Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ



UN JUDAS DENTRO DE MÍ
Javier Julián Enríquez dijo:

¡Qué gran, bello y reflexivo poema, JUSTO! Muchas gracias. Se puede apreciar que el poema revela una introspección en la que la sombra interna, personificada como un «Judas», susurra tentaciones. Asimismo, se observan metáforas como «fuego» y «herida abierta» que ilustran la lucha entre la integridad y la claudicación. Por otra parte, la reiterada presencia de la voz disidente en la primera estrofa se ve acentuada por el uso de la anáfora, una figura retórica que enfatiza la persistencia de dicha voz disidente. En última instancia, la resolución de confrontar esta faceta oscura promete una redención, en la cual la aceptación de la imperfección permite la entrada de la gracia.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo


16 de abril de 2025 a las 13:38

UN JUDAS DENTRO DE MÍ
Xiomiry dijo:

Oh !!! Justo, justo, hermosísimo poema, nos traes hoy lleno de belleza, encanto y amor, donde tu poesía vuela libre.

16 de abril de 2025 a las 13:29

UN JUDAS DENTRO DE MÍ
Antonio Miguel Reyes dijo:

Quien niega de su Judas es quien lo tiene bien atado.
Un gusto leerte
Un abrazo

16 de abril de 2025 a las 08:17

UN JUDAS DENTRO DE MÍ
Alexandra I dijo:

Un gusto visitar tu portal, disfrutar tu poesía, gracias por compartir.

Un saludo cordial, Alex.

16 de abril de 2025 a las 06:42

UN JUDAS DENTRO DE MÍ
El Hombre de la Rosa dijo:

Fantástico es tu genial poema estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa

16 de abril de 2025 a las 03:03

UN JUDAS DENTRO DE MÍ
alicia perez hernandez dijo:

Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna. Juan 3\'16 AMEN!! ABRAZOS Y BENDICIONES!!

16 de abril de 2025 a las 02:51

UN JUDAS DENTRO DE MÍ
pasaba dijo:

Poema delicioso, sus imágenes poéticas son dardos que abren las venas del ser humano.
Me encanta : » puedo vender lo eterno
por el ruido de treinta instantes. »
Un beso querido amigo

16 de abril de 2025 a las 02:12

A MARIO VARGAS-LLOSA
Rafael Escobar dijo:

Magnificente homenaje a tan magnificente escritor. Mis sinceras felicitaciones por tus acertadas opiniones del gran escritor, y mis sinceras condolecias a quienes quedamos huérfanos de tan maravillosa pluma Mi admiración viaja hacia ti con mi fraterno saludo y sincero aprecio,

15 de abril de 2025 a las 23:28

A MARIO VARGAS-LLOSA
Patricia Aznar Laffont dijo:

INCREÍBLE Y BIEN PREPARADO HOMENAJE.
APLAUSOS.

15 de abril de 2025 a las 16:33

A MARIO VARGAS-LLOSA
Javier Julián Enríquez dijo:

¡Qué gran, emotivo y bello poema en homenaje y recuerdo a D. Mario Vargas Llosa, JUSTO! El poema revela una crítica mordaz a la opresión, donde la voz poética se alza contra la injusticia. Vargas Llosa, figura de lucidez, enfrenta la historia con dignidad, denunciando los monstruos que se disfrazan de civilidad. Su obra, faro y espejo, ilumina la lucha por la verdad en Hispanoamérica y en el resto del mundo.
Un cordial saludo y un fuerte abrazo


15 de abril de 2025 a las 14:56

A MARIO VARGAS-LLOSA
Fabio Robles Martínez dijo:

Muy bueno tu poema y homenaje a este grande de la literatura mundial . Abrazo mi amigo

15 de abril de 2025 a las 14:48

A MARIO VARGAS-LLOSA
Antonio Miguel Reyes dijo:

Rico colofón de despedida bien merecida.
Un placer con un abrazo.


15 de abril de 2025 a las 08:55

A MARIO VARGAS-LLOSA
Dr. Salvador Santoyo Sánchez dijo:


































Mario Vargas llosa, un Peruano Ilustre que vió en Arequipa la luz primera en los años de 1936.
Obtuvo su licenciatura, por la Universidad de San Marcos de Lima, y recibió su doctorado por la de Madrid.
Vivió algunos años en Paris, Londres y Barcelona.
Es recordado por varias de sus obras, entre ellas en los años sesentas : la Ciudad de los Perros,
en México se filmó el relato de los Cachorros, siendo un exito Cinematografico, en fin un exitoso
escritor que obtuvo el Premio nobel de Literatura en 2010.
En fin se puede hablar tanto de este celebre personaje que ha trascendido el dia de ayer 13 de Abril de 2025.
Gracias Maestro Justo Aldú por realizar este merecido homenaje a un hombre politico escritor, que la gloria
del recuerdo lo habita en sus entrañas.
Descanse en Paz Jorge Mario Pedro Vargas Llosa 🕊






15 de abril de 2025 a las 02:30

A MARIO VARGAS-LLOSA
El Hombre de la Rosa dijo:

Tu preciada pluma borda las estrofas de tus versos poeta y amigo Justo Aldú
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

15 de abril de 2025 a las 02:10

A MARIO VARGAS-LLOSA
MISHA lg dijo:

hermosas letras en homenaje a un grande poeta
gracias por compartir

Mario,
por ti la literatura aprendió a luchar.
No con piedras,
sino con verdades, hermosas y duras.
Tu obra es faro,
es mapa, es espejo.
Y mientras existan tiranos,
seguirá latiendo tu palabra
como tambor en medio del exilio...

besos besos
MISHA
lg

15 de abril de 2025 a las 02:10

A MARIO VARGAS-LLOSA
Lualpri dijo:

Excelente homenaje!

Gracias, Justo.

Un abrazo.

15 de abril de 2025 a las 00:14

EL LADRÓN QUE CREYÓ EN LA HORA UNDÉCIMA
Alexandra I dijo:

Sin dudas tu publicación de hoy es conmovedora, el perdón, lección que debemos aprender los humanos, tantas veces llenos de rencor, de falsa justicia, es divino ejemplo , porque una palabra... Perdón... Puede abrir las puertas de la paz eterna, gracias por compartir, gusto leerte.

Un saludo cordial, Alex.

14 de abril de 2025 a las 09:35

EL LADRÓN QUE CREYÓ EN LA HORA UNDÉCIMA
Ricardo E.F. dijo:

Estimado, toda una relectura bíblica desde una mirada sensible y emocional. Saludos.

14 de abril de 2025 a las 07:23

EL SILENCIO DEL GÓLGOTA
Ricardo E.F. dijo:

\"...una cruz flota entre el polvo de los siglos,
y en lo alto,
el Verbo calla.\"
Estimado Justo, buen día. Que he leído varias veces tu poema, que también me ha llegado allí donde las letras pueden penetrar con sentido y que me \"agarro\" de estos versos que pongo como inicio. No más que eso, pero tanto que dicen. Saludos.

14 de abril de 2025 a las 07:20

EL LADRÓN QUE CREYÓ EN LA HORA UNDÉCIMA
Antonio Miguel Reyes dijo:

No sin reconocer tu bonita composición de letras, he de decir que no comparto del todo su significado.
Basándome en la apropiación de verdaderas alimañas creídas en el perdón de última hora.
Después de tanto daño causado.
Un abrazo.

14 de abril de 2025 a las 06:55

EL LADRÓN QUE CREYÓ EN LA HORA UNDÉCIMA
pasaba dijo:

también los últimos tienen mesa
cuando el amor no cierra la puerta.\"
Hermoso poema, profundo y terriblemente espiritual. Un abrazo poeta !

14 de abril de 2025 a las 04:05

EL LADRÓN QUE CREYÓ EN LA HORA UNDÉCIMA
El Hombre de la Rosa dijo:

Tu preciada pluma borda las estrofas geniales de tus versos estimado, poeta y amigo Justo Aldú
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

14 de abril de 2025 a las 02:24

EN LAS BAHÍAS DE TU CUERPO (Soneto)
Maríona dijo:

Buen soneto lleno de amor

Un abrazo, buena semana

14 de abril de 2025 a las 02:10

EL LADRÓN QUE CREYÓ EN LA HORA UNDÉCIMA
Xiomiry dijo:

Muy buena reflexión para el perdón, cifrado en esa bella poesía que emana tu alma magistrales versos que nos permiten pensar que el perdón es necesario, aún a medio camino de la partida definitiva.
Feliz noche maestro, Dios ilumine su alma y colme su palabra.
Xiomiry

14 de abril de 2025 a las 01:31

EL LADRÓN QUE CREYÓ EN LA HORA UNDÉCIMA
Pilar Luna dijo:

Bonito mensaje sobre misericordia y perdón, un abrazo Justo.

14 de abril de 2025 a las 01:11

EL LADRÓN QUE CREYÓ EN LA HORA UNDÉCIMA
Lualpri dijo:

🙏

14 de abril de 2025 a las 00:18

EL SILENCIO DEL GÓLGOTA
ElidethAbreu dijo:

Gracias mi querido Justo por este poema que hace un recorrido sobre la vía dolorosa del Maestro.

Allí, donde todo pareció extinguirse, comenzó la revelación más honda: el silencio no como ausencia, sino como matriz de sentido.
En ese umbral ardiente, la divinidad no huyó del dolor, sino que lo habitó hasta el fondo, transfigurándolo.
La ceniza no fue ruina, sino promesa. Porque sólo lo que se entrega por completo puede renacer como luz.

Abrazos y feliz noche.

13 de abril de 2025 a las 21:56

EL SILENCIO DEL GÓLGOTA
EmilianoDR dijo:

Gracias Justo oor tu poema para recordar el supremo y liberador sacrificio.
Saludos cordiales.

13 de abril de 2025 a las 14:38

EL SILENCIO DEL GÓLGOTA
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Maravilloso y excelente sentir en tus letras, poeta.

Lo guardo en el alma.
Bello canto al Señor.
Saludos, buen poeta.

Hugo Emilio.

13 de abril de 2025 a las 14:04

EL SILENCIO DEL GÓLGOTA
Xiomiry dijo:

Hermoso amigo, valioso sentido das a la poesía ese encanto de belleza limpia y hermosas palabras giran en torno de lo mtico religioso.
Fuerte abrazo.
Xiomiry

13 de abril de 2025 a las 09:24



« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ