PAIS SIN LEY
En plazas reina el polvo del olvido,
los jueces son espinas del pantano,
la justicia se esconde de la mano
del hombre que la vende al más vendido.
No hay voz que a tiranía dé sentido,
ni lámpara que alumbre lo profano;
la espada de la ley yace en lo arcano,
su balanza es un circo corrompido.
El pueblo va desnudo de esperanza,
camina por las calles del desierto,
clamando por un orden que no alcanza.
Y mientras arde el sol sobre lo incierto,
la patria se derrumba en la balanza
de un caos sin origen ni concierto.
JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 24 de septiembre de 2025 a las 23:09
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 51
- Usuarios favoritos de este poema: alicia perez hernandez, Lualpri, Tommy Duque, Rafael Escobar, Henry Alejandro Morales, Mª Pilar Luna Calvo, El Hombre de la Rosa, WandaAngel, Antonio Miguel Reyes, Nelaery, Emilia🦋, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Javier Julián Enríquez, Hernán J. Moreyra, rosi12, Violeta, Freddy Kalvo, Karuman, Baltasar tarso
Comentarios9
La famosa justicia sin justicia pulula por casi todo el mundo, estimado amigo Justo.
Lamentable pero real.
Un abrazo.
Gracias Luis por tu lectura y acertado comentario.
Saludos
Una solemne verdad, que no podrías aplicarsela a un solo país, porque lo que tu expresas en tu hermoso soneto es una epidemia moral que pareciera no tendrá fin, porque el dinero se a convertido en su principal gestor. Muy buena denuncia sobre la nefasta corrupción que azota al mundo. Mi admiración viaja hacia ti con mi fraterno abrazo y leal aprecio a tu benigna amistad.
Gracias amigo por tu lectura y comentario.
Abrazo igual para ti tambien,
¡Es lo que estamos viviendo a nivel mundial... injusticia y corrupción!...
"...los jueces son espinas del.pantano"...
¡Cordial saludo, poeta!
Toda la razón amiga, gracias por tu lectura y comentario,
Saludos
El poder judicial debería ser el sostén de los estados, para poner freno al poder ejecutivo, y así evitar las tiranías, un abrazo.
Gracias Ma. Pilar por tu lectura y comentario.
Saludos
Hermoso versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Buenos días, gracias por tu lectura y comentario Críspulo,
Saludos
Muchas gracias, amigo JUSTO, por este gran y bello soneto, en el cual es posible vislumbrar una profunda reflexión sobre la corrupción y la ausencia de legalidad. En este marco, se diría que las «plazas», transformadas en escenarios de desmemoria, simbolizan la erosión de la justicia, personificada como «espinas del pantano». Asimismo, los versos «la mano del hombre que la vende al más vendido» parecen sugerir una reflexión sobre la ética en el contexto del comercio. En este sentido, se puede apreciar que la ausencia de una voz disidente y la falta de guía espiritual, simbolizada por la «lámpara que ilumine lo profano», acentúan la sensación de desolación. Así las cosas, la aparente inacción de la justicia y la transformación de este importante sistema en algo que no cumple con sus funciones adecuadamente, son preocupantes y evidencian una crisis moral y política de proporciones catastróficas, según se puede inferir en este cierre magistral:
«Y mientras arde el sol sobre lo incierto,
la patria se derrumba en la balanza
de un caos sin origen ni concierto.»
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
Muchas gracias por tu atenta lectura y por el análisis tan detallado que compartes. Me alegra mucho que el soneto haya transmitido esas reflexiones y que hayas encontrado en sus imágenes símbolos que dialogan con la realidad social y política. Coincido contigo en que la justicia, cuando se corrompe o se vuelve inactiva, genera un vacío muy preocupante. Tu comentario enriquece la interpretación y me anima a seguir escribiendo con la misma honestidad.
Un fuerte abrazo con todo mi agradecimiento.
Muchas gracias por tu certero escrito sobre la situación de injusticia creada por malos gobernantes y tan extendida por todo el mundo,Justo.
Saludos.
Muchas gracias a ti, por siempre acompañarme en mis letras y comentar. Lo que refieres es la pura verdad. Asi estan las cosas hoy por hoy.
Saludos
Sin ninguna duda tristemente
Muchas gracias a tí.
Saludos.
No hay voz que a tiranía dé sentido,
ni lámpara que alumbre lo profano;
BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIRLAS QUE TENGAS UN BONITO DIA
Muchísimas gracias amiga. Que la pases igual.
Saludos
GRACIAS SALUDITOS
Por todos lados la historia parece ser la misma mi apreciado amigo JUSTO ALDÚ. Vamos de mal en peor, le oía decir a mis abuelos hace mucho tiempo y, la verdad, todo va resultando cierto.
Un abrazo fraterno.
Si, toda la razón, aquí ni se diga.
Muchas gracias por leer y comentar.
Saludos
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.