Si el hado veleidoso, en su osadía,
con ímpetu soberbio te afligiere,
y el ánima doliente sucumbiere
al férreo yugo que el dolor envía;
no cedas al quebranto que porfía,
pues toda adversidad se desvanece,
cual nébula fugaz que palidece
cuando el alba disuelve la agonía.
Efímera es la dicha mundanal,
cual pétalos que esparce el vendaval
en danza fugitiva y transitoria;
mas queda el resplandor de la virtud,
cual faro que en eterna juventud
trasciende más allá de toda gloria.
-
Autor:
Javier Julián Enríquez (
Offline)
- Publicado: 30 de abril de 2025 a las 16:27
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 24
- Usuarios favoritos de este poema: EmilianoDR, Llaneza, Dr. Salvador Santoyo Sánchez, JUSTO ALDÚ, pasaba, Rafael Escobar, Lualpri, Josué Gutiérrez Jaldin, Carlos Armijo Rosas...✒️, Lincol, El Hombre de la Rosa, Rafael Parra Barrios, Jaime Correa, Manu cramps
Comentarios10
Amigo poetaJavier Julián.
Hermoso soneto de la virtud brilla con nobleza clásica y verdad profunda. Has tejido, con versos de impecable factura, un canto estoico que eleva el espíritu y consuela el alma. La métrica firme y la rima pulida son apenas el marco de una sabiduría serena, donde la virtud se alza como faro inmortal frente al naufragio del mundo. Te felicito por esta obra luminosa y ejemplar y mis saludos y aplausos de pie.
Hermoso soneto que nos lleva a reflexionar.
Un abrazo Javier.
Efímera es la dicha mundanal,
cual pétalos que esparce el vendaval
en danza fugitiva y transitoria;
Es todo un poema de regreso a la edad media.
Con tu forma de enlazar los versos.
Lo has hecho de manera genial.
Felicidades poeta Javier Julián Enríquez
Un soneto que combina con maestría el lenguaje clásico y la reflexión filosófica. La voz lírica invita a resistir el dolor con templanza, recordando que tanto el sufrimiento como la dicha son pasajeros.
Lo que perdura es la virtud, elevada aquí como un faro inmortal, superior incluso a la gloria. Tiene un tono estoico, elegante y profundamente alentador.
Saludos
Fenomenal soneto en los guales van involucradas cuatro de las virtudes que debe poser el hombre estoico: Gallardía, Constancia, Tenacidad y Fe. Mis sinceras felicitaciones viajan haci ti con mi fraterno saludo y mi sincero aprecio.
Gracias mi querido Javier Julián por resaltar la luz de la virtud en tu soneto.
Creo que hemos perdido el concepto de mujer virtuosa por los medios sociales.
Hermosas mujeres que con artificios muestran sus cuerpos son pudor y que da pena verlas.
Joya es la mujer virtuosa y este poema para reflexionar.
Abrazos!
¡Excelente soneto alejandrino mi querido amigo!
Me encantó como ensalzas la virtud sobre todas las provocaciones humanas personificadas en el "hado veleidoso" y la forma como te pronuncias de lo efímero con lo eterno; desde luego, la virtud eternizará, lo otro es como la materia que finalmente desaparecerá.
Mis abrazos con cariño mi admirado poeta y querido amigo!
Tus letras tienen un mensaje de esperanza estoica y espiritual: el sufrimiento humano es inevitable, pero también es pasajero. Frente a ello, la virtud es el verdadero legado, la única gloria que perdura más allá del infortunio y de la vanidad del mundo.
Saludos cordiales.
La magia de tus bellos versos alumbran a tus bellas estrofas de tu genial soneto estimado poeta y amigo Javier
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Sublime reflexión y gran talento, poeta Julián
Una composición precisa y preciosa.
Un fuerte abrazo paisano.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.