Bobby
(A mi hermano, al que aún busco en el viento)
Te fuiste
como se va la juventud por la ventana abierta,
como huye el amor por una grieta del alma,
como el tiempo que no se detiene a despedirse.
La muerte te llevó
como el río arrastra una flor sin preguntar su nombre,
y quedó olvidada
la promesa de una dicha que buscabas
bajo cielos turbios y calles sin destino.
¡Oh, hermano mío,
de mi carne, de mi alma,
único amigo en la melancolía
de aquellos inviernos sin fuego!
Jugábamos a volar
con alas de papel y sueños prestados,
pero tú fuiste el primero en saltar.
Y yo me quedé, contando tus pasos
en cada sombra de la casa vacía.
Las agujas que prometían alivio
eran puñales disfrazados de escape,
y el cielo que buscabas
te tragó sin devolver la luz a tus ojos.
Ahora solo quedas en las fotos
y en la voz de quien aún te nombra
como si con súplicas pudieras regresar.
Yo, tu hermana, tu reflejo,
te escribo para no olvidar el sonido de tu risa,
para que el silencio no te trague entero,
para que la muerte no te borre del todo.
A veces sueño que me visitas
con los bolsillos llenos de estrellas robadas,
y me dices que allá no hay dolor,
pero yo sé que mientes,
porque aún lloras en mi pecho
como entonces,
como siempre.
Te fuiste,
pero algo tuyo se quedó:
un hueco que no llena la poesía,
una espina que canta en mi voz,
una ternura que me arde.
Y cuando miro al cielo,
no busco consuelo:
te busco a ti.
Y entendí —al fin—
que no todos los que se van mueren,
ni todos los que quedan están vivos.
Que hay presencias que caminan en la sombra
y ausencias que duelen como luz.
Que tu nombre, Bobby,
ya no es solo el de un hermano,
sino un sello sagrado de lo que el amor no quiso perder
ni siquiera ante la muerte.
—L.T.
-
Autor:
LOURDES TARRATS (
Offline)
- Publicado: 21 de septiembre de 2025 a las 00:05
- Comentario del autor sobre el poema: Este poema nace de una pérdida profunda: la de mi hermano, cuya ausencia dejó un silencio imposible de llenar. Escrito desde el duelo, pero también desde el amor que no se apaga, estas palabras buscan recordarlo no por su partida, sino por todo lo que significó mientras estuvo. Que este poema sirva como un puente entre su memoria y mi voz y también para todos los que hemos perdido seres queridos. Gracias por leer.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 18
- Usuarios favoritos de este poema: Antonio Pais, El ala de la abeja, alicia perez hernandez, Nelaery, Javier Julián Enríquez, JUSTO ALDÚ, Lualpri, LOURDES TARRATS, Mª Pilar Luna Calvo
Comentarios7
Siento tu dolor, imposible de aplacar al ser, nosotros, seres débiles ante tan grande desaparición, lo siento. En estos casos mi consuelo, propio y para mí, es la certeza, más incluso que la creencia, de que no se fue de nuestro lado sino que simplemente se adelantó en el camino hacia nuestra espera allí donde esta: en la Vida real. Un abrazo.
Gracias NKonek por tu lindo comentario,
Un abrazo,
Lourdes
Bello y profundo mensaje de amor y recuerdo a tu hermano, Lourdes.
La pérdida tanto física ,como afectiva y espiritual ,deja una profunda herida en nuestras almas.
No se ouede curar, si acaso, calmar un poco.
Pero, en el recuerdo, vuelve a abrirse a veces.
Muchas gracias por compartirlo.
Un abrazo.
¡Qué gran, bello y emotivo poema nos regalas! Muchas gracias, Lourdes. Este poema dedicado a tu hermano, que trasciende la mera pérdida para explorar la persistencia del amor y la memoria, nos retrotrae a todos nuestros seres queridos que ya han partido. Así, la partida del hermano, representada mediante metáforas de fugacidad, revela la dualidad inherente a la presencia y la ausencia, donde el recuerdo se erige como un sello sagrado contra el olvido.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
El poema es un lamento íntimo que transforma la pérdida en memoria viva, un puente entre el dolor y el amor inextinguible por un hermano desaparecido. La voz poética combina ternura y desesperanza, usando imágenes potentes —el río que arrastra la flor, los bolsillos llenos de estrellas robadas— para capturar la fugacidad de la vida y la permanencia del recuerdo. La estructura libre y el ritmo cadencioso acentúan la musicalidad del duelo, mientras la alternancia entre lo concreto y lo simbólico convierte la ausencia en presencia palpable.
Saludos
Momentos muy tristes.
Saludos, Lourdes 🏙
Profundamente bello. Me quedé sin palabras por todo tu dolor y por el mío. Dentro de poco se cumplirá un año de la desaparición física de mi hermano , mi amigo, mi compinche.
Gracias por tan bonita poesía.
Cariños.
Ruben.
Gracias Ruben por compartir tu dolor. Quedo agradecida.
La pérdida es profunda, sin descripción.
Cariños.
Lourdes
Poetas somos
La pérdida de un hermano debe ser como perder una parte del cuerpo, lo siento, un abrazo.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.