Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ



BREVE ANÁLISIS SOBRE LA CREACIÓN LITERARIA Y EL DERECHO DE AUTOR
Nkonek Almanorri dijo:

He leído de principio a fin ésta su muy importante y aclaratoria aportación y entiendo el valor que tiene, la aportación que da y que expone para el conocimiento de todos los que nos movemos en este mundillo de las letras y de otros espacios culturales. Así y todo a mí siempre me ha producido un cierto resquemor todo esto referente a la PROPIEDAD INTELECTUAL, dicho así. No quiero decir que no la valore sino que hay cierto punto, digamos íntimamente moral, que en ocasiones me supera. Es y está considerado muy feo y hasta grosero el que nadie se apropie de los conocimientos ajenos y que los hagan suyos, este caso, creo, está más que medianamente superado y apenas nadie lo hace aunque siguen habiendo quienes incluso acuden a la aportación de la IA para un simple poema lo cual no es sino, también, un fraude moral incluso antes que intelectual. Lo que sí digo, y creo de manera ciega, es que no existe eso que llaman, llamamos, CREACIÓN INTELECTUAL PROPIA, y explico mis argumentos aún reconociendo que pudiera estar equivocado: La capacidad intelectual del Hombre no es natural, originaria de él mismo, de su cerebro sino que toda capacidad de aportación le viene de otros conocimientos que a su vez son otras aportaciones de otras personas; así lo veo yo y lo descubrí leyendo \"La libertad primera y última\", del filósofo hindú Jiddu Krishnamurti en el cual expone la idea de que el Hombre nace sin ideas propias y que a partir del primer momento de vida va nutriendo su cerebro y su mente de ideas ajenas, es más: La misma mente humana es el primer plagio de la Creación dado de que todo lo que recoge es ajeno aunque crea hacer saber como propio; cuando un bebé ve sonreír a sus padres también el lo hace, este hecho ya es un plagio; cuando aprende a entender las primeras palabras de su vocabulario, las repite y esto ya es un plagio por lo tanto todo es un plagio. Nadie sería capaz de aportar, literaria o periodísticamente nada sin que antes no haya leído, recogido, de otros las ideas que luego expone públicamente, por lo tanto y en cierto modo (aunque todo esté regularizado por leyes y más leyes) todo conocimiento es ajeno. En mi caso concreto y cuando escribo nada de lo que expongo es mío en origen, ni mis ideas, ni mis conocimientos y menos aún m pensamiento personal: todo es producto de otras ideas que he recogido por distintas vías y que son, todas, ajenas. Por esta razón siempre digo, porque lo creo así, que la primera y más importante acción de una persona que escribe es la de COMPARTIR el conocimiento, es lo más valioso que tiene, puede y debe hacer.

No resto un ápice del valor, legal, moral e intelectual, de lo que usted ha expuesto, solo he pretendido aportar un pensamiento (que tampoco es mío en origen) y que creo debo hacer saber como aportación a su escrito.

Un saludo.

7 de agosto de 2025 a las 03:10

DERRIBANDO PARADIGMAS
pasaba dijo:

En el poema y en tu análisis se plasma tu acertada posición; « e articula como una poética del despertar, donde la razón no es enemiga del misterio, sino su más honesta intérprete. No se trata de negar todo lo anterior, sino de activar la crítica, el pensamiento y la creatividad. » un poema que se inscribe en la vida, nunca se hace tabla rasa de las dinámicas que nos articulan, podemos balancear, pero en nosotros está el peso que nos lleva hacia una posición, o bien, a la otra.
Un abrazo

7 de agosto de 2025 a las 01:34

BREVE ANÁLISIS SOBRE LA CREACIÓN LITERARIA Y EL DERECHO DE AUTOR
Lualpri dijo:

Un abrazo, Justo.
Que estés muy bien!

7 de agosto de 2025 a las 00:31

¡ZAFA DE AQUÍ GALLINAZO!
ElidethAbreu dijo:

Que buena doble entrada y felicitaciones a los dos poetas.
Abrazos Justo y Freddy.

6 de agosto de 2025 a las 21:55

¡ZAFA DE AQUÍ GALLINAZO!
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Buenas letras, poeta justo aldú.
buen aporte del poeta Freddy
Felicitaciones a los dos

6 de agosto de 2025 a las 19:24

¡ZAFA DE AQUÍ GALLINAZO!
Freddy Kalvo dijo:

Tú querías degustarla
como buen manjar de fruta
que dulzura te tributa
cuando empiezas a gozarla.
Tú buscabas alcanzarla
para darle un buen abrazo
y llevarla a tu regazo
con amor y con embrujo
pero dijo, sin tapujo:
¡Zafa de aquí, gallinazo!

Muchas gracias por tus letras mi estimado JUSTO ALDÚ. Por ahí te dejo una pequeña réplica a tus versos.

6 de agosto de 2025 a las 17:59

¡ZAFA DE AQUÍ GALLINAZO!
Lualpri dijo:

Jajaja... Muy bueno, estimado amigo Justo.
Un fuerte abrazo.

6 de agosto de 2025 a las 17:51

¡ZAFA DE AQUÍ GALLINAZO!
Nelaery dijo:

El desprecio hiere sensiblemente.
A veces, un desprecio aparente, esconde otras intenciones.
Hay que ser muy tenaz, para oponerse a él.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.

6 de agosto de 2025 a las 12:00

¡ZAFA DE AQUÍ GALLINAZO!
Alexandra I dijo:

Asi suele suceder, gracias por compartir tu poesía, siempre un gusto leerte.

Saludos, feliz dia, Alex.

6 de agosto de 2025 a las 10:59

¡ZAFA DE AQUÍ GALLINAZO!
Mirta Elena Tessio dijo:

Hola Justo. Espero hayas tomado tu café.
me gustò tu peculiar modo de escribir y ese último verso me lo tendràs que explicar. Perdona mi ignoracia.
Eres escribiendo la mejor versiòn de ti mismo.
Abrazos de luz.


6 de agosto de 2025 a las 09:56

SÁTIRA AL DECÁLOGO DEL DICTADOR DE JUSTO ALDÚ (en décimas)
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y hermoso tu versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de tu amigo español
El Hombre de la Rosa

6 de agosto de 2025 a las 02:53

LA PATRIA HIPOTECADA
Freddy Kalvo dijo:

Y la Patria no se vende
ni se rifa ni se entrega
y quien lucha muy valiente
pone en alto su bandera.

Un abrazo fraterno mi estimado JUSTO ALDÚ.

5 de agosto de 2025 a las 16:54

SÁTIRA AL DECÁLOGO DEL DICTADOR DE JUSTO ALDÚ (en décimas)
Freddy Kalvo dijo:

Son tus letras una sorna,
una especie de retrato
del que goza del maltrato
y que todo lo trastorna.
Es muy hábil y soborna
la maltrecha democracia
y en mentir está su gracia,
lo describe bien la historia
y quien no tiene memoria
va aplaudiendo, ¡qué desgracia!

Un abrazo fraterno mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.

5 de agosto de 2025 a las 16:33

LA PATRIA HIPOTECADA
Javier Julián Enríquez dijo:

¡Qué gran poema que aborda temas tan candentes y de tan actualidad como la instrumentalización del progreso o la opresión económica! Muchas gracias JUSTO. Se puede observar en sus ideas objetivadas que el poema presenta una reflexión sobre la patria, despojada de su esencia y convertida en un bien de consumo por intereses económicos. Así, la metáfora del «potro sin riendas» podría interpretarse como una representación de la pérdida de soberanía, mientras que la imagen de la «frente rota de licencias» podría simbolizar la corrupción y la explotación de los recursos naturales. Por otra parte, la ausencia de «cantos a la brisa» y el «maíz» que no reconoce su semilla podrían ser interpretados como reflejos de la desafortunada ruptura del tejido social y la identidad nacional. El contraste final, entre la patria «hipotecada» y los «corazones con martillo» que resisten, subraya la lucha por la recuperación de la dignidad y la soberanía nacional. En este sentido, el poema, como se ha dicho anteriormente, aborda temas relevantes como la instrumentalización del progreso y la necesidad de una rebelión contra la opresión económica.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio




5 de agosto de 2025 a las 15:05

SÁTIRA AL DECÁLOGO DEL DICTADOR DE JUSTO ALDÚ (en décimas)
Violeta dijo:

Que maravilloso cada episodio en tus versos si se les pueden llamar así, tiene su toque interesante del síndrome del \"YO\". sañudos Amigo.

5 de agosto de 2025 a las 14:20

DECÁLOGO DEL DICTADOR
ElidethAbreu dijo:

Justo, has retratado con cada verso a los dictadores que revestidos de poder gobiernan a su antojo, y envidian lo que no tienen.
Si pudieran leer tu poema, pero esos, no leen mucho.
Abrazos.

5 de agosto de 2025 a las 12:05

SÁTIRA AL DECÁLOGO DEL DICTADOR DE JUSTO ALDÚ (en décimas)
pasaba dijo:

Simplemente impresionante creación !

5 de agosto de 2025 a las 11:27

SÁTIRA AL DECÁLOGO DEL DICTADOR DE JUSTO ALDÚ (en décimas)
Nelaery dijo:

Es la figura de un dictador apoyado por la pasividad de tantos que aprovechan estar a su lado, que le siguen para obtener beneficios.
Acaba creyéndose , o fingiendo, que es un enviado y que tiene hilo directo con Dios. ( Aquí tuvimos un político que decía que veía a la Virgen y a su ángel de la guarda) y resulta que estaba involucrado e casos de corrupción.
Ante tanta injusticia, a otros , a los oprimidos, les han arrebatado la fuerza y los medios para oponerse.
Perdón por lo que me he extendido.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.

5 de agosto de 2025 a las 05:16

LA PATRIA HIPOTECADA
Nkonek Almanorri dijo:

José Martí, alguien considerado en Cuba como uno de los Padres de la Patria decía que ésta era: \"... Esa parte del alma que todos llevamos dentro\". Para mí la Patria lo es todo salvo esa bandera que ondeamos bajo cualquier dictadura y de la que hacemos acopio de obediencia ciega al dictador de turno. En este momento justo se me ocurre decir que, por ejemplo, y en el caso de México (es un ejemplo) la Patria es todo lo que encontramos en las palabras escritas de todas y cada una de las novelas de Juan Rulfo, o en el caso de Cuba en el poema \"Espejo de paciencia\" de Silvestre de Balboa, o también en el poema \"Y Dios me hizo mujer\" de la nicaragüense Gioconda Belli.

Hoy, salvo excepciones, que las hay, todas las Patrias son y están siendo ultrajadas, compradas y vendidas como mercancías de comercio, lo hacen sus políticos y lo respalda la mayoría de sus Instituciones, peor aún: lo hacemos todos votándoles cada cierto tiempo, ¿entonces?

5 de agosto de 2025 a las 02:00

SÁTIRA AL DECÁLOGO DEL DICTADOR DE JUSTO ALDÚ (en décimas)
Nkonek Almanorri dijo:

Es, son, sus palabras escritas un Decálogo de realidades que muestra a las claras cuál es y son las circunstancias en que las personas sobrevivimos en un sistema político y social al que llamamos, obscenamente, Democracia, y lo decimos así, tal cual y con, incluso jactancia. Alguien aquí, no recuerdo bien quién ni en qué concepto exacto lo decía, hablaba o mencionaba la felicidad; no recuerdo si respondí o no a esas palabras pero sí sé, para mí , exactamente qué es la felicidad y lo resumo en pocas palabras: \"La felicidad es la ausencia total de miedos\". ¿Quién, habiendo leído su Decálogo, no siente no solo miedo sino terror?. ¿Quién, hoy y en las actuales circunstancias, no siente terror, angustia, depresión con gobernantes como Bukele en El Salvador o el bufón Miley en Argentina, aparte de tantísimos otros en otras partes del mundo y que actúan tal cual usted lo muestra?

por encima de todo esto y todos éstos yo siento miedo de la pasividad, el conformismo, la apatía e incluso de la complicidad de esta sociedad que, a mi entender, ya está muerta y sólo queda a la espera de ser enterrada.

Gracias por su Decálogo, lo copio y lo guardo para otras lecturas más sosegadas.

5 de agosto de 2025 a las 01:32

SÁTIRA AL DECÁLOGO DEL DICTADOR DE JUSTO ALDÚ (en décimas)
MISHA lg dijo:

tanto ego acumulado poeta
en un solo ser humano uf!!

interesantes tus letras
gracias por compartir

No. 6 LA JUSTICIA SOY YO (con disfraz de juez)
Se vistió de magistrado,
se puso peluca y toga,
aunque hablaba como a boga,
su juicio era mal armado.
Quien caía señalado
ya sabía su condena:
sin defensa ni cadena
de equidad en su proceso,
la justicia era un suceso
de trapo y alma sin pena.

besos besos
MISHA
lg

5 de agosto de 2025 a las 01:06

SÁTIRA AL DECÁLOGO DEL DICTADOR DE JUSTO ALDÚ (en décimas)
Lualpri dijo:

Un abrazo y gracias por tus letras, amigo Justo.
Ten una muy buena noche.

5 de agosto de 2025 a las 00:27

DECÁLOGO DEL DICTADOR
Murialdo Chicaiza Loor dijo:

El fascismo y los dictadores han existido, actualmente algunos van por ahí. Espero que los venzamos con poesía y con crítica social.

4 de agosto de 2025 a las 19:30

DECÁLOGO DEL DICTADOR
JacNogales dijo:

¡Muy buenas letras estimado Justo, tanto en lo poético como en el contenido!
Un abrazo.

4 de agosto de 2025 a las 18:20

LA PATRIA HIPOTECADA
Violeta dijo:

Un poema con sus verdades a cuesta, triste como no se lee solo llega un soplo de esperanza, saludos amigo.

4 de agosto de 2025 a las 16:12

DECÁLOGO DEL DICTADOR
David Arthur dijo:

Decálogo del dictador muy bien plasmado Justo, y lamentablemente mucho de lo que leo aqui, existe en el mundo de hoy, aun
en paises supuestamente democratocos.

Saludos amigo poeta
David



4 de agosto de 2025 a las 14:59

LA PATRIA HIPOTECADA
Lualpri dijo:

Justo...

Un abrazo, gracias por tus letras y buen comienzo de semana.


4 de agosto de 2025 a las 13:27

LA PATRIA HIPOTECADA
EmilianoDR dijo:

Ya no le crecen cantos a la brisa,
ni el maíz reconoce su semilla:
el campo fue sembrado de codicia
y el oro cosechado con rodillas.

Cuantas cosas se van perdiendo amigo Justo.
Las cosas hipotecadas rara vez se recuperan, y menos cuando es la Patria.
Cada estrofa es un poema para reflexionar.
Saludos 👋

4 de agosto de 2025 a las 13:10

LA PATRIA HIPOTECADA
MISHA lg dijo:

asi es poeta .... duras y tristes letras pero con mucho acierto.

gracias por compartir

En vez de voz, le dieron una tasa;
en vez de escuela, un muro numerario;
en vez de pan, un cálculo bancario;
en vez de fe, una deuda que la abrasa.

¡Ay, patria hipotecada, qué mentira!
¡Qué póliza de fuego en tus entrañas!
Vendieron tu sudor, tus telarañas,
tu sombra, tu bandera, tu saliva.


besos besos
MISHA
lg

4 de agosto de 2025 a las 13:02

LA PATRIA HIPOTECADA
Brom Beto dijo:

¡Bravo!
Mientras los poetas compartan sus ideas y sentimientos, la vida continuará teniendo sentido.
Shalom amigazo

4 de agosto de 2025 a las 12:19



« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ