Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
LOS ESPEJOS DEL ABISMO
LOURDES TARRATS dijo:
Estimado poeta Justo Aldu,
Tu poema es una poderosa meditación sobre el engaño, el ego y la falsa promesa de la oscuridad disfrazada de conocimiento.
Cada estrofa se siente como un conjuro inverso que no invoca, sino desenmascara.
La forma clásica —esa música de los endecasílabos— envuelve un contenido de gran actualidad espiritual: la lucha entre lo verdadero y lo ilusorio, entre lo sagrado y su imitación vacía.
Me estremeció especialmente la imagen de “los frágiles” siguiendo con los ojos “como quien ve en la sombra una salida”. Qué forma tan clara y bella de describir la vulnerabilidad del alma cuando busca sentido.
Y qué potente afirmación final: la fe que, incluso en silencio, permanece, y la cruz que brilla más allá del rechazo.
Tu poema no es solo un acto de poesía, sino de lucidez.
Gracias por compartir esta visión que, como un faro entre brumas, señala el camino hacia la verdad.
Con admiración,
Lourdes Tarrats
22 de julio de 2025 a las 03:06
LOURDES TARRATS dijo:
Estimado poeta Justo Aldu,
Tu poema es una poderosa meditación sobre el engaño, el ego y la falsa promesa de la oscuridad disfrazada de conocimiento.
Cada estrofa se siente como un conjuro inverso que no invoca, sino desenmascara.
La forma clásica —esa música de los endecasílabos— envuelve un contenido de gran actualidad espiritual: la lucha entre lo verdadero y lo ilusorio, entre lo sagrado y su imitación vacía.
Me estremeció especialmente la imagen de “los frágiles” siguiendo con los ojos “como quien ve en la sombra una salida”. Qué forma tan clara y bella de describir la vulnerabilidad del alma cuando busca sentido.
Y qué potente afirmación final: la fe que, incluso en silencio, permanece, y la cruz que brilla más allá del rechazo.
Tu poema no es solo un acto de poesía, sino de lucidez.
Gracias por compartir esta visión que, como un faro entre brumas, señala el camino hacia la verdad.
Con admiración,
Lourdes Tarrats
22 de julio de 2025 a las 03:06
LOS ESPEJOS DEL ABISMO
MISHA lg dijo:
los espejos del abismo ... interesante frase que habla mucho poeta
gracias por compartir
Mas quien vigila el alba no se ciega,
ni cambia luz por símbolo invertido.
pues la fe, aunque en silencio, siempre ruega;
y la cruz resplandece, aunque la niega
la lengua que profana lo prohibido.
besos besos
MISHA
lg
22 de julio de 2025 a las 00:28
MISHA lg dijo:
los espejos del abismo ... interesante frase que habla mucho poeta
gracias por compartir
Mas quien vigila el alba no se ciega,
ni cambia luz por símbolo invertido.
pues la fe, aunque en silencio, siempre ruega;
y la cruz resplandece, aunque la niega
la lengua que profana lo prohibido.
besos besos
MISHA
lg
22 de julio de 2025 a las 00:28
LOS ESPEJOS DEL ABISMO
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buenas y misteriosas letras.
Saludos poeta amigo Justo Aldú
21 de julio de 2025 a las 18:04
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Buenas y misteriosas letras.
Saludos poeta amigo Justo Aldú
21 de julio de 2025 a las 18:04
LOS ESPEJOS DEL ABISMO
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este bello y reflexivo poema. Se puede apreciar una profunda reflexión sobre la naturaleza del poder, la fe y la manipulación, toda vez que utiliza un simbolismo rico y evocador. La organización poética consolida la tensión entre la luz y la oscuridad, así como entre la verdad y la falsedad. La fe, por su parte, se manifiesta como un faro inexpugnable ante las tinieblas, encarnadas por la cruz resplandeciente.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
21 de julio de 2025 a las 16:07
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este bello y reflexivo poema. Se puede apreciar una profunda reflexión sobre la naturaleza del poder, la fe y la manipulación, toda vez que utiliza un simbolismo rico y evocador. La organización poética consolida la tensión entre la luz y la oscuridad, así como entre la verdad y la falsedad. La fe, por su parte, se manifiesta como un faro inexpugnable ante las tinieblas, encarnadas por la cruz resplandeciente.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
21 de julio de 2025 a las 16:07
LOS ESPEJOS DEL ABISMO
Violeta dijo:
Interesante desde el principio has el final , hol mi amigo de todos los tiempos, saludos.
21 de julio de 2025 a las 16:00
Violeta dijo:
Interesante desde el principio has el final , hol mi amigo de todos los tiempos, saludos.
21 de julio de 2025 a las 16:00
EL LADRÓN DE LAS LLAVES INVISIBLES
pasaba dijo:
Me encanta toda la emoción que de tu poema se desprende, un abrazo cariñoso querido Justo.
21 de julio de 2025 a las 15:26
pasaba dijo:
Me encanta toda la emoción que de tu poema se desprende, un abrazo cariñoso querido Justo.
21 de julio de 2025 a las 15:26
LOS ESPEJOS DEL ABISMO
Poemas de Pepita Fernández dijo:
(Mi humilde saludo por el Día del poeta Amigo)
Gracias amigos y amigas Poetas y Poetisas
Por estar al lado de mis versos.
Con vuestro apoyo hice mío el universo
y lo empapelé con mis letras en sueños.
Gracias porque solté las amarras
de mi alma y me vestí de poesía
y juntos pudimos habitar un mundo
solo para quienes gustamos
de la magia y la fantasía
allí donde todo es posible
aún con el mismo dolor.
Pepita Fernández
21 de julio de 2025 a las 12:43
Poemas de Pepita Fernández dijo:
(Mi humilde saludo por el Día del poeta Amigo)
Gracias amigos y amigas Poetas y Poetisas
Por estar al lado de mis versos.
Con vuestro apoyo hice mío el universo
y lo empapelé con mis letras en sueños.
Gracias porque solté las amarras
de mi alma y me vestí de poesía
y juntos pudimos habitar un mundo
solo para quienes gustamos
de la magia y la fantasía
allí donde todo es posible
aún con el mismo dolor.
Pepita Fernández
21 de julio de 2025 a las 12:43
LOS ESPEJOS DEL ABISMO
Lualpri dijo:
Buen día y comienzo de semana, Justo.
Gracias por tus letras.
21 de julio de 2025 a las 09:08
Lualpri dijo:
Buen día y comienzo de semana, Justo.
Gracias por tus letras.
21 de julio de 2025 a las 09:08
LOS ESPEJOS DEL ABISMO
Brom Beto dijo:
Un gustazo perderse entre tus líneas, poeta.
Gracias por compartir tu arte.
Shalom amigazo
21 de julio de 2025 a las 06:00
Brom Beto dijo:
Un gustazo perderse entre tus líneas, poeta.
Gracias por compartir tu arte.
Shalom amigazo
21 de julio de 2025 a las 06:00
LOS ESPEJOS DEL ABISMO
Nelaery dijo:
Muchas gracias por exponer el problema que presentan muchas veces las acciones que algunos hacen , por medio de conjuros, con el fin de obtener dinero o la voluntad de otros.
Y, tambièn, por hacernos ver la diferencia entre lo sagrado y lo que no es.
Saludos.
21 de julio de 2025 a las 05:14
Nelaery dijo:
Muchas gracias por exponer el problema que presentan muchas veces las acciones que algunos hacen , por medio de conjuros, con el fin de obtener dinero o la voluntad de otros.
Y, tambièn, por hacernos ver la diferencia entre lo sagrado y lo que no es.
Saludos.
21 de julio de 2025 a las 05:14
LOS ESPEJOS DEL ABISMO
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantastrico y genial tu hermoso versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa
21 de julio de 2025 a las 04:54
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantastrico y genial tu hermoso versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa
21 de julio de 2025 a las 04:54
EL AGUA CAUTIVA
ElidethAbreu dijo:
Que barbaridad Justo que esto pase y que vaya en escalada.
Que el preciado líquido sea tratado como moneda de cambio, y que favorezca a una clase social mientras que las madre hacen filas para recibir la fuente de vida.
La calidad del agua va mermando por el mal uso de contaminantes y ahora existen pelitos entre USA y Mexico por las fuentes de aguas que nacen en un lugar y cruzan fronteras.
Gracias por este manifiesto ambiental.
Abrazos.
21 de julio de 2025 a las 00:28
ElidethAbreu dijo:
Que barbaridad Justo que esto pase y que vaya en escalada.
Que el preciado líquido sea tratado como moneda de cambio, y que favorezca a una clase social mientras que las madre hacen filas para recibir la fuente de vida.
La calidad del agua va mermando por el mal uso de contaminantes y ahora existen pelitos entre USA y Mexico por las fuentes de aguas que nacen en un lugar y cruzan fronteras.
Gracias por este manifiesto ambiental.
Abrazos.
21 de julio de 2025 a las 00:28
EL AGUA CAUTIVA
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Estimado amigo; felicidades por poetizar ese grave problema, que existe en muchos paises.
Recibe un saludo desde México, poeta y escritor Justo Aldú
20 de julio de 2025 a las 18:15
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Estimado amigo; felicidades por poetizar ese grave problema, que existe en muchos paises.
Recibe un saludo desde México, poeta y escritor Justo Aldú
20 de julio de 2025 a las 18:15
LA HORMIGA QUE QUISO VOLAR (Fábula)
David Arthur dijo:
Así es Justo.
Hermoso cuento
Saludos amigo poeta
David
20 de julio de 2025 a las 16:08
David Arthur dijo:
Así es Justo.
Hermoso cuento
Saludos amigo poeta
David
20 de julio de 2025 a las 16:08
LA HORMIGA QUE QUISO VOLAR (Fábula)
pasaba dijo:
Qué bonito, qué bien hecho.
Felicitaciones Justo.
20 de julio de 2025 a las 15:22
pasaba dijo:
Qué bonito, qué bien hecho.
Felicitaciones Justo.
20 de julio de 2025 a las 15:22
EL AGUA CAUTIVA
pasaba dijo:
Es magnífico, eres grande JUSTO, toda mi admiración a tu obra, excelente, magna.
20 de julio de 2025 a las 15:18
pasaba dijo:
Es magnífico, eres grande JUSTO, toda mi admiración a tu obra, excelente, magna.
20 de julio de 2025 a las 15:18
EL AGUA CAUTIVA
Menesteo dijo:
Cuánta razón tienes estimado compañero. El agua gratis del cielo, en botellas te las venden, eso si es, ser usurero.
De las peñas brotan solas, para regar los caminos de pastos del Don Divino, que la llevan a la mar donde acaba su camino.
Un afectuoso saludo desde mi bahía gaditana.
José Ares.
20 de julio de 2025 a las 14:43
Menesteo dijo:
Cuánta razón tienes estimado compañero. El agua gratis del cielo, en botellas te las venden, eso si es, ser usurero.
De las peñas brotan solas, para regar los caminos de pastos del Don Divino, que la llevan a la mar donde acaba su camino.
Un afectuoso saludo desde mi bahía gaditana.
José Ares.
20 de julio de 2025 a las 14:43
EL AGUA CAUTIVA
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este poema tan de actualidad y real como la vida misma. Así, el poema hace referencia a la mercantilización de un recurso esencial como es el agua. La metáfora del manantial convertido en «código de espanto», sujeto a leyes económicas, ilustra la privatización y la consiguiente negación del derecho humano al agua. De esta forma, la representación del «usurero» que ejerce control sobre el recurso hídrico simboliza la apropiación privada de un bien común, toda vez que genera escasez y desigualdad, manifestada en la situación de sed en las áreas periféricas. En este sentido, el poema, en su esencia, denuncia la transformación del agua en un «producto codificado», entendido como un bien sujeto a las leyes del mercado, en detrimento del acceso equitativo a este recurso.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
20 de julio de 2025 a las 12:21
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este poema tan de actualidad y real como la vida misma. Así, el poema hace referencia a la mercantilización de un recurso esencial como es el agua. La metáfora del manantial convertido en «código de espanto», sujeto a leyes económicas, ilustra la privatización y la consiguiente negación del derecho humano al agua. De esta forma, la representación del «usurero» que ejerce control sobre el recurso hídrico simboliza la apropiación privada de un bien común, toda vez que genera escasez y desigualdad, manifestada en la situación de sed en las áreas periféricas. En este sentido, el poema, en su esencia, denuncia la transformación del agua en un «producto codificado», entendido como un bien sujeto a las leyes del mercado, en detrimento del acceso equitativo a este recurso.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
20 de julio de 2025 a las 12:21
EL AGUA CAUTIVA
Lualpri dijo:
Nuevamente gracias por tus certeras letras, Justo.
Un abrazo y muy buen domingo.
20 de julio de 2025 a las 10:07
Lualpri dijo:
Nuevamente gracias por tus certeras letras, Justo.
Un abrazo y muy buen domingo.
20 de julio de 2025 a las 10:07
EL AGUA CAUTIVA
EmilianoDR dijo:
Justo, pintas con palabras una realidad de mi pueblo, donde los pudientes compran cisternas de agua y los pobre con los grifos secos o comprando botes de agua creyendo que es potable y vienen las enfermedades y las muertes de infantes.
Hasta el agua se ha vuelto amarga .
Saludos y gracias .
20 de julio de 2025 a las 08:52
EmilianoDR dijo:
Justo, pintas con palabras una realidad de mi pueblo, donde los pudientes compran cisternas de agua y los pobre con los grifos secos o comprando botes de agua creyendo que es potable y vienen las enfermedades y las muertes de infantes.
Hasta el agua se ha vuelto amarga .
Saludos y gracias .
20 de julio de 2025 a las 08:52
EL AGUA CAUTIVA
Nelaery dijo:
Una vez más, me emciona este escrito sobre las desigualdades, donde pone de manifiesto que un bien tan necesario, es explotado para riqueza de unos pocos y perjuicio para los necesitados.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
20 de julio de 2025 a las 08:32
Nelaery dijo:
Una vez más, me emciona este escrito sobre las desigualdades, donde pone de manifiesto que un bien tan necesario, es explotado para riqueza de unos pocos y perjuicio para los necesitados.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
20 de julio de 2025 a las 08:32
LA HORMIGA QUE QUISO VOLAR (Fábula)
Lualpri dijo:
Muy buen relato, estimado amigo Justo.
Gracias por compartir tus letras cotidianamente.
Placer leerte!
Fuerte abrazo!
20 de julio de 2025 a las 06:10
Lualpri dijo:
Muy buen relato, estimado amigo Justo.
Gracias por compartir tus letras cotidianamente.
Placer leerte!
Fuerte abrazo!
20 de julio de 2025 a las 06:10
LA HORMIGA QUE QUISO VOLAR (Fábula)
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantástica y genial tu preciada manera de escribir estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspalo
El Hombre de la Ros
20 de julio de 2025 a las 02:44
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantástica y genial tu preciada manera de escribir estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspalo
El Hombre de la Ros
20 de julio de 2025 a las 02:44
LA HORMIGA QUE QUISO VOLAR (Fábula)
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué bella e instructiva fábula de la dicotomía entre la aspiración individual y la colaboración comunitaria! Muchas gracias, JUSTO. ¡Qué gran belleza para describir la insatisfacción inicial de Lía, anhelante de una experiencia trascendente, que refleja la búsqueda existencial del ser humano! Su vuelo efímero con la libélula parece simbolizar la ilusión de la realización personal aislada. Sin embargo, la caída y el posterior rescate por sus congéneres revelan la importancia ineludible de la solidaridad. Como conclusión, se puede extraer la enseñanza de que «los sueños vuelan más alto cuando se construyen juntos», lo cual trasciende la mera anécdota y establece la necesidad de cooperación para alcanzar la plenitud, toda vez que se rechaza el individualismo como vía hacia la verdadera realización. La fábula, por tanto, exhorta a la integración social como condición para la superación personal.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
19 de julio de 2025 a las 16:50
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué bella e instructiva fábula de la dicotomía entre la aspiración individual y la colaboración comunitaria! Muchas gracias, JUSTO. ¡Qué gran belleza para describir la insatisfacción inicial de Lía, anhelante de una experiencia trascendente, que refleja la búsqueda existencial del ser humano! Su vuelo efímero con la libélula parece simbolizar la ilusión de la realización personal aislada. Sin embargo, la caída y el posterior rescate por sus congéneres revelan la importancia ineludible de la solidaridad. Como conclusión, se puede extraer la enseñanza de que «los sueños vuelan más alto cuando se construyen juntos», lo cual trasciende la mera anécdota y establece la necesidad de cooperación para alcanzar la plenitud, toda vez que se rechaza el individualismo como vía hacia la verdadera realización. La fábula, por tanto, exhorta a la integración social como condición para la superación personal.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
19 de julio de 2025 a las 16:50
LA INCOGNITA
JUSTO ALDÚ dijo:
Gracias a todos por sus lecturas sentidas y sus palabras generosas.
Este poema gira en torno a una incógnita que, quizá, compartimos todos: ¿qué es eso que sin rostro ni nombre nos acompaña desde dentro, nos guía, nos confunde y a veces nos desampara?
Tal vez sea el tiempo, la conciencia, el miedo, el amor que callamos, o esa parte de nosotros que nunca terminamos de conocer.
Cada quien, desde su espejo, verá una sombra distinta. Y esa es justamente la belleza del misterio.
¡Un abrazo fraterno y mi gratitud por caminar conmigo en este viaje de palabras!
JUSTO ALDÚ.
19 de julio de 2025 a las 16:05
JUSTO ALDÚ dijo:
Gracias a todos por sus lecturas sentidas y sus palabras generosas.
Este poema gira en torno a una incógnita que, quizá, compartimos todos: ¿qué es eso que sin rostro ni nombre nos acompaña desde dentro, nos guía, nos confunde y a veces nos desampara?
Tal vez sea el tiempo, la conciencia, el miedo, el amor que callamos, o esa parte de nosotros que nunca terminamos de conocer.
Cada quien, desde su espejo, verá una sombra distinta. Y esa es justamente la belleza del misterio.
¡Un abrazo fraterno y mi gratitud por caminar conmigo en este viaje de palabras!
JUSTO ALDÚ.
19 de julio de 2025 a las 16:05
LA HORMIGA QUE QUISO VOLAR (Fábula)
Patricia Aznar Laffont dijo:
Esos tus sueños vuelan alto.
Divina Fábula
19 de julio de 2025 a las 16:04
Patricia Aznar Laffont dijo:
Esos tus sueños vuelan alto.
Divina Fábula
19 de julio de 2025 a las 16:04
LA INCOGNITA
David Arthur dijo:
Es un soneto bueno y profundo Justo.
Qué es el protagonista de tus letras: la conciencia?
Saludos amigo poeta
David
19 de julio de 2025 a las 15:42
David Arthur dijo:
Es un soneto bueno y profundo Justo.
Qué es el protagonista de tus letras: la conciencia?
Saludos amigo poeta
David
19 de julio de 2025 a las 15:42
LA HORMIGA QUE QUISO VOLAR (Fábula)
Nelaery dijo:
Me ha emocionado tu fábula.
Es cierto!!!
A veces , soñamos con imposibles, cuando la felicidad está entre los seres que nos quieren.
La solidaridad y el amor entre los miembros de un grupo, le hacen fuerte ante las adversidades.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
19 de julio de 2025 a las 08:38
Nelaery dijo:
Me ha emocionado tu fábula.
Es cierto!!!
A veces , soñamos con imposibles, cuando la felicidad está entre los seres que nos quieren.
La solidaridad y el amor entre los miembros de un grupo, le hacen fuerte ante las adversidades.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
19 de julio de 2025 a las 08:38
LA HORMIGA QUE QUISO VOLAR (Fábula)
ElidethAbreu dijo:
Justo que hermosa fábula.
Que gran lección dejan esas criaturas diminutas a los humanos que se acostumbraron a creer que volar es imposible , ignoraran que en la unión de voluntades vive la fuerza .
Abrazos.
19 de julio de 2025 a las 05:28
ElidethAbreu dijo:
Justo que hermosa fábula.
Que gran lección dejan esas criaturas diminutas a los humanos que se acostumbraron a creer que volar es imposible , ignoraran que en la unión de voluntades vive la fuerza .
Abrazos.
19 de julio de 2025 a las 05:28
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ