Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
SONETO AL CAFÉ
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo JUSTO, por este bello soneto, en el cual, según su estructura, se aprecia una profunda reflexión sobre la experiencia humana, entrelazada con la contemplación del café como catalizador de emociones y pensamientos. En este sentido, el café se manifiesta como un «misterio», una pausa en el tiempo y un estímulo para el apetito. Desde este punto de vista, se trata de una invocación que evoca la embriaguez de los sentidos, y un «breve universo» donde el día se manifiesta en toda su plenitud. De esta manera, el soneto, en su conjunto, es una muestra de la capacidad del café para inspirar, consolar y transformar la experiencia humana.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
8 de octubre de 2025 a las 16:13
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo JUSTO, por este bello soneto, en el cual, según su estructura, se aprecia una profunda reflexión sobre la experiencia humana, entrelazada con la contemplación del café como catalizador de emociones y pensamientos. En este sentido, el café se manifiesta como un «misterio», una pausa en el tiempo y un estímulo para el apetito. Desde este punto de vista, se trata de una invocación que evoca la embriaguez de los sentidos, y un «breve universo» donde el día se manifiesta en toda su plenitud. De esta manera, el soneto, en su conjunto, es una muestra de la capacidad del café para inspirar, consolar y transformar la experiencia humana.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
8 de octubre de 2025 a las 16:13
SONETO AL CAFÉ
Henry Alejandro Morales dijo:
Cuando voy a trabajar, horas antes de salir
para mi el mayor placer...
es tomarme un buen cafè
y algùn poema escribir.
de mi poema con aroma y crema,
un inmenso placer el paso por sus letras, me hizo sentir el aroma y la crema del cafe Venezolano, saludos cordiales y un fuerte abrazo poeta;
8 de octubre de 2025 a las 16:06
Henry Alejandro Morales dijo:
Cuando voy a trabajar, horas antes de salir
para mi el mayor placer...
es tomarme un buen cafè
y algùn poema escribir.
de mi poema con aroma y crema,
un inmenso placer el paso por sus letras, me hizo sentir el aroma y la crema del cafe Venezolano, saludos cordiales y un fuerte abrazo poeta;
8 de octubre de 2025 a las 16:06
SONETO AL CAFÉ
Nelaery dijo:
El café es más que una bebida deliciosa.
Su aroma nos despierta.
Me encanta ese momento de tomar café que asocio con el descanso, las charlas con los compañeros en el trabajo, con familia y amigos en casa.
Me vienen a la mente momentos de relax.
Muchas gracias por compartirlo, Justo.
Saludos.
8 de octubre de 2025 a las 16:04
Nelaery dijo:
El café es más que una bebida deliciosa.
Su aroma nos despierta.
Me encanta ese momento de tomar café que asocio con el descanso, las charlas con los compañeros en el trabajo, con familia y amigos en casa.
Me vienen a la mente momentos de relax.
Muchas gracias por compartirlo, Justo.
Saludos.
8 de octubre de 2025 a las 16:04
SONETO AL CAFÉ
alicia perez hernandez dijo:
Eres misterio, la pausa y dulce hambre,
ebrio conjuro de tostadas flores,
breve universo donde el día embriaga.
.....
Yo puedo decir que el CAFE es una droga deliciosa, en tiempo de frio tomo de 5 a 6 tasas de café y en calor dos o tres casi siempre después de cada comida. tus versos bien lo dices embriagan el día y te vuelve lucido. Placer de lectura. saludos poeta
8 de octubre de 2025 a las 12:57
alicia perez hernandez dijo:
Eres misterio, la pausa y dulce hambre,
ebrio conjuro de tostadas flores,
breve universo donde el día embriaga.
.....
Yo puedo decir que el CAFE es una droga deliciosa, en tiempo de frio tomo de 5 a 6 tasas de café y en calor dos o tres casi siempre después de cada comida. tus versos bien lo dices embriagan el día y te vuelve lucido. Placer de lectura. saludos poeta
8 de octubre de 2025 a las 12:57
SONETO AL CAFÉ
EmilianoDR dijo:
Amigo Justo, que letras que traen el aroma del cafecito tan apreciado.
El Domingo llego a mi tierra, zona cafetalera donde esta bebida es el saludo al visitante y en la finca familiar se conservan unas plantaciones. Con el alma apenada, esa finca va a ser seccionado ya que algunos de mis hermanos desean vender su herencia. Que fácil es deshacerse de un legado recibido como regalo de nuestros padres.
Yo me quedo con la casa familiar y una cabaña que voy a terminar en 2026 para vacaciones.
Saludos.
8 de octubre de 2025 a las 12:38
EmilianoDR dijo:
Amigo Justo, que letras que traen el aroma del cafecito tan apreciado.
El Domingo llego a mi tierra, zona cafetalera donde esta bebida es el saludo al visitante y en la finca familiar se conservan unas plantaciones. Con el alma apenada, esa finca va a ser seccionado ya que algunos de mis hermanos desean vender su herencia. Que fácil es deshacerse de un legado recibido como regalo de nuestros padres.
Yo me quedo con la casa familiar y una cabaña que voy a terminar en 2026 para vacaciones.
Saludos.
8 de octubre de 2025 a las 12:38
SONETO AL CAFÉ
MISHA lg dijo:
cuando a mis sentidos, llega el olor
del café, por las mañanas mmmm!
poeta es un regalo en mi dia .
gracias por compartir
Tu esencia escribe versos en la sangre,
me abres los ojos, cierras mis temores,
das voz al alma, alivio al que divaga.
Eres misterio, la pausa y dulce hambre,
ebrio conjuro de tostadas flores,
breve universo donde el día embriaga.
besos besos
MISHA
lg
8 de octubre de 2025 a las 12:37
MISHA lg dijo:
cuando a mis sentidos, llega el olor
del café, por las mañanas mmmm!
poeta es un regalo en mi dia .
gracias por compartir
Tu esencia escribe versos en la sangre,
me abres los ojos, cierras mis temores,
das voz al alma, alivio al que divaga.
Eres misterio, la pausa y dulce hambre,
ebrio conjuro de tostadas flores,
breve universo donde el día embriaga.
besos besos
MISHA
lg
8 de octubre de 2025 a las 12:37
SONETO AL CAFÉ
Éusoj Nidlaj dijo:
El combustible que necesito todos los días, jejeje. Saludos y abrazos, mi estimado poeta.
8 de octubre de 2025 a las 11:01
Éusoj Nidlaj dijo:
El combustible que necesito todos los días, jejeje. Saludos y abrazos, mi estimado poeta.
8 de octubre de 2025 a las 11:01
SONETO AL CAFÉ
Hernán J. Moreyra dijo:
El café, fuente de despertar a la lira y energía, infusión adictiva, imprescindible para todo escritor y poeta. Gracias por compartir tus versos
sobre tan rica bebida, estimado JUSTO, que tengas buen miércoles. Abrazo cordial amigo
8 de octubre de 2025 a las 08:27
Hernán J. Moreyra dijo:
El café, fuente de despertar a la lira y energía, infusión adictiva, imprescindible para todo escritor y poeta. Gracias por compartir tus versos
sobre tan rica bebida, estimado JUSTO, que tengas buen miércoles. Abrazo cordial amigo
8 de octubre de 2025 a las 08:27
SONETO AL CAFÉ
Lualpri dijo:
Un sutil y bello poema referido al oscuro café nos has compartido, estimado amigo Justo.
Gracias por ello.
Un fuerte abrazo hermano.
8 de octubre de 2025 a las 08:17
Lualpri dijo:
Un sutil y bello poema referido al oscuro café nos has compartido, estimado amigo Justo.
Gracias por ello.
Un fuerte abrazo hermano.
8 de octubre de 2025 a las 08:17
SONETO AL CAFÉ
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Saboreando una taza de café mañanero, te envío un cordial saludo a la vez que ensalzo el buen aroma de tu poema cafetero...
8 de octubre de 2025 a las 07:58
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
Saboreando una taza de café mañanero, te envío un cordial saludo a la vez que ensalzo el buen aroma de tu poema cafetero...
8 de octubre de 2025 a las 07:58
SONETO AL CAFÉ
Poeta De La Otra Esquina dijo:
Fantástico. También soy fanático del café. Saludos :).
8 de octubre de 2025 a las 07:54
Poeta De La Otra Esquina dijo:
Fantástico. También soy fanático del café. Saludos :).
8 de octubre de 2025 a las 07:54
SONETO AL CAFÉ
Alexandra I dijo:
La magia del café que recrean tus versos, siempre un placer leerte, gracias por compartir.
Saludos, feliz dia, Alex.
8 de octubre de 2025 a las 07:54
Alexandra I dijo:
La magia del café que recrean tus versos, siempre un placer leerte, gracias por compartir.
Saludos, feliz dia, Alex.
8 de octubre de 2025 a las 07:54
ME GUSTAS
Fabio de Cabrales dijo:
Buen soneto tetradecasílabo. Me gusta el ritmo.
7 de octubre de 2025 a las 18:40
Fabio de Cabrales dijo:
Buen soneto tetradecasílabo. Me gusta el ritmo.
7 de octubre de 2025 a las 18:40
ME GUSTAS
LOURDES TARRATS dijo:
Querido Justo.
Tu poema es un retrato del deseo paciente,
una plegaria que se pronuncia sin alzar la voz,
como quien ama desde la fila,
sin reclamar lugar,
Me acaricio el espíritu esa fe que no se desgasta,
ese fuego que se inflama en secreto,
como rumor de río que no cesa de fluir
Tus versos caminan entre la multitud
con la dignidad del que busca sin perderse,
del que sabe que la belleza no se conquista,
solo se contempla y aprecia.
Si al fin llegas a su puerta,
que tu voz
solo sea susurro que vence la penumbra,
como el más terco de los soñadores
que convierte la espera
en acto de amor.
Gracias por este poema que respira ternura
y se queda latiendo en el alma.
—Lourdes
ps
Muy bien tejido el poema.
7 de octubre de 2025 a las 15:45
LOURDES TARRATS dijo:
Querido Justo.
Tu poema es un retrato del deseo paciente,
una plegaria que se pronuncia sin alzar la voz,
como quien ama desde la fila,
sin reclamar lugar,
Me acaricio el espíritu esa fe que no se desgasta,
ese fuego que se inflama en secreto,
como rumor de río que no cesa de fluir
Tus versos caminan entre la multitud
con la dignidad del que busca sin perderse,
del que sabe que la belleza no se conquista,
solo se contempla y aprecia.
Si al fin llegas a su puerta,
que tu voz
solo sea susurro que vence la penumbra,
como el más terco de los soñadores
que convierte la espera
en acto de amor.
Gracias por este poema que respira ternura
y se queda latiendo en el alma.
—Lourdes
ps
Muy bien tejido el poema.
7 de octubre de 2025 a las 15:45
ME GUSTAS
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo JUSTO, por este reflexivo poema impregnado de un lirismo apasionado, que, según se puede apreciar, se erige como una declaración de afecto que trasciende la mera expresión de encanto. Así, el verso «Me gustas» instaura un principio rector que ancla la composición en la intensidad del sentimiento. En tal sentido, la descripción de la amada, equiparada con una reina que deslumbra a la multitud, eleva su figura a un estatus de admiración. En esta línea, el yo lírico, en su búsqueda persistente, se presenta como un devoto que persevera ante la adversidad, simbolizada por la «larga jornada» y la «penumbra». En este contexto, las metáforas del fuego, que se enciende en secreto, y la alusión al río que pronuncia la tarde, enriquecen la expresión de un amor que se manifiesta en la clandestinidad y la contemplación. Considerando esto, la voz poética, en su discurso, manifiesta una conexión profunda y esencial, un vínculo que perdura a pesar de las circunstancias, lo que se puede denominar como «raíz de tu llama». En última instancia, la esperanza de ser reconocido como el más persistente en la búsqueda de la amada parece revelar la aspiración a un amor que trasciende la mera atracción física, un amor que se fundamenta en la perseverancia y la devoción.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
7 de octubre de 2025 a las 15:20
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo JUSTO, por este reflexivo poema impregnado de un lirismo apasionado, que, según se puede apreciar, se erige como una declaración de afecto que trasciende la mera expresión de encanto. Así, el verso «Me gustas» instaura un principio rector que ancla la composición en la intensidad del sentimiento. En tal sentido, la descripción de la amada, equiparada con una reina que deslumbra a la multitud, eleva su figura a un estatus de admiración. En esta línea, el yo lírico, en su búsqueda persistente, se presenta como un devoto que persevera ante la adversidad, simbolizada por la «larga jornada» y la «penumbra». En este contexto, las metáforas del fuego, que se enciende en secreto, y la alusión al río que pronuncia la tarde, enriquecen la expresión de un amor que se manifiesta en la clandestinidad y la contemplación. Considerando esto, la voz poética, en su discurso, manifiesta una conexión profunda y esencial, un vínculo que perdura a pesar de las circunstancias, lo que se puede denominar como «raíz de tu llama». En última instancia, la esperanza de ser reconocido como el más persistente en la búsqueda de la amada parece revelar la aspiración a un amor que trasciende la mera atracción física, un amor que se fundamenta en la perseverancia y la devoción.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
7 de octubre de 2025 a las 15:20
ME GUSTAS
Freddy Kalvo dijo:
Muy bonitos y románticos versos alejandrinos mi estimado JUSTO ALDÚ. Gracias por compartirlos.
Un abrazo fraterno.
7 de octubre de 2025 a las 14:43
Freddy Kalvo dijo:
Muy bonitos y románticos versos alejandrinos mi estimado JUSTO ALDÚ. Gracias por compartirlos.
Un abrazo fraterno.
7 de octubre de 2025 a las 14:43
ME GUSTAS
Nelaery dijo:
Preciosas palabras dirigidas a una mujer, presentada como una diva, admirada por tantas personas. amor platónico.
El poeta le confía su intención agotado, pero esperanzado de conseguir su atención.
Muchas gracias por compartirlo, Justo.
Saludos.
7 de octubre de 2025 a las 11:04
Nelaery dijo:
Preciosas palabras dirigidas a una mujer, presentada como una diva, admirada por tantas personas. amor platónico.
El poeta le confía su intención agotado, pero esperanzado de conseguir su atención.
Muchas gracias por compartirlo, Justo.
Saludos.
7 de octubre de 2025 a las 11:04
ME GUSTAS
Fabián Berty dijo:
Bellas letras.
Un placer de lectura.
Un fuerte abrazo.
7 de octubre de 2025 a las 08:00
Fabián Berty dijo:
Bellas letras.
Un placer de lectura.
Un fuerte abrazo.
7 de octubre de 2025 a las 08:00
ME GUSTAS
Hernán J. Moreyra dijo:
Hola estimado JUSTO, sutiles versos de amor. Bello poema, gracias por compartirlo poeta. Un cordial abrazo
7 de octubre de 2025 a las 06:42
Hernán J. Moreyra dijo:
Hola estimado JUSTO, sutiles versos de amor. Bello poema, gracias por compartirlo poeta. Un cordial abrazo
7 de octubre de 2025 a las 06:42
ME GUSTAS
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermoso poema estimado poeta y amigo Panameño Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa
7 de octubre de 2025 a las 02:32
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermoso poema estimado poeta y amigo Panameño Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa
7 de octubre de 2025 a las 02:32
ME GUSTAS
ElidethAbreu dijo:
Justo, la terquedad es persistente y gana la contienda en el amor.
Que paseo tan agradable por una plaza encendida donde te he visto coronar exitosamente.
Abrazos y gracias por ser un terco enamorado.
7 de octubre de 2025 a las 01:54
ElidethAbreu dijo:
Justo, la terquedad es persistente y gana la contienda en el amor.
Que paseo tan agradable por una plaza encendida donde te he visto coronar exitosamente.
Abrazos y gracias por ser un terco enamorado.
7 de octubre de 2025 a las 01:54
ME GUSTAS
Jesús Ángel. dijo:
Auténtico, bien hilado y rimado,
aquí mis aplausos Justo,
y que las letras, sean parte de la luz,
que guíe tu vida.
7 de octubre de 2025 a las 01:44
Jesús Ángel. dijo:
Auténtico, bien hilado y rimado,
aquí mis aplausos Justo,
y que las letras, sean parte de la luz,
que guíe tu vida.
7 de octubre de 2025 a las 01:44
DONALD, PSICÓPATA O PSICÓTICO (Continuación IV)
LOURDES TARRATS dijo:
Amigo Justo,
Donald Márquez: apología del umbral
No hay violencia en su gesto,
solo el cálculo preciso
de quien ha comprendido
que matar no es alterar el mundo,
sino ordenarlo de otro modo.
Donald no ejecuta:
suspende.
No mata cuerpos,
sino presencias.
Cada movimiento suyo
desintegra lo evidente.
Una taza humeante basta
para desactivar el ser.
El hospital no cayó:
fue desactivado,
como un lenguaje que, al agotarse,
ya no puede nombrar el dolor.
Los pasillos olían a vigilia y a cloro,
pero también a una certeza antigua:
la conciencia se duerme
cuando el mal es razonable.
Donald sonríe sin triunfo.
Sabe que la moral es
un sistema de signos convencionales,
y que la piedad puede ser
una forma de opresión.
En la cárcel,
no hay arrepentimiento:
solo claridad.
La ciudad lo ha hecho idea,
y toda idea,
si persiste, se vuelve doctrina.
No hay alaridos.
No hay defensa.
Solo cuerpos que se entregan al sueño
como quien renuncia
a la ficción de la vigilia.
Y mientras los medios arden
en busca de culpabilidad,
Donald se sienta al borde de la cama,
como quien ha desmontado el mecanismo del mundo,
y musita al vacío:
—Ya no es necesario sufrir.
Puede dormir.
Gracias . Genial.
Un abrazo,
-LOURDES
7 de octubre de 2025 a las 01:33
LOURDES TARRATS dijo:
Amigo Justo,
Donald Márquez: apología del umbral
No hay violencia en su gesto,
solo el cálculo preciso
de quien ha comprendido
que matar no es alterar el mundo,
sino ordenarlo de otro modo.
Donald no ejecuta:
suspende.
No mata cuerpos,
sino presencias.
Cada movimiento suyo
desintegra lo evidente.
Una taza humeante basta
para desactivar el ser.
El hospital no cayó:
fue desactivado,
como un lenguaje que, al agotarse,
ya no puede nombrar el dolor.
Los pasillos olían a vigilia y a cloro,
pero también a una certeza antigua:
la conciencia se duerme
cuando el mal es razonable.
Donald sonríe sin triunfo.
Sabe que la moral es
un sistema de signos convencionales,
y que la piedad puede ser
una forma de opresión.
En la cárcel,
no hay arrepentimiento:
solo claridad.
La ciudad lo ha hecho idea,
y toda idea,
si persiste, se vuelve doctrina.
No hay alaridos.
No hay defensa.
Solo cuerpos que se entregan al sueño
como quien renuncia
a la ficción de la vigilia.
Y mientras los medios arden
en busca de culpabilidad,
Donald se sienta al borde de la cama,
como quien ha desmontado el mecanismo del mundo,
y musita al vacío:
—Ya no es necesario sufrir.
Puede dormir.
Gracias . Genial.
Un abrazo,
-LOURDES
7 de octubre de 2025 a las 01:33
ME GUSTAS
Rafael Escobar dijo:
Una declaración de amor que lleva la ternura de Gutuerrez Nájera con la firmeza de Salvador Diaz Mirón en su poema A Gloria. Mi admiración lleva para ti mi fraterno abrazo y mi sincero aprecio.
7 de octubre de 2025 a las 01:06
Rafael Escobar dijo:
Una declaración de amor que lleva la ternura de Gutuerrez Nájera con la firmeza de Salvador Diaz Mirón en su poema A Gloria. Mi admiración lleva para ti mi fraterno abrazo y mi sincero aprecio.
7 de octubre de 2025 a las 01:06
ME GUSTAS
Tommy Duque dijo:
Me encantan los Alejandrinos hermano... jeje Te quedan muy bien.
7 de octubre de 2025 a las 00:58
Tommy Duque dijo:
Me encantan los Alejandrinos hermano... jeje Te quedan muy bien.
7 de octubre de 2025 a las 00:58
ME GUSTAS
MISHA lg dijo:
preciosas letras de amor poeta
gracias por compartir
Si al fin llego a tu puerta tras la larga jornada,
quizá mi voz te alcance, venciendo la penumbra,
y al ver que tu belleza la multitud deslumbra,
dirás que yo fui el más terco en buscarte mi amada.
besos besos
MISHA
lg
7 de octubre de 2025 a las 00:39
MISHA lg dijo:
preciosas letras de amor poeta
gracias por compartir
Si al fin llego a tu puerta tras la larga jornada,
quizá mi voz te alcance, venciendo la penumbra,
y al ver que tu belleza la multitud deslumbra,
dirás que yo fui el más terco en buscarte mi amada.
besos besos
MISHA
lg
7 de octubre de 2025 a las 00:39
ME GUSTAS
Lualpri dijo:
Buenas tus letras, amigo Justo.
Gracias.
Un abrazo.
7 de octubre de 2025 a las 00:15
Lualpri dijo:
Buenas tus letras, amigo Justo.
Gracias.
Un abrazo.
7 de octubre de 2025 a las 00:15
DONALD, PSICÓPATA O PSICÓTICO (Continuación V — Versión Final)
Ramón Bonachí dijo:
Todo el relato está perfecto, se nota tu arte en la narrativa, ni en un hospital lo detallan mejor, un abrazo
6 de octubre de 2025 a las 15:48
Ramón Bonachí dijo:
Todo el relato está perfecto, se nota tu arte en la narrativa, ni en un hospital lo detallan mejor, un abrazo
6 de octubre de 2025 a las 15:48
DONALD, PSICÓPATA O PSICÓTICO (Continuación V — Versión Final)
MISHA lg dijo:
Donald, es el reflejo de lo que padecen, algunas personas ,
creadas por el medio donde viven, todos tenemos algo de ello
que historia poeta , uf! tan real a veces , tan ficticia , en otros
tramos de letras
gracias por compartir
En consecuencia, la Sala rechaza los argumentos de la defensa y ratifica que el acusado es penalmente responsable. La pena impuesta de cadena perpetua en reclusión especial se mantendrá en un hospital psiquiátrico de máxima seguridad, no por inimputabilidad, sino por la extrema peligrosidad del reo y la necesidad de combinar medidas penales y de custodia clínica.
un final aterrador, en las historias Coreanas, donde se trata mucho este tema, es muy difícil la vida con este tipo de personas,
besos besos
MISHA
lg
6 de octubre de 2025 a las 13:09
MISHA lg dijo:
Donald, es el reflejo de lo que padecen, algunas personas ,
creadas por el medio donde viven, todos tenemos algo de ello
que historia poeta , uf! tan real a veces , tan ficticia , en otros
tramos de letras
gracias por compartir
En consecuencia, la Sala rechaza los argumentos de la defensa y ratifica que el acusado es penalmente responsable. La pena impuesta de cadena perpetua en reclusión especial se mantendrá en un hospital psiquiátrico de máxima seguridad, no por inimputabilidad, sino por la extrema peligrosidad del reo y la necesidad de combinar medidas penales y de custodia clínica.
un final aterrador, en las historias Coreanas, donde se trata mucho este tema, es muy difícil la vida con este tipo de personas,
besos besos
MISHA
lg
6 de octubre de 2025 a las 13:09
DONALD, PSICÓPATA O PSICÓTICO (Continuación V — Versión Final)
Nelaery dijo:
Me ha enganchado esta historia de “Donald” va, persona inteligente, pero sin sentimientos, ni escrúpulos.Se me ha ocurrido uno.
Pero, puede encontrarse dentro de ese leader mundial , o de la persona más invisible. El caso es que no es una persona. Es una semilla que va creciendo silenciosamente en el interior de los humanos.
Cada vez somos más insensibles, más comprensivos con actitudes malignas, dejando que vaya extendiéndose como un virus, sin ser capaces de ver la realidad y reaccionar.
Muchas gracias por publicarlo, Justo.
Saludos.
6 de octubre de 2025 a las 13:00
Nelaery dijo:
Me ha enganchado esta historia de “Donald” va, persona inteligente, pero sin sentimientos, ni escrúpulos.Se me ha ocurrido uno.
Pero, puede encontrarse dentro de ese leader mundial , o de la persona más invisible. El caso es que no es una persona. Es una semilla que va creciendo silenciosamente en el interior de los humanos.
Cada vez somos más insensibles, más comprensivos con actitudes malignas, dejando que vaya extendiéndose como un virus, sin ser capaces de ver la realidad y reaccionar.
Muchas gracias por publicarlo, Justo.
Saludos.
6 de octubre de 2025 a las 13:00
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ
