Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
LITURGIA DE LOS METALES CAUTIVOS
Silvana Ibáñez dijo:
La violencia disfrazada de progreso. Nuestra madre tierra violada una y otra vez. Ningún saqueo quedará impune. Que nos encuentren resguardados cuando la tierra clame por justicia.
Felicidades por su sentido reclamo hecho poesía!!
18 de noviembre de 2025 a las 12:33
Silvana Ibáñez dijo:
La violencia disfrazada de progreso. Nuestra madre tierra violada una y otra vez. Ningún saqueo quedará impune. Que nos encuentren resguardados cuando la tierra clame por justicia.
Felicidades por su sentido reclamo hecho poesía!!
18 de noviembre de 2025 a las 12:33
LITURGIA DE LOS METALES CAUTIVOS
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas estimado poeta y amigo Justo Aldú sobre la mineria que contamina la Tierra
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
18 de noviembre de 2025 a las 02:55
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas estimado poeta y amigo Justo Aldú sobre la mineria que contamina la Tierra
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
18 de noviembre de 2025 a las 02:55
LITURGIA DE LOS METALES CAUTIVOS
Nelaery dijo:
Las riquezas que da la tierra no están repartidas de forma equitativa.
Los que tienen dinero las aprovechan para enriquecerse más aún, empobreciendo la tierra y a los que viven ella y la trabajan.
Cuando ésta queda empobrecida por la explotación sin límites, los que se aprovechaban de ella se van y dejan desolación, buscando incrementar sus riquezas en otra parte.
Ojalá se solucionen los problemas creados.
Muchas gracias por informarnos y hacernos conscientes de los problemas creados por la explotación discriminada, Justo.
Un abrazo
17 de noviembre de 2025 a las 19:37
Nelaery dijo:
Las riquezas que da la tierra no están repartidas de forma equitativa.
Los que tienen dinero las aprovechan para enriquecerse más aún, empobreciendo la tierra y a los que viven ella y la trabajan.
Cuando ésta queda empobrecida por la explotación sin límites, los que se aprovechaban de ella se van y dejan desolación, buscando incrementar sus riquezas en otra parte.
Ojalá se solucionen los problemas creados.
Muchas gracias por informarnos y hacernos conscientes de los problemas creados por la explotación discriminada, Justo.
Un abrazo
17 de noviembre de 2025 a las 19:37
LITURGIA DE LOS METALES CAUTIVOS
Dulce dijo:
Cada pais y sus gobernantes no piensan en lo que hace bien, sino lo que hace dinero, si arruinan la tierra, los bosques, todo es fatal, parece que no habitaran este planeta...muy bueno tu escrito Justo, abrazo alado
17 de noviembre de 2025 a las 19:12
Dulce dijo:
Cada pais y sus gobernantes no piensan en lo que hace bien, sino lo que hace dinero, si arruinan la tierra, los bosques, todo es fatal, parece que no habitaran este planeta...muy bueno tu escrito Justo, abrazo alado
17 de noviembre de 2025 a las 19:12
LITURGIA DE LOS METALES CAUTIVOS
EmilianoDR dijo:
Amigo Justo, cuanto sufre la tierra por la sed de metales valiosos, de tierras raras y todos los recursos del subsuelo.
No nos conformamos con destruir la superficie, sino lo profundo del planeta.
Por lo regular, las riquezas minerales se las llevan extranjeros y las leyes protegen al fuerte. La fiebre del oro no se ha enfriado.
Saludos y gracias por desarrollar el tema, que muchos olvidan.
17 de noviembre de 2025 a las 16:32
EmilianoDR dijo:
Amigo Justo, cuanto sufre la tierra por la sed de metales valiosos, de tierras raras y todos los recursos del subsuelo.
No nos conformamos con destruir la superficie, sino lo profundo del planeta.
Por lo regular, las riquezas minerales se las llevan extranjeros y las leyes protegen al fuerte. La fiebre del oro no se ha enfriado.
Saludos y gracias por desarrollar el tema, que muchos olvidan.
17 de noviembre de 2025 a las 16:32
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
David Arthur dijo:
Muy bueno tu reflexión Justo.
Creo que el futuro es la tecnología, que más rápido que pensamos, lamentablemente cubrirá todo.
Y los jóvenes de hoy vivirán únicamente en un mundo controlado por la tecnología.
Doy gracias a Dios que he conocido un mundo más humano.
Un abrazo amigo poeta
David
17 de noviembre de 2025 a las 16:17
David Arthur dijo:
Muy bueno tu reflexión Justo.
Creo que el futuro es la tecnología, que más rápido que pensamos, lamentablemente cubrirá todo.
Y los jóvenes de hoy vivirán únicamente en un mundo controlado por la tecnología.
Doy gracias a Dios que he conocido un mundo más humano.
Un abrazo amigo poeta
David
17 de noviembre de 2025 a las 16:17
LITURGIA DE LOS METALES CAUTIVOS
benchy43 dijo:
Impresionante lo tuyo, amigo, ha sido un gusto. Felicitaciones.
Que tengas una linda tarde.
Saludos.
17 de noviembre de 2025 a las 15:13
benchy43 dijo:
Impresionante lo tuyo, amigo, ha sido un gusto. Felicitaciones.
Que tengas una linda tarde.
Saludos.
17 de noviembre de 2025 a las 15:13
LITURGIA DE LOS METALES CAUTIVOS
Lualpri dijo:
cuando no son más que saqueos disfrazados de promesas.
Así es justo, ni más ni menos.
El rico vive del pobre y el pobre de su trabajo!
Un abrazo.
17 de noviembre de 2025 a las 14:11
Lualpri dijo:
cuando no son más que saqueos disfrazados de promesas.
Así es justo, ni más ni menos.
El rico vive del pobre y el pobre de su trabajo!
Un abrazo.
17 de noviembre de 2025 a las 14:11
LITURGIA DE LOS METALES CAUTIVOS
Fabián Berty dijo:
Hermosas letras estimado Justo.
Un fuerte abrazo.
17 de noviembre de 2025 a las 13:56
Fabián Berty dijo:
Hermosas letras estimado Justo.
Un fuerte abrazo.
17 de noviembre de 2025 a las 13:56
LITURGIA DE LOS METALES CAUTIVOS
Gustavo Affranchino dijo:
Tal vez por eso el oro y otros metales nobles, al ser pesados y no convertirse en sales, se han escondido en lo profundo del planeta arrastrados por la gravedad, donde no podemos alcanzarlos. Y sólo nos quedan sus vestigios aquí arriba en la corteza.
17 de noviembre de 2025 a las 13:54
Gustavo Affranchino dijo:
Tal vez por eso el oro y otros metales nobles, al ser pesados y no convertirse en sales, se han escondido en lo profundo del planeta arrastrados por la gravedad, donde no podemos alcanzarlos. Y sólo nos quedan sus vestigios aquí arriba en la corteza.
17 de noviembre de 2025 a las 13:54
LITURGIA DE LOS METALES CAUTIVOS
Luis 091 dijo:
Muy bueno, Justo. Mis felicitaciones, poeta.
17 de noviembre de 2025 a las 13:31
Luis 091 dijo:
Muy bueno, Justo. Mis felicitaciones, poeta.
17 de noviembre de 2025 a las 13:31
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
Un Rincon Infantil dijo:
Quizás ese día nunca llegue y sigan los pulgares y los índices deslizándose por el alma del cristal, acercandose a nosotros sin proximidad real.
Excelente Justo, bonito e interesante propuesta poética.
17 de noviembre de 2025 a las 11:15
Un Rincon Infantil dijo:
Quizás ese día nunca llegue y sigan los pulgares y los índices deslizándose por el alma del cristal, acercandose a nosotros sin proximidad real.
Excelente Justo, bonito e interesante propuesta poética.
17 de noviembre de 2025 a las 11:15
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
Alma Eterna dijo:
Tal vez ese día llegué y nos volveremos a encontrar como personas, pero no sin antes habernos destruido primero, para renacer debe haber un final, al menos eso nos ha demostrado el paso del tiempo, ahora es todo tan impersonal, tan frío, tu y yo nos conocemos en letras, no así en personas con caras, así se ha vuelto el mundo, detrás de una pantalla expresaremos emociones que no tienen sentido ni muecas acordes.... Que gran reflexión nos has dejado con esto estimado Justo.. un abrazo, gracias por siempre estarnos recordando como hemos retrocedido como personas ... Que tengas bello día
17 de noviembre de 2025 a las 08:16
Alma Eterna dijo:
Tal vez ese día llegué y nos volveremos a encontrar como personas, pero no sin antes habernos destruido primero, para renacer debe haber un final, al menos eso nos ha demostrado el paso del tiempo, ahora es todo tan impersonal, tan frío, tu y yo nos conocemos en letras, no así en personas con caras, así se ha vuelto el mundo, detrás de una pantalla expresaremos emociones que no tienen sentido ni muecas acordes.... Que gran reflexión nos has dejado con esto estimado Justo.. un abrazo, gracias por siempre estarnos recordando como hemos retrocedido como personas ... Que tengas bello día
17 de noviembre de 2025 a las 08:16
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas estimado poeta y amigo Panameño Justo Aldú
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
17 de noviembre de 2025 a las 02:48
El Hombre de la Rosa dijo:
Bellas y geniales tus hermosas estrofas estimado poeta y amigo Panameño Justo Aldú
Saludos de Críspulo desde España
El Hombre de la Rosa
17 de noviembre de 2025 a las 02:48
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
ElidethAbreu dijo:
Querido Justo, mi enhorabuena profunda por esta obra que ilumina, inquieta y acompaña. Mi más honda felicitación por estos versos que laten con la lucidez del desvelo y la herida.Has creado algo que nos mira desde dentro, como esa pantalla sin párpado que nombra, pero sin perder jamás la hondura humana que rescata la luz detrás del brillo frío.
Recibe mis afectos y abrazos.
16 de noviembre de 2025 a las 19:48
ElidethAbreu dijo:
Querido Justo, mi enhorabuena profunda por esta obra que ilumina, inquieta y acompaña. Mi más honda felicitación por estos versos que laten con la lucidez del desvelo y la herida.Has creado algo que nos mira desde dentro, como esa pantalla sin párpado que nombra, pero sin perder jamás la hondura humana que rescata la luz detrás del brillo frío.
Recibe mis afectos y abrazos.
16 de noviembre de 2025 a las 19:48
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
MISHA lg dijo:
Cuando apagas la pantalla, a veces el vació, otroas el cansancio, otras apagas con una sonrisa ,
es tan fría y cálida a la vez , la tecnología , es real y a la vez irreal,
gracia spor compartir poeta
La soledad digital
no hace ruido:
se instala,
se filtra,
se enreda en el gesto inmóvil
de un pulgar que desliza
como quien busca
un latido extraviado.
besos besos
MISHA
lg
16 de noviembre de 2025 a las 19:36
MISHA lg dijo:
Cuando apagas la pantalla, a veces el vació, otroas el cansancio, otras apagas con una sonrisa ,
es tan fría y cálida a la vez , la tecnología , es real y a la vez irreal,
gracia spor compartir poeta
La soledad digital
no hace ruido:
se instala,
se filtra,
se enreda en el gesto inmóvil
de un pulgar que desliza
como quien busca
un latido extraviado.
besos besos
MISHA
lg
16 de noviembre de 2025 a las 19:36
RETORNO A LA FARSA COTIDIANA
Manuel Valles dijo:
Su poema, estimado JUSTO ALDÚ, me hace recordar los días siguientes a la Noche Buena o al Año Nuevo, en los que vuelve uno a ser la máquina ciega que sigue su ritmo como algo programado; desdichados seres los que no saben que el solo hecho de mirar al cielo un instante o abrazar la dureza de un árbol, podría salvarles de la rutina y obtener un poco de respiro sus almas. Un saludo, mi estimado poeta.
16 de noviembre de 2025 a las 19:20
Manuel Valles dijo:
Su poema, estimado JUSTO ALDÚ, me hace recordar los días siguientes a la Noche Buena o al Año Nuevo, en los que vuelve uno a ser la máquina ciega que sigue su ritmo como algo programado; desdichados seres los que no saben que el solo hecho de mirar al cielo un instante o abrazar la dureza de un árbol, podría salvarles de la rutina y obtener un poco de respiro sus almas. Un saludo, mi estimado poeta.
16 de noviembre de 2025 a las 19:20
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
LOURDES TARRATS dijo:
Querido poeta, Justo,
Tu poema es una meditación deslumbrante sobre la soledad digital, esa nueva forma de vacío que se esconde detrás del brillo constante. Qué bien has captado ese “ojo sin párpado” que nos observa, ese pulso frío que intenta sustituir la vida, esas voces eléctricas que rozan sin tocar.
En tus versos la tecnología deja de ser herramienta y se vuelve sombra: un simulacro de compañía que termina erosionando el gesto humano. Pero lo más hermoso es cómo, en medio de ese paisaje azul y deshabitado, haces aparecer un temblor antiguo, una memoria de piel y de mundo que resiste como una grieta luminosa.
El cierre es magnífico: esa esperanza de apagar las “lunas de vidrio” para volver a buscarnos de verdad, sin máscaras, sin algoritmos, con el corazón desnudo.
Gracias por este poema tan necesario, tan contemporáneo y tan humano.
Me ha tocado profundamente.
—LOURDES
Siempre con el corazón desnudo, amigo Justo, porque
“POETAS SOMOS”
“La multitud digital nos nombra, pero solo el silencio humano sabe encontrarnos.”
16 de noviembre de 2025 a las 18:21
LOURDES TARRATS dijo:
Querido poeta, Justo,
Tu poema es una meditación deslumbrante sobre la soledad digital, esa nueva forma de vacío que se esconde detrás del brillo constante. Qué bien has captado ese “ojo sin párpado” que nos observa, ese pulso frío que intenta sustituir la vida, esas voces eléctricas que rozan sin tocar.
En tus versos la tecnología deja de ser herramienta y se vuelve sombra: un simulacro de compañía que termina erosionando el gesto humano. Pero lo más hermoso es cómo, en medio de ese paisaje azul y deshabitado, haces aparecer un temblor antiguo, una memoria de piel y de mundo que resiste como una grieta luminosa.
El cierre es magnífico: esa esperanza de apagar las “lunas de vidrio” para volver a buscarnos de verdad, sin máscaras, sin algoritmos, con el corazón desnudo.
Gracias por este poema tan necesario, tan contemporáneo y tan humano.
Me ha tocado profundamente.
—LOURDES
Siempre con el corazón desnudo, amigo Justo, porque
“POETAS SOMOS”
“La multitud digital nos nombra, pero solo el silencio humano sabe encontrarnos.”
16 de noviembre de 2025 a las 18:21
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
Menesteo dijo:
Ese día amigo Justo Aldú, no desearíamos que llegue, la vida se paralizaría y el mundo entero se volvería loco.
Seguramente ya tendrán algo preparado por si nos cortan la luz.
Gracias por compartir
José Ares
16 de noviembre de 2025 a las 17:43
Menesteo dijo:
Ese día amigo Justo Aldú, no desearíamos que llegue, la vida se paralizaría y el mundo entero se volvería loco.
Seguramente ya tendrán algo preparado por si nos cortan la luz.
Gracias por compartir
José Ares
16 de noviembre de 2025 a las 17:43
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Desconozco la verdad respecto a la comparación de lo virtual con lo real. Lo que puedo decir es que describes bien una postura. Recuerdo sí para mi, y sólo para mi, que lo que detectamos como real está muy lejos de serlo.
Un abrazo
16 de noviembre de 2025 a las 17:27
Carlos Eduardo Antoine dijo:
Desconozco la verdad respecto a la comparación de lo virtual con lo real. Lo que puedo decir es que describes bien una postura. Recuerdo sí para mi, y sólo para mi, que lo que detectamos como real está muy lejos de serlo.
Un abrazo
16 de noviembre de 2025 a las 17:27
EL HOMBRE VERDADERO
Andiuz dijo:
Un mensaje bastante claro, aplicable al hombre y a la mujer. Saludos cordiales, poeta.
16 de noviembre de 2025 a las 16:36
Andiuz dijo:
Un mensaje bastante claro, aplicable al hombre y a la mujer. Saludos cordiales, poeta.
16 de noviembre de 2025 a las 16:36
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
JoseAn100 dijo:
Creo saber o entender por dónde vas, por la soledad de la tecnología. Pero me parece por mi hijo, que a menor edad, todavía mayor dependencia tecnológica. Yo pienso a veces en ello, esa sustitución de lo humano por lo tecnológico, del amigo físico por el virtual. De las redes sociales etc...Y sin duda me preocupa un poco. Gran poema. Gracias Justo
16 de noviembre de 2025 a las 15:07
JoseAn100 dijo:
Creo saber o entender por dónde vas, por la soledad de la tecnología. Pero me parece por mi hijo, que a menor edad, todavía mayor dependencia tecnológica. Yo pienso a veces en ello, esa sustitución de lo humano por lo tecnológico, del amigo físico por el virtual. De las redes sociales etc...Y sin duda me preocupa un poco. Gran poema. Gracias Justo
16 de noviembre de 2025 a las 15:07
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
Dulce dijo:
Miles de voces me rozan
sin tocarme;
son sombras que hablan
desde cavidades eléctricas...es interesante pensar como cada uno siente la tecnologia, muchos sienten a los que estan del otro lado muy lejanos y otros muy cercanos, personalmente me dio la posibilidad de atender gente que está en otros paises que no pueden llegar hasta mi...por eso no siento esta lejanía ni vacio que tu describes...se conecta como se puede, dentro de sus posibilidades, lo importante es compartir...el latido por supuesto necesita un abrazo y aunque sea virtual muchas veces es contenedor y no vacio, para mi, me gustó reflexionar con tus letras Justo, abrazo alado
16 de noviembre de 2025 a las 14:40
Dulce dijo:
Miles de voces me rozan
sin tocarme;
son sombras que hablan
desde cavidades eléctricas...es interesante pensar como cada uno siente la tecnologia, muchos sienten a los que estan del otro lado muy lejanos y otros muy cercanos, personalmente me dio la posibilidad de atender gente que está en otros paises que no pueden llegar hasta mi...por eso no siento esta lejanía ni vacio que tu describes...se conecta como se puede, dentro de sus posibilidades, lo importante es compartir...el latido por supuesto necesita un abrazo y aunque sea virtual muchas veces es contenedor y no vacio, para mi, me gustó reflexionar con tus letras Justo, abrazo alado
16 de noviembre de 2025 a las 14:40
EL HOMBRE VERDADERO
David Arthur dijo:
.....No habla de una mujer si el silencio la protege,
no exhibe su recuerdo ni su historia incompleta;
prefiere que la noche susurre lo que teje,
mientras su alma, firme, en nobleza se aquieta.....
Mucho respeto en tus versos Justo. lo que hoy en día hace mucho falta.
Buen poema amigo
Saludos
David
16 de noviembre de 2025 a las 14:18
David Arthur dijo:
.....No habla de una mujer si el silencio la protege,
no exhibe su recuerdo ni su historia incompleta;
prefiere que la noche susurre lo que teje,
mientras su alma, firme, en nobleza se aquieta.....
Mucho respeto en tus versos Justo. lo que hoy en día hace mucho falta.
Buen poema amigo
Saludos
David
16 de noviembre de 2025 a las 14:18
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
Nelaery dijo:
Es cierto que una pantalla digital nos puede apartar de la relación directa con otros humanos..
Pero, también, nos puede ayudar a conocer otras culturas y otras personas que, de otra manera, sería imposible.
Creo que todo debe de estar en su justa medida.
Podemos relacionarnos con los que tenemos cerca, sin estar atados a las pantallas.
Y, también, podemos dedicar un tiempo a tomar contacto con otros seres a pesar de la distancia.
Muchas gracias por compartir este reflexivo pensamiento, Justo.
Saludos.
16 de noviembre de 2025 a las 12:44
Nelaery dijo:
Es cierto que una pantalla digital nos puede apartar de la relación directa con otros humanos..
Pero, también, nos puede ayudar a conocer otras culturas y otras personas que, de otra manera, sería imposible.
Creo que todo debe de estar en su justa medida.
Podemos relacionarnos con los que tenemos cerca, sin estar atados a las pantallas.
Y, también, podemos dedicar un tiempo a tomar contacto con otros seres a pesar de la distancia.
Muchas gracias por compartir este reflexivo pensamiento, Justo.
Saludos.
16 de noviembre de 2025 a las 12:44
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Quizás si debamos pensar un poco más, buen poema para eso.
16 de noviembre de 2025 a las 10:54
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Quizás si debamos pensar un poco más, buen poema para eso.
16 de noviembre de 2025 a las 10:54
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
Antonio Pais dijo:
Justo:poeta bueno qué decirte que ya no sepa que admiro muchísimo tus poemas tus letras tus escritos son sublimes como los de tanto poetas de esta plataforma pero todo eso deja una marca que tengas un buen fin de semana excelente junto a tus seres queridos Un abrazo cordial a la distancia
16 de noviembre de 2025 a las 09:25
Antonio Pais dijo:
Justo:poeta bueno qué decirte que ya no sepa que admiro muchísimo tus poemas tus letras tus escritos son sublimes como los de tanto poetas de esta plataforma pero todo eso deja una marca que tengas un buen fin de semana excelente junto a tus seres queridos Un abrazo cordial a la distancia
16 de noviembre de 2025 a las 09:25
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
Gustavo Affranchino dijo:
Me has hecho pensar, recordar pensamientos, Justo.
Es muy posible que cuando termine de compartir la saga de cuentos el 25-nov, me vaya de aquí por mucho tiempo.
Hace bien creo leer poesía. Yo creo que la poesía es lo más importante. Pero de alguna forma... algo hace ruido. Es la poesía escrita en papel, con tinta, con sangre... es la poesía ¡vivida! Sólo así puede existir este instrumento tan valioso.
Ya veremos como sigue la historia. Pero gracias!
Abrazo desde Argentina, poeta Justo.
16 de noviembre de 2025 a las 09:11
Gustavo Affranchino dijo:
Me has hecho pensar, recordar pensamientos, Justo.
Es muy posible que cuando termine de compartir la saga de cuentos el 25-nov, me vaya de aquí por mucho tiempo.
Hace bien creo leer poesía. Yo creo que la poesía es lo más importante. Pero de alguna forma... algo hace ruido. Es la poesía escrita en papel, con tinta, con sangre... es la poesía ¡vivida! Sólo así puede existir este instrumento tan valioso.
Ya veremos como sigue la historia. Pero gracias!
Abrazo desde Argentina, poeta Justo.
16 de noviembre de 2025 a las 09:11
### **INTERFAZ DEL VACÍO**🖥️💻
benchy43 dijo:
Excelente tu poema, muy real.
Gracias por compartirlo.
Que tengas un hermoso día.
Abrazos.
16 de noviembre de 2025 a las 08:06
benchy43 dijo:
Excelente tu poema, muy real.
Gracias por compartirlo.
Que tengas un hermoso día.
Abrazos.
16 de noviembre de 2025 a las 08:06
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ
