Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
MI SOLEDAD
MISHA lg dijo:
bella espera de amor poeta
gracais por compartir
besos besos
MISHA
lg
16 de agosto de 2025 a las 00:51
MISHA lg dijo:
bella espera de amor poeta
gracais por compartir
besos besos
MISHA
lg
16 de agosto de 2025 a las 00:51
CELOS FANTASMAS
David Arthur dijo:
.....Y nadie acusa, nadie más vigila;
el verso fluye libre y sin sentencia.
Pero en la tinta un fuego se destila,
el resto de un celo hecho de presencia.....
Buen poema Justo
Saludos amigo poeta
David
15 de agosto de 2025 a las 16:24
David Arthur dijo:
.....Y nadie acusa, nadie más vigila;
el verso fluye libre y sin sentencia.
Pero en la tinta un fuego se destila,
el resto de un celo hecho de presencia.....
Buen poema Justo
Saludos amigo poeta
David
15 de agosto de 2025 a las 16:24
PANAMÁ-VIEJO EN EL RECUERDO
Freddy Kalvo dijo:
Hermosa loa a tu querida patria. Bien por ello mi estimado JUSTO ALDÚ. La patria es tu alma y el alma es tu patria...
Un abrazo fraterno.
15 de agosto de 2025 a las 12:38
Freddy Kalvo dijo:
Hermosa loa a tu querida patria. Bien por ello mi estimado JUSTO ALDÚ. La patria es tu alma y el alma es tu patria...
Un abrazo fraterno.
15 de agosto de 2025 a las 12:38
PANAMÁ-VIEJO EN EL RECUERDO
Lualpri dijo:
¡Rostro de América,
de mi patria un monumento,
eres tú Panamá- viejo
mi más querido recuerdo!
Cuanto amor y nostalgia en tus muy buenas letras, querido amigo Justo.
Te agradezco el permitir leerte.
La verdad, es un verdadero placer.
Mil gracias.
Que te encuentres bien y pases un bonito fin de semana.
Saludos.
Luis.
15 de agosto de 2025 a las 05:30
Lualpri dijo:
¡Rostro de América,
de mi patria un monumento,
eres tú Panamá- viejo
mi más querido recuerdo!
Cuanto amor y nostalgia en tus muy buenas letras, querido amigo Justo.
Te agradezco el permitir leerte.
La verdad, es un verdadero placer.
Mil gracias.
Que te encuentres bien y pases un bonito fin de semana.
Saludos.
Luis.
15 de agosto de 2025 a las 05:30
PANAMÁ-VIEJO EN EL RECUERDO
Henry Alejandro Morales dijo:
Hermoso poema/Muy buena declamaciòn! Mi Estimado poeta, en su declamaciòn logra transmitir mucho sentimiento, Panama no solo famosa por sus impresionantes paisajes e islas paradisiacas, sino tambièn por sus Mujeres Hermosas y su deliciosa cerveza nacional atlas, Panama de Ruben Blades, manos de piedra Duran, y de Usted poeta; gracias por compartir sus emociones y felicitaciones!!!
15 de agosto de 2025 a las 00:47
Henry Alejandro Morales dijo:
Hermoso poema/Muy buena declamaciòn! Mi Estimado poeta, en su declamaciòn logra transmitir mucho sentimiento, Panama no solo famosa por sus impresionantes paisajes e islas paradisiacas, sino tambièn por sus Mujeres Hermosas y su deliciosa cerveza nacional atlas, Panama de Ruben Blades, manos de piedra Duran, y de Usted poeta; gracias por compartir sus emociones y felicitaciones!!!
15 de agosto de 2025 a las 00:47
PANAMÁ-VIEJO EN EL RECUERDO
MISHA lg dijo:
es hermoso poeta
gracias por compartir
Primero la soledad no tuvo puertos,
tampoco bitácoras el tiempo,
nunca tuvo caminos el silencio,
en ese ayer de páginas eterno.
Aunque la soledad llegó despacio
no supo ondear en tí parajes muertos
y a golpe de vientos sosegados
fue clima solemne de avatares lentos.
Hoy me explota el recuerdo en mil detalles
porque tú me llenas de nostalgia
cuando del pecho se desgrana la esperanza
de volver a pisar tus viejas calles.
¡Oh, mi ciudad por piratas saqueada!
antigua capital de oro rupestre
que por dentro me creces a caudales
cubre mi piel exhausta
con tus muros perpetuos
con ese paisaje visto
en mis errantes sueños
bajo las anchas clámides del cielo.
Yo te recordaré, colosal, permanente,
con retumbos de voz en mis raíces íntimas,
prolongando lamentos amarrados al viento
como si me llamaras más que la eterna vida.
Ayer, fuiste gloria de España,
-fueron afamados tiempos-
Hoy, adoquines de historia,
sin su reino,
pero más gloriosos que los mármoles helénicos
como la majestad del universo.
Allí el viento
rueda alegre, rueda alegre
y el rumor del mar se oye a lo lejos.
¡Rostro de América,
de mi patria un monumento,
eres tú Panamá- viejo
mi más querido recuerdo!
besos besos
MISHA
lg
15 de agosto de 2025 a las 00:40
MISHA lg dijo:
es hermoso poeta
gracias por compartir
Primero la soledad no tuvo puertos,
tampoco bitácoras el tiempo,
nunca tuvo caminos el silencio,
en ese ayer de páginas eterno.
Aunque la soledad llegó despacio
no supo ondear en tí parajes muertos
y a golpe de vientos sosegados
fue clima solemne de avatares lentos.
Hoy me explota el recuerdo en mil detalles
porque tú me llenas de nostalgia
cuando del pecho se desgrana la esperanza
de volver a pisar tus viejas calles.
¡Oh, mi ciudad por piratas saqueada!
antigua capital de oro rupestre
que por dentro me creces a caudales
cubre mi piel exhausta
con tus muros perpetuos
con ese paisaje visto
en mis errantes sueños
bajo las anchas clámides del cielo.
Yo te recordaré, colosal, permanente,
con retumbos de voz en mis raíces íntimas,
prolongando lamentos amarrados al viento
como si me llamaras más que la eterna vida.
Ayer, fuiste gloria de España,
-fueron afamados tiempos-
Hoy, adoquines de historia,
sin su reino,
pero más gloriosos que los mármoles helénicos
como la majestad del universo.
Allí el viento
rueda alegre, rueda alegre
y el rumor del mar se oye a lo lejos.
¡Rostro de América,
de mi patria un monumento,
eres tú Panamá- viejo
mi más querido recuerdo!
besos besos
MISHA
lg
15 de agosto de 2025 a las 00:40
PANAMA VIEJO EN EL RECUERDO (Poema Audiovisual)
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema se despliega como un hálito continental, donde cada verso es un aliento que une las voces de América Latina en un coro de memoria y afecto literario. La musicalidad se siente natural, casi orgánica, como si la tierra misma respirara a través de nombres que son historia y mito. La enumeración de autores no es mera lista: es un gesto de comunión y filiación poética que otorga al poema un tono solemne y celebratorio.
Saludos
15 de agosto de 2025 a las 00:27
JUSTO ALDÚ dijo:
Este poema se despliega como un hálito continental, donde cada verso es un aliento que une las voces de América Latina en un coro de memoria y afecto literario. La musicalidad se siente natural, casi orgánica, como si la tierra misma respirara a través de nombres que son historia y mito. La enumeración de autores no es mera lista: es un gesto de comunión y filiación poética que otorga al poema un tono solemne y celebratorio.
Saludos
15 de agosto de 2025 a las 00:27
SONETO DEL ASFALTO ARDIENTE
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué bello soneto, en el que se despliega todo un entramado poético cargado de simbolismo! Muchas gracias, JUSTO. Así, un «sol que incendiará el futuro», como un potencial transformador y resiliencia intrínsecos a la naturaleza humana, un futuro donde la luz de la infancia pueda superar la oscuridad del presente. En sentido, el poema explora la tensión entre la inocencia y la realidad, la esperanza y la adversidad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
14 de agosto de 2025 a las 16:09
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué bello soneto, en el que se despliega todo un entramado poético cargado de simbolismo! Muchas gracias, JUSTO. Así, un «sol que incendiará el futuro», como un potencial transformador y resiliencia intrínsecos a la naturaleza humana, un futuro donde la luz de la infancia pueda superar la oscuridad del presente. En sentido, el poema explora la tensión entre la inocencia y la realidad, la esperanza y la adversidad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
14 de agosto de 2025 a las 16:09
LOS PASOS DEL AYER
Elna.D.C. dijo:
Muy buenas letras...Si, laten en las penumbras. Saludos.
14 de agosto de 2025 a las 14:28
Elna.D.C. dijo:
Muy buenas letras...Si, laten en las penumbras. Saludos.
14 de agosto de 2025 a las 14:28
CELOS FANTASMAS
Nelaery dijo:
Es un poema muy bello que evoca la inquietud que siente el poeta por un pasado, pero que revive en lo escrito.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
Saludos.
14 de agosto de 2025 a las 09:39
Nelaery dijo:
Es un poema muy bello que evoca la inquietud que siente el poeta por un pasado, pero que revive en lo escrito.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
Saludos.
14 de agosto de 2025 a las 09:39
CELOS FANTASMAS
Antonio Miguel Reyes dijo:
Hoy embarcas en un poema de estructura endecasílaba dejando fluir la mente en unos versos de rima muy acertada.
Enhorabuena.
Un saludo.
14 de agosto de 2025 a las 08:40
Antonio Miguel Reyes dijo:
Hoy embarcas en un poema de estructura endecasílaba dejando fluir la mente en unos versos de rima muy acertada.
Enhorabuena.
Un saludo.
14 de agosto de 2025 a las 08:40
SONETO DEL ASFALTO ARDIENTE
David Arthur dijo:
A pesar de los conflictos que estamos viviendo los niños juegan en su propio mundo en las calles bañadas de sol.
La esperanza es que ellos tengan un mundo mejor con más respeto y amor.
Buen y hermoso poema existencial Justo.
Saludos amigo poeta
David
14 de agosto de 2025 a las 06:18
David Arthur dijo:
A pesar de los conflictos que estamos viviendo los niños juegan en su propio mundo en las calles bañadas de sol.
La esperanza es que ellos tengan un mundo mejor con más respeto y amor.
Buen y hermoso poema existencial Justo.
Saludos amigo poeta
David
14 de agosto de 2025 a las 06:18
CELOS FANTASMAS
Lualpri dijo:
Bonitas letras, querido amigo Justo.
Un abrazo y gracias!
14 de agosto de 2025 a las 02:11
Lualpri dijo:
Bonitas letras, querido amigo Justo.
Un abrazo y gracias!
14 de agosto de 2025 a las 02:11
CELOS FANTASMAS
MISHA lg dijo:
bellas letras poeta
gracais por compartir
Sabe la noche que no hay voz que acalle
la amante escrita en tinta y madrugada;
sus celos siguen, aunque el tiempo falle,
atados a la pluma enamorada.
besos besos
MISHA
lg
14 de agosto de 2025 a las 01:58
MISHA lg dijo:
bellas letras poeta
gracais por compartir
Sabe la noche que no hay voz que acalle
la amante escrita en tinta y madrugada;
sus celos siguen, aunque el tiempo falle,
atados a la pluma enamorada.
besos besos
MISHA
lg
14 de agosto de 2025 a las 01:58
SONETO DEL ASFALTO ARDIENTE
ElidethAbreu dijo:
Querido Justo, este escenario lo vemos en todo el mundo.
Grupos de niños jugando libremente en patios y terrenos baldíos, con la esperanza en los ojos y fe en el futuro.
Así nacieron los jugadores de grandes ligas Dominicanos y hoy son estrellas los que jugaron con pelotas de trapos y descalzos.
Abrazos y gracias.
13 de agosto de 2025 a las 23:30
ElidethAbreu dijo:
Querido Justo, este escenario lo vemos en todo el mundo.
Grupos de niños jugando libremente en patios y terrenos baldíos, con la esperanza en los ojos y fe en el futuro.
Así nacieron los jugadores de grandes ligas Dominicanos y hoy son estrellas los que jugaron con pelotas de trapos y descalzos.
Abrazos y gracias.
13 de agosto de 2025 a las 23:30
SONETO DEL ASFALTO ARDIENTE
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Candente asfalto que, a la alegría infantil, no le importa; es más un motivo de risa y alegría.
Saludos poeta Justo Aldú
13 de agosto de 2025 a las 19:36
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Candente asfalto que, a la alegría infantil, no le importa; es más un motivo de risa y alegría.
Saludos poeta Justo Aldú
13 de agosto de 2025 a las 19:36
MI AMIGO EL LIBRO
David Arthur dijo:
Hermosas letras dedicadas al libro........¡Bien de aquel que los leyó
con sus ríos de agua pura
que bebió con la lectura
cuando andaba muy sediento
del vital conocimiento
que le diera más cultura!.....
Saludos amigo poeta Justo y éxito en la Feria Internaciona del Libro de Panama
David
13 de agosto de 2025 a las 16:01
David Arthur dijo:
Hermosas letras dedicadas al libro........¡Bien de aquel que los leyó
con sus ríos de agua pura
que bebió con la lectura
cuando andaba muy sediento
del vital conocimiento
que le diera más cultura!.....
Saludos amigo poeta Justo y éxito en la Feria Internaciona del Libro de Panama
David
13 de agosto de 2025 a las 16:01
SONETO DEL ASFALTO ARDIENTE
Nelaery dijo:
Tu poema evoca un mundo esperanzador en la figura de un niño.
El niño es espuma de luz en medio de una calle ardiente, en medio de los conflictos.
En medio de un mundo yerto, en la mano un laurel, con la esperanza y el propósito de alcanzar la paz.
El final del poema nos presenta la mejoría que traerá, a pesar de vivir en unas terribles circunstancias.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
13 de agosto de 2025 a las 12:29
Nelaery dijo:
Tu poema evoca un mundo esperanzador en la figura de un niño.
El niño es espuma de luz en medio de una calle ardiente, en medio de los conflictos.
En medio de un mundo yerto, en la mano un laurel, con la esperanza y el propósito de alcanzar la paz.
El final del poema nos presenta la mejoría que traerá, a pesar de vivir en unas terribles circunstancias.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
13 de agosto de 2025 a las 12:29
SONETO DEL ASFALTO ARDIENTE
MISHA lg dijo:
bellas letras de vida poeta
gracias por compartir
Sobre el asfalto late un mundo yerto,
pero en sus manos brota un laurel leve;
del hambre hereda un corazón despierto
y en cada risa un trueno dulce llueve.
besos besos
MISHA
lg
13 de agosto de 2025 a las 12:13
MISHA lg dijo:
bellas letras de vida poeta
gracias por compartir
Sobre el asfalto late un mundo yerto,
pero en sus manos brota un laurel leve;
del hambre hereda un corazón despierto
y en cada risa un trueno dulce llueve.
besos besos
MISHA
lg
13 de agosto de 2025 a las 12:13
SONETO DEL ASFALTO ARDIENTE
EmilianoDR dijo:
Gracias Justo y has narrado lo que pasa en las ardientes callejuelas de Arizona, por sobre cien grados y con niños que siguen jugando en el polvo, hombres del futuro.
Saludos cordiales.
13 de agosto de 2025 a las 11:03
EmilianoDR dijo:
Gracias Justo y has narrado lo que pasa en las ardientes callejuelas de Arizona, por sobre cien grados y con niños que siguen jugando en el polvo, hombres del futuro.
Saludos cordiales.
13 de agosto de 2025 a las 11:03
SONETO DEL ASFALTO ARDIENTE
Lualpri dijo:
Letras esperanzadoras, estimado amigo Justo.
Gracias por compartirlas.
Un abrazo.
13 de agosto de 2025 a las 10:44
Lualpri dijo:
Letras esperanzadoras, estimado amigo Justo.
Gracias por compartirlas.
Un abrazo.
13 de agosto de 2025 a las 10:44
MI AMIGO EL LIBRO
pasaba dijo:
« Mi amigo el libro,
puente de papel y memoria,
donde el tiempo se vuelve leve
y el alma, una nave sin rumbo
que navega sin miedo hacia el infinito
Hacia donde quiero llegar. »
Un poema para un deseo tan bonito, un comentario para saludarte y. felicitarte.
13 de agosto de 2025 a las 10:09
pasaba dijo:
« Mi amigo el libro,
puente de papel y memoria,
donde el tiempo se vuelve leve
y el alma, una nave sin rumbo
que navega sin miedo hacia el infinito
Hacia donde quiero llegar. »
Un poema para un deseo tan bonito, un comentario para saludarte y. felicitarte.
13 de agosto de 2025 a las 10:09
MI AMIGO EL LIBRO
Freddy Kalvo dijo:
Cuentan unos que se abrió
atrapado en unas manos
que los muchos escribanos
con denuedos escribió.
¡Bien de aquel que los leyó
con sus ríos de agua pura
que bebió con la lectura
cuando andaba muy sediento
del vital conocimiento
que le diera más cultura!
No es preciso dar el nombre
si descrito está en el verso
con anverso y su reverso
sin que el verso lo renombre.
Pero doy un sobrenombre:
«¡Contrarresta la ignorancia!»
Y lo expreso sin jactancia
cuando leo cada letra
que nutrida se penetra
porque es rica la sustancia.
Un abrazo fraterno mi apreciado JUSTO ALDÚ. Tus buenas letras me inspiraron esa décimas. Gracias por ello.
13 de agosto de 2025 a las 00:29
Freddy Kalvo dijo:
Cuentan unos que se abrió
atrapado en unas manos
que los muchos escribanos
con denuedos escribió.
¡Bien de aquel que los leyó
con sus ríos de agua pura
que bebió con la lectura
cuando andaba muy sediento
del vital conocimiento
que le diera más cultura!
No es preciso dar el nombre
si descrito está en el verso
con anverso y su reverso
sin que el verso lo renombre.
Pero doy un sobrenombre:
«¡Contrarresta la ignorancia!»
Y lo expreso sin jactancia
cuando leo cada letra
que nutrida se penetra
porque es rica la sustancia.
Un abrazo fraterno mi apreciado JUSTO ALDÚ. Tus buenas letras me inspiraron esa décimas. Gracias por ello.
13 de agosto de 2025 a las 00:29
MI AMIGO EL LIBRO
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Hermoso poema y desde el título me atrapó\" Mi amigo el libro,\"
Es cierto el cierre lo dice todo:
Mi amigo el libro,
puente de papel y memoria,
donde el tiempo se vuelve leve
y el alma, una nave sin rumbo
que navega sin miedo hacia el infinito
Hacia donde quiero llegar.
Un abrazo , Compañero admirado de letras.
12 de agosto de 2025 a las 17:44
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Hermoso poema y desde el título me atrapó\" Mi amigo el libro,\"
Es cierto el cierre lo dice todo:
Mi amigo el libro,
puente de papel y memoria,
donde el tiempo se vuelve leve
y el alma, una nave sin rumbo
que navega sin miedo hacia el infinito
Hacia donde quiero llegar.
Un abrazo , Compañero admirado de letras.
12 de agosto de 2025 a las 17:44
MI AMIGO EL LIBRO
LOURDES TARRATS dijo:
Querido amigo Justo,
Cada uno de tus versos acaricia al lector, como si nos recordaras que en esas “alas de tinta” viven secretos, viajes, y pedacitos de eternidad.
Me conmovió cómo transformas al libro en un amigo, en un puente hacia lo infinito. Al leerte, dan ganas de zarpar sin miedo, —a nuestros libros—, como si las palabras fueran viento en las velas.
Gracias amigo.
un cariñoso abrazo,
Lourdes
12 de agosto de 2025 a las 14:35
LOURDES TARRATS dijo:
Querido amigo Justo,
Cada uno de tus versos acaricia al lector, como si nos recordaras que en esas “alas de tinta” viven secretos, viajes, y pedacitos de eternidad.
Me conmovió cómo transformas al libro en un amigo, en un puente hacia lo infinito. Al leerte, dan ganas de zarpar sin miedo, —a nuestros libros—, como si las palabras fueran viento en las velas.
Gracias amigo.
un cariñoso abrazo,
Lourdes
12 de agosto de 2025 a las 14:35
MI AMIGO EL LIBRO
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso tu genial versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Un fuerte abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
12 de agosto de 2025 a las 03:49
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso tu genial versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Un fuerte abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
12 de agosto de 2025 a las 03:49
MI AMIGO EL LIBRO
Nelaery dijo:
Tenía un profesor que nos decía que el libro siempre sería nuestro amigo más fiel.
Muchas gracias por compartirnos tus palabras para conmemorar la Feria del libro en Panamá, poeta Justo.
12 de agosto de 2025 a las 03:05
Nelaery dijo:
Tenía un profesor que nos decía que el libro siempre sería nuestro amigo más fiel.
Muchas gracias por compartirnos tus palabras para conmemorar la Feria del libro en Panamá, poeta Justo.
12 de agosto de 2025 a las 03:05
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ