Él,
con pisadas fuertes, torpes,
rompía las olas del mar
antes de que tocaran la orilla,
como quien quiere domesticar el agua
como quien teme el encuentro,
encerrado en su propio eje.
Su cuerpo era un muro sin grietas,
y su voz, una linterna apagada
dando vueltas sin destino.
Sin saber que la oscuridad también observa.
Yo,
arena bajo esas fuerzas,
permití que su peso
desdibujara mis formas
como quien cede para crecer en secreto.
Me expandí tanto, tanto,
que olvidé mis propios límites
y dejé las playas desiertas.
Sus pasos se fueron,
pero el recuerdo quedó hundido,
como marea sin luna,
repitiendo su nombre
en la voz de las caracolas rotas.
Ahora soy arena que se eleva
cuando alguien se acerca,
un litoral sin mapa,
una orilla que dejó de soñar con el mar,
porque se convirtió
en paisaje que habla con el viento.
No fui orilla esperando,
fui arena que pensó.
Y al dejar de soñar con el mar,
descubrí que el viento
también sabe escuchar.
—L.T.
-
Autor:
LOURDES TARRATS (
Offline)
- Publicado: 29 de septiembre de 2025 a las 06:03
- Comentario del autor sobre el poema: Amigos poetas, Este poema nace de una mujer que, incluso bajo el peso de una presencia dominante, no se reduce: se expande. Es una meditación sobre cómo el cuerpo, la memoria y el pensamiento pueden transformarse en paisaje. No es una historia de huida, sino de exceso de ser. Aquí, la arena no se quiebra: piensa. Y el viento no arrastra: escucha.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 75
- Usuarios favoritos de este poema: Lualpri, Mauro Enrique Lopez Z., Andiuz, Mª Pilar Luna Calvo, EmilianoDR, Henry Alejandro Morales, Nelaery, Santiago Alboherna, Javier Julián Enríquez, JUSTO ALDÚ, Josué Jaldin, Salvador Santoyo Sánchez, alicia perez hernandez, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, ✏️...Ana
Comentarios9
Gracias por tu escrito y por tu interpretación, indicación muy importante. Saludos cordiales. Feliz semana.
Gracias amigo Andiz.
Tu comentario es importante.
Feliz día de semana.
-Lourdes
Imagino a la mujer poeta extendida en toda la playa llenando de vida su inmensidad.
Es que la mujer tiene en don de alcanzar lo que quiera, sobre todo por no dejarse vencer.
Gracias poeta por dejar escuchar al viento y escucharlo a el con su mensaje.
Saludos cordiales.
Gracias amigo Emiliano,
por dejar que el viento también te hable. Tu imagen de la mujer poeta extendida en la playa, como si su cuerpo fuera territorio de vida y resistencia es precioso. Qué hermoso pensar que no se deja vencer, que alcanza lo que sueña, y que en su andar escucha y es escuchada. Tu mensaje me abraza y me inspira.
Saludos con gratitud y afecto poético.
—Lourdes
Hermosas letras! mi apreciada poeta; gracias por compartir tanta belleza, mi respeto y admiraciòn desde Venezuela!!!
Gracias amigo Henry Alejando,
Quedo agradecida por tus palabras de inspiración.
Un saludo desde Sarasota, Florida.
-Lourdes
Una mujer fuerte que no se deja doblegar.
Al contrario. Las dificultades le hacen empoderarse.
Convierte una situación negativa en otra positiva, donde la mujer es capaz de renacer y resistir a los problemas.
Muchas gracias por esta lección de resiliencia, Lourdes.
Un abrazo.
Asi es Amiguita Nelaery,
Nosotras podemos convertir situaciones difíciles en experiencias positivas.
Gracias, y adelante también con tus lindos escritos.
Un fuerte abrazo,
-Lourdes
Muchas gracias a ti, Lourdes.
Un fuerte abrazo y adelante.
me gusto el poema, las metáforas, lo narrado, las ideas, gracias Lourdesssss
Gracias a ti, Santiago.
Me alegra que te haya gustado el poema. Tu tan amable.
un abrazo,
-Lourdes
Muchas gracias, Lourdes, por este bello poema y de gran contenido filosófico, en el cual es posible apreciar la dualidad entre la imposición y la adaptación, la pérdida y el renacimiento, y la búsqueda de la identidad en un mundo en constante cambio.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
Querido Javier,
Gracias por tu mirada tan atenta y generosa. Me alegra profundamente que hayas percibido esa tensión entre lo impuesto y lo elegido, entre lo que se pierde y lo que renace. Es en esa búsqueda de identidad, en medio del cambio, donde la palabra poética se vuelve refugio y espejo.
Recibo tu abrazo con gratitud y te envío otro, lleno de afecto y resonancia.
-Lourdes
Se respira en este poema una metamorfosis: del sometimiento a la afirmación íntima. La figura masculina aparece como fuerza torpe, incapaz de dialogar con el mar ni con la luz de su propia voz, mientras la hablante asume el rol de arena, cediendo primero para luego crecer y trascender.
Saludos
¡Ay, amigo Justo!,
Gracias por tu lectura lúcida y poética. Me alegra que hayas percibido esa metamorfosis: la arena que cede no por debilidad, sino por sabiduría, para luego afirmarse desde lo íntimo. La figura masculina, torpe en su desconexión, contrasta con la hablante que aprende a dialogar con el mar, con la luz, y consigo misma. Es en ese tránsito donde nace la trascendencia.
Tu comentario me acompaña como buen amigo de letras, eres un faro. Gracias por estar.
Un abrazo,
—Lourdes
Un abrazo igual.
Lourdes siempre tienen sus letras esa inspiración genuina con letras profundas, que no necesitan decir demaciado para ser entendidas arte en su maxima expresion.
Sus pasos se fueron,
pero el recuerdo quedó hundido,
como marea sin luna,
repitiendo su nombre
en la voz de las caracolas rotas.
Resurgir después de la opresion siempre sera el camino de regreso a uno mismo.
Saludos cordiales!!
Gracias amiga Yoleisy por tus lindas palabras.
Un abrazo, -Lourdes
La resiliencia y la fortaleza de una mujer
permite sobreponerse a las dificultades de la vida.
Unas letras que invitan a reflexionar.
Con gran cariño
JAVIER
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.