Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
LOS RELOJES QUE TRABAJAN DORMIDOS
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Imagino, una oficina con tods sus ataduras y restricciones, ceñidas a un horario y a un jefe sin conciencia.
Buen poema Poeta amigo Justo Aldú. ✅✅✅🙋♂️
26 de julio de 2025 a las 18:42
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Imagino, una oficina con tods sus ataduras y restricciones, ceñidas a un horario y a un jefe sin conciencia.
Buen poema Poeta amigo Justo Aldú. ✅✅✅🙋♂️
26 de julio de 2025 a las 18:42
LOS RELOJES QUE TRABAJAN DORMIDOS
MISHA lg dijo:
El tiempo ... y casi nadie medita en ello
bellas letras poeta para
reflexionar
Las paredes sudan cifras de escarcha,
hay pupilas que tiemblan sin aliento.
El tiempo se disfraza de esa hoz ancha
y corta la esperanza en movimiento.
besos besos
MISHA
lg
26 de julio de 2025 a las 16:41
MISHA lg dijo:
El tiempo ... y casi nadie medita en ello
bellas letras poeta para
reflexionar
Las paredes sudan cifras de escarcha,
hay pupilas que tiemblan sin aliento.
El tiempo se disfraza de esa hoz ancha
y corta la esperanza en movimiento.
besos besos
MISHA
lg
26 de julio de 2025 a las 16:41
LOS RELOJES QUE TRABAJAN DORMIDOS
Patricia Aznar Laffont dijo:
Entre paredes inútiles de escarcha y corazones al borde del abismo esa voz canta en la vil rutina tal como un mecánico mecanismo.
Siempre me hundo en tus letras, amigo inteligente y leal.
Gracias por esto.
26 de julio de 2025 a las 13:58
Patricia Aznar Laffont dijo:
Entre paredes inútiles de escarcha y corazones al borde del abismo esa voz canta en la vil rutina tal como un mecánico mecanismo.
Siempre me hundo en tus letras, amigo inteligente y leal.
Gracias por esto.
26 de julio de 2025 a las 13:58
LOS RELOJES QUE TRABAJAN DORMIDOS
Nelaery dijo:
Los minutos, en la monotonía del trabajo en una oficina gris, parecen convertirse en horas, antes de la hora de salida.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
26 de julio de 2025 a las 13:44
Nelaery dijo:
Los minutos, en la monotonía del trabajo en una oficina gris, parecen convertirse en horas, antes de la hora de salida.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
26 de julio de 2025 a las 13:44
A LOS COFRADES ANTIGUOS
David Arthur dijo:
.....Hoy, aunque otros vistan de olvido,
ustedes caminan en los resquicios del día,
portando el fuego en cántaros invisibles,
pues la fe no murió,
solo cambió de templo.....
muy cierto Justo
Buen poema amigo
Salidos poeta
David
26 de julio de 2025 a las 12:57
David Arthur dijo:
.....Hoy, aunque otros vistan de olvido,
ustedes caminan en los resquicios del día,
portando el fuego en cántaros invisibles,
pues la fe no murió,
solo cambió de templo.....
muy cierto Justo
Buen poema amigo
Salidos poeta
David
26 de julio de 2025 a las 12:57
LOS RELOJES QUE TRABAJAN DORMIDOS
Lualpri dijo:
Un abrazo, muy buen sábado y gracias por tus letras, estimado amigo Justo.
Cuídate!
26 de julio de 2025 a las 11:14
Lualpri dijo:
Un abrazo, muy buen sábado y gracias por tus letras, estimado amigo Justo.
Cuídate!
26 de julio de 2025 a las 11:14
A LOS COFRADES ANTIGUOS
Antonio Miguel Reyes dijo:
Das continuidad al delirio pasado, donde la deidad marcada por sustancias sicotrópicas eran la base de sus portentosos milagros.
Buen versar amigo.
Un saludo.
26 de julio de 2025 a las 08:23
Antonio Miguel Reyes dijo:
Das continuidad al delirio pasado, donde la deidad marcada por sustancias sicotrópicas eran la base de sus portentosos milagros.
Buen versar amigo.
Un saludo.
26 de julio de 2025 a las 08:23
A LOS COFRADES ANTIGUOS
El Hombre de la Rosa dijo:
Una genial y hermosa forma de verser estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa
26 de julio de 2025 a las 02:59
El Hombre de la Rosa dijo:
Una genial y hermosa forma de verser estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa
26 de julio de 2025 a las 02:59
A LOS COFRADES ANTIGUOS
ElidethAbreu dijo:
Querido Justo, me alegra este tema. Los cofrades guardaron la fe en la acera, con sus túnicas gastadas, las andas entrelazadas con voz, silencio y ceguera.
Y aunque pasaban de veras, iban como los de antaño: sin aplauso, sin tamaño, solo paso y corazón.
Cada golpe de bastón , era un compás sin engaño.
Gracias y una delicia de lectura.
Abrazos.
25 de julio de 2025 a las 21:56
ElidethAbreu dijo:
Querido Justo, me alegra este tema. Los cofrades guardaron la fe en la acera, con sus túnicas gastadas, las andas entrelazadas con voz, silencio y ceguera.
Y aunque pasaban de veras, iban como los de antaño: sin aplauso, sin tamaño, solo paso y corazón.
Cada golpe de bastón , era un compás sin engaño.
Gracias y una delicia de lectura.
Abrazos.
25 de julio de 2025 a las 21:56
A LOS COFRADES ANTIGUOS
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Hoy, aunque otros vistan de olvido,
ustedes caminan en los resquicios del día,
portando el fuego en cántaros invisibles,
pues la fe no murió,
solo cambió de templo.
Buenas letras, saludos estimado poeta Justo Aldú
25 de julio de 2025 a las 19:44
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Hoy, aunque otros vistan de olvido,
ustedes caminan en los resquicios del día,
portando el fuego en cántaros invisibles,
pues la fe no murió,
solo cambió de templo.
Buenas letras, saludos estimado poeta Justo Aldú
25 de julio de 2025 a las 19:44
A LOS COFRADES ANTIGUOS
EmilianoDR dijo:
Justo que bueno es leer sobre los custodios del maíz que crece en los campos. Mi padre usaba los espantapájaros para cuidar ese importante grano. Iowa, es el mayor productor del grano en Estados Unidos y sus agricultores protegen sus cosechas y crecen alimento para hombre y aves.
Gracias a los cofrados antiguos por proteger la tierra y el cielo, y a ti por incluirlos en tu poema.
Saludos cordiales.
25 de julio de 2025 a las 11:27
EmilianoDR dijo:
Justo que bueno es leer sobre los custodios del maíz que crece en los campos. Mi padre usaba los espantapájaros para cuidar ese importante grano. Iowa, es el mayor productor del grano en Estados Unidos y sus agricultores protegen sus cosechas y crecen alimento para hombre y aves.
Gracias a los cofrados antiguos por proteger la tierra y el cielo, y a ti por incluirlos en tu poema.
Saludos cordiales.
25 de julio de 2025 a las 11:27
A LOS COFRADES ANTIGUOS
Lualpri dijo:
Siempre con muy buenas letras, estimado amigo Justo.
Placer leerte.
Un abrazo y que tengas un muy buen día.
25 de julio de 2025 a las 09:43
Lualpri dijo:
Siempre con muy buenas letras, estimado amigo Justo.
Placer leerte.
Un abrazo y que tengas un muy buen día.
25 de julio de 2025 a las 09:43
A LOS COFRADES ANTIGUOS
Nelaery dijo:
Muy bello tu poema sobre la religión en tiempos ancestrales y cómo la fé no ha muerto.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
25 de julio de 2025 a las 09:39
Nelaery dijo:
Muy bello tu poema sobre la religión en tiempos ancestrales y cómo la fé no ha muerto.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
25 de julio de 2025 a las 09:39
A LOS COFRADES ANTIGUOS
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
\"A ustedes, custodios del maíz y del trueno\"
\"Hombres de la piedra y del jaguar en vela,
sabios del calendario donde arde el destino...\"
¿A quienes va dirigido este poema, estimado Justo?
¿A los chamanes de alguna civilización concreta?
Un fraternal abrazo
25 de julio de 2025 a las 07:07
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
\"A ustedes, custodios del maíz y del trueno\"
\"Hombres de la piedra y del jaguar en vela,
sabios del calendario donde arde el destino...\"
¿A quienes va dirigido este poema, estimado Justo?
¿A los chamanes de alguna civilización concreta?
Un fraternal abrazo
25 de julio de 2025 a las 07:07
ABISMOS DE PODER
David Arthur dijo:
.....Y mientras tanto, los pueblos caminan en círculos,
como relojes sin manecillas,
buscando la salida en el centro del laberinto,
sin saber que el Minotauro ya no ruge:
se sienta tranquilo, con corbata y cifras,
y escribe discursos sobre libertad…
con tinta hecha de sombra.......
tal cual esta pasando en el mundo hoy en día Justo.
Buena reflexión amigo
Saludos poeta
David
24 de julio de 2025 a las 17:12
David Arthur dijo:
.....Y mientras tanto, los pueblos caminan en círculos,
como relojes sin manecillas,
buscando la salida en el centro del laberinto,
sin saber que el Minotauro ya no ruge:
se sienta tranquilo, con corbata y cifras,
y escribe discursos sobre libertad…
con tinta hecha de sombra.......
tal cual esta pasando en el mundo hoy en día Justo.
Buena reflexión amigo
Saludos poeta
David
24 de julio de 2025 a las 17:12
ABISMOS DE PODER
liocardo dijo:
Yo no soy tan bueno comentando como tú, compañero. pero sé leer e impactarme de una buena lectura.
\"...y vomitan mapas donde el sur siempre sangra.\"
Me encantó este. O sea, me encantó en el análisis de la realidad que tú transformas en palabras certeras.
Podremos revertir tanta ignominia. Lo juro.
Gracias por tan apasionadas y artísticas letras.
Mi admiración.
24 de julio de 2025 a las 10:39
liocardo dijo:
Yo no soy tan bueno comentando como tú, compañero. pero sé leer e impactarme de una buena lectura.
\"...y vomitan mapas donde el sur siempre sangra.\"
Me encantó este. O sea, me encantó en el análisis de la realidad que tú transformas en palabras certeras.
Podremos revertir tanta ignominia. Lo juro.
Gracias por tan apasionadas y artísticas letras.
Mi admiración.
24 de julio de 2025 a las 10:39
ABISMOS DE PODER
EmilianoDR dijo:
Gracias Justo y que duro para la gente que vive en publos que caminan sin llegar a ninguna parte, aplastados por el peso del poder.
Retratas la realidad cruda amigo. Se vive hoy y se siente en Estados Unidos.
Saludos maestro.
23 de julio de 2025 a las 22:46
EmilianoDR dijo:
Gracias Justo y que duro para la gente que vive en publos que caminan sin llegar a ninguna parte, aplastados por el peso del poder.
Retratas la realidad cruda amigo. Se vive hoy y se siente en Estados Unidos.
Saludos maestro.
23 de julio de 2025 a las 22:46
ABISMOS DE PODER
Lualpri dijo:
Estimado amigo Justo...
Como siempre, el pez grande devora al chico!
Gracias por compartir tus buenas letras.
Fuerte abrazo!
Luis.
23 de julio de 2025 a las 08:40
Lualpri dijo:
Estimado amigo Justo...
Como siempre, el pez grande devora al chico!
Gracias por compartir tus buenas letras.
Fuerte abrazo!
Luis.
23 de julio de 2025 a las 08:40
ABISMOS DE PODER
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es un escrito lleno de metáforas que van de lo ligero va lo punzante.
Mis respetos a tu virtuosa pluma.
Saludos poeta amigo Justo Aldú 👍🏻🙋🏻♂️
23 de julio de 2025 a las 07:44
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es un escrito lleno de metáforas que van de lo ligero va lo punzante.
Mis respetos a tu virtuosa pluma.
Saludos poeta amigo Justo Aldú 👍🏻🙋🏻♂️
23 de julio de 2025 a las 07:44
ABISMOS DE PODER
Nkonek Almanorri dijo:
Este poder, como todos los que el hombre ha generado, tiene una misión concreta por quienes lo ostentan: subsistir, sobrevivir. El poder del ser humano ha ido, creemos, evolucionando pero corre a la inversa: a su propia destrucción natural. Cuando crea tener a la humanidad toda, o casi toda, bajo su estricto control, ¿ qué hará salvo destruirse ella así misma? La mayor arma que de control tiene tiene este poder la portamos, casi ya un noventa por ciento de la población, en nuestros bolsillos, el móvil, y con ella ejercen el panoptimos como sistema de control sobre nosotros: saben con quiénes hablamos y qué, dónde estamos, qué pensamos, qué nos preocupa y cientos de miles de datos más que les facilitamos. ¿No se han destruido así mismas otras civilizaciones, por qué ésta iba a ser una excepción?
23 de julio de 2025 a las 07:05
Nkonek Almanorri dijo:
Este poder, como todos los que el hombre ha generado, tiene una misión concreta por quienes lo ostentan: subsistir, sobrevivir. El poder del ser humano ha ido, creemos, evolucionando pero corre a la inversa: a su propia destrucción natural. Cuando crea tener a la humanidad toda, o casi toda, bajo su estricto control, ¿ qué hará salvo destruirse ella así misma? La mayor arma que de control tiene tiene este poder la portamos, casi ya un noventa por ciento de la población, en nuestros bolsillos, el móvil, y con ella ejercen el panoptimos como sistema de control sobre nosotros: saben con quiénes hablamos y qué, dónde estamos, qué pensamos, qué nos preocupa y cientos de miles de datos más que les facilitamos. ¿No se han destruido así mismas otras civilizaciones, por qué ésta iba a ser una excepción?
23 de julio de 2025 a las 07:05
ABISMOS DE PODER
Alexandra I dijo:
Ser y estar en cada época, es una deuda a pagar, unos son protagonistas, otros solo los extras, gracias por compartir lo profundo y hermoso de tu verso, que invita a la reflexión.
Saludos, feliz día, Alex.
23 de julio de 2025 a las 06:29
Alexandra I dijo:
Ser y estar en cada época, es una deuda a pagar, unos son protagonistas, otros solo los extras, gracias por compartir lo profundo y hermoso de tu verso, que invita a la reflexión.
Saludos, feliz día, Alex.
23 de julio de 2025 a las 06:29
ABISMOS DE PODER
Nelaery dijo:
Describes una cruda realidad de lo que está sucediendo en el mundo: poderosos que ponen decretos que devoran historia, cada ley espinas que florecen en la lengua, se sientan en espejos rotos que multiplican sus rostros, niños que gritan sin vioz desde una urna vacía…. por nombrar algunos.
Pero todo el poema me ha impresionado.
En conclusión, que mientras unos aplastan y otros sufren, es surrealista que estemos adormecidos y miremos para otro lado ante la miseria.
Muchas gracias, poeta Justo.
23 de julio de 2025 a las 04:10
Nelaery dijo:
Describes una cruda realidad de lo que está sucediendo en el mundo: poderosos que ponen decretos que devoran historia, cada ley espinas que florecen en la lengua, se sientan en espejos rotos que multiplican sus rostros, niños que gritan sin vioz desde una urna vacía…. por nombrar algunos.
Pero todo el poema me ha impresionado.
En conclusión, que mientras unos aplastan y otros sufren, es surrealista que estemos adormecidos y miremos para otro lado ante la miseria.
Muchas gracias, poeta Justo.
23 de julio de 2025 a las 04:10
ABISMOS DE PODER
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantástica y genial tu hermoso versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspalo
El Hombre de la Rosa
23 de julio de 2025 a las 02:02
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantástica y genial tu hermoso versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspalo
El Hombre de la Rosa
23 de julio de 2025 a las 02:02
EN LAS ÓRBITAS DONDE NO DESPIERTAS (surrealista)
ElidethAbreu dijo:
Justo, creo que la transición surrealista ha avanzado y ya moras en la avenida ancha y como pez en agua.
Ha sido delicia de lectura y me he quedado con las imágenes de tus letras en mente consciente.
Abrazos y aplausos.
22 de julio de 2025 a las 21:56
ElidethAbreu dijo:
Justo, creo que la transición surrealista ha avanzado y ya moras en la avenida ancha y como pez en agua.
Ha sido delicia de lectura y me he quedado con las imágenes de tus letras en mente consciente.
Abrazos y aplausos.
22 de julio de 2025 a las 21:56
EN LAS ÓRBITAS DONDE NO DESPIERTAS (surrealista)
Nelaery dijo:
A veces los sueños, por muy irreales que parezcan, nos dan mensajes que, al cabo del tiempo, podemos comprender.
Muchas gracias por este texto, poeta Justo.
Un abrazo fraterno.
22 de julio de 2025 a las 14:08
Nelaery dijo:
A veces los sueños, por muy irreales que parezcan, nos dan mensajes que, al cabo del tiempo, podemos comprender.
Muchas gracias por este texto, poeta Justo.
Un abrazo fraterno.
22 de julio de 2025 a las 14:08
LOS ESPEJOS DEL ABISMO
David Arthur dijo:
......Los frágiles los siguen con los ojos
como quien ve en la sombra una salida.
ofrecen amuletos y despojos,
cargando ilusión de viejos antojos,
y les roban el alma y la medida......
muy bueno Justo.
Saludos amigo poeta
David
22 de julio de 2025 a las 12:06
David Arthur dijo:
......Los frágiles los siguen con los ojos
como quien ve en la sombra una salida.
ofrecen amuletos y despojos,
cargando ilusión de viejos antojos,
y les roban el alma y la medida......
muy bueno Justo.
Saludos amigo poeta
David
22 de julio de 2025 a las 12:06
EN LAS ÓRBITAS DONDE NO DESPIERTAS (surrealista)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Ese amor, si que te ha hecho pensar de manera muy surrealista.
me gustó mucho.
Saludos poeta amigo Justo Aldú ✅✅✅🙋♂️
22 de julio de 2025 a las 11:45
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Ese amor, si que te ha hecho pensar de manera muy surrealista.
me gustó mucho.
Saludos poeta amigo Justo Aldú ✅✅✅🙋♂️
22 de julio de 2025 a las 11:45
EN LAS ÓRBITAS DONDE NO DESPIERTAS (surrealista)
EmilianoDR dijo:
Un largo camino amigo Justo, no es solo un pedacito de amor.
Que bien te ha quedado, y veo el romanticismo de un poeta como agua clara, en un escrito surrealista.
Espero lo deje sin editar.
Saludos y gracias.
22 de julio de 2025 a las 09:10
EmilianoDR dijo:
Un largo camino amigo Justo, no es solo un pedacito de amor.
Que bien te ha quedado, y veo el romanticismo de un poeta como agua clara, en un escrito surrealista.
Espero lo deje sin editar.
Saludos y gracias.
22 de julio de 2025 a las 09:10
EN LAS ÓRBITAS DONDE NO DESPIERTAS (surrealista)
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantastrico y genial tu hermoso estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspulo Cortés
El Hombre de la Rosa
22 de julio de 2025 a las 06:09
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantastrico y genial tu hermoso estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un abrazo de Críspulo Cortés
El Hombre de la Rosa
22 de julio de 2025 a las 06:09
EN LAS ÓRBITAS DONDE NO DESPIERTAS (surrealista)
Lualpri dijo:
Te amo donde no estás,
y aun así eres.
Allí donde el alba se esconde avergonzada,
te encuentro sentada en la orilla de mis ruinas,
leyendo las frases que no terminé en esta vida.
Y aunque en cada universo tu piel tenga otro nombre,
mi amor,
mi alma siempre sabrá pronunciarte
como una larga avenida
o un pedacito de amor.
Muy bueno, estimado amigo Justo.
Me gustó!
Un abrazo.
22 de julio de 2025 a las 05:59
Lualpri dijo:
Te amo donde no estás,
y aun así eres.
Allí donde el alba se esconde avergonzada,
te encuentro sentada en la orilla de mis ruinas,
leyendo las frases que no terminé en esta vida.
Y aunque en cada universo tu piel tenga otro nombre,
mi amor,
mi alma siempre sabrá pronunciarte
como una larga avenida
o un pedacito de amor.
Muy bueno, estimado amigo Justo.
Me gustó!
Un abrazo.
22 de julio de 2025 a las 05:59
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ