Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
CORTESÍA
David Arthur dijo:
Buen y acertado poema Justo.
.....La arrogancia se dispensa,
el cinismo se bendice,
soberbia es la que predice
la ternura está extirpada;
y la palabra educada
parece un crimen que dice.......
y....El respeto está desnudo,!
Un abrazo y saludos amigo poeta
David
8 de septiembre de 2025 a las 16:40
David Arthur dijo:
Buen y acertado poema Justo.
.....La arrogancia se dispensa,
el cinismo se bendice,
soberbia es la que predice
la ternura está extirpada;
y la palabra educada
parece un crimen que dice.......
y....El respeto está desnudo,!
Un abrazo y saludos amigo poeta
David
8 de septiembre de 2025 a las 16:40
¡DEMONIOS, SEÑORITA!
pasaba dijo:
El arte de describir los, tus sentimientos está ahí concentrado en tu pluma.
Gracias por compartir y que llegue la magia de tu poesía.
8 de septiembre de 2025 a las 14:49
pasaba dijo:
El arte de describir los, tus sentimientos está ahí concentrado en tu pluma.
Gracias por compartir y que llegue la magia de tu poesía.
8 de septiembre de 2025 a las 14:49
CORTESÍA
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Dices que hablar suave es una ofensa, yo pensaba que los latinos siempre hablais suave, que nosotros enseguida gritamos, un saludo.
8 de septiembre de 2025 a las 11:32
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Dices que hablar suave es una ofensa, yo pensaba que los latinos siempre hablais suave, que nosotros enseguida gritamos, un saludo.
8 de septiembre de 2025 a las 11:32
¡DEMONIOS, SEÑORITA!
Lualpri dijo:
Estimado amigo Justo...
Gracias por tus letras elogiadoras de tal belleza.
Ten un buen día.
Abrazo.
8 de septiembre de 2025 a las 09:38
Lualpri dijo:
Estimado amigo Justo...
Gracias por tus letras elogiadoras de tal belleza.
Ten un buen día.
Abrazo.
8 de septiembre de 2025 a las 09:38
¡DEMONIOS, SEÑORITA!
Nelaery dijo:
Qué buen mensaje el de Charles Bukowski!!!
Y precioso tu poema dedicado a la mujer amada.
Describes, de forma delicada, los sentimientos que su presencia y existencia provocan en el poeta.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
Saludos y un abrazo fraterno.
8 de septiembre de 2025 a las 09:03
Nelaery dijo:
Qué buen mensaje el de Charles Bukowski!!!
Y precioso tu poema dedicado a la mujer amada.
Describes, de forma delicada, los sentimientos que su presencia y existencia provocan en el poeta.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
Saludos y un abrazo fraterno.
8 de septiembre de 2025 a las 09:03
CORTESÍA
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este reflexivo poema, en el cual es posible vislumbrar una disertación filosófica, que aborda temas de índole moral y la alienación del ser humano en un contexto caracterizado por la prevalencia de la superficialidad y la ausencia de empatía. En este sentido, la sintaxis, esmerada y precisa, reafirma la seriedad del mensaje, toda vez que insta a una reflexión profunda sobre la situación presente de la sociedad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
7 de septiembre de 2025 a las 18:18
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este reflexivo poema, en el cual es posible vislumbrar una disertación filosófica, que aborda temas de índole moral y la alienación del ser humano en un contexto caracterizado por la prevalencia de la superficialidad y la ausencia de empatía. En este sentido, la sintaxis, esmerada y precisa, reafirma la seriedad del mensaje, toda vez que insta a una reflexión profunda sobre la situación presente de la sociedad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
7 de septiembre de 2025 a las 18:18
CORTESÍA
MISHA lg dijo:
así suele ser poeta en esta modernidad
pero ....la educación no tiene evolución es tan simple
en casa se lleva aún todos los días .
dar los buenos dias, las buenas tarde , o las buenas noches
es mi costumbre ..
asi que buenos dias poeta
que pases un bello domingo
gracias por compartir
La arrogancia se dispensa,
el cinismo se bendice,
soberbia es la que predice
la ternura está extirpada;
y la palabra educada
parece un crimen que dice.
besos besos
MISHA
lg
7 de septiembre de 2025 a las 15:49
MISHA lg dijo:
así suele ser poeta en esta modernidad
pero ....la educación no tiene evolución es tan simple
en casa se lleva aún todos los días .
dar los buenos dias, las buenas tarde , o las buenas noches
es mi costumbre ..
asi que buenos dias poeta
que pases un bello domingo
gracias por compartir
La arrogancia se dispensa,
el cinismo se bendice,
soberbia es la que predice
la ternura está extirpada;
y la palabra educada
parece un crimen que dice.
besos besos
MISHA
lg
7 de septiembre de 2025 a las 15:49
CORTESÍA
Mirta Elena Tessio dijo:
Es una realidad irrefutable, es mi realidad cotidiana, por eso me quedo aquí frente a la pantalla.
En la vereda, en las callecitas de Buenos Aires el aire frío te golpea el rostro pero es más fría la indiferencia..
Como dijo Leòn Tolstoy: si sientes dolor estas vivo pero si te duele lo del otro te hace más humano.
Los modales se perdieron, yo aprendì de mi padre, un romantico enamorado de la opera de la voz de Caruzo y los versos de Almafuerte, cuento en alguna prosa las tertulias en mi casa, rodeada de el culto por la palabra.
Ayer termine de leer ¡¡ORFEBRE DE LA PALABRA!!
Asì es que coincido contigo .
Un abrazo de sol.
7 de septiembre de 2025 a las 11:06
Mirta Elena Tessio dijo:
Es una realidad irrefutable, es mi realidad cotidiana, por eso me quedo aquí frente a la pantalla.
En la vereda, en las callecitas de Buenos Aires el aire frío te golpea el rostro pero es más fría la indiferencia..
Como dijo Leòn Tolstoy: si sientes dolor estas vivo pero si te duele lo del otro te hace más humano.
Los modales se perdieron, yo aprendì de mi padre, un romantico enamorado de la opera de la voz de Caruzo y los versos de Almafuerte, cuento en alguna prosa las tertulias en mi casa, rodeada de el culto por la palabra.
Ayer termine de leer ¡¡ORFEBRE DE LA PALABRA!!
Asì es que coincido contigo .
Un abrazo de sol.
7 de septiembre de 2025 a las 11:06
CORTESÍA
Lualpri dijo:
Muy lamentablemente cierto, querido amigo Justo.
Mucha tecnología y poca educación!
Un abrazo, gracias y feliz domingo!
Luis.
7 de septiembre de 2025 a las 09:21
Lualpri dijo:
Muy lamentablemente cierto, querido amigo Justo.
Mucha tecnología y poca educación!
Un abrazo, gracias y feliz domingo!
Luis.
7 de septiembre de 2025 a las 09:21
CORTESÍA
Nelaery dijo:
Completamente de acuerdo con todo lo que dices, Justo.
Hoy, si das las gracias, casi te llaman la atención. No exagero. Dicen que ,entre amigos, eso no es necesario.
Si pides las cosas por favor, te miran como si fueras algo extraño.
La cortesía y la amabilidad, son gestos imprescindibles para un buen trato, mejor entendimiento.
Muchas gracias por compartirlo.
Saludos.
7 de septiembre de 2025 a las 08:45
Nelaery dijo:
Completamente de acuerdo con todo lo que dices, Justo.
Hoy, si das las gracias, casi te llaman la atención. No exagero. Dicen que ,entre amigos, eso no es necesario.
Si pides las cosas por favor, te miran como si fueras algo extraño.
La cortesía y la amabilidad, son gestos imprescindibles para un buen trato, mejor entendimiento.
Muchas gracias por compartirlo.
Saludos.
7 de septiembre de 2025 a las 08:45
CORTESÍA
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu bello versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
7 de septiembre de 2025 a las 03:32
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu bello versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
7 de septiembre de 2025 a las 03:32
CORTESÍA
Jesús Ángel. dijo:
Totalmente de acuerdo,
lo has hilado profundo desde la claridad, de quién sabe lo que dice.
Aquí mis aplausos.
¡Sigue así!
7 de septiembre de 2025 a las 00:58
Jesús Ángel. dijo:
Totalmente de acuerdo,
lo has hilado profundo desde la claridad, de quién sabe lo que dice.
Aquí mis aplausos.
¡Sigue así!
7 de septiembre de 2025 a las 00:58
MERCEDES, LA PERLA DEL PUEBLO
LOURDES TARRATS dijo:
Querido Justo,
Qué historia tan hermosa has escrito. Al leerla, sentí como si estuviera sentada en la galería de los recuerdos, con un café entre las manos, escuchando cómo el río y el corazón cuentan la misma historia.
Mercedes no es solo un personaje: es símbolo, es raíz. Es una de esas mujeres que parecen nacer directamente de la tierra, con toda su fuerza y ternura. Me conmovió mucho cómo la describís: su andar, su origen, su lucha… sin hacerla ni santa ni heroína, sino algo mucho más real y poderoso: profundamente humana.
Tu forma de escribir tiene una delicadeza que acaricia sin empalagar. Hay frases que dan ganas de subrayar, no por rimbombantes, sino por lo certeras que son. Esa de “sabía que el amor, si había de llegar, llegaría como llegan las lluvias verdaderas”… qué maravilla.
Gracias por recordarnos que no todas las perlas están en el mar, y que a veces la justicia también puede hablar con voz suave, pero firme.
Un abrazo grande y agradecido por este relato tan lleno de verdad,
—Lourdes
7 de septiembre de 2025 a las 00:58
LOURDES TARRATS dijo:
Querido Justo,
Qué historia tan hermosa has escrito. Al leerla, sentí como si estuviera sentada en la galería de los recuerdos, con un café entre las manos, escuchando cómo el río y el corazón cuentan la misma historia.
Mercedes no es solo un personaje: es símbolo, es raíz. Es una de esas mujeres que parecen nacer directamente de la tierra, con toda su fuerza y ternura. Me conmovió mucho cómo la describís: su andar, su origen, su lucha… sin hacerla ni santa ni heroína, sino algo mucho más real y poderoso: profundamente humana.
Tu forma de escribir tiene una delicadeza que acaricia sin empalagar. Hay frases que dan ganas de subrayar, no por rimbombantes, sino por lo certeras que son. Esa de “sabía que el amor, si había de llegar, llegaría como llegan las lluvias verdaderas”… qué maravilla.
Gracias por recordarnos que no todas las perlas están en el mar, y que a veces la justicia también puede hablar con voz suave, pero firme.
Un abrazo grande y agradecido por este relato tan lleno de verdad,
—Lourdes
7 de septiembre de 2025 a las 00:58
CORTESÍA
ElidethAbreu dijo:
Querido Justo, la cortesía, antigua flor del trato humano, parece marchitarse en los andenes del presente. Hoy la prisa la arrincona, la indiferencia la disfraza de anacronismo, y las pantallas levantan muros donde antes había miradas.
Olvidada, la cortesía es como una campana rota: su ausencia no hace ruido, pero se siente en el vacío de los vínculos. En un mundo donde cada quien se apresura hacia sí mismo, rescatarla sería un acto de resistencia poética: un modo de recordar que el otro existe, que todo roce puede ser también un cuidado, que la humanidad se afirma en los pequeños dones que no cuestan nada.
Fascinada por tus letras y deseando buenas noches.
Abrazos.
7 de septiembre de 2025 a las 00:47
ElidethAbreu dijo:
Querido Justo, la cortesía, antigua flor del trato humano, parece marchitarse en los andenes del presente. Hoy la prisa la arrincona, la indiferencia la disfraza de anacronismo, y las pantallas levantan muros donde antes había miradas.
Olvidada, la cortesía es como una campana rota: su ausencia no hace ruido, pero se siente en el vacío de los vínculos. En un mundo donde cada quien se apresura hacia sí mismo, rescatarla sería un acto de resistencia poética: un modo de recordar que el otro existe, que todo roce puede ser también un cuidado, que la humanidad se afirma en los pequeños dones que no cuestan nada.
Fascinada por tus letras y deseando buenas noches.
Abrazos.
7 de septiembre de 2025 a las 00:47
CORTESÍA
Rafael Escobar dijo:
Que bien dibujas la modernidad,donde se ha perdido el valioso don de la camaradería que hubo en otros tiempos. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraternal abrazo y sincero aprecio.
7 de septiembre de 2025 a las 00:23
Rafael Escobar dijo:
Que bien dibujas la modernidad,donde se ha perdido el valioso don de la camaradería que hubo en otros tiempos. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraternal abrazo y sincero aprecio.
7 de septiembre de 2025 a las 00:23
CORTESÍA
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es un buen poema, gracias por compartir tus letras.
Saludos Justo Aldú
7 de septiembre de 2025 a las 00:22
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es un buen poema, gracias por compartir tus letras.
Saludos Justo Aldú
7 de septiembre de 2025 a las 00:22
MERCEDES, LA PERLA DEL PUEBLO
Lincol dijo:
Qué relato tan conmovedor y lleno de verdad. Mercedes es un personaje que respira autenticidad y refleja la lucha entre las raíces y el progreso, entre el amor y el deber. ¡Gracias por compartir esta joya narrativa!
7 de septiembre de 2025 a las 00:05
Lincol dijo:
Qué relato tan conmovedor y lleno de verdad. Mercedes es un personaje que respira autenticidad y refleja la lucha entre las raíces y el progreso, entre el amor y el deber. ¡Gracias por compartir esta joya narrativa!
7 de septiembre de 2025 a las 00:05
MERCEDES, LA PERLA DEL PUEBLO
_Incipiens_ dijo:
Precioso homenaje!
Un abrazo.
6 de septiembre de 2025 a las 20:41
_Incipiens_ dijo:
Precioso homenaje!
Un abrazo.
6 de septiembre de 2025 a las 20:41
LOS HIJOS
Patricia Aznar Laffont dijo:
Lazo de amor que encadena, pero ay, Justo, muchas veces no es así.
Enorme poeta, gracias por esto.
6 de septiembre de 2025 a las 15:12
Patricia Aznar Laffont dijo:
Lazo de amor que encadena, pero ay, Justo, muchas veces no es así.
Enorme poeta, gracias por esto.
6 de septiembre de 2025 a las 15:12
MERCEDES, LA PERLA DEL PUEBLO
Mirta Elena Tessio dijo:
Buen sábado Justo, estoy aquí leyendo tu prosa sobre esa PERLA. A veces encontramos en nuestraa senda a personas gratas, son los ángeles que custodian nuestro andar. Bien por la sabidurìa de su abuela, bien por Mercedes que encontro su centro entre personas y la naturaleza. Me ha tocado profundamente. a tocado mi sensibilidad y verdaderamente es una perla tambièn tu relato.
Saludos con mi afecto y respeto-
6 de septiembre de 2025 a las 09:36
Mirta Elena Tessio dijo:
Buen sábado Justo, estoy aquí leyendo tu prosa sobre esa PERLA. A veces encontramos en nuestraa senda a personas gratas, son los ángeles que custodian nuestro andar. Bien por la sabidurìa de su abuela, bien por Mercedes que encontro su centro entre personas y la naturaleza. Me ha tocado profundamente. a tocado mi sensibilidad y verdaderamente es una perla tambièn tu relato.
Saludos con mi afecto y respeto-
6 de septiembre de 2025 a las 09:36
MERCEDES, LA PERLA DEL PUEBLO
Alexandra I dijo:
Bellissimo relato, con un profundo mensaje, gracias por compartir, siempre un placer leerle.
Un saludo cordial, feliz dia, Alex.
6 de septiembre de 2025 a las 09:09
Alexandra I dijo:
Bellissimo relato, con un profundo mensaje, gracias por compartir, siempre un placer leerle.
Un saludo cordial, feliz dia, Alex.
6 de septiembre de 2025 a las 09:09
MERCEDES, LA PERLA DEL PUEBLO
Nelaery dijo:
Es un relato precioso
Mercedes era una mujer auténtica que vivía con el alma. Llevaba a su pueblo en el alma y leía el alma de otros.
Y, como todas las personsas como ella, era generosa con su tiempo, con su empatía.
Era, además humilde.
Amaba su pueblo y se dedicó a él y a su gente.
Ojalá hubiera muchas personas como ella.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
Saludos.
6 de septiembre de 2025 a las 04:53
Nelaery dijo:
Es un relato precioso
Mercedes era una mujer auténtica que vivía con el alma. Llevaba a su pueblo en el alma y leía el alma de otros.
Y, como todas las personsas como ella, era generosa con su tiempo, con su empatía.
Era, además humilde.
Amaba su pueblo y se dedicó a él y a su gente.
Ojalá hubiera muchas personas como ella.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
Saludos.
6 de septiembre de 2025 a las 04:53
MERCEDES, LA PERLA DEL PUEBLO
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Gracias Justo, te agradezco el texto, en superlativo, que una persona como tú me tenga en estima es un honor, pero me has idealizado un poco, aquí no les caigo tan bien a todos, hace 5 años que soy Juez de Paz y ni una vez me han invitado a la comida de Navidad del Ayuntamiento, que era tradición que fuera el Juez municipal, ni a la despedidad del Secretario que llevaba 35 años en el pueblo. Me vine al pueblo por un trabajo en el juzgado del pueblo de al lado y me quedé, algo hice bien, cuando fui Priora de la Cofradía levanté la ermita que se había derruido. En fin, yo hago lo que puedo, aunque no les guste a todos. Te agradezco este bello texto, un abrazo.
6 de septiembre de 2025 a las 03:05
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Gracias Justo, te agradezco el texto, en superlativo, que una persona como tú me tenga en estima es un honor, pero me has idealizado un poco, aquí no les caigo tan bien a todos, hace 5 años que soy Juez de Paz y ni una vez me han invitado a la comida de Navidad del Ayuntamiento, que era tradición que fuera el Juez municipal, ni a la despedidad del Secretario que llevaba 35 años en el pueblo. Me vine al pueblo por un trabajo en el juzgado del pueblo de al lado y me quedé, algo hice bien, cuando fui Priora de la Cofradía levanté la ermita que se había derruido. En fin, yo hago lo que puedo, aunque no les guste a todos. Te agradezco este bello texto, un abrazo.
6 de septiembre de 2025 a las 03:05
MERCEDES, LA PERLA DEL PUEBLO
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso tu genial prosa literaria estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
6 de septiembre de 2025 a las 02:34
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso tu genial prosa literaria estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
6 de septiembre de 2025 a las 02:34
MERCEDES, LA PERLA DEL PUEBLO
Rafael Escobar dijo:
Magnífico homenaje a la perseverancia y al deseo de salir adelante. Me fascinó tu heroico cierre: \"Recordando que hay perlas que no se encuentran en los mares; si no en los pueblos que saben parir hijas de esperanza\" Mi felicitación llega a ti con mi fraternal abrazo y mi leal aprecio a tu noble amistad.
6 de septiembre de 2025 a las 00:48
Rafael Escobar dijo:
Magnífico homenaje a la perseverancia y al deseo de salir adelante. Me fascinó tu heroico cierre: \"Recordando que hay perlas que no se encuentran en los mares; si no en los pueblos que saben parir hijas de esperanza\" Mi felicitación llega a ti con mi fraternal abrazo y mi leal aprecio a tu noble amistad.
6 de septiembre de 2025 a las 00:48
MERCEDES, LA PERLA DEL PUEBLO
Lualpri dijo:
Buenas noches Justo.
Gracias por el aporte cotidiano de tus letras.
Un abrazo y muy buen fin de semana.
6 de septiembre de 2025 a las 00:43
Lualpri dijo:
Buenas noches Justo.
Gracias por el aporte cotidiano de tus letras.
Un abrazo y muy buen fin de semana.
6 de septiembre de 2025 a las 00:43
LOS HIJOS
ElidethAbreu dijo:
Totalmente me reflejo en tus letras sobre los hijos querido Justo, esas como ramas tiernas que brotan del tronco, llevando en su savia lo heredado y lo nuevo. Son espejos movedizos donde vemos reflejada nuestra risa y nuestras dudas, pero también son vientos libres que buscan su propio horizonte. Al cuidarlos, el corazón aprende a latir fuera de sí mismo; al verlos crecer, comprendemos que el amor verdadero no retiene, sino que impulsa, como río que se abre en brazos de mar.
Llegan a independizarse, se unen a otras afluentes y siguen su curso, le damos alas y los impulsamos al vuelo.
Gracias y buenas noches.
6 de septiembre de 2025 a las 00:15
ElidethAbreu dijo:
Totalmente me reflejo en tus letras sobre los hijos querido Justo, esas como ramas tiernas que brotan del tronco, llevando en su savia lo heredado y lo nuevo. Son espejos movedizos donde vemos reflejada nuestra risa y nuestras dudas, pero también son vientos libres que buscan su propio horizonte. Al cuidarlos, el corazón aprende a latir fuera de sí mismo; al verlos crecer, comprendemos que el amor verdadero no retiene, sino que impulsa, como río que se abre en brazos de mar.
Llegan a independizarse, se unen a otras afluentes y siguen su curso, le damos alas y los impulsamos al vuelo.
Gracias y buenas noches.
6 de septiembre de 2025 a las 00:15
LOS HIJOS
Freddy Kalvo dijo:
Los hijos son tesoros sin pulirse
pues vienen a los brazos, inocentes,
los cubres con tus manos al asirse
y brotan sus sonrisas elocuentes.
Un abrazo fraterno mi apreciado amigo JUSTO ALDÚ.
5 de septiembre de 2025 a las 18:46
Freddy Kalvo dijo:
Los hijos son tesoros sin pulirse
pues vienen a los brazos, inocentes,
los cubres con tus manos al asirse
y brotan sus sonrisas elocuentes.
Un abrazo fraterno mi apreciado amigo JUSTO ALDÚ.
5 de septiembre de 2025 a las 18:46
PENA AJENA
David Arthur dijo:
El engaño viene siendo de modo Justo.
Un buen soneto amigo
Un abrazo poeta
David
5 de septiembre de 2025 a las 16:23
David Arthur dijo:
El engaño viene siendo de modo Justo.
Un buen soneto amigo
Un abrazo poeta
David
5 de septiembre de 2025 a las 16:23
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ