Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ



EL GUARDIÁN DE LA SOMBRA (Poesía surrealista)
Lualpri dijo:

Gracias por tus letras compartidas, estimado amigo Justo.
Un abrazo y buen fin de semana.

12 de julio de 2025 a las 00:43

EL LADRÓN DE LAS LLAVES INVISIBLES
Freddy Kalvo dijo:

Y si se lleva algo -una llave, una lágrima,
una frase olvidada en un susurro-
no sabrás que ha estado contigo
hasta que sientas frío donde antes ardía...

Muy grato leerte mi estimado JUSTO ALDÚ.

Un abrazo fraterno.

11 de julio de 2025 a las 14:01

REINAS SIN CORONA
David Arthur dijo:

En el escenario de la vida familiar, ellas juegan el papel principal Justo

Un muy buen poema a las reinas sin coronas

Saludos amigo poeta
David

11 de julio de 2025 a las 13:16

EL LADRÓN DE LAS LLAVES INVISIBLES
Poemas de Pepita Fernández dijo:

\"no sabrás que ha estado contigo
hasta que sientas frío donde antes ardía
una puerta cerrada.\"
Me gusta el cierre de poema, me hizo reflexionar que las cosas no se valoran hasta perderlas
**********************************
El poema es hermoso y la presentación del pergamino escrito me encantó.
Un abrazo , Compañero de letras muy admirado

11 de julio de 2025 a las 10:56

EL LADRÓN DE LAS LLAVES INVISIBLES
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, JUSTO, por este bello y reflexivo poema, que, en su esencia, parece evocar una entidad espectral que emerge del silencio, desprovista de la insonoridad del tiempo, con el propósito de exhumar secretos olvidados. Así, esta figura, desprovista de rasgos faciales, personifica la introspección, y se manifiesta recorriendo los laberintos de la mente como un palacio en ruinas. Su presencia activa rescata recuerdos latentes, toda vez que desvela la esencia del alma. La apropiación de lo insignificante —una llave, una lágrima— deja una estela gélida, la nostalgia de una puerta clausurada, que simboliza la pérdida y el misterio inherente a la condición humana.
Un cordial saludo y fuerte abrazo


11 de julio de 2025 a las 10:37

EL LADRÓN DE LAS LLAVES INVISIBLES
Antonio Miguel Reyes dijo:

Una alegoría de recuerdos de nostalgia, donde la melancolía trabaja con el éxtasis, cierran y abren cerrojos invisibles por multiples motivos.
Un placer.
Un saludo.


11 de julio de 2025 a las 05:24

EL LADRÓN DE LAS LLAVES INVISIBLES
Nelaery dijo:

Ese ladrón de las llaves, podría ser el olvido?
Porque, si es así, es un ladrón muy peligroso, porque se lleva la esencia de todo lo que tenemos en nuestra mente.
Aunque, no puede arrasar con todo, porque lo que se guarda en el alma, no se puede borrar.
Lo que se esconde en nuestros sentimientos, se nota, aunque nuestra mente no logre descifrarlo , a veces.
Por ejemplo, una persona con Alzheimer, no recuerda su situación actual, porque está en la fase de la niñez, pero nota a sus hijos con cariño, aunque los llame hermanos.
Lo sé por experiencia. Mi madre tuvo Alzheimer, y a mí, me llamaba hermana.
Creía que vivía en la casa familiar de sus padres, cuando, en realudad, vivía en la mía.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.


11 de julio de 2025 a las 05:17

EL LADRÓN DE LAS LLAVES INVISIBLES
El Hombre de la Rosa dijo:

Precioso poema has escrito estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

11 de julio de 2025 a las 02:58

EL LADRÓN DE LAS LLAVES INVISIBLES
Henry Alejandro Morales dijo:

Excelente trabajo literario mi Apreciado poeta, gracias por compartir sus letras y gracias por el acompañamiento musical que le dio a su poema, por cierto de mi paisano Gualberto Ibarreto, saludos cordiales y un abrazo desde Venezuela!!!

11 de julio de 2025 a las 02:04

EL LADRÓN DE LAS LLAVES INVISIBLES
MISHA lg dijo:

hermoso amor robado poeta
gracias por compartir y la música bella

Viene cuando el silencio se deshace,
descalzo entre relojes que no suenan
y recoge, uno por uno
los secretos que duermen en los cerrojos rotos.

No tiene rostro, sino un hueco de viento,
una mueca tallada en el hollín del insomnio.
Camina por los pasillos de la mente
como si el pensamiento fuera un palacio abandonado.

Donde pasa, se abren los baúles del alma:
cartas sin remitente,
selfies sin fecha,
nombres que nadie osa pronunciar de día.

Y si se lleva algo -una llave, una lágrima,
una frase olvidada en un susurro-
no sabrás que ha estado contigo
hasta que sientas frío donde antes ardía una puerta cerrada.

besos besos
MISHA
lg

11 de julio de 2025 a las 00:23

EL LADRÓN DE LAS LLAVES INVISIBLES
William26🫶 dijo:

Tu poema El ladrón de las llaves invisibles es una joya de sensibilidad y misterio. Has creado una figura poética inolvidable, que se mueve en los rincones más ocultos del alma con una delicadeza perturbadora. Cada imagen abre puertas hacia lo inconsciente y lo no dicho.

¡Felicitaciones, Justo Aldú! Has logrado un poema elegante, profundo y con una atmósfera que permanece mucho después de la lectura.



11 de julio de 2025 a las 00:15

EL LADRÓN DE LAS LLAVES INVISIBLES
Lualpri dijo:

Mi muy estimado amigo Justo...
Muchas gracias por compartir tus letras.
Un fuerte abrazo!


11 de julio de 2025 a las 00:07

REINAS SIN CORONA
MISHA lg dijo:

gracias por compartir poeta
melancólicas letras

Nunca aparecen en los monumentos,
ni el bronce les cincela la victoria,
pero hay en sus pupilas firmamentos
que narran sin palabras otra historia:
un reino que resiste entre lamentos.

besos besos
MISHA
lg

10 de julio de 2025 a las 20:54

REINAS SIN CORONA
pasaba dijo:

Tus poemas reflejan tu afán por celebrar a todos los invisibles de nuestras sociedades, a los que detrás del telón hacen visible lo cotidiano.
Felicitaciones Justo por el alma detrás de la pluma.
Un abrazo.

10 de julio de 2025 a las 18:53

CUANDO FUI DETECTIVE
ElidethAbreu dijo:

Que gran locura has pintado en versos mi querido Justo.
Sigue resolviendo casos, amigo detective y gracias a Freddy por secundarte.
Abrazos.

10 de julio de 2025 a las 18:06

REINAS SIN CORONA
Lualpri dijo:

Excelente reconocimiento a esos seres tan importantes que juegan un papel fundamental.
Gracias, estimado amigo Justo.
Un abrazo.

10 de julio de 2025 a las 17:29

REINAS SIN CORONA
Violeta dijo:

Aquí no comento, va hacia ti, todo mi respeto.

10 de julio de 2025 a las 16:32

CUANDO FUI DETECTIVE
Violeta dijo:

Sinceramente te quedo super bueno , fantasticamente bueno, saludos

10 de julio de 2025 a las 16:30

REINAS SIN CORONA
Antonio Miguel Reyes dijo:

Bien trabajada la estructura y la rima dando al poema la sensación de manejar el bastón de la advertencia que ensalza a quien verdaderamente se lo merece.
Un cordial saludo.

10 de julio de 2025 a las 13:57

REINAS SIN CORONA
Nelaery dijo:

Es muy bello tu poema que clama por el verdadero poder que mantiene una tierra en pie.
Son las manos y los corazones de personas que, aunque no se exhiben delante de los poderosos, van forjando una estructura con sus manos, con el esfuerzo de su trabajo, con su dignidad y resistencia.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.

10 de julio de 2025 a las 10:28

REINAS SIN CORONA
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, JUSTO, por este gran y bello poema, que exalta el valor de lo invisible, de la fuerza silenciosa que sustenta la sociedad, que cuestiona la visión hegemónica de la historia y el poder.
Un cordial saludo y fuerte abrazo


10 de julio de 2025 a las 10:18

REINAS SIN CORONA
Rafael Escobar dijo:

Maravilloso homenaje a las incógnitas guerreras del hogar, que como bien dices rara vez se les reconoce su heroísmo y entrega para la familia. Mis felicitaciones por tan bella dedicatoria a sus nobles entregas. Mi fraterno saludo con sincero aprecio.

10 de julio de 2025 a las 10:07

CUANDO FUI DETECTIVE
liocardo dijo:

Al fin y al cabo por fin un poema visceral.

Gracias.

10 de julio de 2025 a las 07:07

CUANDO FUI DETECTIVE
Patricia Aznar Laffont dijo:

Excelente. El surrealismo atrapa.
Y vos detective de sombras y almas encontraste ese Karma entre misterios.
Abrazo

9 de julio de 2025 a las 17:12

CUANDO FUI DETECTIVE
Freddy Kalvo dijo:

Pero uno no escapa de su karma,
ni, aunque vista de Sherlock con poder,
pues nos atrapa la verdad con su alarma:
aunque no hay misterio más hondo que el placer
de fingir que uno investiga hasta su alma.

Detectives de la vida
van en busca del amor,
del amor que no se olvida
y vive en el corazón.

Me encantó el cierre en tus bonitos versos mi estimado amigo JUSTO ALDÚ y, dada la inspiración provocada, escribí una copla.

9 de julio de 2025 a las 16:18

CUANDO FUI DETECTIVE
Antonio Miguel Reyes dijo:

Un cúmulo de palabras en una encrucijada donde el Karma hace su función y detiene el reloj con esposas y encarcelamiento. Jajaja...
Buen versar.
Un saludo

9 de julio de 2025 a las 07:48

CUANDO FUI DETECTIVE
Nelaery dijo:

Poema escrito de una forma atrevida y divertida que me sugiere que, al final, y como conclusión, admite que investiga todo sin miedo, porque sí.
Y que no atiende a formulismos ni a convenciones.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo Aldú.

9 de julio de 2025 a las 03:12

CUANDO FUI DETECTIVE
El Hombre de la Rosa dijo:

Tu genial pluma borda los versos que escribe estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos afectuosos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa

9 de julio de 2025 a las 01:46

CUANDO FUI DETECTIVE
MISHA lg dijo:

que te digo poeta ,
mejor poeta que detective
digo yo ...
gracias por compartir

Tuve un caso de sombras en el viento:
un crimen perpetrado por la niebla,
el arma fue un suspiro en movimiento,
el móvil: un amor que ya no tiembla…
la víctima, un reloj sin sentimiento.


besos besos
MISHA
lg

9 de julio de 2025 a las 00:42

CUANDO FUI DETECTIVE
alicia perez hernandez dijo:

Casi estoy segura que aquí MUCHOS SE DISFRAZAN DE DETECTIVES... no lo digo por tu bello y divertido poema. pero si andan algunos detectives mas poderosos que Julian. placer de lectura. saludos poeta

9 de julio de 2025 a las 00:28



« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ