeta, \"el arte de vivir, en letras LIBRA\".
Y lo dijo Lorca: \"La cultura es fundamental para la libertad y el aprendizaje de los pueblos\"
Un poema grandioso por sus excelsas metonimias cultas, certeras y didácticas!
Mis venias de reconocimiento distinguido poeta, un placer enorme recorrer sus magníficas letras!
Muchísimas gracias
6 de marzo de 2025 a las 22:15
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
el latido del ser vibra, la pluma
traza en tinta los anhelos, las penas,
enlaza sueños, figuras amenas,
y el arte de vivir, en letras libra.
Excelentemente poetizado amigo poeta, \"el arte de vivir, en letras LIBRA\".
Y lo dijo Lorca: \"La cultura es fundamental para la libertad y el aprendizaje de los pueblos\"
Un poema grandioso por sus excelsas metonimias cultas, certeras y didácticas!
Mis venias de reconocimiento distinguido poeta, un placer enorme recorrer sus magníficas letras!
Muchísimas gracias
6 de marzo de 2025 a las 22:15
Razón y barbarie
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
No con odio fiero, ni con espadas,
sino con verbo, astucia y fortaleza,
enfrenta el mar de dudas con destreza;
que la sabiduría, en su nobleza,
es el arma más fuerte en la batalla,
donde la fuerza bruta no halla presa.
Bravo por este asertivo poema, desde luego los \"arrebatos o impulsos\" pueden ocasionar triunfos, mas es discutible; lo que sí es seguro, es cuando se plantean ESTRATEGIAS, de ahí el Arte de la Guerra!
GRANDIOSO!!
5 de marzo de 2025 a las 21:15
Ma. Beatriz Vicentelo Cayo dijo:
No con odio fiero, ni con espadas,
sino con verbo, astucia y fortaleza,
enfrenta el mar de dudas con destreza;
que la sabiduría, en su nobleza,
es el arma más fuerte en la batalla,
donde la fuerza bruta no halla presa.
Bravo por este asertivo poema, desde luego los \"arrebatos o impulsos\" pueden ocasionar triunfos, mas es discutible; lo que sí es seguro, es cuando se plantean ESTRATEGIAS, de ahí el Arte de la Guerra!
GRANDIOSO!!
5 de marzo de 2025 a las 21:15
Paisaje en muerte de Lorca
JUSTO ALDÚ dijo:
La muerte de un poeta tan joven aún resuena como una barbarie, pero su legado subsiste.
Saludos.
5 de marzo de 2025 a las 19:05
JUSTO ALDÚ dijo:
La muerte de un poeta tan joven aún resuena como una barbarie, pero su legado subsiste.
Saludos.
5 de marzo de 2025 a las 19:05
La senda del conocimiento
Raiza N. Jiménez E. dijo:
Buenas tardes.-
Hola, Javier Julián Enríquez .
Muy hermosa tu inspiración...Gracias por compartir. Cariños.
2 de marzo de 2025 a las 18:09
Raiza N. Jiménez E. dijo:
Buenas tardes.-
Hola, Javier Julián Enríquez .
Muy hermosa tu inspiración...Gracias por compartir. Cariños.
2 de marzo de 2025 a las 18:09
La senda del conocimiento
Mª... dijo:
El conocimiento se va aprendiendo en al escuela de la vida querido poeta., y el latido del ser vibra en cada poesía que la pluma estampa en la página de la vida.
SALUDOS
2 de marzo de 2025 a las 10:00
Mª... dijo:
El conocimiento se va aprendiendo en al escuela de la vida querido poeta., y el latido del ser vibra en cada poesía que la pluma estampa en la página de la vida.
SALUDOS
2 de marzo de 2025 a las 10:00
La senda del conocimiento
El Hombre de la Rosa dijo:
Grande y generosa es tu bella pluma estimado poeta y amigo Javier Julian Enriquez
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
2 de marzo de 2025 a las 03:50
El Hombre de la Rosa dijo:
Grande y generosa es tu bella pluma estimado poeta y amigo Javier Julian Enriquez
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
2 de marzo de 2025 a las 03:50
La senda del conocimiento
JUSTO ALDÚ dijo:
Exaltas el conocimiento y la escritura como medios de trascendencia. Para mi la luz simboliza la sabiduría que guía al ser humano, y la pluma representa la creación artística que inmortaliza ideas y emociones. En este sentido, tu soneto, mi hermano, se inscribe dentro de una visión filosófica y humanista, destacando la capacidad del saber y la literatura para iluminar el pensamiento y dejar una huella en el tiempo.
Saludos
2 de marzo de 2025 a las 01:05
JUSTO ALDÚ dijo:
Exaltas el conocimiento y la escritura como medios de trascendencia. Para mi la luz simboliza la sabiduría que guía al ser humano, y la pluma representa la creación artística que inmortaliza ideas y emociones. En este sentido, tu soneto, mi hermano, se inscribe dentro de una visión filosófica y humanista, destacando la capacidad del saber y la literatura para iluminar el pensamiento y dejar una huella en el tiempo.
Saludos
2 de marzo de 2025 a las 01:05
La senda del conocimiento
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
el latido del ser vibra, la pluma
traza en tinta los anhelos
Genial poema
Saludos poeta Javier Julían Enríquez
1 de marzo de 2025 a las 22:01
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
el latido del ser vibra, la pluma
traza en tinta los anhelos
Genial poema
Saludos poeta Javier Julían Enríquez
1 de marzo de 2025 a las 22:01
La senda del conocimiento
ElidethAbreu dijo:
Gracias Javier por este hermoso soneto.
Abrazos.
1 de marzo de 2025 a las 20:58
ElidethAbreu dijo:
Gracias Javier por este hermoso soneto.
Abrazos.
1 de marzo de 2025 a las 20:58
La senda del conocimiento
EmilianoDR dijo:
En versos que la eternidad refleja,
un fanal que esclarece la sapiencia,
cual luz que alumbra sendas olvidadas;
Un placer leerte poeta con esos excelentes versos gracias por compartirlo.
Un saludo desde la distancia.
1 de marzo de 2025 a las 19:45
EmilianoDR dijo:
En versos que la eternidad refleja,
un fanal que esclarece la sapiencia,
cual luz que alumbra sendas olvidadas;
Un placer leerte poeta con esos excelentes versos gracias por compartirlo.
Un saludo desde la distancia.
1 de marzo de 2025 a las 19:45
Renacer en medio del abismo
Llaneza dijo:
Bellísimo poema, ya lo había leído en esa fecha, al revisar me di cuenta, lo marqué como favorito y no se que pasó.
Igual acá estoy presente. Soy tu fan.
Un abrazo Javier
27 de febrero de 2025 a las 06:30
Llaneza dijo:
Bellísimo poema, ya lo había leído en esa fecha, al revisar me di cuenta, lo marqué como favorito y no se que pasó.
Igual acá estoy presente. Soy tu fan.
Un abrazo Javier
27 de febrero de 2025 a las 06:30
Anhelo y realidad
Mirta Elena Tessio dijo:
Nostálgico y profundamente triste tu soneto que suele, pero hay esperanza ya llegara tu primavera alla en tu patria, y como dice SILVA REPETIDAS VECES, ¡¡Y ERAN UNA SOMBRA LARGA Y ERAN UNA SOLA SOBRA LARGA. ABRAZO QUE MITIGUE TU DOLOR.-
25 de febrero de 2025 a las 07:20
Mirta Elena Tessio dijo:
Nostálgico y profundamente triste tu soneto que suele, pero hay esperanza ya llegara tu primavera alla en tu patria, y como dice SILVA REPETIDAS VECES, ¡¡Y ERAN UNA SOMBRA LARGA Y ERAN UNA SOLA SOBRA LARGA. ABRAZO QUE MITIGUE TU DOLOR.-
25 de febrero de 2025 a las 07:20
El eco del lamento en la penumbra
Mirta Elena Tessio dijo:
Hola Javier. Veo que en el primer cuarteto el dolor, en en al amor eso duele y lo expresas elocuentemente, en el segundo cuarteto yo profundizas y el lector queda impactado
los tercetos impecables.
Mi opinio es que es un buen trabajo elaborado, no los mido pero alguns sí, y veo que manejas bien a este monstruo de cuatro patas que es el soneto. Buena rimas por cierto.
Te felicito. Un abrazo conmovido.-
22 de febrero de 2025 a las 08:40
Mirta Elena Tessio dijo:
Hola Javier. Veo que en el primer cuarteto el dolor, en en al amor eso duele y lo expresas elocuentemente, en el segundo cuarteto yo profundizas y el lector queda impactado
los tercetos impecables.
Mi opinio es que es un buen trabajo elaborado, no los mido pero alguns sí, y veo que manejas bien a este monstruo de cuatro patas que es el soneto. Buena rimas por cierto.
Te felicito. Un abrazo conmovido.-
22 de febrero de 2025 a las 08:40
Renacer en medio del abismo
Mª... dijo:
Ya sea en mitad de un abismo en mitad de una tormenta brava hay que renacer o intentar hacer eso siempre.
Buen poema.
SALUDOS
22 de febrero de 2025 a las 04:28
Mª... dijo:
Ya sea en mitad de un abismo en mitad de una tormenta brava hay que renacer o intentar hacer eso siempre.
Buen poema.
SALUDOS
22 de febrero de 2025 a las 04:28
Renacer en medio del abismo
JUSTO ALDÚ dijo:
Siempre hay un espacio para renacer. Bello poema .
21 de febrero de 2025 a las 21:48
JUSTO ALDÚ dijo:
Siempre hay un espacio para renacer. Bello poema .
21 de febrero de 2025 a las 21:48
Renacer en medio del abismo
Andiuz dijo:
La esperanza y la fe son fundamentales para conseguirlo todo. Gracias por compartir. Saludos cordiales.
20 de febrero de 2025 a las 12:52
Andiuz dijo:
La esperanza y la fe son fundamentales para conseguirlo todo. Gracias por compartir. Saludos cordiales.
20 de febrero de 2025 a las 12:52
Renacer en medio del abismo
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial versar estimado poeta y amigo Javier Julian Enriquez
El Hombre de la Rosa
18 de febrero de 2025 a las 04:24
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial versar estimado poeta y amigo Javier Julian Enriquez
El Hombre de la Rosa
18 de febrero de 2025 a las 04:24
Renacer en medio del abismo
Patricia Aznar Laffont dijo:
Susurra viento, reclama y el fragor de tus versos estalla en melodías eternas de amor.
Divino.
16 de febrero de 2025 a las 12:58
Patricia Aznar Laffont dijo:
Susurra viento, reclama y el fragor de tus versos estalla en melodías eternas de amor.
Divino.
16 de febrero de 2025 a las 12:58
Razón y barbarie
Patricia Aznar Laffont dijo:
Uf! qué final maravilloso.
Cuánta verdad en tus letras.
La fuerza buta no halla presa.
Genial.
Abrazo.
16 de febrero de 2025 a las 12:51
Patricia Aznar Laffont dijo:
Uf! qué final maravilloso.
Cuánta verdad en tus letras.
La fuerza buta no halla presa.
Genial.
Abrazo.
16 de febrero de 2025 a las 12:51
« Regresar al perfil de Javier Julián Enríquez