Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
NADA ES PARA SIEMPRE
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermoso versar estimado poeta y fiel amigo Panameño Justo Aldú
Recibe un abrazo desde España
El Hombre de la Rosa
14 de noviembre de 2025 a las 04:15
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermoso versar estimado poeta y fiel amigo Panameño Justo Aldú
Recibe un abrazo desde España
El Hombre de la Rosa
14 de noviembre de 2025 a las 04:15
NADA ES PARA SIEMPRE
Rafael Escobar dijo:
Magnificente soneto con un mensaje que es un gran paisaje de la realidad de nuestra existencia, que tan solo somos visitantes temporarios de este hermoso planeta llamado Tierra. Mi felicitación llega para ti con mi fraterno abrazo y leal aprecio a tu noble amistad.
13 de noviembre de 2025 a las 23:36
Rafael Escobar dijo:
Magnificente soneto con un mensaje que es un gran paisaje de la realidad de nuestra existencia, que tan solo somos visitantes temporarios de este hermoso planeta llamado Tierra. Mi felicitación llega para ti con mi fraterno abrazo y leal aprecio a tu noble amistad.
13 de noviembre de 2025 a las 23:36
NADA ES PARA SIEMPRE
benchy43 dijo:
Es muy bonito tu poema amigo Justo, felicitaciones.
Un abrazo.
13 de noviembre de 2025 a las 21:09
benchy43 dijo:
Es muy bonito tu poema amigo Justo, felicitaciones.
Un abrazo.
13 de noviembre de 2025 a las 21:09
EL TEDIO (rima jotabé)
JoseAn100 dijo:
Jaja. A mí a veces me gusta la rutina. Pero logras en este poema de verla tediosa con tu bello arte. Gracias. José Ángel.
13 de noviembre de 2025 a las 18:33
JoseAn100 dijo:
Jaja. A mí a veces me gusta la rutina. Pero logras en este poema de verla tediosa con tu bello arte. Gracias. José Ángel.
13 de noviembre de 2025 a las 18:33
NADA ES PARA SIEMPRE
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo JUSTO, por este bello y reflexivo soneto, en el que se puede percibir cómo sus versos emergen como una meditación profunda sobre la naturaleza transitoria de la existencia. Asimismo, se puede vislumbrar cómo la voz poética explora la fugacidad de todas las percepciones, desde la luz diurna hasta los sentimientos más íntimos. En este sentido, el poema subraya los actos ineludibles del cambio y la caducidad, que contraponen la permanencia ilusoria con la realidad efímera. A pesar de esta constatación, el poema parece sugerir que, aunque todo se desvanece, perdura una huella sutil, un eco que reside en la memoria y en la esencia misma de la vida.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
13 de noviembre de 2025 a las 18:06
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo JUSTO, por este bello y reflexivo soneto, en el que se puede percibir cómo sus versos emergen como una meditación profunda sobre la naturaleza transitoria de la existencia. Asimismo, se puede vislumbrar cómo la voz poética explora la fugacidad de todas las percepciones, desde la luz diurna hasta los sentimientos más íntimos. En este sentido, el poema subraya los actos ineludibles del cambio y la caducidad, que contraponen la permanencia ilusoria con la realidad efímera. A pesar de esta constatación, el poema parece sugerir que, aunque todo se desvanece, perdura una huella sutil, un eco que reside en la memoria y en la esencia misma de la vida.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
13 de noviembre de 2025 a las 18:06
NADA ES PARA SIEMPRE
Nelaery dijo:
Ciertanente nada es para siempre. Todo, todos estamos de paso.
Pero una parte de nuestra esencia queda en el lugar donde hemos vivido , por donde hemos pasado.
Algo queda en los demás que nos hace recordar a la persona cuando oímos, vemos, algún pequeño detalle, porque, en realidad, no morimos del todo.
Muchas gracias por tu reflexivo poema, Justo.
Un abrazo.
13 de noviembre de 2025 a las 17:26
Nelaery dijo:
Ciertanente nada es para siempre. Todo, todos estamos de paso.
Pero una parte de nuestra esencia queda en el lugar donde hemos vivido , por donde hemos pasado.
Algo queda en los demás que nos hace recordar a la persona cuando oímos, vemos, algún pequeño detalle, porque, en realidad, no morimos del todo.
Muchas gracias por tu reflexivo poema, Justo.
Un abrazo.
13 de noviembre de 2025 a las 17:26
NADA ES PARA SIEMPRE
Alexandra I dijo:
La realidad es que nada es para siempre, mas sueño ser parte de ese viaje maravilloso y eterno, ciclo de la materia que no desaparece, seré yo, aunque ya sin mi, seré polvo de estrellas, estaré en las aguas del mar y rios que tanto amo, en las flores, en las montañas y campos y sobre mi cuaderno de versos, gracias por compartir tu hermoso poema, gusto leerte.
Que tengas una feliz tarde, Alex.
13 de noviembre de 2025 a las 17:08
Alexandra I dijo:
La realidad es que nada es para siempre, mas sueño ser parte de ese viaje maravilloso y eterno, ciclo de la materia que no desaparece, seré yo, aunque ya sin mi, seré polvo de estrellas, estaré en las aguas del mar y rios que tanto amo, en las flores, en las montañas y campos y sobre mi cuaderno de versos, gracias por compartir tu hermoso poema, gusto leerte.
Que tengas una feliz tarde, Alex.
13 de noviembre de 2025 a las 17:08
NADA ES PARA SIEMPRE
Freddy Kalvo dijo:
Todo pasa y se termina
y a la vez, todo se queda,
como lo cantó el poeta,
compañero de Sabina.
Un abrazo fraterno mi apreciado JUSTO ALDÚ.
13 de noviembre de 2025 a las 16:47
Freddy Kalvo dijo:
Todo pasa y se termina
y a la vez, todo se queda,
como lo cantó el poeta,
compañero de Sabina.
Un abrazo fraterno mi apreciado JUSTO ALDÚ.
13 de noviembre de 2025 a las 16:47
NADA ES PARA SIEMPRE
JoseAn100 dijo:
No te voy a negar la verdad, que eres de los pocos al que leo siempre y trato de aportar un comentario.. Belleza en tu reflexión filosófica y cierta sobre la finitud de la vida y los momentos de la vida. Invita que la mayoría no lo hacemos, a vivir en el presente. Un honor de lectura y gracias. José Ángel.
13 de noviembre de 2025 a las 15:36
JoseAn100 dijo:
No te voy a negar la verdad, que eres de los pocos al que leo siempre y trato de aportar un comentario.. Belleza en tu reflexión filosófica y cierta sobre la finitud de la vida y los momentos de la vida. Invita que la mayoría no lo hacemos, a vivir en el presente. Un honor de lectura y gracias. José Ángel.
13 de noviembre de 2025 a las 15:36
NADA ES PARA SIEMPRE
Llaneza dijo:
Me encantó ese hermoso soneto.
Un abrazo Justo.
13 de noviembre de 2025 a las 15:32
Llaneza dijo:
Me encantó ese hermoso soneto.
Un abrazo Justo.
13 de noviembre de 2025 a las 15:32
EL TEDIO (rima jotabé)
Freddy Kalvo dijo:
He de admitir que me gustaron tus versos y que provocaron la inspiración de un Jotabé que, aunque con posterioridad publicaré, quiero compartirlo hoy contigo a manera de complemento de mi comentario.
Un abrazo fraterno mi apreciado JUSTO ALDÚ.
El tedio
Freddy Kalvo
Jueves 13 de noviembre de 2025
(Jotabé)
El tedio te aprisiona las entrañas
muy dentro de este mundo con marañas.
La voz con la palabra se acongoja
el tedio de los ánimos despoja
tan libre como el viento que deshoja
los árboles con burda paradoja.
El tedio no es casual ni tan benigno
si sientes que te vuelve más indigno...
El tedio hay que vencer como alimañas
si sientes que te mata o que te afloja
los pasos que te lleven a ser digno...
13 de noviembre de 2025 a las 14:53
Freddy Kalvo dijo:
He de admitir que me gustaron tus versos y que provocaron la inspiración de un Jotabé que, aunque con posterioridad publicaré, quiero compartirlo hoy contigo a manera de complemento de mi comentario.
Un abrazo fraterno mi apreciado JUSTO ALDÚ.
El tedio
Freddy Kalvo
Jueves 13 de noviembre de 2025
(Jotabé)
El tedio te aprisiona las entrañas
muy dentro de este mundo con marañas.
La voz con la palabra se acongoja
el tedio de los ánimos despoja
tan libre como el viento que deshoja
los árboles con burda paradoja.
El tedio no es casual ni tan benigno
si sientes que te vuelve más indigno...
El tedio hay que vencer como alimañas
si sientes que te mata o que te afloja
los pasos que te lleven a ser digno...
13 de noviembre de 2025 a las 14:53
NADA ES PARA SIEMPRE
LOURDES TARRATS dijo:
Amigo Justo,
Tu verso nombra el tránsito del alma,
ese latido sutil que el tiempo lima.
Y aun cuando todo muere en su caída,
la luz perdura en lo que alienta y ama.
Pues nada queda —y, sin embargo, queda—
la huella que la vida nos entrega:
un soplo, una resonancia, una verdad callada
que hace del fin una morada eterna.
Mucho cariño,
-LOURDES
13 de noviembre de 2025 a las 14:38
LOURDES TARRATS dijo:
Amigo Justo,
Tu verso nombra el tránsito del alma,
ese latido sutil que el tiempo lima.
Y aun cuando todo muere en su caída,
la luz perdura en lo que alienta y ama.
Pues nada queda —y, sin embargo, queda—
la huella que la vida nos entrega:
un soplo, una resonancia, una verdad callada
que hace del fin una morada eterna.
Mucho cariño,
-LOURDES
13 de noviembre de 2025 a las 14:38
NADA ES PARA SIEMPRE
Antonio_cuello dijo:
Nada es para siempre, mi estimado Justo... la flor que ayer lozana, hoy yace marchita y deshojada
Nada es para siempre, mi querido poeta... la hoja que ayer reverdecida, el otoño la tornó enrarecida
Te mando un saludo y un abrazo para siempre
13 de noviembre de 2025 a las 13:58
Antonio_cuello dijo:
Nada es para siempre, mi estimado Justo... la flor que ayer lozana, hoy yace marchita y deshojada
Nada es para siempre, mi querido poeta... la hoja que ayer reverdecida, el otoño la tornó enrarecida
Te mando un saludo y un abrazo para siempre
13 de noviembre de 2025 a las 13:58
NADA ES PARA SIEMPRE
Dulce dijo:
Lo que permanece de por vida es el amor que hemos recibido (no sabemos si es así con el que hemos dado) y podría decir que nos lo llevamos, el alma no tiene bolsillos y sin embargo mi fe me dice que es para recordarnos que somos amor en esencia, siempre me haces reflexionar Justo, me gustó también la música y su letra, solo el HOY tenemos, abrazo alado
13 de noviembre de 2025 a las 13:33
Dulce dijo:
Lo que permanece de por vida es el amor que hemos recibido (no sabemos si es así con el que hemos dado) y podría decir que nos lo llevamos, el alma no tiene bolsillos y sin embargo mi fe me dice que es para recordarnos que somos amor en esencia, siempre me haces reflexionar Justo, me gustó también la música y su letra, solo el HOY tenemos, abrazo alado
13 de noviembre de 2025 a las 13:33
EL TEDIO (rima jotabé)
David Arthur dijo:
....El aire que bosteza ahí en la esquina,
mi mente deambula sin retina,
la hora se oxida, se quiebra, se inclina,
y el alma se hunde, sin fin, sin rutina.....
El tedio poéticament descrito en tu buen poema Justo.
El poeta , el pintor, el escrito saben bien que hacer en contra.
Un abrazo amigo poeta
David
13 de noviembre de 2025 a las 13:18
David Arthur dijo:
....El aire que bosteza ahí en la esquina,
mi mente deambula sin retina,
la hora se oxida, se quiebra, se inclina,
y el alma se hunde, sin fin, sin rutina.....
El tedio poéticament descrito en tu buen poema Justo.
El poeta , el pintor, el escrito saben bien que hacer en contra.
Un abrazo amigo poeta
David
13 de noviembre de 2025 a las 13:18
NADA ES PARA SIEMPRE
Lualpri dijo:
Muy cierto, querido amigo Justo...
NADA ES PARA SIEMPRE!
Todo tiene un comienzo y un final.
Fuerte abrazo.
13 de noviembre de 2025 a las 13:12
Lualpri dijo:
Muy cierto, querido amigo Justo...
NADA ES PARA SIEMPRE!
Todo tiene un comienzo y un final.
Fuerte abrazo.
13 de noviembre de 2025 a las 13:12
NADA ES PARA SIEMPRE
Alma Eterna dijo:
Asi es estimado, todo se va, nada es para siempre..TODO tiene un ciclo... Ley de vida, solo nos queda dejar alguna legado y con ello ser recordados.. cariños estimado Justo!
13 de noviembre de 2025 a las 13:09
Alma Eterna dijo:
Asi es estimado, todo se va, nada es para siempre..TODO tiene un ciclo... Ley de vida, solo nos queda dejar alguna legado y con ello ser recordados.. cariños estimado Justo!
13 de noviembre de 2025 a las 13:09
NADA ES PARA SIEMPRE
MISHA lg dijo:
bellas letras poeta
así es nada es para siempre
gracias por compartir
Mas si el instante al fin nos abandona,
nos deja su huella tenue en la mirada,
como un rumor que al alma la corona.
besos besos
MISHA
lg
13 de noviembre de 2025 a las 12:49
MISHA lg dijo:
bellas letras poeta
así es nada es para siempre
gracias por compartir
Mas si el instante al fin nos abandona,
nos deja su huella tenue en la mirada,
como un rumor que al alma la corona.
besos besos
MISHA
lg
13 de noviembre de 2025 a las 12:49
EL TEDIO (rima jotabé)
benchy43 dijo:
Excelente, amigo, no tengo palabras después de lo dicho por los compañeros.
Un abrazo.
13 de noviembre de 2025 a las 09:29
benchy43 dijo:
Excelente, amigo, no tengo palabras después de lo dicho por los compañeros.
Un abrazo.
13 de noviembre de 2025 a las 09:29
EL TEDIO (rima jotabé)
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y bien escrito tu preciado versar estimado poeta y amigo Panameño Justo Aldú
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa
13 de noviembre de 2025 a las 03:52
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y bien escrito tu preciado versar estimado poeta y amigo Panameño Justo Aldú
Saludos desde España
El Hombre de la Rosa
13 de noviembre de 2025 a las 03:52
EL TEDIO (rima jotabé)
Alma Eterna dijo:
Al menos algo se hizo apresar del tedio... Un abrazo Justo, gracias por tus letras.. bello termino e inicio de otro día..
13 de noviembre de 2025 a las 02:35
Alma Eterna dijo:
Al menos algo se hizo apresar del tedio... Un abrazo Justo, gracias por tus letras.. bello termino e inicio de otro día..
13 de noviembre de 2025 a las 02:35
EL TEDIO (rima jotabé)
LOURDES TARRATS dijo:
Amigo Justo,
Este poema respira una melancolía metafísica de notable factura. En su brevedad se condensa una visión del tiempo como ruina interior: la sombra, el tedio y la fragancia amarga se entrelazan para delinear el paisaje existencial de quien contempla el desgaste de los días.
La musicalidad interna, lograda por la cadencia del endecasílabo y la rima fluida, confiere al texto un ritmo contenido que potencia su gravedad emocional. Esa hora que se oxida y el día que se envejece sin mañana son imágenes de una precisión poética admirable, donde el vacío no es mera desesperanza, sino conciencia lúcida de la finitud.
Tu poema se inscribe en la tradición de la elegía moderna: un diálogo entre la introspección y la sombra, entre el pensamiento y su propio silencio.
Gracias amigo por tus nostálgicas y bellas palabras.
Un abrazo,
—LOURDES
12 de noviembre de 2025 a las 23:07
LOURDES TARRATS dijo:
Amigo Justo,
Este poema respira una melancolía metafísica de notable factura. En su brevedad se condensa una visión del tiempo como ruina interior: la sombra, el tedio y la fragancia amarga se entrelazan para delinear el paisaje existencial de quien contempla el desgaste de los días.
La musicalidad interna, lograda por la cadencia del endecasílabo y la rima fluida, confiere al texto un ritmo contenido que potencia su gravedad emocional. Esa hora que se oxida y el día que se envejece sin mañana son imágenes de una precisión poética admirable, donde el vacío no es mera desesperanza, sino conciencia lúcida de la finitud.
Tu poema se inscribe en la tradición de la elegía moderna: un diálogo entre la introspección y la sombra, entre el pensamiento y su propio silencio.
Gracias amigo por tus nostálgicas y bellas palabras.
Un abrazo,
—LOURDES
12 de noviembre de 2025 a las 23:07
EL TEDIO (rima jotabé)
MISHA lg dijo:
son melancólicas tus letras poeta
tu cavilar por tu vida , te hace
resumir la vida misma pero lo
bueno son solo momentos
y sigue uno adelante
gracias por compartir
El aire que bosteza ahí en la esquina,
mi mente deambula sin retina,
la hora se oxida, se quiebra, se inclina,
y el alma se hunde, sin fin, sin rutina.
besos besos
MISHA
lg
12 de noviembre de 2025 a las 21:24
MISHA lg dijo:
son melancólicas tus letras poeta
tu cavilar por tu vida , te hace
resumir la vida misma pero lo
bueno son solo momentos
y sigue uno adelante
gracias por compartir
El aire que bosteza ahí en la esquina,
mi mente deambula sin retina,
la hora se oxida, se quiebra, se inclina,
y el alma se hunde, sin fin, sin rutina.
besos besos
MISHA
lg
12 de noviembre de 2025 a las 21:24
EL TEDIO (rima jotabé)
Nelaery dijo:
Hay días en los que me he sentido así. No sabía qué hacer. Todo me parecía monótono, sin sentido.
Entonces descubrí que era mi estado de ánimo, mi cansancio.
Muchas gracias por compartirlo, Justo.
Un abrazo.
12 de noviembre de 2025 a las 20:22
Nelaery dijo:
Hay días en los que me he sentido así. No sabía qué hacer. Todo me parecía monótono, sin sentido.
Entonces descubrí que era mi estado de ánimo, mi cansancio.
Muchas gracias por compartirlo, Justo.
Un abrazo.
12 de noviembre de 2025 a las 20:22
EL TEDIO (rima jotabé)
Rafael Escobar dijo:
Excelente Jotabé, en forma y fondo. Mis felicitaciones viajan hacia ti con mi fraternal abrazo.
12 de noviembre de 2025 a las 19:10
Rafael Escobar dijo:
Excelente Jotabé, en forma y fondo. Mis felicitaciones viajan hacia ti con mi fraternal abrazo.
12 de noviembre de 2025 a las 19:10
EL TEDIO (rima jotabé)
Dulce dijo:
El tedio se rompe haciendo, haciendo, haciendo...al menos este tedio es inspirador, abrazo alado Justo
12 de noviembre de 2025 a las 18:09
Dulce dijo:
El tedio se rompe haciendo, haciendo, haciendo...al menos este tedio es inspirador, abrazo alado Justo
12 de noviembre de 2025 a las 18:09
EL TEDIO (rima jotabé)
Lualpri dijo:
Un abrazo, amigo Justo.
Que estés bien y gracias por tus letras.
12 de noviembre de 2025 a las 18:05
Lualpri dijo:
Un abrazo, amigo Justo.
Que estés bien y gracias por tus letras.
12 de noviembre de 2025 a las 18:05
DÉCIMAS DEL DOLAR IMPERIAL
David Arthur dijo:
.....Como un ladrón que se aplica
a robar con voz templada,
deja la tierra arrasada
con fórmulas financieras
y siembra en las extranjeras
su política enlatada.....
El poder económica a menudo ignora los derechos humanos Justo.
Muy buenas tus décimas
Un abrazo amigo poeta
David
12 de noviembre de 2025 a las 18:01
David Arthur dijo:
.....Como un ladrón que se aplica
a robar con voz templada,
deja la tierra arrasada
con fórmulas financieras
y siembra en las extranjeras
su política enlatada.....
El poder económica a menudo ignora los derechos humanos Justo.
Muy buenas tus décimas
Un abrazo amigo poeta
David
12 de noviembre de 2025 a las 18:01
DÉCIMAS DEL DOLAR IMPERIAL
Andiuz dijo:
Gran ingenio, poeta Justo, el que manifiestas en cada una de tus décimas y con fina crítica. Saludos..
12 de noviembre de 2025 a las 11:30
Andiuz dijo:
Gran ingenio, poeta Justo, el que manifiestas en cada una de tus décimas y con fina crítica. Saludos..
12 de noviembre de 2025 a las 11:30
DÉCIMAS DEL DOLAR IMPERIAL
Nelaery dijo:
Muchas gracias por informarnos de una forma tan clara de la situación en la que se encontraba Panamá.
Un abrazo.
12 de noviembre de 2025 a las 08:03
Nelaery dijo:
Muchas gracias por informarnos de una forma tan clara de la situación en la que se encontraba Panamá.
Un abrazo.
12 de noviembre de 2025 a las 08:03
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ
