Comentarios recibidos en los poemas de LOURDES TARRATS
EL LABERINTO DEL PENSADOR - CONTINUACIÓN 3ra PARTE
ElidethAbreu dijo:
Lourdes, que placer caminar palmo a palmos este laberinto.
Gracias por tus letras y el privilegio de sentirlas.
Abrazos.
23 de agosto de 2025 a las 23:42
ElidethAbreu dijo:
Lourdes, que placer caminar palmo a palmos este laberinto.
Gracias por tus letras y el privilegio de sentirlas.
Abrazos.
23 de agosto de 2025 a las 23:42
LABERINTO DEL PENSADOR —CONTINUACIÓN 2nd PARTE
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosa tu genial prosa literaria estimada poetisa y amiga Lourdes Tarrats
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
23 de agosto de 2025 a las 03:33
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermosa tu genial prosa literaria estimada poetisa y amiga Lourdes Tarrats
Recibe un fuerte abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
23 de agosto de 2025 a las 03:33
LABERINTO DEL PENSADOR —CONTINUACIÓN 2nd PARTE
Nelaery dijo:
Me encanta esta introducción a la lectura de tu relato El laberinto del pensador, Lourdes.
Haces unas descripciones de los personajes muy detalladas.
Me ha intrigado y estoy expectante a la próxima entrega.
Muchas gracias por compartirlo.
Un abrazo.
Nelaery.
21 de agosto de 2025 a las 12:16
Nelaery dijo:
Me encanta esta introducción a la lectura de tu relato El laberinto del pensador, Lourdes.
Haces unas descripciones de los personajes muy detalladas.
Me ha intrigado y estoy expectante a la próxima entrega.
Muchas gracias por compartirlo.
Un abrazo.
Nelaery.
21 de agosto de 2025 a las 12:16
EL LABERINTO DEL PENSADOR “Todo lo que sube, tiene que bajar” —Isaac Newton
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Lourdes, 2 mínimos alcances, que afectan el no leer estos escritos
1. Los leería en el formato de los libros: con sangrías iguales a derecha e izquierda,
Bueno, esto lo puedo superar si lo traspaso a WORD encargándome del formato
2. Todo lo que sube, tiene que bajar — es una expresión popular. ===> Confunde, al atribuírselo al Físico
SALUDOS
21 de agosto de 2025 a las 11:43
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Lourdes, 2 mínimos alcances, que afectan el no leer estos escritos
1. Los leería en el formato de los libros: con sangrías iguales a derecha e izquierda,
Bueno, esto lo puedo superar si lo traspaso a WORD encargándome del formato
2. Todo lo que sube, tiene que bajar — es una expresión popular. ===> Confunde, al atribuírselo al Físico
SALUDOS
21 de agosto de 2025 a las 11:43
LABERINTO DEL PENSADOR —CONTINUACIÓN 2nd PARTE
JUSTO ALDÚ dijo:
Esta segunda parte del Laberinto del pensador se mueve entre lo erótico, lo grotesco y lo satírico con un pulso narrativo muy vivo.
Ahora, hay en el texto un juego constante de exageraciones: la cifra desmesurada de amantes, la sucesión de desgracias en el camino, la transparencia descarada de la bata. Esa hipérbole refuerza el tono satírico, pero también dibuja un subtexto crítico: la ciencia ordenada y meticulosa se estrella contra el caos irreverente del deseo humano. El cierre, con el pensador convertido en aprendiz pasmado frente a la maestra de placeres, confirma que este “laberinto” no se resuelve con fórmulas, sino con vértigo y carne.
Lourdes, tienes un buen léxico y continuidad en las ideas dentro del discurso narrativo y esto es esencial si quieres incursionar en el género.
Saludos
21 de agosto de 2025 a las 08:13
JUSTO ALDÚ dijo:
Esta segunda parte del Laberinto del pensador se mueve entre lo erótico, lo grotesco y lo satírico con un pulso narrativo muy vivo.
Ahora, hay en el texto un juego constante de exageraciones: la cifra desmesurada de amantes, la sucesión de desgracias en el camino, la transparencia descarada de la bata. Esa hipérbole refuerza el tono satírico, pero también dibuja un subtexto crítico: la ciencia ordenada y meticulosa se estrella contra el caos irreverente del deseo humano. El cierre, con el pensador convertido en aprendiz pasmado frente a la maestra de placeres, confirma que este “laberinto” no se resuelve con fórmulas, sino con vértigo y carne.
Lourdes, tienes un buen léxico y continuidad en las ideas dentro del discurso narrativo y esto es esencial si quieres incursionar en el género.
Saludos
21 de agosto de 2025 a las 08:13
EL LABERINTO DEL PENSADOR “Todo lo que sube, tiene que bajar” —Isaac Newton
JUSTO ALDÚ dijo:
El texto plantea la paradoja central: la lógica y el método científico se muestran insuficientes cuando se enfrentan a la complejidad del corazón humano. En esa tensión entre mente y pasión, el protagonista busca un orden que no existe, tratando de aplicar las leyes físicas al amor.
Buena narrativa,
saludos
21 de agosto de 2025 a las 08:08
JUSTO ALDÚ dijo:
El texto plantea la paradoja central: la lógica y el método científico se muestran insuficientes cuando se enfrentan a la complejidad del corazón humano. En esa tensión entre mente y pasión, el protagonista busca un orden que no existe, tratando de aplicar las leyes físicas al amor.
Buena narrativa,
saludos
21 de agosto de 2025 a las 08:08
EL LABERINTO DEL PENSADOR “Todo lo que sube, tiene que bajar” —Isaac Newton
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Lourdes, por esta gran novela, “EL LABERINTO DEL PENSADOR”. La lógica y la razón se enfrentan a la emocionalidad y la irracionalidad del sentir. El intento de comprensión intelectual colisiona con la naturaleza inefable de la emoción, toda vez que genera una dialéctica insoluble entre el razonamiento y la emoción. El pensamiento, en su incesante búsqueda de orden, se ve desorientado en el intrincado laberinto del corazón. ¡Ánimo y adelante con esta novela!
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
20 de agosto de 2025 a las 14:37
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Lourdes, por esta gran novela, “EL LABERINTO DEL PENSADOR”. La lógica y la razón se enfrentan a la emocionalidad y la irracionalidad del sentir. El intento de comprensión intelectual colisiona con la naturaleza inefable de la emoción, toda vez que genera una dialéctica insoluble entre el razonamiento y la emoción. El pensamiento, en su incesante búsqueda de orden, se ve desorientado en el intrincado laberinto del corazón. ¡Ánimo y adelante con esta novela!
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
20 de agosto de 2025 a las 14:37
Anhelo
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Lourdes, por este bello poema acerca de la anhelante búsqueda de un amor trascendental, personificado en un marinero fenicio. En este sentido, se puede percibir la metáfora del mar, con sus olas, vientos y mareas, como representación de la intensidad y la imprevisibilidad del deseo. Así, la amada se manifiesta como una entidad que simultáneamente ofrece guía y desafío, brillo y tempestad, reflejando de esta forma la naturaleza intrincada de la pasión humana. En este contexto, la elección del marinero, asociado a la inmensidad y el misterio del océano, simboliza la búsqueda de un amor que trasciende la cotidianidad terrestre. El anhelo se manifiesta como una fuerza ineludible, capaz de definir la identidad misma de la amante, quien solo puede amar en la inmensidad del mar, toda vez que renuncia a la estabilidad de la tierra firme. Así las cosas, este poema emerge como una profunda reflexión sobre la naturaleza del amor, su poder transformador y su capacidad para definir el ser.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
20 de agosto de 2025 a las 14:24
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Lourdes, por este bello poema acerca de la anhelante búsqueda de un amor trascendental, personificado en un marinero fenicio. En este sentido, se puede percibir la metáfora del mar, con sus olas, vientos y mareas, como representación de la intensidad y la imprevisibilidad del deseo. Así, la amada se manifiesta como una entidad que simultáneamente ofrece guía y desafío, brillo y tempestad, reflejando de esta forma la naturaleza intrincada de la pasión humana. En este contexto, la elección del marinero, asociado a la inmensidad y el misterio del océano, simboliza la búsqueda de un amor que trasciende la cotidianidad terrestre. El anhelo se manifiesta como una fuerza ineludible, capaz de definir la identidad misma de la amante, quien solo puede amar en la inmensidad del mar, toda vez que renuncia a la estabilidad de la tierra firme. Así las cosas, este poema emerge como una profunda reflexión sobre la naturaleza del amor, su poder transformador y su capacidad para definir el ser.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
20 de agosto de 2025 a las 14:24
EL LABERINTO DEL PENSADOR “Todo lo que sube, tiene que bajar” —Isaac Newton
Nkonek Almanorri dijo:
Buscaré dicha novela, gracias.
No todo lo que sube necesariamente baja: ¿ Ha visto usted últimamente bajar los costes económicos de las necesidades más perentorias para vivir dignamente?.
Agradezco el contenido de su escrito, muy a tener en cuenta. Gracias.
19 de agosto de 2025 a las 23:06
Nkonek Almanorri dijo:
Buscaré dicha novela, gracias.
No todo lo que sube necesariamente baja: ¿ Ha visto usted últimamente bajar los costes económicos de las necesidades más perentorias para vivir dignamente?.
Agradezco el contenido de su escrito, muy a tener en cuenta. Gracias.
19 de agosto de 2025 a las 23:06
EL LABERINTO DEL PENSADOR “Todo lo que sube, tiene que bajar” —Isaac Newton
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta por compartir su novela.
Exitos y se que esta garantixzado.
Saludos.
19 de agosto de 2025 a las 20:41
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta por compartir su novela.
Exitos y se que esta garantixzado.
Saludos.
19 de agosto de 2025 a las 20:41
Anhelo
Nelaery dijo:
Tu poema habla del deseo de ser amada por un hombre que sepa actuar en todas las circunstancias, sin miedo ni medias tintas.
Muchas gracias por compartirlo, poetisa Lourdes.
Un abrazo.
19 de agosto de 2025 a las 05:56
Nelaery dijo:
Tu poema habla del deseo de ser amada por un hombre que sepa actuar en todas las circunstancias, sin miedo ni medias tintas.
Muchas gracias por compartirlo, poetisa Lourdes.
Un abrazo.
19 de agosto de 2025 a las 05:56
Anhelo
ElidethAbreu dijo:
Mi muy admirada Lourdes: Quien se adentra en un oleaje así, ya no regresa intacto: descubre que el amor no es un puerto seguro, sino mar abierto, con su vértigo y su desmesura. La tierra firme se vuelve estrecha después de haber sentido la vastedad del agua.
El cierre sugiere que la experiencia amorosa intensa transforma de manera irreversible. El oleaje simbolizando la pasión, el riesgo y la inestabilidad, mientras que la tierra firme, representa lo estable, lo seguro. Conocer ese mar interior significa no poder aceptar de nuevo la serenidad sin movimiento: el amor verdadero exige siempre amplitud y desborde.
Deliciosa lectura y gracias por compartir tu talento.
Abrazos.
18 de agosto de 2025 a las 21:27
ElidethAbreu dijo:
Mi muy admirada Lourdes: Quien se adentra en un oleaje así, ya no regresa intacto: descubre que el amor no es un puerto seguro, sino mar abierto, con su vértigo y su desmesura. La tierra firme se vuelve estrecha después de haber sentido la vastedad del agua.
El cierre sugiere que la experiencia amorosa intensa transforma de manera irreversible. El oleaje simbolizando la pasión, el riesgo y la inestabilidad, mientras que la tierra firme, representa lo estable, lo seguro. Conocer ese mar interior significa no poder aceptar de nuevo la serenidad sin movimiento: el amor verdadero exige siempre amplitud y desborde.
Deliciosa lectura y gracias por compartir tu talento.
Abrazos.
18 de agosto de 2025 a las 21:27
Anhelo
EmilianoDR dijo:
Que ese marinero fenicio llegue en las olas de estos versos poeta Tarrats.
Que gran trabajo entregas al portal.
Saludos 👋
18 de agosto de 2025 a las 17:30
EmilianoDR dijo:
Que ese marinero fenicio llegue en las olas de estos versos poeta Tarrats.
Que gran trabajo entregas al portal.
Saludos 👋
18 de agosto de 2025 a las 17:30
Troya
EmilianoDR dijo:
Gracias poetaTarrats.
No había visto desde ese punto de vista a Helena.
Elecciones y consecuencias.
Saludos 👋
17 de agosto de 2025 a las 16:41
EmilianoDR dijo:
Gracias poetaTarrats.
No había visto desde ese punto de vista a Helena.
Elecciones y consecuencias.
Saludos 👋
17 de agosto de 2025 a las 16:41
Soy la Madonna explosiva de Salvador Dalí
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema estalla con la fuerza de un grito que desafía la solemnidad de la historia y la pintura. Hay en él un ardor visceral, un reclamo de carne, voz y deseo que no se conforma con la santidad impuesta, sino que exige reconocimiento de su humanidad plena. La voz poética se erige como una Madonna que arde en rebeldía, no un icono pasivo, sino un cuerpo y un alma reclamando el derecho a sentir, a querer, a existir en totalidad.
Saludos
17 de agosto de 2025 a las 09:03
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema estalla con la fuerza de un grito que desafía la solemnidad de la historia y la pintura. Hay en él un ardor visceral, un reclamo de carne, voz y deseo que no se conforma con la santidad impuesta, sino que exige reconocimiento de su humanidad plena. La voz poética se erige como una Madonna que arde en rebeldía, no un icono pasivo, sino un cuerpo y un alma reclamando el derecho a sentir, a querer, a existir en totalidad.
Saludos
17 de agosto de 2025 a las 09:03
Tiffany — Un homenaje a un amor que no muere
JUSTO ALDÚ dijo:
Qué poema tan conmovedor, Tiffany… tu escrito late con la ternura profunda de quien ha amado sin reservas y ha perdido sin querer aceptar del todo. Cada estrofa me hace sentir la presencia de tu perrita como un espíritu luminoso que aún danza entre la casa y el viento. Me recordó que el amor de los animales trasciende la vida misma: ellos son faros silenciosos y abrazos eternos.
Y hablando de adoraciones… mi HADES, que aparece en mi foto de perfil, me ofrece ese mismo amor puro y devoto, esa compañía que convierte cualquier día en un refugio cálido. Es imposible no imaginarlo moviendo la cola, observándome con ojos que entienden todo sin decir palabra, un guardián fiel.
En fin tu poema es un homenaje delicado y vibrante, un puente entre lo que se fue y lo que sigue latiendo contigo.
Saludos
17 de agosto de 2025 a las 09:01
JUSTO ALDÚ dijo:
Qué poema tan conmovedor, Tiffany… tu escrito late con la ternura profunda de quien ha amado sin reservas y ha perdido sin querer aceptar del todo. Cada estrofa me hace sentir la presencia de tu perrita como un espíritu luminoso que aún danza entre la casa y el viento. Me recordó que el amor de los animales trasciende la vida misma: ellos son faros silenciosos y abrazos eternos.
Y hablando de adoraciones… mi HADES, que aparece en mi foto de perfil, me ofrece ese mismo amor puro y devoto, esa compañía que convierte cualquier día en un refugio cálido. Es imposible no imaginarlo moviendo la cola, observándome con ojos que entienden todo sin decir palabra, un guardián fiel.
En fin tu poema es un homenaje delicado y vibrante, un puente entre lo que se fue y lo que sigue latiendo contigo.
Saludos
17 de agosto de 2025 a las 09:01
Amante celeste
JUSTO ALDÚ dijo:
Aquí hay un lirismo celestial que se siente a la vez íntimo y cósmico, uniendo lo humano con lo divino en una danza de deseo y contemplación. La voz poética ama desde la distancia, construyendo un vínculo hecho de mirada, asombro y silenciosa devoción, donde el amante es un mito que atraviesa la bóveda celeste sin necesidad de tocar ni reclamar. La fuerza de la metáfora cósmica —anillos, manto de nubes, lunas fieles— convierte el cielo en escenario de un amor imposible pero luminoso, un juego entre lo tangible y lo inalcanzable que recuerda a los grandes relatos de lo sagrado y lo romántico. El poema deja un eco de anhelo profundo, un susurro de deseo suspendido entre la eternidad y la tierra.
Un abrazo y que pases un feliz domingo al lado de tus seres queridos.
17 de agosto de 2025 a las 08:56
JUSTO ALDÚ dijo:
Aquí hay un lirismo celestial que se siente a la vez íntimo y cósmico, uniendo lo humano con lo divino en una danza de deseo y contemplación. La voz poética ama desde la distancia, construyendo un vínculo hecho de mirada, asombro y silenciosa devoción, donde el amante es un mito que atraviesa la bóveda celeste sin necesidad de tocar ni reclamar. La fuerza de la metáfora cósmica —anillos, manto de nubes, lunas fieles— convierte el cielo en escenario de un amor imposible pero luminoso, un juego entre lo tangible y lo inalcanzable que recuerda a los grandes relatos de lo sagrado y lo romántico. El poema deja un eco de anhelo profundo, un susurro de deseo suspendido entre la eternidad y la tierra.
Un abrazo y que pases un feliz domingo al lado de tus seres queridos.
17 de agosto de 2025 a las 08:56
Troya
Nelaery dijo:
Me emociona el papel que le das a Helena en este poema, porque resaltas una cualidad de ella que fue capaz de cambiar el destino de Troya por atreverse a elegir.
Como dices, el papel de la mujer ha sido decisivo en muchas ocasiones a través de la Historia.
Pero siempre lo han malinterpretado haciéndola culpable, relegándola hasta hacerla invisible, como en el caso de otras tantas: María Magdalena , por ejemplo.
Ojalá se dé la misma importancia en la vida a mujeres como a hombres, que se tengan en cuenta sus trabajos, y acciones, sin importar cuál sea su identidad sexual.
Muchas gracias por compartirlo, poetisa Lourdes.
17 de agosto de 2025 a las 06:21
Nelaery dijo:
Me emociona el papel que le das a Helena en este poema, porque resaltas una cualidad de ella que fue capaz de cambiar el destino de Troya por atreverse a elegir.
Como dices, el papel de la mujer ha sido decisivo en muchas ocasiones a través de la Historia.
Pero siempre lo han malinterpretado haciéndola culpable, relegándola hasta hacerla invisible, como en el caso de otras tantas: María Magdalena , por ejemplo.
Ojalá se dé la misma importancia en la vida a mujeres como a hombres, que se tengan en cuenta sus trabajos, y acciones, sin importar cuál sea su identidad sexual.
Muchas gracias por compartirlo, poetisa Lourdes.
17 de agosto de 2025 a las 06:21
Troya
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu preciado versar estimada poetisa y amiga Lourdes
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
17 de agosto de 2025 a las 03:48
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu preciado versar estimada poetisa y amiga Lourdes
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
17 de agosto de 2025 a las 03:48
Troya
JUSTO ALDÚ dijo:
La fuerza del texto reside en convertir el acto íntimo de Helena en símbolo de verdad y autonomía, mostrando que el desastre histórico se entreteje con la valentía de ser mujer y escuchar el propio impulso del alma.
Saludos
16 de agosto de 2025 a las 21:54
JUSTO ALDÚ dijo:
La fuerza del texto reside en convertir el acto íntimo de Helena en símbolo de verdad y autonomía, mostrando que el desastre histórico se entreteje con la valentía de ser mujer y escuchar el propio impulso del alma.
Saludos
16 de agosto de 2025 a las 21:54
Troya
Nkonek Almanorri dijo:
Si el devenir de Europa, nombre éste que viene de una mujer en la leyenda del Líbano, fuera el que muchas de sus mujeres propiciaron en cuanto a grandeza, Europa no hubiera sido nunca la aberración política e histórica que es hoy.
16 de agosto de 2025 a las 19:46
Nkonek Almanorri dijo:
Si el devenir de Europa, nombre éste que viene de una mujer en la leyenda del Líbano, fuera el que muchas de sus mujeres propiciaron en cuanto a grandeza, Europa no hubiera sido nunca la aberración política e histórica que es hoy.
16 de agosto de 2025 a las 19:46
Amante celeste
ElidethAbreu dijo:
Glorias a pa poeta Lourdes y asu amante celeste.
Preciosas letras amiga y deliciosa lectura y sensibilidad.
Abrazos.🥰
15 de agosto de 2025 a las 19:04
ElidethAbreu dijo:
Glorias a pa poeta Lourdes y asu amante celeste.
Preciosas letras amiga y deliciosa lectura y sensibilidad.
Abrazos.🥰
15 de agosto de 2025 a las 19:04
La Catedral
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Tarrats por los templos de palabras que construyes en papel y sentir.
Espero el libro.
Saludos cordiales.
15 de agosto de 2025 a las 10:38
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta Tarrats por los templos de palabras que construyes en papel y sentir.
Espero el libro.
Saludos cordiales.
15 de agosto de 2025 a las 10:38
Amante celeste
Brom Beto dijo:
Tu sabia y compañera pluma, refleja sentimientos que hablan de anhelos no concretados.
¡Gusté leerte, poetisa!
Shalom colega de la pluma
15 de agosto de 2025 a las 09:22
Brom Beto dijo:
Tu sabia y compañera pluma, refleja sentimientos que hablan de anhelos no concretados.
¡Gusté leerte, poetisa!
Shalom colega de la pluma
15 de agosto de 2025 a las 09:22
La Catedral
ElidethAbreu dijo:
Lourdes gracias por compartir tus letras y deseo lo mejor con tu libro.
Los que le lean reciben un milagro en versos.
Abrazos y que siga creciendo el legado.
14 de agosto de 2025 a las 19:41
ElidethAbreu dijo:
Lourdes gracias por compartir tus letras y deseo lo mejor con tu libro.
Los que le lean reciben un milagro en versos.
Abrazos y que siga creciendo el legado.
14 de agosto de 2025 a las 19:41
La Catedral
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué bello poema! Muchas gracias, Lourdes. La metáfora de la catedral, como símbolo de la construcción de un espacio de comprensión y unidad a través del lenguaje poético, trasciende las limitaciones materiales para alcanzar una dimensión espiritual y trascendente. La poesía, en su capacidad de servir como nexo y guía iluminadora, se erige como un puente que permite atravesar hacia la verdad esencial de la existencia humana. ¡Enhorabuena por el libro, y, sobre todo, porque se publica el 28 de agosto de 2025, día de tu cumpleaños!
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
14 de agosto de 2025 a las 17:23
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué bello poema! Muchas gracias, Lourdes. La metáfora de la catedral, como símbolo de la construcción de un espacio de comprensión y unidad a través del lenguaje poético, trasciende las limitaciones materiales para alcanzar una dimensión espiritual y trascendente. La poesía, en su capacidad de servir como nexo y guía iluminadora, se erige como un puente que permite atravesar hacia la verdad esencial de la existencia humana. ¡Enhorabuena por el libro, y, sobre todo, porque se publica el 28 de agosto de 2025, día de tu cumpleaños!
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
14 de agosto de 2025 a las 17:23
La Catedral
Éusoj Nidlaj dijo:
Bello poema, mi querida poetisa. Saludos y abrazos.
14 de agosto de 2025 a las 14:02
Éusoj Nidlaj dijo:
Bello poema, mi querida poetisa. Saludos y abrazos.
14 de agosto de 2025 a las 14:02
La Catedral
Santiago Alboherna dijo:
Lourdes felicitaciones x la publicación !!
14 de agosto de 2025 a las 13:33
Santiago Alboherna dijo:
Lourdes felicitaciones x la publicación !!
14 de agosto de 2025 a las 13:33
Soy la Madonna explosiva de Salvador Dalí
JAVIER SOLIS dijo:
No me toques con rezos.
Tócame con carne.
Con duda.
Con hambre\"
Una forma muy especial de ver al mundo
la de Salvador Dalí bellamente tratada por una genial autora.
Con aprecio yadmiración
JAVIER
14 de agosto de 2025 a las 13:26
JAVIER SOLIS dijo:
No me toques con rezos.
Tócame con carne.
Con duda.
Con hambre\"
Una forma muy especial de ver al mundo
la de Salvador Dalí bellamente tratada por una genial autora.
Con aprecio yadmiración
JAVIER
14 de agosto de 2025 a las 13:26
« Regresar al perfil de LOURDES TARRATS
