Tus palabras me contaban historias.
Eran conjuros rotos,
resonancias de antiguas guerras
libradas en la penumbra de tu pecho,
donde aún vibraban las notas
de una infancia no dicha.
Cada sílaba tuya
me hería con la dulzura
de una daga consagrada.
Me abrías
como se abre la carne
a la sombra de un eclipse.
Me volví luna errante,
desnudándome en sueños
para danzar
sobre los altares
de tu piel intangible.
Yo no llegué a ti
con las manos vacías.
Traje la miel
que guardan las abejas del alma.
Traje el fuego.
Fui la noche insomne,
el viento que araña las ventanas
de tu cuarto cerrado.
Te vi esconder cartas,
apagar tu nombre en la garganta.
Quise amarte
como el agua ama a la piedra:
sin pedir retorno,
moldeando en silencio.
Pero tú,
muralla de espejos,
me devolvías
mi reflejo quebrado.
Y me miraste.
Sí. Me miraste.
Y no dijiste nada.
Aun así, crucé los mares
que nacen detrás de los ojos,
atravesé desiertos
que susurraban tu nombre
en lenguas que olvidé al nacer.
Sin brújula,
sin nombre,
me hice peregrina
de tu silencio.
Y cuando llegué,
cuando por fin toqué
las orillas de tu pecho dormido,
ya no eras hombre:
eras ausencia con forma.
Te toqué
sin tocarte,
te abracé
en dimensiones donde
la piel no es obstáculo.
Fui oración sin templo,
lluvia que no moja,
luz que atraviesa la piedra.
Y tú,
aun envuelto en sombras,
no sentiste
que una mujer
se volvió universo
para alcanzarte.
Y entendí, al fin:
no vine a salvarte.
Vine a descubrirme entera
en el canto de amar,
incluso
cuando el otro está ausente.
—L.T.
-
Autor:
LOURDES TARRATS (
Offline)
- Publicado: 1 de octubre de 2025 a las 19:03
- Comentario del autor sobre el poema: Queridos amigos poetas, Los invito a recorrer los paisajes del amor con este poema como acto de revelación, no de posesión. Con una voz que se desnuda sin temor. Este poema se convierte en peregrinación hacia lo intangible, donde el silencio del amado no es obstáculo, sino catalizador de una expansión interior. Canto el amar como gesto creador, como canto que persiste incluso cuando no hay resonancia. Su palabra es ofrenda, su dolor es luz, y su viaje, una afirmación radical de la propia existencia. El amor, cuando no es correspondido, puede ser el más alto acto de razón y fe.”
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 29
- Usuarios favoritos de este poema: JUSTO ALDÚ, ✏️...Ana, Mauro Enrique Lopez Z., Carlos Baldelomar, Salvador Santoyo Sánchez, Lualpri, Henry Alejandro Morales, Javier Julián Enríquez, Alberto Escobar, alicia perez hernandez, Mª Pilar Luna Calvo
Comentarios4
Simplemente ... Maravilloso 👏
Me encantó 👍.
Gracias!
Saludos cordiales.
Gracias a ti, Ana, por leerme.
Quedo agradecida.
-Lourdes
Así como mencionas, me haz llevado encaminado en esos paisajes.
Muchas veces pasa con el amor no correspondido. Pero después de todo que buenos versos nos dejan a todos nosotros.
Saludos desde El Salvador.
Gracias amigo Carlos,
Cierto, el amor no correspondido nos dejan bellos versos...
Saludos desde Sarasota, Florida
El texto construye un viaje íntimo desde la herida hasta la revelación personal. La voz lírica atraviesa imágenes intensas —guerras, eclipses, mares, desiertos— para reflejar la imposibilidad del encuentro con el otro, que permanece inaccesible.
Es un poema de tránsito, donde la frustración se transforma en afirmación interior.
Saludos
Gracias, amigo Justo.
Tu siempre tan atento.
Un abrazo,
Gracias estimada poeta Tarrats, que grande es el amor cuando no requiere de contacto, de tocarse, cuando es un amor que llega desde dentro pero si la contraparte es muralla, el amor se queda en entrega muda, en un dolor que sigue amando. el amor no califica a quien amar, solo se entrega.
Gracias por compartir su bendecido talento en historia viva.
Saludos cordiales.
Querido amigo Emiliano,
Tu comentario me recuerda que el amor verdadero
no busca puertas abiertas: las crea.
Aunque la otra orilla sea muro,
él sigue siendo río.
Gracias por acompañar con tu palabra esta corriente.
Un fuerte abrazo,
-Lourdes
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.