Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
LA VEJEZ, ESA LUZ QUE SE DESDOBLA
Lualpri dijo:
Bellas letras referidas a la vejez, estimado amigo Justo.
Muchas gracias.
Buen fin de semana.
Un abrazo.
21 de noviembre de 2025 a las 19:53
Lualpri dijo:
Bellas letras referidas a la vejez, estimado amigo Justo.
Muchas gracias.
Buen fin de semana.
Un abrazo.
21 de noviembre de 2025 a las 19:53
LA VEJEZ, ESA LUZ QUE SE DESDOBLA
MISHA lg dijo:
La vejez es del cuerpo no del alma
y asi es estamos creados para un
tiempo de vida, la vejez es inevitable
como vivirla es de cada quien poeta
bellas letras gracias por compartir
La vejez no es un final.
Es una lámpara que parpadea
pero nunca muere.
Una última claridad
que aún me dice:
“mira bien…
todavía queda belleza por nombrar”.
besos besos
MISHA
lg
21 de noviembre de 2025 a las 18:20
MISHA lg dijo:
La vejez es del cuerpo no del alma
y asi es estamos creados para un
tiempo de vida, la vejez es inevitable
como vivirla es de cada quien poeta
bellas letras gracias por compartir
La vejez no es un final.
Es una lámpara que parpadea
pero nunca muere.
Una última claridad
que aún me dice:
“mira bien…
todavía queda belleza por nombrar”.
besos besos
MISHA
lg
21 de noviembre de 2025 a las 18:20
LA VEJEZ, ESA LUZ QUE SE DESDOBLA
Silvana Ibáñez dijo:
Texto luminoso, hondo, y lleno de una belleza que abraza en lugar de asustar. Me gusto mucho.
21 de noviembre de 2025 a las 16:23
Silvana Ibáñez dijo:
Texto luminoso, hondo, y lleno de una belleza que abraza en lugar de asustar. Me gusto mucho.
21 de noviembre de 2025 a las 16:23
LA VEJEZ, ESA LUZ QUE SE DESDOBLA
Menesteo dijo:
Cuánta juventud retienen esas canas que, a veces tienen ganas como la multitud.
Sin embargo, todo lo acumulado a remolque es llevado cuán un velo de tul.
A veces va danzando como un añejo vino, dentro de lo divino, que guarda el corazón.
Amigo Justo, es un placer pasar por tus letras y saborearlas como ese añejo vino.
José Ares
21 de noviembre de 2025 a las 15:36
Menesteo dijo:
Cuánta juventud retienen esas canas que, a veces tienen ganas como la multitud.
Sin embargo, todo lo acumulado a remolque es llevado cuán un velo de tul.
A veces va danzando como un añejo vino, dentro de lo divino, que guarda el corazón.
Amigo Justo, es un placer pasar por tus letras y saborearlas como ese añejo vino.
José Ares
21 de noviembre de 2025 a las 15:36
LA VEJEZ, ESA LUZ QUE SE DESDOBLA
EmilianoDR dijo:
Gracias Justo en nombre de a los que nos adornan las canas, por tanto juventud acumulada y una lenta serenidad.
Saludos cordiales.
21 de noviembre de 2025 a las 14:47
EmilianoDR dijo:
Gracias Justo en nombre de a los que nos adornan las canas, por tanto juventud acumulada y una lenta serenidad.
Saludos cordiales.
21 de noviembre de 2025 a las 14:47
A MI MAESTRA
David Arthur dijo:
Muy bellos versos a tu maestra Justo.
Un poema lleno de nostagia y hermosas metáforas:
.....Maestra,
usted fue la primera constelación
que entendí sin mirar al cielo.
Entre sus manos,
las letras eran pájaros tibios
que me enseñaban a volar despacio,
como si cada sílaba tuviera
el latido secreto de un ala naciendo.......
Un abrazo amigo poeta
David
Justo, te tengo que admitir que al abrir el video tuve una gran sorpresa. No por el canción de Simple Red, aunque me gusto su música mucho, sino por el puerto donde se hizo el video, Whitby, en la costa de Yorkshire, Inglaterra. Una ciudad balnario en donde pasaba muchas vacaciones siendo jóven. Una ciudad famosa no solamente por su azabache sino por su monesterio, casa y museo de Capitán James Cooke y incluso una saga del Conde Dracula, y por eso vivía un tiempo Abraham \"Bram\" Stoker, autor irlandés del libro Dracula.
Tengo un cuadro que pinté del monesterio y un escrito en inglés sobre Whitby.
20 de noviembre de 2025 a las 14:38
David Arthur dijo:
Muy bellos versos a tu maestra Justo.
Un poema lleno de nostagia y hermosas metáforas:
.....Maestra,
usted fue la primera constelación
que entendí sin mirar al cielo.
Entre sus manos,
las letras eran pájaros tibios
que me enseñaban a volar despacio,
como si cada sílaba tuviera
el latido secreto de un ala naciendo.......
Un abrazo amigo poeta
David
Justo, te tengo que admitir que al abrir el video tuve una gran sorpresa. No por el canción de Simple Red, aunque me gusto su música mucho, sino por el puerto donde se hizo el video, Whitby, en la costa de Yorkshire, Inglaterra. Una ciudad balnario en donde pasaba muchas vacaciones siendo jóven. Una ciudad famosa no solamente por su azabache sino por su monesterio, casa y museo de Capitán James Cooke y incluso una saga del Conde Dracula, y por eso vivía un tiempo Abraham \"Bram\" Stoker, autor irlandés del libro Dracula.
Tengo un cuadro que pinté del monesterio y un escrito en inglés sobre Whitby.
20 de noviembre de 2025 a las 14:38
CENTINELAS DE LA ESPERANZA
Andiuz dijo:
Sabias palabras en versos radiantes. Saludos cordiales.
20 de noviembre de 2025 a las 12:29
Andiuz dijo:
Sabias palabras en versos radiantes. Saludos cordiales.
20 de noviembre de 2025 a las 12:29
A MI MAESTRA
Andiuz dijo:
Me parece un poema precioso. Qué forma más poética de describir a la maestra. Si le llegara a ella el poema qué orgullosa se sentiría. Saludos cordiales, poeta Justo.
20 de noviembre de 2025 a las 12:21
Andiuz dijo:
Me parece un poema precioso. Qué forma más poética de describir a la maestra. Si le llegara a ella el poema qué orgullosa se sentiría. Saludos cordiales, poeta Justo.
20 de noviembre de 2025 a las 12:21
A MI MAESTRA
rosi12 dijo:
cuando tomo un lápiz,
siento que su mano guía la mía
UN PLACER SIEMPRE LEERTE , GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BUEN DÍA
20 de noviembre de 2025 a las 09:43
rosi12 dijo:
cuando tomo un lápiz,
siento que su mano guía la mía
UN PLACER SIEMPRE LEERTE , GRACIAS POR COMPARTIR QUE TENGAS UN BUEN DÍA
20 de noviembre de 2025 a las 09:43
A MI MAESTRA
Llaneza dijo:
Muy lindo, fui maestra y tocaste las fibras de mi alma, tal cual le pasaría a ella.
Un abrazo Justo.
20 de noviembre de 2025 a las 08:18
Llaneza dijo:
Muy lindo, fui maestra y tocaste las fibras de mi alma, tal cual le pasaría a ella.
Un abrazo Justo.
20 de noviembre de 2025 a las 08:18
A MI MAESTRA
JoseAn100 dijo:
Que bonito.. Ese amor por su maestra, hay varias metáforas, que dan ganas de copiarlas, por su magia. La de los pájaros tibios, por su magia, entendiendo una palabra como una conjunción de letras o de pájaros libres en equipo, me encanto. Podría extenderme más, pero me resulta a veces mas interna lo que siento. Las mañanas recién hechas, a mi me gustan las mañanas. Un honor maestro, de lectura, como siempre. José Ángel.
20 de noviembre de 2025 a las 07:29
JoseAn100 dijo:
Que bonito.. Ese amor por su maestra, hay varias metáforas, que dan ganas de copiarlas, por su magia. La de los pájaros tibios, por su magia, entendiendo una palabra como una conjunción de letras o de pájaros libres en equipo, me encanto. Podría extenderme más, pero me resulta a veces mas interna lo que siento. Las mañanas recién hechas, a mi me gustan las mañanas. Un honor maestro, de lectura, como siempre. José Ángel.
20 de noviembre de 2025 a las 07:29
A MI MAESTRA
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y precioso poema has escroto hoy estimado poeta y amigo panameño Justo Aldú
Saludos desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa
20 de noviembre de 2025 a las 04:05
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y precioso poema has escroto hoy estimado poeta y amigo panameño Justo Aldú
Saludos desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa
20 de noviembre de 2025 a las 04:05
ME GUSTA LA ZANAHORIA (Soneto canino)
Nhylath dijo:
Que lindo te inspiró la \"zanahoria\"...
¡ Me encantó!🙏❤️
20 de noviembre de 2025 a las 00:25
Nhylath dijo:
Que lindo te inspiró la \"zanahoria\"...
¡ Me encantó!🙏❤️
20 de noviembre de 2025 a las 00:25
A MI MAESTRA
Gustavo Affranchino dijo:
Con tu permiso poeta Justo, hago también mío el sentimiento de esta poesía y lo dedico a mis Maestras de la Rawson en San Telmo. ¡Gracias por tanto!
19 de noviembre de 2025 a las 23:15
Gustavo Affranchino dijo:
Con tu permiso poeta Justo, hago también mío el sentimiento de esta poesía y lo dedico a mis Maestras de la Rawson en San Telmo. ¡Gracias por tanto!
19 de noviembre de 2025 a las 23:15
A MI MAESTRA
**~EMYZAG~** dijo:
La maestra es y sigue siendo pilar de nuestras vidas, quien nos enseñó a leer y a escribir es nuestra educadora de vida. Felicitaciones por su presente y que siga viva esa magia por escribir a la razón de ser de todos nosotros. Me encantó su poema... Saludos...
19 de noviembre de 2025 a las 22:56
**~EMYZAG~** dijo:
La maestra es y sigue siendo pilar de nuestras vidas, quien nos enseñó a leer y a escribir es nuestra educadora de vida. Felicitaciones por su presente y que siga viva esa magia por escribir a la razón de ser de todos nosotros. Me encantó su poema... Saludos...
19 de noviembre de 2025 a las 22:56
A MI MAESTRA
ElidethAbreu dijo:
Querido Justo, que hermosas letras a tu maestra.Este poema me hace sentir la magia de aprender y crecer junto a alguien que ilumina tu mundo. La maestra deja de ser solo guía: se vuelve luz, memoria viva y primer milagro que sigue acompañando cada palabra que escribimos. Es un recuerdo tierno que toca el corazón y celebra el poder de la enseñanza.
Te comparto que al jubilar al maestro de lengua Francesa en un Liceo secundario, y al ser yo estudiante de la Alianza Francesa, me enviaron a cubrir la vacante. Los estudiantes eran mayores que yo pronto me percate de que a un grupito le encantaba que escribiera en la pizarra de espalda a ellos y esperaban emocionados mis clases y no era por amor al idioma.
Me enviaban cartas de amor sin firmas y me sonrojaban con los piropos. Para controlar esas fieras, la directora dijo que vistiera el uniforme de los maestros. Eran un traje formal, pantalones, blusas de seda y chaqueta, y de esta forma el asedio, aunque se mantuvo un tiempo, fue bajando.
Para domarlos, me colaboraron maestros de la alianza francesa, me llevaron recursos para el aprendizaje y participaban como ayudantes, usaba menos la pizarra. Hasta aprendieron a cantar en la lengua francesa y se quedaron son el deseo de ensayar el beso a la francesa.
Para que veas, que no todos los estudiantes son tan tiernos e inocentes como tu.
Este poema me hace sentir la magia de aprender y crecer junto a alguien que ilumina tu mundo. La maestra deja de ser solo guía: se vuelve luz, memoria viva y primer milagro que sigue acompañando cada palabra que escribimos. Es un recuerdo tierno que toca el corazón y celebra el poder de la enseñanza.
Recibe mis abrazos y aplausos.
19 de noviembre de 2025 a las 21:08
ElidethAbreu dijo:
Querido Justo, que hermosas letras a tu maestra.Este poema me hace sentir la magia de aprender y crecer junto a alguien que ilumina tu mundo. La maestra deja de ser solo guía: se vuelve luz, memoria viva y primer milagro que sigue acompañando cada palabra que escribimos. Es un recuerdo tierno que toca el corazón y celebra el poder de la enseñanza.
Te comparto que al jubilar al maestro de lengua Francesa en un Liceo secundario, y al ser yo estudiante de la Alianza Francesa, me enviaron a cubrir la vacante. Los estudiantes eran mayores que yo pronto me percate de que a un grupito le encantaba que escribiera en la pizarra de espalda a ellos y esperaban emocionados mis clases y no era por amor al idioma.
Me enviaban cartas de amor sin firmas y me sonrojaban con los piropos. Para controlar esas fieras, la directora dijo que vistiera el uniforme de los maestros. Eran un traje formal, pantalones, blusas de seda y chaqueta, y de esta forma el asedio, aunque se mantuvo un tiempo, fue bajando.
Para domarlos, me colaboraron maestros de la alianza francesa, me llevaron recursos para el aprendizaje y participaban como ayudantes, usaba menos la pizarra. Hasta aprendieron a cantar en la lengua francesa y se quedaron son el deseo de ensayar el beso a la francesa.
Para que veas, que no todos los estudiantes son tan tiernos e inocentes como tu.
Este poema me hace sentir la magia de aprender y crecer junto a alguien que ilumina tu mundo. La maestra deja de ser solo guía: se vuelve luz, memoria viva y primer milagro que sigue acompañando cada palabra que escribimos. Es un recuerdo tierno que toca el corazón y celebra el poder de la enseñanza.
Recibe mis abrazos y aplausos.
19 de noviembre de 2025 a las 21:08
A MI MAESTRA
Rafael Escobar dijo:
Maravilloso homenaje a esos seres especiales que han sido nobles guías en los intrigados senderos del saber y de la vida, ya que furon quienes moldearon nuestros horizonte con su magnánima pacien y su linterna de amor. Mi admiración viaja hacia ti con mi fraternal abrazo y mi leal aprecio a tu noble amistad.
19 de noviembre de 2025 a las 19:09
Rafael Escobar dijo:
Maravilloso homenaje a esos seres especiales que han sido nobles guías en los intrigados senderos del saber y de la vida, ya que furon quienes moldearon nuestros horizonte con su magnánima pacien y su linterna de amor. Mi admiración viaja hacia ti con mi fraternal abrazo y mi leal aprecio a tu noble amistad.
19 de noviembre de 2025 a las 19:09
A MI MAESTRA
EmilianoDR dijo:
Amigo Justo, todos nos hemos enamorado de alguna maestra.
Yo recuerdo el olor a aguas de Florida de una linda maestra.
Que hermosos amores que nos llevaron a ser buenos estudiantes.
Saludos y gracias.
19 de noviembre de 2025 a las 18:18
EmilianoDR dijo:
Amigo Justo, todos nos hemos enamorado de alguna maestra.
Yo recuerdo el olor a aguas de Florida de una linda maestra.
Que hermosos amores que nos llevaron a ser buenos estudiantes.
Saludos y gracias.
19 de noviembre de 2025 a las 18:18
CENTINELAS DE LA ESPERANZA
EmilianoDR dijo:
Hay guardianes que no usan uniforme,
sino el pulso del pueblo en sus venas.
amigo Justo, gracias por ser uno de esos guardianes.
Saludos cordiales.
19 de noviembre de 2025 a las 18:05
EmilianoDR dijo:
Hay guardianes que no usan uniforme,
sino el pulso del pueblo en sus venas.
amigo Justo, gracias por ser uno de esos guardianes.
Saludos cordiales.
19 de noviembre de 2025 a las 18:05
A MI MAESTRA
Annabeth de León dijo:
Bellas letras en homenaje a una persona de noble profesión. Felicidades para ella. Saludos amigo
19 de noviembre de 2025 a las 17:13
Annabeth de León dijo:
Bellas letras en homenaje a una persona de noble profesión. Felicidades para ella. Saludos amigo
19 de noviembre de 2025 a las 17:13
A MI MAESTRA
Dulce dijo:
Que bello homenaje Justo, la primera estocada con las letras, cuando se empieza de niños si se encuentra una mano hábil que guía el amor resuelve y desarrolla la creatividad y la escritura, me gustan las metáforas porque es deliciosa la fantasía del arbol de azucar entre otras, felicidades a ese ser que ha dejado una huella profunda en tu niñez, abrazo
19 de noviembre de 2025 a las 16:42
Dulce dijo:
Que bello homenaje Justo, la primera estocada con las letras, cuando se empieza de niños si se encuentra una mano hábil que guía el amor resuelve y desarrolla la creatividad y la escritura, me gustan las metáforas porque es deliciosa la fantasía del arbol de azucar entre otras, felicidades a ese ser que ha dejado una huella profunda en tu niñez, abrazo
19 de noviembre de 2025 a las 16:42
A MI MAESTRA
LOURDES TARRATS dijo:
Querido poeta y amigo, Justo.
Este sentimental y bello poema es un homenaje luminoso, una verdadera celebración de ese vínculo fundador entre un niño y la figura que le reveló el mundo por primera vez. Hay en tus versos una delicadeza extraordinaria: conviertes la enseñanza en constelación, la lectura en vuelo, la palabra en árbol de azúcar. Esa imaginería revela no solo gratitud, sino una sensibilidad profundamente formada por esa primera mirada que te abrió el universo.
Me ha emocionado la manera en que reconoces a tu maestra como tu primer milagro escrito. Esa frase resume la esencia de la educación cuando es verdadera: no instruye, transforma; no dirige, despierta. Leer, como dices, era tocar el alma de otro sin quemarse; escribir, dejar luz donde antes hubo sombra. Qué bella manera de expresar el legado de quien te enseñó a pensar, sentir y nombrar el mundo.
Tu poema respira ternura sin ingenuidad, memoria sin idealización, y una madurez que reconoce que, incluso ahora, en la vida adulta, todavía sigues siendo “ese niño que quería aprenderlo todo”. Esa confesión es un gesto de amor y, al mismo tiempo, una prueba de que lo que ella sembró continúa vivo en tu palabra.
Un texto precioso, conmovedor y hondamente verdadero.
Gracias por compartirlo, querido amigo.
—LOURDES
19 de noviembre de 2025 a las 16:14
LOURDES TARRATS dijo:
Querido poeta y amigo, Justo.
Este sentimental y bello poema es un homenaje luminoso, una verdadera celebración de ese vínculo fundador entre un niño y la figura que le reveló el mundo por primera vez. Hay en tus versos una delicadeza extraordinaria: conviertes la enseñanza en constelación, la lectura en vuelo, la palabra en árbol de azúcar. Esa imaginería revela no solo gratitud, sino una sensibilidad profundamente formada por esa primera mirada que te abrió el universo.
Me ha emocionado la manera en que reconoces a tu maestra como tu primer milagro escrito. Esa frase resume la esencia de la educación cuando es verdadera: no instruye, transforma; no dirige, despierta. Leer, como dices, era tocar el alma de otro sin quemarse; escribir, dejar luz donde antes hubo sombra. Qué bella manera de expresar el legado de quien te enseñó a pensar, sentir y nombrar el mundo.
Tu poema respira ternura sin ingenuidad, memoria sin idealización, y una madurez que reconoce que, incluso ahora, en la vida adulta, todavía sigues siendo “ese niño que quería aprenderlo todo”. Esa confesión es un gesto de amor y, al mismo tiempo, una prueba de que lo que ella sembró continúa vivo en tu palabra.
Un texto precioso, conmovedor y hondamente verdadero.
Gracias por compartirlo, querido amigo.
—LOURDES
19 de noviembre de 2025 a las 16:14
A MI MAESTRA
Nelaery dijo:
¡ Què precioso comentario has hecho a la maestra de tu niñez!.
Haces una profunda descripción de ella, mostrando un gran respeto y un afecto hacia alguien que te inspiró tu amor por el aprendizaje.
Muchas gracias por publicarlo, Justo.
Un saludo.
19 de noviembre de 2025 a las 15:56
Nelaery dijo:
¡ Què precioso comentario has hecho a la maestra de tu niñez!.
Haces una profunda descripción de ella, mostrando un gran respeto y un afecto hacia alguien que te inspiró tu amor por el aprendizaje.
Muchas gracias por publicarlo, Justo.
Un saludo.
19 de noviembre de 2025 a las 15:56
A MI MAESTRA
Salva Carrion dijo:
Justo, hola.
Hermoso y sentimental poema lírico y una oda a tu maestra, a quien expresas una profunda gratitud y admiración. El tono es de ternura, nostalgia, y reconocimiento por el impacto fundamental que esa figura tuvo en tu vida.
Un homenaje que utiliza el lenguaje de la luz, el vuelo, y la dulzura para describir su labor docente. La maestra no es solo una educadora, sino una figura de iluminación espiritual y mental, cuya influencia perdura y guía la vida adulta.
Un abrazo.
🍷🍷
19 de noviembre de 2025 a las 14:40
Salva Carrion dijo:
Justo, hola.
Hermoso y sentimental poema lírico y una oda a tu maestra, a quien expresas una profunda gratitud y admiración. El tono es de ternura, nostalgia, y reconocimiento por el impacto fundamental que esa figura tuvo en tu vida.
Un homenaje que utiliza el lenguaje de la luz, el vuelo, y la dulzura para describir su labor docente. La maestra no es solo una educadora, sino una figura de iluminación espiritual y mental, cuya influencia perdura y guía la vida adulta.
Un abrazo.
🍷🍷
19 de noviembre de 2025 a las 14:40
A MI MAESTRA
benchy43 dijo:
Hermosa poesía, un verdadero homenaje a esa inolvidable persona que llevó con sumo honor su título de MAESTRA. Así, con mayúsculas.
Un abrazo, que tengas una linda tarde.
Ruben.
19 de noviembre de 2025 a las 14:39
benchy43 dijo:
Hermosa poesía, un verdadero homenaje a esa inolvidable persona que llevó con sumo honor su título de MAESTRA. Así, con mayúsculas.
Un abrazo, que tengas una linda tarde.
Ruben.
19 de noviembre de 2025 a las 14:39
A MI MAESTRA
Lualpri dijo:
Que lindas letras que traen gratos y bellos recuerdos.
Lo que son las cosas, anteayer buscando unas fotos antiguas, encontré la que estoy al lado de mi querida primer maestra de quien a los seis años de edad, estaba plenamente enamorado porque para mí era hermosa en todo sentido.
Gracias por compartir tu escritura, estimado amigo.
Fuerte abrazo.
19 de noviembre de 2025 a las 14:27
Lualpri dijo:
Que lindas letras que traen gratos y bellos recuerdos.
Lo que son las cosas, anteayer buscando unas fotos antiguas, encontré la que estoy al lado de mi querida primer maestra de quien a los seis años de edad, estaba plenamente enamorado porque para mí era hermosa en todo sentido.
Gracias por compartir tu escritura, estimado amigo.
Fuerte abrazo.
19 de noviembre de 2025 a las 14:27
CENTINELAS DE LA ESPERANZA
David Arthur dijo:
....Una flor resiste más que un tanque
si florece en el sitio correcto.
Y ese sitio es el pecho
del que no se ha rendido jamás.
La madrugada llega con ojos abiertos,
dispuesta a no ceder la aurora.
No hay vigilia más poderosa
que la del corazón insurgente......
que bueno tu poema Justo y que hermosas tus letras.
Un abrazo amigo poeta
David
19 de noviembre de 2025 a las 12:19
David Arthur dijo:
....Una flor resiste más que un tanque
si florece en el sitio correcto.
Y ese sitio es el pecho
del que no se ha rendido jamás.
La madrugada llega con ojos abiertos,
dispuesta a no ceder la aurora.
No hay vigilia más poderosa
que la del corazón insurgente......
que bueno tu poema Justo y que hermosas tus letras.
Un abrazo amigo poeta
David
19 de noviembre de 2025 a las 12:19
EL HOMBRE VERDADERO
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Todo eso me suena, no lo he leido antes porque estoy con mi madre en el hospital. Hoy un señor mayor ha cantado una jota en su habitacion y toda la planta se ha paralizado, en silencio. UN ABRAZO.
19 de noviembre de 2025 a las 11:45
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Todo eso me suena, no lo he leido antes porque estoy con mi madre en el hospital. Hoy un señor mayor ha cantado una jota en su habitacion y toda la planta se ha paralizado, en silencio. UN ABRAZO.
19 de noviembre de 2025 a las 11:45
LITURGIA DE LOS METALES CAUTIVOS
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Una vez me contaste que luchabas por el cierre de una mina en tu pais, a cielo abierto, todo llega, felicidades a Panama.
19 de noviembre de 2025 a las 11:40
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Una vez me contaste que luchabas por el cierre de una mina en tu pais, a cielo abierto, todo llega, felicidades a Panama.
19 de noviembre de 2025 a las 11:40
CENTINELAS DE LA ESPERANZA
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermoson versar estimado poeta y amigo Panameño Justo Aldú
Saludos desde Torrelavega al Norte de España
El Hombre de la Rosa
19 de noviembre de 2025 a las 03:50
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermoson versar estimado poeta y amigo Panameño Justo Aldú
Saludos desde Torrelavega al Norte de España
El Hombre de la Rosa
19 de noviembre de 2025 a las 03:50
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ
