Diálogos en la penumbra

LOURDES TARRATS

Diálogos en la penumbra

 No escribió Sócrates.

Su voz fue viento sobre piedra,

una pregunta que no cesa,

una herida que enseña.

 

Platón, discípulo y testigo,

recogió las brasas del verbo

y las puso en forma de diálogo:

no para cerrar,

sino para abrir.

 

Allí están:

Fedón, donde el alma se alza

como un pájaro que recuerda su origen.

La República,

arquitectura de justicia soñada

en medio de la ceguera del poder.

El Banquete,

donde el amor se desnuda

y se vuelve escalera hacia lo eterno.

 

Sócrates no enseñaba,

despertaba.

Su método:

una danza de negaciones,

una ironía que desarma,

una mayéutica que pare ideas

como si el pensamiento fuera carne.

 

Platón lo inmortalizó,

no como estatua,

sino como movimiento.

Sus escritos son espejos

donde el alma se mira

y se pregunta si ha vivido.

 

No hay respuestas definitivas,

solo caminos.

Y en cada uno,

la sombra de Sócrates

y la luz de Platón

nos invitan a pensar

como quien ama:

con todo el cuerpo,

con todo el riesgo.

 

Y ambos abrieron caminos.

No para que los siguiéramos,

sino para que supiéramos

que pensar es andar,

y que el alma, cuando pregunta,

ya está en movimiento.
—L.T.

Poetas somos

 

  • Autor: LOURDES TARRATS (Offline Offline)
  • Publicado: 25 de septiembre de 2025 a las 22:44
  • Comentario del autor sobre el poema: Amigos de letras, En este poema, se entrelazan las voces de Sócrates y Platón como corrientes subterráneas que aún alimentan nuestro pensamiento. No se trata de una lección, sino de una evocación: la palabra como búsqueda, el diálogo como forma de amar la verdad. Desde la mayéutica socrática hasta las arquitecturas ideales de Platón, el texto celebra no solo lo que dijeron, sino lo que nos enseñaron a preguntar. Es un homenaje íntimo y claro, donde la filosofía se vuelve carne poética, y el alma, al leer, se reconoce en movimiento.
  • Categoría: Sin clasificar
  • Lecturas: 2
  • Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios2

  • LOURDES TARRATS

  • JUSTO ALDÚ

    Exactamente eso me pareció, un homenaje íntimo a las voces de dos grandes pensadores de la antiguedad.
    Nos enseñaron mucho, sobre todo a ir en busca del conocimiento.
    Un gran texto el que nos traes,

    Saludos



Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.