Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
ALLENDE A TU CINTURA
David Arthur dijo:
.....El aire que nos roza es un coro de luces,
y mi aliento, un poeta sin nombre,
se enreda en el laberinto de tu sombra,
buscando la frontera donde termina el cielo.....
hermosa poesía Justo
Un abrazo amigo poeta
David
22 de octubre de 2025 a las 15:22
David Arthur dijo:
.....El aire que nos roza es un coro de luces,
y mi aliento, un poeta sin nombre,
se enreda en el laberinto de tu sombra,
buscando la frontera donde termina el cielo.....
hermosa poesía Justo
Un abrazo amigo poeta
David
22 de octubre de 2025 a las 15:22
ALLENDE A TU CINTURA
racsonando dijo:
¡Todo un compartir de emociones y riqueza de expresiones!
🙌🙌👍
22 de octubre de 2025 a las 10:11
racsonando dijo:
¡Todo un compartir de emociones y riqueza de expresiones!
🙌🙌👍
22 de octubre de 2025 a las 10:11
ALLENDE A TU CINTURA
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermoso versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos de Críspulo desde Andalucia
El Hombre de la Rosa
22 de octubre de 2025 a las 02:42
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermoso versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos de Críspulo desde Andalucia
El Hombre de la Rosa
22 de octubre de 2025 a las 02:42
ALLENDE A TU CINTURA
Tommy Duque dijo:
Me encantó hermano... muy bueno... ✌️🎸
21 de octubre de 2025 a las 23:47
Tommy Duque dijo:
Me encantó hermano... muy bueno... ✌️🎸
21 de octubre de 2025 a las 23:47
ALLENDE A TU CINTURA
benchy43 dijo:
Muy bello, amigo, felicitaciones.
Un abrazo
R
21 de octubre de 2025 a las 20:34
benchy43 dijo:
Muy bello, amigo, felicitaciones.
Un abrazo
R
21 de octubre de 2025 a las 20:34
ALLENDE A TU CINTURA
LOURDES TARRATS dijo:
Justo, mi amigo,
Tu poema es un canto místico al deseo: erótico sin estridencias, sagrado sin solemnidad. La carne se vuelve altar, y el lenguaje, un rito de entrega donde el placer se nombra con reverencia y asombro.
Es una pieza sofisticada, donde el erotismo se expresa con sutileza y reverencia. La sensualidad fluye en cada verso, pero siempre dentro de un marco poético cuidado, donde el deseo se vuelve arte y la carne, contemplación.
¡Excelente!
Un abrazo.
-LOURDES
21 de octubre de 2025 a las 20:19
LOURDES TARRATS dijo:
Justo, mi amigo,
Tu poema es un canto místico al deseo: erótico sin estridencias, sagrado sin solemnidad. La carne se vuelve altar, y el lenguaje, un rito de entrega donde el placer se nombra con reverencia y asombro.
Es una pieza sofisticada, donde el erotismo se expresa con sutileza y reverencia. La sensualidad fluye en cada verso, pero siempre dentro de un marco poético cuidado, donde el deseo se vuelve arte y la carne, contemplación.
¡Excelente!
Un abrazo.
-LOURDES
21 de octubre de 2025 a las 20:19
FRUTA PROHIBIDA
David Arthur dijo:
.....Tus labios son el fruto que no toco,
y en su secreto arde mi corazón,
el deseo hiere como un fino foco,.....
La fruta prohibido es la más sabrosa Justo
Un abrazo amigo poeta
David
que enciende sombra y luz en la pasión.......
21 de octubre de 2025 a las 17:06
David Arthur dijo:
.....Tus labios son el fruto que no toco,
y en su secreto arde mi corazón,
el deseo hiere como un fino foco,.....
La fruta prohibido es la más sabrosa Justo
Un abrazo amigo poeta
David
que enciende sombra y luz en la pasión.......
21 de octubre de 2025 a las 17:06
ALLENDE A TU CINTURA
Nelaery dijo:
Precioso poema erótico que describe el cuerpo como una escultura viviente.
Muchas gracias por compartirlo, Justo.
Saludos.
21 de octubre de 2025 a las 16:36
Nelaery dijo:
Precioso poema erótico que describe el cuerpo como una escultura viviente.
Muchas gracias por compartirlo, Justo.
Saludos.
21 de octubre de 2025 a las 16:36
ALLENDE A TU CINTURA
Freddy Kalvo dijo:
Bonitos versos mi estimado JUSTO ALDÚ. Un placer venir a tu espacio y leer tus aportes.
Un abrazo fraterno.
21 de octubre de 2025 a las 14:20
Freddy Kalvo dijo:
Bonitos versos mi estimado JUSTO ALDÚ. Un placer venir a tu espacio y leer tus aportes.
Un abrazo fraterno.
21 de octubre de 2025 a las 14:20
ALLENDE A TU CINTURA
Lualpri dijo:
Muy bonitas letras, Justo.
Gracias por compartirlas.
Un abrazo!
21 de octubre de 2025 a las 12:33
Lualpri dijo:
Muy bonitas letras, Justo.
Gracias por compartirlas.
Un abrazo!
21 de octubre de 2025 a las 12:33
ALLENDE A TU CINTURA
Henry Alejandro Morales dijo:
Hermoso arte! para escribirle a la cintura del amor, gracias por compartir tanta belleza literaria mi estimado poeta, saludos cordiales y un gran abrazo!
21 de octubre de 2025 a las 11:47
Henry Alejandro Morales dijo:
Hermoso arte! para escribirle a la cintura del amor, gracias por compartir tanta belleza literaria mi estimado poeta, saludos cordiales y un gran abrazo!
21 de octubre de 2025 a las 11:47
ALLENDE A TU CINTURA
Alexandra I dijo:
Bellisimo poema, que transita entre la admiración, el deseo, roce delicado de erotismo y quizas amor, gracias por compartir su poesía.
Saludos, feliz dia, Alex.
21 de octubre de 2025 a las 11:11
Alexandra I dijo:
Bellisimo poema, que transita entre la admiración, el deseo, roce delicado de erotismo y quizas amor, gracias por compartir su poesía.
Saludos, feliz dia, Alex.
21 de octubre de 2025 a las 11:11
FRUTA PROHIBIDA
Rafael Escobar dijo:
Un soneto inglés en el cual destilas la sublime esencia de la pasión, cobijada con las mullidas sábanas de la ternura, que el mismísimo poeta del amor; el gran José Ángel Buesa hubiera quedado compltamente extasiado de leerlo. Mi fraterno abrazo lleva con él mi grande admiración acompañada de mi leal aprecio a tu generosa amistad.
20 de octubre de 2025 a las 23:57
Rafael Escobar dijo:
Un soneto inglés en el cual destilas la sublime esencia de la pasión, cobijada con las mullidas sábanas de la ternura, que el mismísimo poeta del amor; el gran José Ángel Buesa hubiera quedado compltamente extasiado de leerlo. Mi fraterno abrazo lleva con él mi grande admiración acompañada de mi leal aprecio a tu generosa amistad.
20 de octubre de 2025 a las 23:57
FRUTA PROHIBIDA
ElidethAbreu dijo:
La fruta prohibida siempre parece jugosa y apetecible querido Justo. El mordisco es inevitable y puerta abierta al reino prometido.
Me fascina el erotismo del que haces galas amigo.
Abrazos e inspirada semana.
20 de octubre de 2025 a las 19:56
ElidethAbreu dijo:
La fruta prohibida siempre parece jugosa y apetecible querido Justo. El mordisco es inevitable y puerta abierta al reino prometido.
Me fascina el erotismo del que haces galas amigo.
Abrazos e inspirada semana.
20 de octubre de 2025 a las 19:56
FRUTA PROHIBIDA
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo JUSTO, por este excepcional soneto, en el cual es posible vislumbrar la exploración de la transgresión y el deseo, articulada con una retórica que evoca la sensualidad y rebeldía. Así, se diría que el anhelo, expresado en un lenguaje metafórico y sensual, trasciende la mera atracción física, y que se adentra en una dimensión donde el «pecado» se convierte en un «reino prometido». En este sentido, pareciese que la voz poética, desafiando las restricciones divinas, halla en el encuentro carnal una forma de trascendencia, donde el «alma se desvela» y el mundo, en su totalidad, adquiere un significado renovado a través de la experiencia del amor prohibido.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
20 de octubre de 2025 a las 15:55
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo JUSTO, por este excepcional soneto, en el cual es posible vislumbrar la exploración de la transgresión y el deseo, articulada con una retórica que evoca la sensualidad y rebeldía. Así, se diría que el anhelo, expresado en un lenguaje metafórico y sensual, trasciende la mera atracción física, y que se adentra en una dimensión donde el «pecado» se convierte en un «reino prometido». En este sentido, pareciese que la voz poética, desafiando las restricciones divinas, halla en el encuentro carnal una forma de trascendencia, donde el «alma se desvela» y el mundo, en su totalidad, adquiere un significado renovado a través de la experiencia del amor prohibido.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
20 de octubre de 2025 a las 15:55
FRUTA PROHIBIDA
Annabeth de León dijo:
Hermosas letras llenas de Amor y Pasión con fuego de tentación. No hay nada más delicioso. Saludos cordiales amigo, gracias por compartir este bellísimo poema.
20 de octubre de 2025 a las 15:29
Annabeth de León dijo:
Hermosas letras llenas de Amor y Pasión con fuego de tentación. No hay nada más delicioso. Saludos cordiales amigo, gracias por compartir este bellísimo poema.
20 de octubre de 2025 a las 15:29
FRUTA PROHIBIDA
Carlos Baldelomar dijo:
Me ha gustado mucho este soneto Justo.
Muchas gracias por compartirlo.
Saludos
20 de octubre de 2025 a las 11:25
Carlos Baldelomar dijo:
Me ha gustado mucho este soneto Justo.
Muchas gracias por compartirlo.
Saludos
20 de octubre de 2025 a las 11:25
FRUTA PROHIBIDA
Nelaery dijo:
Bello poema de un amor prohibido, capaz de transgredir normas, Justo.
Un saludo.
20 de octubre de 2025 a las 11:25
Nelaery dijo:
Bello poema de un amor prohibido, capaz de transgredir normas, Justo.
Un saludo.
20 de octubre de 2025 a las 11:25
FRUTA PROHIBIDA
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Bello poema con un lenguaje poético de lujo.
Un abrazo y mis felicitaciones, Compañero de letras.
20 de octubre de 2025 a las 10:53
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Bello poema con un lenguaje poético de lujo.
Un abrazo y mis felicitaciones, Compañero de letras.
20 de octubre de 2025 a las 10:53
FRUTA PROHIBIDA
Alexandra I dijo:
Siempre un placer visitar su portal, disfrutar lo hermoso de su poesia, gracias por compartir.
Saludos, feliz dia, Alex.
20 de octubre de 2025 a las 05:27
Alexandra I dijo:
Siempre un placer visitar su portal, disfrutar lo hermoso de su poesia, gracias por compartir.
Saludos, feliz dia, Alex.
20 de octubre de 2025 a las 05:27
FRUTA PROHIBIDA
LOURDES TARRATS dijo:
Querido Justo,
Este poema destila una erótica sutil que se enraíza en la tradición del deseo transgresor. Con un lenguaje refinado y de cadencias clásicas, logras conjugar pasión y elevación simbólica. El fruto, el fuego, y la palabra se funden en una sensualidad que roza lo sagrado. Felicitaciones por esta delicada e intensa arquitectura lírica.
muy bien logrado.
un abrazo,
-LOURDES
20 de octubre de 2025 a las 04:31
LOURDES TARRATS dijo:
Querido Justo,
Este poema destila una erótica sutil que se enraíza en la tradición del deseo transgresor. Con un lenguaje refinado y de cadencias clásicas, logras conjugar pasión y elevación simbólica. El fruto, el fuego, y la palabra se funden en una sensualidad que roza lo sagrado. Felicitaciones por esta delicada e intensa arquitectura lírica.
muy bien logrado.
un abrazo,
-LOURDES
20 de octubre de 2025 a las 04:31
FRUTA PROHIBIDA
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu genial poema estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos desde Córdoba de Críspulo
El Hombre de la Rosa
20 de octubre de 2025 a las 02:18
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu genial poema estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos desde Córdoba de Críspulo
El Hombre de la Rosa
20 de octubre de 2025 a las 02:18
FRUTA PROHIBIDA
Lualpri dijo:
Muy buen poema, estimado amigo Justo.
Muchas gracias por compartirlo.
Buen comienzo de semana.
Abrazo.
20 de octubre de 2025 a las 01:49
Lualpri dijo:
Muy buen poema, estimado amigo Justo.
Muchas gracias por compartirlo.
Buen comienzo de semana.
Abrazo.
20 de octubre de 2025 a las 01:49
FRUTA PROHIBIDA
Tommy Duque dijo:
Te quedan excelentes los Sonetos Shakespearanos...
20 de octubre de 2025 a las 00:56
Tommy Duque dijo:
Te quedan excelentes los Sonetos Shakespearanos...
20 de octubre de 2025 a las 00:56
JUAN, EL ESQUIZOFRÉNICO – Parte V (La puerta interior) Última parte.
EmilianoDR dijo:
Amigo, todos llevamos grietas profundas y muchas veces abrimos las puertas de para en par a destellos de locura.
Has hecho un trabajo de grandes ligas y lo has llevado paso a paso.
Saludos cordiales y mis respetos a tu narrativa.
19 de octubre de 2025 a las 22:55
EmilianoDR dijo:
Amigo, todos llevamos grietas profundas y muchas veces abrimos las puertas de para en par a destellos de locura.
Has hecho un trabajo de grandes ligas y lo has llevado paso a paso.
Saludos cordiales y mis respetos a tu narrativa.
19 de octubre de 2025 a las 22:55
JUAN, EL ESQUIZOFRÉNICO – Parte V (La puerta interior) Última parte.
LOURDES TARRATS dijo:
Querido amigo Justo:
Con esta última entrega, has culminado una obra que trasciende el mero relato psicológico para instalarse con fuerza en el territorio de la literatura mayor. Juan, el esquizofrénico no es sólo un personaje; es una alegoría vívida del alma contemporánea, desgarrada entre la estructura impuesta de la razón y las regiones indómitas del inconsciente.
Tu prosa sostiene con maestría una tensión casi mística entre lo clínico y lo poético, entre lo observable y lo que se intuye desde la grieta —esa grieta que, como en Juan, habita también en cada lector. La última estrofa no es sólo un cierre: es una epifanía. Has logrado convertir la figura de Juan en un umbral simbólico, en una herida abierta desde la que se vislumbra algo que va más allá de la enfermedad: la posibilidad de que todos, en mayor o menor medida, caminamos dentro de un sueño compartido donde nuestros límites mentales dialogan con nuestras verdades más íntimas.
Esa \"otra puerta\" de la que hablas, donde “la lluvia aún cae sobre los adoquines”, es una imagen de rara belleza y melancolía, que guarda ecos de Rilke y de Kafka.
(A propósito, Kafka me acompaña desde hace años: tu texto me hizo sentir ese mismo estremecimiento que aparece cuando uno se asoma, sin red, al misterio de la conciencia.)
Gracias por ofrecernos un relato que no se contenta con narrar: se atreve a pensar y, sobre todo, a sentir con profundidad.
Tu escritura nos honra.
Un abrazo,
—LOURDES
19 de octubre de 2025 a las 21:06
LOURDES TARRATS dijo:
Querido amigo Justo:
Con esta última entrega, has culminado una obra que trasciende el mero relato psicológico para instalarse con fuerza en el territorio de la literatura mayor. Juan, el esquizofrénico no es sólo un personaje; es una alegoría vívida del alma contemporánea, desgarrada entre la estructura impuesta de la razón y las regiones indómitas del inconsciente.
Tu prosa sostiene con maestría una tensión casi mística entre lo clínico y lo poético, entre lo observable y lo que se intuye desde la grieta —esa grieta que, como en Juan, habita también en cada lector. La última estrofa no es sólo un cierre: es una epifanía. Has logrado convertir la figura de Juan en un umbral simbólico, en una herida abierta desde la que se vislumbra algo que va más allá de la enfermedad: la posibilidad de que todos, en mayor o menor medida, caminamos dentro de un sueño compartido donde nuestros límites mentales dialogan con nuestras verdades más íntimas.
Esa \"otra puerta\" de la que hablas, donde “la lluvia aún cae sobre los adoquines”, es una imagen de rara belleza y melancolía, que guarda ecos de Rilke y de Kafka.
(A propósito, Kafka me acompaña desde hace años: tu texto me hizo sentir ese mismo estremecimiento que aparece cuando uno se asoma, sin red, al misterio de la conciencia.)
Gracias por ofrecernos un relato que no se contenta con narrar: se atreve a pensar y, sobre todo, a sentir con profundidad.
Tu escritura nos honra.
Un abrazo,
—LOURDES
19 de octubre de 2025 a las 21:06
JUAN, EL ESQUIZOFRÉNICO – Parte IV (El regreso del abismo)
Freddy Kalvo dijo:
Me siento a gusto y atrapado en tu generosa e ingeniosa forma de narrar cual si todo fuera cierto; o al menos así lo percibo. A lo mejor sea el mismo lector que, al meterse de lleno en la trama narrada, viva cual hecho real lo que es ficticio y, en tal caso, los aplausos se los merece el biógrafo de Juan González.
Un abrazo fraterno mi estimado JUSTO ALDÚ.
19 de octubre de 2025 a las 15:34
Freddy Kalvo dijo:
Me siento a gusto y atrapado en tu generosa e ingeniosa forma de narrar cual si todo fuera cierto; o al menos así lo percibo. A lo mejor sea el mismo lector que, al meterse de lleno en la trama narrada, viva cual hecho real lo que es ficticio y, en tal caso, los aplausos se los merece el biógrafo de Juan González.
Un abrazo fraterno mi estimado JUSTO ALDÚ.
19 de octubre de 2025 a las 15:34
JUAN, EL ESQUIZOFRÉNICO – Parte IV (El regreso del abismo)
David Arthur dijo:
Siguen el suspenso y el pavor Justo.
Un abrazo amigo poeta
David
19 de octubre de 2025 a las 14:45
David Arthur dijo:
Siguen el suspenso y el pavor Justo.
Un abrazo amigo poeta
David
19 de octubre de 2025 a las 14:45
JUAN, EL ESQUIZOFRÉNICO – Parte IV (El regreso del abismo)
David Arthur dijo:
La penúltima parte mantiene el suspenso y el horror Justo.
Un abrazo amigo poeta
David
19 de octubre de 2025 a las 14:41
David Arthur dijo:
La penúltima parte mantiene el suspenso y el horror Justo.
Un abrazo amigo poeta
David
19 de octubre de 2025 a las 14:41
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ
