Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
EL VIEJO Y EL MAR, MI VERSIÓN
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Te hago un resumen: Justo eres muy grande. Un abrazo.
1 de septiembre de 2025 a las 19:09
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Te hago un resumen: Justo eres muy grande. Un abrazo.
1 de septiembre de 2025 a las 19:09
EL VIEJO Y EL MAR, MI VERSIÓN
_Incipiens_ dijo:
Resiliencia, bravo!
Un abrazo.
1 de septiembre de 2025 a las 16:27
_Incipiens_ dijo:
Resiliencia, bravo!
Un abrazo.
1 de septiembre de 2025 a las 16:27
EL VIEJO Y EL MAR, MI VERSIÓN
Nelaery dijo:
Qué bella frase!!!” Lo importante es no perder la terquedad.”
Me sugiere lo necesaria que es la insistencia para conseguir los propósitos. Esa fuerza que nos impulsa a seguir hacia delante, a pesar de los obstáculos.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
Saludos.
1 de septiembre de 2025 a las 16:21
Nelaery dijo:
Qué bella frase!!!” Lo importante es no perder la terquedad.”
Me sugiere lo necesaria que es la insistencia para conseguir los propósitos. Esa fuerza que nos impulsa a seguir hacia delante, a pesar de los obstáculos.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
Saludos.
1 de septiembre de 2025 a las 16:21
EL VIEJO Y EL MAR, MI VERSIÓN
liocardo dijo:
—Coman, coman —dijo—,
ustedes también son pueblo.
Te has lucido!!! 😃
Me uno al reconocimiento y homenaje a la aludida.
Saludos.
1 de septiembre de 2025 a las 16:14
liocardo dijo:
—Coman, coman —dijo—,
ustedes también son pueblo.
Te has lucido!!! 😃
Me uno al reconocimiento y homenaje a la aludida.
Saludos.
1 de septiembre de 2025 a las 16:14
LA PAZ EN ELMUNDO
liocardo dijo:
No quiero ser de mal agüero, amigo Justo.
Escribió mi buen paisano antepasado, Don Benito Pérez Galdós:
mientras que hasta las piedras no muden de forma no habrá paz en Orbajosa.
Pero valoro tu optimismo y buena fe.
Un abrazo. Gracias por tu estar.
1 de septiembre de 2025 a las 16:08
liocardo dijo:
No quiero ser de mal agüero, amigo Justo.
Escribió mi buen paisano antepasado, Don Benito Pérez Galdós:
mientras que hasta las piedras no muden de forma no habrá paz en Orbajosa.
Pero valoro tu optimismo y buena fe.
Un abrazo. Gracias por tu estar.
1 de septiembre de 2025 a las 16:08
EL VIEJO Y EL MAR, MI VERSIÓN
Freddy Kalvo dijo:
Hermosa composición que retrata con exactitud a ElidethAbreu.
Bien por ti y por ella mi estimado JUSTO ALDÚ. Tu alma tiene buen tejido y, por lo mismo, teje con sensibilidad y sabiduría.
Un abrazo fraterno buen amigo.
1 de septiembre de 2025 a las 12:42
Freddy Kalvo dijo:
Hermosa composición que retrata con exactitud a ElidethAbreu.
Bien por ti y por ella mi estimado JUSTO ALDÚ. Tu alma tiene buen tejido y, por lo mismo, teje con sensibilidad y sabiduría.
Un abrazo fraterno buen amigo.
1 de septiembre de 2025 a las 12:42
LA PAZ EN ELMUNDO
David Arthur dijo:
.....Regresa la paz, la calma a las tierras,
su manto tiende brisas entre bosques,
y el canto alienta sueños y quimeras.......
De acuerdo Justo, este mundo necesita con urgencia la paz
Un abrazo y saludos amigo poeta
David
1 de septiembre de 2025 a las 07:48
David Arthur dijo:
.....Regresa la paz, la calma a las tierras,
su manto tiende brisas entre bosques,
y el canto alienta sueños y quimeras.......
De acuerdo Justo, este mundo necesita con urgencia la paz
Un abrazo y saludos amigo poeta
David
1 de septiembre de 2025 a las 07:48
EL VIEJO Y EL MAR, MI VERSIÓN
Antonio Miguel Reyes dijo:
Dura batalla para demostrar la contumacia, en un relato de imágenes muy hostiles, que en nuestra amiga representa su constancia e interés dando abrigo a unos portentosos conocimientos en la materia.
Buen tema enhorabuena
Un saludo.
1 de septiembre de 2025 a las 06:20
Antonio Miguel Reyes dijo:
Dura batalla para demostrar la contumacia, en un relato de imágenes muy hostiles, que en nuestra amiga representa su constancia e interés dando abrigo a unos portentosos conocimientos en la materia.
Buen tema enhorabuena
Un saludo.
1 de septiembre de 2025 a las 06:20
EL VIEJO Y EL MAR, MI VERSIÓN
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad de tu pluma alumbra tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
1 de septiembre de 2025 a las 03:56
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad de tu pluma alumbra tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
1 de septiembre de 2025 a las 03:56
EL VIEJO Y EL MAR, MI VERSIÓN
Scarlett-Oru dijo:
Qué tosudez la del viejito, no viene mal ser así de vez en cuando...
Bella obra has compartido🌻
1 de septiembre de 2025 a las 02:00
Scarlett-Oru dijo:
Qué tosudez la del viejito, no viene mal ser así de vez en cuando...
Bella obra has compartido🌻
1 de septiembre de 2025 a las 02:00
EL VIEJO Y EL MAR, MI VERSIÓN
ElidethAbreu dijo:
Querido amigo Justo. Que honor verme nombrada en tus letras .
Un fraterno abrazo y sobre el relato que nos presenta en la alborada de Septiembre te digo:
“No se gana con peces ni se pierde con tiburones.
Se gana cuando la terquedad se vuelve ley.”
Abrazos y gracias.
1 de septiembre de 2025 a las 01:43
ElidethAbreu dijo:
Querido amigo Justo. Que honor verme nombrada en tus letras .
Un fraterno abrazo y sobre el relato que nos presenta en la alborada de Septiembre te digo:
“No se gana con peces ni se pierde con tiburones.
Se gana cuando la terquedad se vuelve ley.”
Abrazos y gracias.
1 de septiembre de 2025 a las 01:43
EL VIEJO Y EL MAR, MI VERSIÓN
Lualpri dijo:
Triste película.
Pobre viejo pescador!
Gracias por compartir tus letras, estimado amigo Justo.
Buen comienzo de semana.
Un abrazo.
1 de septiembre de 2025 a las 00:12
Lualpri dijo:
Triste película.
Pobre viejo pescador!
Gracias por compartir tus letras, estimado amigo Justo.
Buen comienzo de semana.
Un abrazo.
1 de septiembre de 2025 a las 00:12
LA PAZ EN ELMUNDO
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La paz despierta en cánticos de luz,
su voz derrama bálsamos serenos,
los campos tiemblan, fértiles y llenos,
y el mundo bebe de un río sin cruz.
Bello escrito lleno de paz.
Saludos Justo
31 de agosto de 2025 a las 19:50
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La paz despierta en cánticos de luz,
su voz derrama bálsamos serenos,
los campos tiemblan, fértiles y llenos,
y el mundo bebe de un río sin cruz.
Bello escrito lleno de paz.
Saludos Justo
31 de agosto de 2025 a las 19:50
LA PAZ EN ELMUNDO
Annabeth de León dijo:
Regresa la paz, la calma a las tierras,
su manto tiende brisas entre bosques,
y el canto alienta sueños y quimeras.
Bellísimo, me encantó mucho, expresando de manera muy bella, el querer que venga La Paz.
Saludos cordiales!
31 de agosto de 2025 a las 17:02
Annabeth de León dijo:
Regresa la paz, la calma a las tierras,
su manto tiende brisas entre bosques,
y el canto alienta sueños y quimeras.
Bellísimo, me encantó mucho, expresando de manera muy bella, el querer que venga La Paz.
Saludos cordiales!
31 de agosto de 2025 a las 17:02
¡FUEGO!
David Arthur dijo:
...Cada chispa es un centauro que galopa,
cada brasa, un ojo que vigila,
cada llama, un músculo que estira
para devorar la forma de las cosas.......
fuego poéticamente descrito Justo
Un abrazo y saludos amigo poeta
David
31 de agosto de 2025 a las 16:00
David Arthur dijo:
...Cada chispa es un centauro que galopa,
cada brasa, un ojo que vigila,
cada llama, un músculo que estira
para devorar la forma de las cosas.......
fuego poéticamente descrito Justo
Un abrazo y saludos amigo poeta
David
31 de agosto de 2025 a las 16:00
LA PAZ EN ELMUNDO
Freddy Kalvo dijo:
Sin justicia no habrá paz
aunque mucho el mundo quiera
cuando el mundo no es capaz
de ser como primavera...
Un abrazo fraterno mi apreciado JUSTO ALDÚ.
31 de agosto de 2025 a las 13:50
Freddy Kalvo dijo:
Sin justicia no habrá paz
aunque mucho el mundo quiera
cuando el mundo no es capaz
de ser como primavera...
Un abrazo fraterno mi apreciado JUSTO ALDÚ.
31 de agosto de 2025 a las 13:50
LA PAZ EN ELMUNDO
MISHA lg dijo:
bellas letras de paz poeta
gracias por compartir
La paz consuela y borra viejas guerras,
su pan reparte luz entre los montes,
y en los hogares renacen las sierras.
besos besos
MISHA
lg
31 de agosto de 2025 a las 13:11
MISHA lg dijo:
bellas letras de paz poeta
gracias por compartir
La paz consuela y borra viejas guerras,
su pan reparte luz entre los montes,
y en los hogares renacen las sierras.
besos besos
MISHA
lg
31 de agosto de 2025 a las 13:11
LA PAZ EN ELMUNDO
alicia perez hernandez dijo:
La paz se cierne, tímida y veloz,
su mano libra a esclavos de cadenas,
la calma surge, rompe las condenas,
y el sol renace en pétalos de voz.
......
Hagamos la paz y no la guerra, entre amigos, familiares, manifestantes, maestros, empresarios, BASTA, HAGAMOS LA PAZ Y NO LA GUERRA ya es suficiente ver tanta pobreza. OREMOS POR LA PAZ DEL MUNDO. Buen tema pongamos en acción el deseo. Abrazos y saludos, poeta
31 de agosto de 2025 a las 11:00
alicia perez hernandez dijo:
La paz se cierne, tímida y veloz,
su mano libra a esclavos de cadenas,
la calma surge, rompe las condenas,
y el sol renace en pétalos de voz.
......
Hagamos la paz y no la guerra, entre amigos, familiares, manifestantes, maestros, empresarios, BASTA, HAGAMOS LA PAZ Y NO LA GUERRA ya es suficiente ver tanta pobreza. OREMOS POR LA PAZ DEL MUNDO. Buen tema pongamos en acción el deseo. Abrazos y saludos, poeta
31 de agosto de 2025 a las 11:00
LA PAZ EN ELMUNDO
Jaime Correa dijo:
Aunque la Paz, es un desafío muy grande con la ambición que tienen algunos de invadir los países libres, masacrar a su gente y sentirse dueños del mundo.
31 de agosto de 2025 a las 09:41
Jaime Correa dijo:
Aunque la Paz, es un desafío muy grande con la ambición que tienen algunos de invadir los países libres, masacrar a su gente y sentirse dueños del mundo.
31 de agosto de 2025 a las 09:41
LA PAZ EN ELMUNDO
Lualpri dijo:
Como siempre, estimado amigo, gracias.
Un abrazo y feliz domingo.
31 de agosto de 2025 a las 08:56
Lualpri dijo:
Como siempre, estimado amigo, gracias.
Un abrazo y feliz domingo.
31 de agosto de 2025 a las 08:56
LA PAZ EN ELMUNDO
Brom Beto dijo:
Todos anhelamos un mundo en el que la Paz nos cubra.
¡Bravo poeta!
Shalom amigazo
31 de agosto de 2025 a las 08:48
Brom Beto dijo:
Todos anhelamos un mundo en el que la Paz nos cubra.
¡Bravo poeta!
Shalom amigazo
31 de agosto de 2025 a las 08:48
LA PAZ EN ELMUNDO
Alexandra I dijo:
La paz tan necesaria y tan frágil urge, porque en las guerras nadie es ganador, gracias por compartir tu poesía, siempre interesante, hermosa, profunda, un gusto leerte.
Un saludo cordial, feliz dia, Alex.
31 de agosto de 2025 a las 08:35
Alexandra I dijo:
La paz tan necesaria y tan frágil urge, porque en las guerras nadie es ganador, gracias por compartir tu poesía, siempre interesante, hermosa, profunda, un gusto leerte.
Un saludo cordial, feliz dia, Alex.
31 de agosto de 2025 a las 08:35
¡FUEGO!
LOURDES TARRATS dijo:
Querido Justo,
Este poema es un verdadero incendio del alma.
Un texto que arde por dentro y por fuera, como si cada verso fuera un relámpago vivo, una centella de sentido que nos obliga a mirar el fuego no solo como elemento, sino como símbolo ancestral. Has logrado construir una imagen tan vívida del fuego que no se limita a lo destructivo; lo has elevado a un lenguaje, a un rito, a una forma de revelación.
Las metáforas —centauros galopando, brasas que vigilan, llamas musculares— tienen algo de épico, pero también de profundamente íntimo, como si el fuego no solo devorara lo externo, sino también lo que uno calla por dentro. Me conmovió especialmente ese momento en que el fuego deja de ser caos y se convierte en silencio nuevo, en cicatriz. Esa imagen me pareció bellísima y verdadera.
Este poema se siente, amigo, profundamente como una oración ardiente que sube y luego desaparece, pero deja rastro. Como un fuego real.
Gracias por compartir esta pieza que quema con elegancia y habla con el lenguaje de los elementos.
Un abrazo,
—Lourdes
31 de agosto de 2025 a las 03:19
LOURDES TARRATS dijo:
Querido Justo,
Este poema es un verdadero incendio del alma.
Un texto que arde por dentro y por fuera, como si cada verso fuera un relámpago vivo, una centella de sentido que nos obliga a mirar el fuego no solo como elemento, sino como símbolo ancestral. Has logrado construir una imagen tan vívida del fuego que no se limita a lo destructivo; lo has elevado a un lenguaje, a un rito, a una forma de revelación.
Las metáforas —centauros galopando, brasas que vigilan, llamas musculares— tienen algo de épico, pero también de profundamente íntimo, como si el fuego no solo devorara lo externo, sino también lo que uno calla por dentro. Me conmovió especialmente ese momento en que el fuego deja de ser caos y se convierte en silencio nuevo, en cicatriz. Esa imagen me pareció bellísima y verdadera.
Este poema se siente, amigo, profundamente como una oración ardiente que sube y luego desaparece, pero deja rastro. Como un fuego real.
Gracias por compartir esta pieza que quema con elegancia y habla con el lenguaje de los elementos.
Un abrazo,
—Lourdes
31 de agosto de 2025 a las 03:19
¡FUEGO!
ElidethAbreu dijo:
Querido Justo, estoy tentada a llamar a los bomberos ya que el fuego está fuera de todo control en tu poema.
Fuego, fuego!
Abrazos y aplausos ardientes.
30 de agosto de 2025 a las 23:07
ElidethAbreu dijo:
Querido Justo, estoy tentada a llamar a los bomberos ya que el fuego está fuera de todo control en tu poema.
Fuego, fuego!
Abrazos y aplausos ardientes.
30 de agosto de 2025 a las 23:07
¡FUEGO!
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
¡Hola, mi amigo! Excelente pieza literaria. Que ese fuego 🔥 nunca se apague en el alma de su autor como un lienzo de Van Gogh
30 de agosto de 2025 a las 19:18
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
¡Hola, mi amigo! Excelente pieza literaria. Que ese fuego 🔥 nunca se apague en el alma de su autor como un lienzo de Van Gogh
30 de agosto de 2025 a las 19:18
¡FUEGO!
Violeta dijo:
Que elegante presentación y del poema hermosisimo. saludos.
30 de agosto de 2025 a las 17:56
Violeta dijo:
Que elegante presentación y del poema hermosisimo. saludos.
30 de agosto de 2025 a las 17:56
¡FUEGO!
Mirta Elena Tessio dijo:
Este fuego interno impulsa la creación de un verano invencible en medio de la adversidad, la libertad individual como acto de rebelión y la búsqueda de un propósito vital para \"impedir que el mundo se deshaga\". Albert Camus.
En su danza no hay permanencia,
solo tránsito hacia la nada,
hacia un silencio nuevo
que huele a cicatriz recién curada.
En ese ultimo verso es donde me encuentro.
hay veces que hay que perderse para volverse a encontrar.
Me encanta como escribes.
Mis respeto y saludos cordiales Justo.
30 de agosto de 2025 a las 13:45
Mirta Elena Tessio dijo:
Este fuego interno impulsa la creación de un verano invencible en medio de la adversidad, la libertad individual como acto de rebelión y la búsqueda de un propósito vital para \"impedir que el mundo se deshaga\". Albert Camus.
En su danza no hay permanencia,
solo tránsito hacia la nada,
hacia un silencio nuevo
que huele a cicatriz recién curada.
En ese ultimo verso es donde me encuentro.
hay veces que hay que perderse para volverse a encontrar.
Me encanta como escribes.
Mis respeto y saludos cordiales Justo.
30 de agosto de 2025 a las 13:45
¡FUEGO!
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este bello poema. ¡Qué sublime alegoría del fuego al explorar su naturaleza purificadora y transitoria! Así, la primera impresión visual del «ejército desbocado» y las «candelas furiosas» transmite una sensación de fuerza caótica, mientras que la posterior descripción del fuego como «depurador» que «arrastra máscaras viejas» introduce una dimensión transformadora. En este aspecto, cada elemento, ya sea chispas, brasas o llamas, se personifica como una representación metafórica de la energía vital y la destrucción creativa. En tal sentido, la fugacidad del fuego, su «tránsito hacia la nada», simboliza la impermanencia de la existencia, un concepto ampliamente estudiado por las diversas corrientes filosóficas a lo largo de la historia. Considerando esto, en última instancia, la elevación del fuego hacia el firmamento se interpreta como una «plegaria invertida», un grito que imprime la huella de la experiencia en el universo. El poema llega a su desenlace con la representación del fuego como una «escritura ardiente», concebida como una manifestación divina grabada en el viento, lo que sugiere una trascendencia de naturaleza cósmica.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
30 de agosto de 2025 a las 12:57
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este bello poema. ¡Qué sublime alegoría del fuego al explorar su naturaleza purificadora y transitoria! Así, la primera impresión visual del «ejército desbocado» y las «candelas furiosas» transmite una sensación de fuerza caótica, mientras que la posterior descripción del fuego como «depurador» que «arrastra máscaras viejas» introduce una dimensión transformadora. En este aspecto, cada elemento, ya sea chispas, brasas o llamas, se personifica como una representación metafórica de la energía vital y la destrucción creativa. En tal sentido, la fugacidad del fuego, su «tránsito hacia la nada», simboliza la impermanencia de la existencia, un concepto ampliamente estudiado por las diversas corrientes filosóficas a lo largo de la historia. Considerando esto, en última instancia, la elevación del fuego hacia el firmamento se interpreta como una «plegaria invertida», un grito que imprime la huella de la experiencia en el universo. El poema llega a su desenlace con la representación del fuego como una «escritura ardiente», concebida como una manifestación divina grabada en el viento, lo que sugiere una trascendencia de naturaleza cósmica.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
30 de agosto de 2025 a las 12:57
¡FUEGO!
alicia perez hernandez dijo:
El fuego no se queda: desaparece.
En su danza no hay permanencia,
solo tránsito hacia la nada,
hacia un silencio nuevo
que huele a cicatriz recién curada.
........
Huele a cicatriz recién curada.... Eso espero, porque toda herida abierta sangra. Saludos y abrazos poeta
30 de agosto de 2025 a las 10:39
alicia perez hernandez dijo:
El fuego no se queda: desaparece.
En su danza no hay permanencia,
solo tránsito hacia la nada,
hacia un silencio nuevo
que huele a cicatriz recién curada.
........
Huele a cicatriz recién curada.... Eso espero, porque toda herida abierta sangra. Saludos y abrazos poeta
30 de agosto de 2025 a las 10:39
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ