Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
PAIS SIN LEY
Rafael Escobar dijo:
Una solemne verdad, que no podrías aplicarsela a un solo país, porque lo que tu expresas en tu hermoso soneto es una epidemia moral que pareciera no tendrá fin, porque el dinero se a convertido en su principal gestor. Muy buena denuncia sobre la nefasta corrupción que azota al mundo. Mi admiración viaja hacia ti con mi fraterno abrazo y leal aprecio a tu benigna amistad.
24 de septiembre de 2025 a las 23:58
Rafael Escobar dijo:
Una solemne verdad, que no podrías aplicarsela a un solo país, porque lo que tu expresas en tu hermoso soneto es una epidemia moral que pareciera no tendrá fin, porque el dinero se a convertido en su principal gestor. Muy buena denuncia sobre la nefasta corrupción que azota al mundo. Mi admiración viaja hacia ti con mi fraterno abrazo y leal aprecio a tu benigna amistad.
24 de septiembre de 2025 a las 23:58
PAIS SIN LEY
Lualpri dijo:
La famosa justicia sin justicia pulula por casi todo el mundo, estimado amigo Justo.
Lamentable pero real.
Un abrazo.
24 de septiembre de 2025 a las 23:20
Lualpri dijo:
La famosa justicia sin justicia pulula por casi todo el mundo, estimado amigo Justo.
Lamentable pero real.
Un abrazo.
24 de septiembre de 2025 a las 23:20
A WALT WHITMAN
Annabeth de León dijo:
Excelente, aplaudo y me inclino ante tus letras querido amigo, 👏👏👏🥰🥰 ¡Rubén Darío adobaraba a Walt Whitman! ¡Es el ídolo de mi ídolo! ¡Cómo no adorarle yo también! Es verdaderamente espléndido tu trabajo dedicado al gran astro Literario. Mil gracias por compartirlo. Y mil gracias por traernos también las letras de mi querido Darío, rindiendole homenaje al magno Whitman. Precioso todo👏👏👏👏👏
24 de septiembre de 2025 a las 20:45
Annabeth de León dijo:
Excelente, aplaudo y me inclino ante tus letras querido amigo, 👏👏👏🥰🥰 ¡Rubén Darío adobaraba a Walt Whitman! ¡Es el ídolo de mi ídolo! ¡Cómo no adorarle yo también! Es verdaderamente espléndido tu trabajo dedicado al gran astro Literario. Mil gracias por compartirlo. Y mil gracias por traernos también las letras de mi querido Darío, rindiendole homenaje al magno Whitman. Precioso todo👏👏👏👏👏
24 de septiembre de 2025 a las 20:45
UNA MIRADA A BUKOWSKI (ensayo breve)
Éusoj Nidlaj dijo:
De mis escritores favoritos. Gracias por ilustrarme un poco más sobre la vida de este genio, mi estimado. Saludos y abrazos.
24 de septiembre de 2025 a las 20:03
Éusoj Nidlaj dijo:
De mis escritores favoritos. Gracias por ilustrarme un poco más sobre la vida de este genio, mi estimado. Saludos y abrazos.
24 de septiembre de 2025 a las 20:03
A WALT WHITMAN
David Arthur dijo:
Muchas gracias Justo por compartir tu poema dedicarrio a Walt Witman y el poema de Borges.
Tu interesante comentario de autor es muy interesante.
Un abrazo amigo poeta
David
24 de septiembre de 2025 a las 15:54
David Arthur dijo:
Muchas gracias Justo por compartir tu poema dedicarrio a Walt Witman y el poema de Borges.
Tu interesante comentario de autor es muy interesante.
Un abrazo amigo poeta
David
24 de septiembre de 2025 a las 15:54
UNA MIRADA A BUKOWSKI (ensayo breve)
Patricia Aznar Laffont dijo:
Excelente aporte y sabé que no puedo con tanta, esa tu inteligencia... muy pocos hay de tu altura
24 de septiembre de 2025 a las 15:21
Patricia Aznar Laffont dijo:
Excelente aporte y sabé que no puedo con tanta, esa tu inteligencia... muy pocos hay de tu altura
24 de septiembre de 2025 a las 15:21
A WALT WHITMAN
Mirta Elena Tessio dijo:
ESTIMADO Y QUERIDO POETA, EL HACER RADIO, ME A DADO PIE PARA LEER ESTA MARAVILLOSOS POEMA
¡¡NO TE DETENGAS!!
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
«Emito mis alaridos por los techos de este mundo»,
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros «poetas muertos»,
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los «poetas vivos».
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas …
Y SIGUE.
NO QUERÌA IRME SIN DEJAR MI HUMILDE HUELLA, ABRAZO DE LUZ.-
24 de septiembre de 2025 a las 14:53
Mirta Elena Tessio dijo:
ESTIMADO Y QUERIDO POETA, EL HACER RADIO, ME A DADO PIE PARA LEER ESTA MARAVILLOSOS POEMA
¡¡NO TE DETENGAS!!
No dejes que termine el día sin haber crecido un poco,
sin haber sido feliz, sin haber aumentado tus sueños.
No te dejes vencer por el desaliento.
No permitas que nadie te quite el derecho a expresarte,
que es casi un deber.
No abandones las ansias de hacer de tu vida algo extraordinario.
No dejes de creer que las palabras y las poesías
sí pueden cambiar el mundo.
Pase lo que pase nuestra esencia está intacta.
Somos seres llenos de pasión.
La vida es desierto y oasis.
Nos derriba, nos lastima,
nos enseña,
nos convierte en protagonistas
de nuestra propia historia.
Aunque el viento sople en contra,
la poderosa obra continúa:
Tu puedes aportar una estrofa.
No dejes nunca de soñar,
porque en sueños es libre el hombre.
No caigas en el peor de los errores:
el silencio.
La mayoría vive en un silencio espantoso.
No te resignes.
Huye.
«Emito mis alaridos por los techos de este mundo»,
dice el poeta.
Valora la belleza de las cosas simples.
Se puede hacer bella poesía sobre pequeñas cosas,
pero no podemos remar en contra de nosotros mismos.
Eso transforma la vida en un infierno.
Disfruta del pánico que te provoca
tener la vida por delante.
Vívela intensamente,
sin mediocridad.
Piensa que en ti está el futuro
y encara la tarea con orgullo y sin miedo.
Aprende de quienes puedan enseñarte.
Las experiencias de quienes nos precedieron
de nuestros «poetas muertos»,
te ayudan a caminar por la vida
La sociedad de hoy somos nosotros:
Los «poetas vivos».
No permitas que la vida te pase a ti sin que la vivas …
Y SIGUE.
NO QUERÌA IRME SIN DEJAR MI HUMILDE HUELLA, ABRAZO DE LUZ.-
24 de septiembre de 2025 a las 14:53
A WALT WHITMAN
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Rubén Darío también admiró a Whitman.
24 de septiembre de 2025 a las 13:12
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Rubén Darío también admiró a Whitman.
24 de septiembre de 2025 a las 13:12
UNA MIRADA A BUKOWSKI (ensayo breve)
Nelaery dijo:
Muchas gracias por informarnos sobre la vida de Charles Bukowsky y las circunstancias que intervinieron para formarle como hombre y como poeta.
Es muy importante conocer el medio en el que se mueve una persona, para comprender mejor su obra.
Saludos, Justo.
24 de septiembre de 2025 a las 04:20
Nelaery dijo:
Muchas gracias por informarnos sobre la vida de Charles Bukowsky y las circunstancias que intervinieron para formarle como hombre y como poeta.
Es muy importante conocer el medio en el que se mueve una persona, para comprender mejor su obra.
Saludos, Justo.
24 de septiembre de 2025 a las 04:20
UNA MIRADA A BUKOWSKI (ensayo breve)
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu bella y bien escrita prosa literaria estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos de Críspulo desde Torrelavega.
El Hombre de la Rosa
24 de septiembre de 2025 a las 02:46
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu bella y bien escrita prosa literaria estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos de Críspulo desde Torrelavega.
El Hombre de la Rosa
24 de septiembre de 2025 a las 02:46
UNA MIRADA A BUKOWSKI (ensayo breve)
MISHA lg dijo:
es lo que yo llamo un escritor denso, pero al final de todo es parte
del mundo de la literatura
magnifico ensayo nos presentas poeta ,
gracias por compartir
Y en su feroz honestidad, nos entrega también uno de sus poemas más emblemáticos, “A la puta que se llevó mis poemas”, donde el duelo y la rabia se mezclan con un humor oscuro:
besos besos
MISHA
lg
24 de septiembre de 2025 a las 01:19
MISHA lg dijo:
es lo que yo llamo un escritor denso, pero al final de todo es parte
del mundo de la literatura
magnifico ensayo nos presentas poeta ,
gracias por compartir
Y en su feroz honestidad, nos entrega también uno de sus poemas más emblemáticos, “A la puta que se llevó mis poemas”, donde el duelo y la rabia se mezclan con un humor oscuro:
besos besos
MISHA
lg
24 de septiembre de 2025 a las 01:19
A WALT WHITMAN
Dulce dijo:
Que buen homenaje, me gustan sus poesías y su historia, gracias por compartir, abrazo
24 de septiembre de 2025 a las 00:31
Dulce dijo:
Que buen homenaje, me gustan sus poesías y su historia, gracias por compartir, abrazo
24 de septiembre de 2025 a las 00:31
UNA MIRADA A BUKOWSKI (ensayo breve)
Scarlett-Oru dijo:
Tienes una sensibilidad innata al plasmar con diligente observación lo que capturan tus ojos y trasladarlo de manera poética al papel, te felicito por ello.
Por lo demás, Bukowski, un grande forjado en medio del dolor, el abandono y su vino.
Un abrazo🌻
24 de septiembre de 2025 a las 00:08
Scarlett-Oru dijo:
Tienes una sensibilidad innata al plasmar con diligente observación lo que capturan tus ojos y trasladarlo de manera poética al papel, te felicito por ello.
Por lo demás, Bukowski, un grande forjado en medio del dolor, el abandono y su vino.
Un abrazo🌻
24 de septiembre de 2025 a las 00:08
UNA MIRADA A BUKOWSKI (ensayo breve)
Lualpri dijo:
Un abrazo, estimado amigo Justo.
24 de septiembre de 2025 a las 00:06
Lualpri dijo:
Un abrazo, estimado amigo Justo.
24 de septiembre de 2025 a las 00:06
A WALT WHITMAN
ElidethAbreu dijo:
Querido Justo, gracias por or tu poema dedicado a Walt Whitman, donde lo nombras cantor de multitudes, elevas no solo la memoria del gran poeta norteamericano, sino también la voz que habita en todos los hombres y mujeres. Has sabido captar esa llama encendida que Whitman sembró en la poesía universal: la de un canto abierto, plural y humano.
Tu poema rescata su grandeza y, al mismo tiempo, se convierte en un puente entre generaciones de lectores. ¡Que siga ardiendo esa llama en tu escritura, y que tu homenaje perdure como eco de gratitud y admiración!
Abrazos y siento pasar un poco tarde.
23 de septiembre de 2025 a las 18:40
ElidethAbreu dijo:
Querido Justo, gracias por or tu poema dedicado a Walt Whitman, donde lo nombras cantor de multitudes, elevas no solo la memoria del gran poeta norteamericano, sino también la voz que habita en todos los hombres y mujeres. Has sabido captar esa llama encendida que Whitman sembró en la poesía universal: la de un canto abierto, plural y humano.
Tu poema rescata su grandeza y, al mismo tiempo, se convierte en un puente entre generaciones de lectores. ¡Que siga ardiendo esa llama en tu escritura, y que tu homenaje perdure como eco de gratitud y admiración!
Abrazos y siento pasar un poco tarde.
23 de septiembre de 2025 a las 18:40
NO ESTÁS SOLO
Rosa Maria Reeder dijo:
El poema transmite un mensaje profundo de compañía y esperanza en medio de la soledad y el dolor. A través de imágenes oscuras y silenciosas, se describe una noche llena de sombras y tristeza, pero en ese escenario sombrío surge una verdad reconfortante: no estás solo. La ciudad, la lluvia, el mar y hasta el propio cuerpo del hablante responden con un eco constante que invita a la fortaleza interior. Cada herida, cada recuerdo y cada momento de desesperanza son acompañados por una luz incorruptible que proviene del alma, una fuerza vital que nunca se apaga. Así, el poema concluye con un llamado a recordar que, aunque las sombras parezcan envolvernos, dentro de nosotros hay un fuego inextinguible que nos conecta con la vida y con quienes nos rodean, recordándonos siempre que no estamos solos.
Saludos Cordiales
23 de septiembre de 2025 a las 14:39
Rosa Maria Reeder dijo:
El poema transmite un mensaje profundo de compañía y esperanza en medio de la soledad y el dolor. A través de imágenes oscuras y silenciosas, se describe una noche llena de sombras y tristeza, pero en ese escenario sombrío surge una verdad reconfortante: no estás solo. La ciudad, la lluvia, el mar y hasta el propio cuerpo del hablante responden con un eco constante que invita a la fortaleza interior. Cada herida, cada recuerdo y cada momento de desesperanza son acompañados por una luz incorruptible que proviene del alma, una fuerza vital que nunca se apaga. Así, el poema concluye con un llamado a recordar que, aunque las sombras parezcan envolvernos, dentro de nosotros hay un fuego inextinguible que nos conecta con la vida y con quienes nos rodean, recordándonos siempre que no estamos solos.
Saludos Cordiales
23 de septiembre de 2025 a las 14:39
A WALT WHITMAN
Rosa Maria Reeder dijo:
El poema es un homenaje apasionado a Walt Whitman, presentándolo como una figura fundamental que encarna la fuerza vital de la naturaleza y la humanidad. A través de imágenes poderosas, se le describe como un hombre que canta la vida en todas sus dimensiones: el trabajo, el amor, el cosmos. Su palabra es un instrumento de unión y revolución, un llamado a la fraternidad y la esperanza. Whitman aparece como un patriarca poético que, con su verso desbordante y su conexión con el universo, impulsa una democracia cósmica donde cada ser humano puede reconocerse. Su legado es eterno, vivo en cada generación que despierta a la conciencia, una llama que sigue iluminando y nutriendo la vida, simbolizada en la hierba infinita que vuelve a crecer. Así, el poema concluye celebrando la inmortalidad de su obra y su influencia profunda y perdurable en la humanidad y la naturaleza.
Excelente poema
Saludos Cordiales
23 de septiembre de 2025 a las 14:36
Rosa Maria Reeder dijo:
El poema es un homenaje apasionado a Walt Whitman, presentándolo como una figura fundamental que encarna la fuerza vital de la naturaleza y la humanidad. A través de imágenes poderosas, se le describe como un hombre que canta la vida en todas sus dimensiones: el trabajo, el amor, el cosmos. Su palabra es un instrumento de unión y revolución, un llamado a la fraternidad y la esperanza. Whitman aparece como un patriarca poético que, con su verso desbordante y su conexión con el universo, impulsa una democracia cósmica donde cada ser humano puede reconocerse. Su legado es eterno, vivo en cada generación que despierta a la conciencia, una llama que sigue iluminando y nutriendo la vida, simbolizada en la hierba infinita que vuelve a crecer. Así, el poema concluye celebrando la inmortalidad de su obra y su influencia profunda y perdurable en la humanidad y la naturaleza.
Excelente poema
Saludos Cordiales
23 de septiembre de 2025 a las 14:36
SONETO A LA POLLERA PANAMEÑA
David Arthur dijo:
Debe ser algo sumamente bello Justo, este traje típico panameño.
Pero me parece un traje más bien para gente que pueda pagar su valor.
Un abrazo amigo poeta
David
23 de septiembre de 2025 a las 12:10
David Arthur dijo:
Debe ser algo sumamente bello Justo, este traje típico panameño.
Pero me parece un traje más bien para gente que pueda pagar su valor.
Un abrazo amigo poeta
David
23 de septiembre de 2025 a las 12:10
A WALT WHITMAN
Nelaery dijo:
Hermosas palabras que escribes para describir al poeta Walt Whitman.
Sus tetras describían el mundo que lo rodeaba desde su interior, profundizando en la vida de las personas, en su trabajo, en su vida cotidiana.
Muchas gracias por informarnos, poeta Justo.
Saludos.
23 de septiembre de 2025 a las 11:38
Nelaery dijo:
Hermosas palabras que escribes para describir al poeta Walt Whitman.
Sus tetras describían el mundo que lo rodeaba desde su interior, profundizando en la vida de las personas, en su trabajo, en su vida cotidiana.
Muchas gracias por informarnos, poeta Justo.
Saludos.
23 de septiembre de 2025 a las 11:38
A WALT WHITMAN
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos de Críspulo desde Torrelavega.
El Hombre de la Rosa
23 de septiembre de 2025 a las 05:54
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos de Críspulo desde Torrelavega.
El Hombre de la Rosa
23 de septiembre de 2025 a las 05:54
A WALT WHITMAN
Lualpri dijo:
Estimado amigo Justo...
Gracias por compartir letras que dejan enseñanza.
Un abrazo.
23 de septiembre de 2025 a las 00:46
Lualpri dijo:
Estimado amigo Justo...
Gracias por compartir letras que dejan enseñanza.
Un abrazo.
23 de septiembre de 2025 a las 00:46
A WALT WHITMAN
MISHA lg dijo:
Walt Whitman, pionero de la poesia del siglo XX,
su realismo, sento precedente ,
gracias por compartir
Walt Whitman, cantor de multitudes,
todavía tu sombra arde en los prados,
y cada generación que despierta
se refleja en tu hoguera encendida.
Tu legado es mar y semilla,
una brújula que germina en la sangre,
y cuando el mundo pronuncia tu nombre,
la hierba infinita vuelve a brotar,
susurrando que la eternidad también respira.
besos besos
MISHA
lg
23 de septiembre de 2025 a las 00:36
MISHA lg dijo:
Walt Whitman, pionero de la poesia del siglo XX,
su realismo, sento precedente ,
gracias por compartir
Walt Whitman, cantor de multitudes,
todavía tu sombra arde en los prados,
y cada generación que despierta
se refleja en tu hoguera encendida.
Tu legado es mar y semilla,
una brújula que germina en la sangre,
y cuando el mundo pronuncia tu nombre,
la hierba infinita vuelve a brotar,
susurrando que la eternidad también respira.
besos besos
MISHA
lg
23 de septiembre de 2025 a las 00:36
A WALT WHITMAN
Antonio Pais dijo:
Justo poeta bellísimas palabras hermoso poema siempre es un placer leerte te felicito y te mando un abrazo grande y que tengas un buen descanso
22 de septiembre de 2025 a las 23:58
Antonio Pais dijo:
Justo poeta bellísimas palabras hermoso poema siempre es un placer leerte te felicito y te mando un abrazo grande y que tengas un buen descanso
22 de septiembre de 2025 a las 23:58
SONETO A LA POLLERA PANAMEÑA
Rafael Escobar dijo:
Maravillosamente admirable tanto el poema como esa maravillosa manera de cantar a tu patria haciendo sobresalir con tus letras toda la belleza que posee, tanto en lo cultural como en los más mínimos detalles de su magna grandeza. Mi fraterno abrazo lleva con el mi gran admiración a tu noble poesía, y mi grande aprecio a tu noble amistad.
22 de septiembre de 2025 a las 22:27
Rafael Escobar dijo:
Maravillosamente admirable tanto el poema como esa maravillosa manera de cantar a tu patria haciendo sobresalir con tus letras toda la belleza que posee, tanto en lo cultural como en los más mínimos detalles de su magna grandeza. Mi fraterno abrazo lleva con el mi gran admiración a tu noble poesía, y mi grande aprecio a tu noble amistad.
22 de septiembre de 2025 a las 22:27
SONETO A LA POLLERA PANAMEÑA
_Incipiens_ dijo:
Gracias por compartir Justo.
Un abrazo.
22 de septiembre de 2025 a las 18:49
_Incipiens_ dijo:
Gracias por compartir Justo.
Un abrazo.
22 de septiembre de 2025 a las 18:49
SONETO A LA POLLERA PANAMEÑA
Freddy Kalvo dijo:
Gracias por tan generosa información sobre las Polleras panameñas mi estimado JUSTO ALDÚ. Veo que es un gran aporte cultural nacido del pueblo, pero el pueblo mismo (creo yo, no sé si me equivoque, si es así, corrígeme por favor), no lo puede usar por sus altos precios.
Un abrazo fraterno.
22 de septiembre de 2025 a las 15:06
Freddy Kalvo dijo:
Gracias por tan generosa información sobre las Polleras panameñas mi estimado JUSTO ALDÚ. Veo que es un gran aporte cultural nacido del pueblo, pero el pueblo mismo (creo yo, no sé si me equivoque, si es así, corrígeme por favor), no lo puede usar por sus altos precios.
Un abrazo fraterno.
22 de septiembre de 2025 a las 15:06
SONETO A LA POLLERA PANAMEÑA
Nelaery dijo:
Muchas gracias por informarnos sobre el trabajo que lleva hacer cada una de estas maravillas.
Imaginaba que llevaban mucho trabajo, pero no suponía que se tardara tanto.
Hacer cada una con ese arte y esa paciencia , bien vale la pena, pues el resultado es una obra de arte.
Felicitaciones a las personas que las elaboran y a las que las usan.
Saludos.
22 de septiembre de 2025 a las 06:27
Nelaery dijo:
Muchas gracias por informarnos sobre el trabajo que lleva hacer cada una de estas maravillas.
Imaginaba que llevaban mucho trabajo, pero no suponía que se tardara tanto.
Hacer cada una con ese arte y esa paciencia , bien vale la pena, pues el resultado es una obra de arte.
Felicitaciones a las personas que las elaboran y a las que las usan.
Saludos.
22 de septiembre de 2025 a las 06:27
SONETO A LA POLLERA PANAMEÑA
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, estimado amigo Justo.
Buen comienzo de semana.
22 de septiembre de 2025 a las 01:53
Lualpri dijo:
Gracias por tus letras, estimado amigo Justo.
Buen comienzo de semana.
22 de septiembre de 2025 a las 01:53
SONETO A LA POLLERA PANAMEÑA
MISHA lg dijo:
Son una belleza poeta,
gracais por tu reseña sobre
tan bello ttraje.
gracias por compartir
besos besos
MISHA
lg
22 de septiembre de 2025 a las 01:11
MISHA lg dijo:
Son una belleza poeta,
gracais por tu reseña sobre
tan bello ttraje.
gracias por compartir
besos besos
MISHA
lg
22 de septiembre de 2025 a las 01:11
SONETO A LA POLLERA PANAMEÑA
ElidethAbreu dijo:
Gracias querido Justo y ya estoy gestionando mi pollera de tu bella tierra.
Que historia tan bonita para una joya de la cultura nacional que se adorna de oro y que brilla como tal.
Abrazos y feliz noche.
22 de septiembre de 2025 a las 00:19
ElidethAbreu dijo:
Gracias querido Justo y ya estoy gestionando mi pollera de tu bella tierra.
Que historia tan bonita para una joya de la cultura nacional que se adorna de oro y que brilla como tal.
Abrazos y feliz noche.
22 de septiembre de 2025 a las 00:19
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ
