Comentarios recibidos en los poemas de LOURDES TARRATS
Lecciones del deseo
Rafael Escobar dijo:
La piel no tiene horario,
se incedia a cualquier hora
no tiene el alma anuario
cuando sublime adora.
Estupendo poema describiendo la gran esencia del amor, el cual fluye con la misma incandescencia que tienen la alboradas, y con el mismo ímpetu de los vientos huracanados.
Mi cálido abrazo lleva con el mi sinceraadmiración a tu versear, y mi gran aprecio a tu gentil persona.
22 de octubre de 2025 a las 23:53
Rafael Escobar dijo:
La piel no tiene horario,
se incedia a cualquier hora
no tiene el alma anuario
cuando sublime adora.
Estupendo poema describiendo la gran esencia del amor, el cual fluye con la misma incandescencia que tienen la alboradas, y con el mismo ímpetu de los vientos huracanados.
Mi cálido abrazo lleva con el mi sinceraadmiración a tu versear, y mi gran aprecio a tu gentil persona.
22 de octubre de 2025 a las 23:53
Lecciones del deseo
EmilianoDR dijo:
No hay alfabeto para el roce,
ni gramática para el jadeo,
pero hay sílabas que tiemblan
cuando cruzan el umbral tibio
de las grietas del deseo.
Gracias amiga poeta Lourdes Tarrats.
El deseo corre en cada verso y reposa en la piel de la poesía.
Saludos cordiales.
22 de octubre de 2025 a las 22:03
EmilianoDR dijo:
No hay alfabeto para el roce,
ni gramática para el jadeo,
pero hay sílabas que tiemblan
cuando cruzan el umbral tibio
de las grietas del deseo.
Gracias amiga poeta Lourdes Tarrats.
El deseo corre en cada verso y reposa en la piel de la poesía.
Saludos cordiales.
22 de octubre de 2025 a las 22:03
Lecciones del deseo
alicia perez hernandez dijo:
La piel no tiene escuela,
señoras y señores,
ni el amor tampoco.
.....
Hermosos veros al desnudo porque así nacemos y igual nos vamos y nada nos llevamos. Inmensos e intensos de bellos tus versos. Abrazos y saludos
22 de octubre de 2025 a las 21:32
alicia perez hernandez dijo:
La piel no tiene escuela,
señoras y señores,
ni el amor tampoco.
.....
Hermosos veros al desnudo porque así nacemos y igual nos vamos y nada nos llevamos. Inmensos e intensos de bellos tus versos. Abrazos y saludos
22 de octubre de 2025 a las 21:32
Lecciones del deseo
Alexandra I dijo:
Un poema espectacular, intenso, profundo, explorar, descubrir, dominar ese magico idioma que duerme bajo la piel, gracias por compartir tu poesia.
Un saludo cordial, feliz noche, Alex.
22 de octubre de 2025 a las 20:59
Alexandra I dijo:
Un poema espectacular, intenso, profundo, explorar, descubrir, dominar ese magico idioma que duerme bajo la piel, gracias por compartir tu poesia.
Un saludo cordial, feliz noche, Alex.
22 de octubre de 2025 a las 20:59
Lecciones del deseo
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
\"Hay sílabas que tiemblan cuando cruzan el umbral tibio de las grietas del deseo\": cuando te leo pienso en que tengo que aprender a expresarme mejor en los poemas. Gracias por escribir lourdes.
22 de octubre de 2025 a las 20:26
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
\"Hay sílabas que tiemblan cuando cruzan el umbral tibio de las grietas del deseo\": cuando te leo pienso en que tengo que aprender a expresarme mejor en los poemas. Gracias por escribir lourdes.
22 de octubre de 2025 a las 20:26
Lecciones del deseo
Nelaery dijo:
No tiene escuela.
Se va aprendiendo paso a paso.
O no se aprende nunca.
Muchas gracias por compartirlo, Lourdes.
Un abrazo.
22 de octubre de 2025 a las 20:18
Nelaery dijo:
No tiene escuela.
Se va aprendiendo paso a paso.
O no se aprende nunca.
Muchas gracias por compartirlo, Lourdes.
Un abrazo.
22 de octubre de 2025 a las 20:18
Lecciones del deseo
Éusoj Nidlaj dijo:
Un gusto leer sus bellos versos, mi querida poetisa. Saludos y abrazos.
22 de octubre de 2025 a las 19:50
Éusoj Nidlaj dijo:
Un gusto leer sus bellos versos, mi querida poetisa. Saludos y abrazos.
22 de octubre de 2025 a las 19:50
Lecciones del deseo
Nkonek Almanorri dijo:
La piel también lo recoge todo, a veces lo engulle sin mirada, sin tacto y hasta sin oídos para luego escuchar desde dentro mismo de su alma qué es piel transparente y escuela de conocimiento.
Saludos.
22 de octubre de 2025 a las 19:04
Nkonek Almanorri dijo:
La piel también lo recoge todo, a veces lo engulle sin mirada, sin tacto y hasta sin oídos para luego escuchar desde dentro mismo de su alma qué es piel transparente y escuela de conocimiento.
Saludos.
22 de octubre de 2025 a las 19:04
Lecciones del deseo
MISHA lg dijo:
bellas letras poetisa
gracias por compartir
Y entonces,
cuando ya no queda nada
más que la piel desnuda de palabras,
lo único que puedo decir es esto:
La piel no tiene escuela,
señoras y señores,
ni el amor tampoco.
besos besos
MISHA
lg
22 de octubre de 2025 a las 18:44
MISHA lg dijo:
bellas letras poetisa
gracias por compartir
Y entonces,
cuando ya no queda nada
más que la piel desnuda de palabras,
lo único que puedo decir es esto:
La piel no tiene escuela,
señoras y señores,
ni el amor tampoco.
besos besos
MISHA
lg
22 de octubre de 2025 a las 18:44
Lecciones del deseo
Lualpri dijo:
Excelente descripción de tus letras, estimada amiga poeta.
Gracias por compartirlas.
Saludos.
22 de octubre de 2025 a las 18:25
Lualpri dijo:
Excelente descripción de tus letras, estimada amiga poeta.
Gracias por compartirlas.
Saludos.
22 de octubre de 2025 a las 18:25
Sutura celeste
Paty Carvajal dijo:
Una descripción distinta de la luna, una mirada a lo externo, que en realidad mira hacia adentro, a su propia ricura o miseria, a su propio miedo de brillar. Nos espejamos siempre y una vez que ese acto es consciente, estamos preparados para un paso evolutivo, un ladrillo más que va construyendo y reconstruyendo nuestro templo, nuestra templanza, nuestro amor propio. Te aplaudo una vez más poeta, y te envío un abrazo con este vuelo de la poesía que no tiene fronteras.
22 de octubre de 2025 a las 08:00
Paty Carvajal dijo:
Una descripción distinta de la luna, una mirada a lo externo, que en realidad mira hacia adentro, a su propia ricura o miseria, a su propio miedo de brillar. Nos espejamos siempre y una vez que ese acto es consciente, estamos preparados para un paso evolutivo, un ladrillo más que va construyendo y reconstruyendo nuestro templo, nuestra templanza, nuestro amor propio. Te aplaudo una vez más poeta, y te envío un abrazo con este vuelo de la poesía que no tiene fronteras.
22 de octubre de 2025 a las 08:00
Donde naufragan los silencios
Paty Carvajal dijo:
Una manera limpia, hermosa y emotiva de honrar nuestra poesía, esa que brota y se escribe con el corazón a latidos intensos y el pulso seguro a la vez de tembloroso de emoción, esa que nos transporta al tiempo que nos transforma... Felicidades por lo que explota en ti y regalas a quienes buscamos algo más en la vida. Un abrazo grande poeta.
22 de octubre de 2025 a las 07:42
Paty Carvajal dijo:
Una manera limpia, hermosa y emotiva de honrar nuestra poesía, esa que brota y se escribe con el corazón a latidos intensos y el pulso seguro a la vez de tembloroso de emoción, esa que nos transporta al tiempo que nos transforma... Felicidades por lo que explota en ti y regalas a quienes buscamos algo más en la vida. Un abrazo grande poeta.
22 de octubre de 2025 a las 07:42
Metamorfosis en caída
Paty Carvajal dijo:
Excelente. A la vida le encanta lanzarnos a diferentes abismos para que sintamos el vértigo de la verdad y logremos abrir las alas de la consciencia, con el consiguiente desapego de lo que nos hace mal y así lograr apagar el interruptor de los miedos. Es una gran creación poeta, remecedora, conmovedora. Un gran saludo desde Viña del Mar, Chile.
22 de octubre de 2025 a las 07:31
Paty Carvajal dijo:
Excelente. A la vida le encanta lanzarnos a diferentes abismos para que sintamos el vértigo de la verdad y logremos abrir las alas de la consciencia, con el consiguiente desapego de lo que nos hace mal y así lograr apagar el interruptor de los miedos. Es una gran creación poeta, remecedora, conmovedora. Un gran saludo desde Viña del Mar, Chile.
22 de octubre de 2025 a las 07:31
La fidelidad a la herida
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermoso versar estimada poetisa y amiga Lourdes
Saludos de Críspulo desde Andalucia
El Hombre de la Rosa
22 de octubre de 2025 a las 02:38
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu hermoso versar estimada poetisa y amiga Lourdes
Saludos de Críspulo desde Andalucia
El Hombre de la Rosa
22 de octubre de 2025 a las 02:38
La fidelidad a la herida
Jesús Ángel. dijo:
Profundo texto, en el que el hablante no anhela la muerte, sino ese instante donde su suspende todo, el tiempo, el dolor, el pensamiento, y solo queda,
y solo queda silencio y paz.
Aquí mis aplausos, buen descanso.
22 de octubre de 2025 a las 01:15
Jesús Ángel. dijo:
Profundo texto, en el que el hablante no anhela la muerte, sino ese instante donde su suspende todo, el tiempo, el dolor, el pensamiento, y solo queda,
y solo queda silencio y paz.
Aquí mis aplausos, buen descanso.
22 de octubre de 2025 a las 01:15
La fidelidad a la herida
Rafael Escobar dijo:
Un poema que cualquiera de los dos Charles: Bukowsky o Baudelaire hubieran aplaudido y asmirado, porque lleva le esencia de la poesía que escribieron: La historia de Henry Chinaski y Las flores del mal. Mi cálido abrazo lleva con el mi grande admiración y mi sincero aprecio a tu pluma y a tu persona.
21 de octubre de 2025 a las 23:37
Rafael Escobar dijo:
Un poema que cualquiera de los dos Charles: Bukowsky o Baudelaire hubieran aplaudido y asmirado, porque lleva le esencia de la poesía que escribieron: La historia de Henry Chinaski y Las flores del mal. Mi cálido abrazo lleva con el mi grande admiración y mi sincero aprecio a tu pluma y a tu persona.
21 de octubre de 2025 a las 23:37
Metamorfosis en caída
almendra03 dijo:
Bellísimo poema, poderoso, de fuerte lirismo. Su lenguaje intenso trasmite una experiencia íntima, una emoción potente con la dosis justa de metáforas y musicalidad.
Gracias por compartirlo, estimada poeta.
21 de octubre de 2025 a las 22:37
almendra03 dijo:
Bellísimo poema, poderoso, de fuerte lirismo. Su lenguaje intenso trasmite una experiencia íntima, una emoción potente con la dosis justa de metáforas y musicalidad.
Gracias por compartirlo, estimada poeta.
21 de octubre de 2025 a las 22:37
La fidelidad a la herida
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amiga Lourdes, por este poema filosófico, que nos invita a una profunda reflexión sobre la naturaleza humana ante la inevitabilidad de la muerte. Desde esta perspectiva, se diría que el yo lírico, inmerso en un estado de postración existencial, evoca la memoria y el dolor, simbolizados en la imagen del «perro viejo que olfatea su tumba». Por otra parte, pareciese que la sintaxis, deliberadamente fragmentada, refleja la desarticulación del ser ante la inminencia del fin. En tal sentido, el poema explora la pérdida de la esperanza y la aceptación de un destino inevitable. Así, las expresiones de la «fiebre de lo vivido» y las «súplicas mudas» sirven como metáforas del sufrimiento y la búsqueda de consuelo, que se materializa finalmente en la anhelada «ausencia de dolor». Asimismo, la repetición de la palabra «olfateaba» y la metáfora del «volcán dormido» enfatizan la persistencia del recuerdo y la fragilidad del corazón humano. Progresando en el sentido expuesto, el canto nocturno, carente de belleza o fe, se erige como la última manifestación de la identidad, un eco en la oscuridad. Considerando esto, el poema concluye de forma magistral con la revelación de que la verdadera espera no radica en la muerte, sino en el momento previo, el umbral en el que la vida, finalmente, deja de ser una carga.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
21 de octubre de 2025 a las 19:05
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amiga Lourdes, por este poema filosófico, que nos invita a una profunda reflexión sobre la naturaleza humana ante la inevitabilidad de la muerte. Desde esta perspectiva, se diría que el yo lírico, inmerso en un estado de postración existencial, evoca la memoria y el dolor, simbolizados en la imagen del «perro viejo que olfatea su tumba». Por otra parte, pareciese que la sintaxis, deliberadamente fragmentada, refleja la desarticulación del ser ante la inminencia del fin. En tal sentido, el poema explora la pérdida de la esperanza y la aceptación de un destino inevitable. Así, las expresiones de la «fiebre de lo vivido» y las «súplicas mudas» sirven como metáforas del sufrimiento y la búsqueda de consuelo, que se materializa finalmente en la anhelada «ausencia de dolor». Asimismo, la repetición de la palabra «olfateaba» y la metáfora del «volcán dormido» enfatizan la persistencia del recuerdo y la fragilidad del corazón humano. Progresando en el sentido expuesto, el canto nocturno, carente de belleza o fe, se erige como la última manifestación de la identidad, un eco en la oscuridad. Considerando esto, el poema concluye de forma magistral con la revelación de que la verdadera espera no radica en la muerte, sino en el momento previo, el umbral en el que la vida, finalmente, deja de ser una carga.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
21 de octubre de 2025 a las 19:05
La fidelidad a la herida
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Excelsa elegía en espera del gran momento.
que a todos un día no abrazará contenta.
Gracias por regalarnos tu arte poético.
Saludos poetisa Lourdes Tarrats
21 de octubre de 2025 a las 18:28
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Excelsa elegía en espera del gran momento.
que a todos un día no abrazará contenta.
Gracias por regalarnos tu arte poético.
Saludos poetisa Lourdes Tarrats
21 de octubre de 2025 a las 18:28
La fidelidad a la herida
Nelaery dijo:
Ante la muerte, se deja llevar sin aferrarse a la vida. Cree que en ese momento va a dar un paso , con dignidad, de una vida que vivió plenamente, a un lugar que desconoce.
Muchas gracias por compartirlo, Lourdes.
Un abrazo.
21 de octubre de 2025 a las 16:55
Nelaery dijo:
Ante la muerte, se deja llevar sin aferrarse a la vida. Cree que en ese momento va a dar un paso , con dignidad, de una vida que vivió plenamente, a un lugar que desconoce.
Muchas gracias por compartirlo, Lourdes.
Un abrazo.
21 de octubre de 2025 a las 16:55
La fidelidad a la herida
JAVIER SOLIS dijo:
Hay vidas que fueron tan intensas y azarosas que sólo dejan
sinsabores pero cada uno es dueño de su destino y la vida enseña
El cansancio y la fatiga traen consecuencias insospechadas.
gracias por éstos versos que nos inducen a pensar en nosotros mismos
como proyección de la vida.
Con muchísimo cariño
JAVIER
21 de octubre de 2025 a las 14:29
JAVIER SOLIS dijo:
Hay vidas que fueron tan intensas y azarosas que sólo dejan
sinsabores pero cada uno es dueño de su destino y la vida enseña
El cansancio y la fatiga traen consecuencias insospechadas.
gracias por éstos versos que nos inducen a pensar en nosotros mismos
como proyección de la vida.
Con muchísimo cariño
JAVIER
21 de octubre de 2025 a las 14:29
La fidelidad a la herida
Tommy Duque dijo:
Un excelente estudio de la condición humana, que, cuando nos toca, duele, si lo permitimos.
Saludos.
21 de octubre de 2025 a las 13:19
Tommy Duque dijo:
Un excelente estudio de la condición humana, que, cuando nos toca, duele, si lo permitimos.
Saludos.
21 de octubre de 2025 a las 13:19
La fidelidad a la herida
Éusoj Nidlaj dijo:
Sus poemas son muy atrapantes, mi querida poetisa. Saludos y abrazos.
21 de octubre de 2025 a las 11:58
Éusoj Nidlaj dijo:
Sus poemas son muy atrapantes, mi querida poetisa. Saludos y abrazos.
21 de octubre de 2025 a las 11:58
La fidelidad a la herida
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema en sí es una meditación descarnada y lúcida sobre la vejez, la pérdida y la espera de la muerte, escrita con una potencia lírica que roza lo sagrado. La imagen inicial del “perro viejo” olfateando su tumba condensa toda la vulnerabilidad y la persistencia del ser ante el fin inevitable.
Saludos
21 de octubre de 2025 a las 10:15
JUSTO ALDÚ dijo:
El poema en sí es una meditación descarnada y lúcida sobre la vejez, la pérdida y la espera de la muerte, escrita con una potencia lírica que roza lo sagrado. La imagen inicial del “perro viejo” olfateando su tumba condensa toda la vulnerabilidad y la persistencia del ser ante el fin inevitable.
Saludos
21 de octubre de 2025 a las 10:15
La fidelidad a la herida
Lualpri dijo:
Poeta...
Un hombre colmado de recuerdos que tan sólo eso son y una soledad abrazadora que corroe y desgasta cada día más, haciendo que todo de lo mismo y un deseo de ya no volver a despertar.
Gracias por tus letras compartidas.
Que tu dia sea maravilloso.
Luis.
21 de octubre de 2025 a las 07:41
Lualpri dijo:
Poeta...
Un hombre colmado de recuerdos que tan sólo eso son y una soledad abrazadora que corroe y desgasta cada día más, haciendo que todo de lo mismo y un deseo de ya no volver a despertar.
Gracias por tus letras compartidas.
Que tu dia sea maravilloso.
Luis.
21 de octubre de 2025 a las 07:41
Sutura celeste
Jesús Ángel. dijo:
Brillante comparación de la luna con una herida del cosmos y el alma,
donde el amor y la luz persisten.
Aquí mis aplausos.
21 de octubre de 2025 a las 01:18
Jesús Ángel. dijo:
Brillante comparación de la luna con una herida del cosmos y el alma,
donde el amor y la luz persisten.
Aquí mis aplausos.
21 de octubre de 2025 a las 01:18
Sutura celeste
Nelaery dijo:
El amor es caprichoso: a veces va de cara, otras, de cruz.
Y, como todos los sentimientos, deja una huella en el alma.
Lo importante es afrontar los vaivanes de la vida con estoicismo.
Muchas gracias por compartirlo, Lourdes.
Un abrazo.
21 de octubre de 2025 a las 00:07
Nelaery dijo:
El amor es caprichoso: a veces va de cara, otras, de cruz.
Y, como todos los sentimientos, deja una huella en el alma.
Lo importante es afrontar los vaivanes de la vida con estoicismo.
Muchas gracias por compartirlo, Lourdes.
Un abrazo.
21 de octubre de 2025 a las 00:07
Sutura celeste
alicia perez hernandez dijo:
Entonces comprendemos:
no es la luna la que sangra luz,
somos nosotros,
inundados por lo que no supimos contener,
proyectando en la herida celeste
la cartografía exacta
de nuestra íntima vastedad.
....
Hermosos versos y hermoso título el de tu poma un placer de lectura que da gusto pasar a leer. Abrazos mi reina
20 de octubre de 2025 a las 20:50
alicia perez hernandez dijo:
Entonces comprendemos:
no es la luna la que sangra luz,
somos nosotros,
inundados por lo que no supimos contener,
proyectando en la herida celeste
la cartografía exacta
de nuestra íntima vastedad.
....
Hermosos versos y hermoso título el de tu poma un placer de lectura que da gusto pasar a leer. Abrazos mi reina
20 de octubre de 2025 a las 20:50
Sutura celeste
Antonio Pais dijo:
Lourdes: poeta bellas palabras quien cada cual escuche en esta página su propio eco y su propia rostro es lo que cada uno buscamos en el espacio divino hermoso un abrazo cordial en la distancia besos poeta
20 de octubre de 2025 a las 18:45
Antonio Pais dijo:
Lourdes: poeta bellas palabras quien cada cual escuche en esta página su propio eco y su propia rostro es lo que cada uno buscamos en el espacio divino hermoso un abrazo cordial en la distancia besos poeta
20 de octubre de 2025 a las 18:45
Sutura celeste
Llaneza dijo:
Profundas y hermosas letras
Un abrazo Lourdes.
20 de octubre de 2025 a las 18:24
Llaneza dijo:
Profundas y hermosas letras
Un abrazo Lourdes.
20 de octubre de 2025 a las 18:24
« Regresar al perfil de LOURDES TARRATS
