Comentarios recibidos en los poemas de LOURDES TARRATS
Tristeza del alma
Nelaery dijo:
Es precioso todo el poema. Refleja un conjunto de sentimientos y, la conclusión final, da un mensaje de esperanza.
Muchas gracias por compartirlo.
Saludos.
21 de julio de 2025 a las 03:30
Nelaery dijo:
Es precioso todo el poema. Refleja un conjunto de sentimientos y, la conclusión final, da un mensaje de esperanza.
Muchas gracias por compartirlo.
Saludos.
21 de julio de 2025 a las 03:30
Tristeza del alma
pasaba dijo:
Lourdes escribes de modo muy bonito🌷.
20 de julio de 2025 a las 18:56
pasaba dijo:
Lourdes escribes de modo muy bonito🌷.
20 de julio de 2025 a las 18:56
Viento sin techo
Javier Julián EnrÃquez dijo:
¡Qué bello poema y representación simbólica de la liberación existencial! Muchas gracias, Lourdes. De esta forma, el viento, despojado de ataduras, representa la aspiración humana a trascender las limitaciones impuestas. La primera invocación al «viento que gritas al cielo abierto» establece un diálogo entre lo terrenal y lo trascendente. La metáfora del viento como portador de «memorias ajenas» y «promesas nuevas» sugiere la interconexión del individuo con el devenir histórico y la proyección hacia el futuro. La petición de alivio y liberación refleja una búsqueda de autenticidad y una ruptura con las convenciones establecidas. En última instancia, la fusión del yo poético con el viento supone una disolución del ego en la inmensidad del universo, toda vez que halla en la tormenta vital no refugio, sino la esencia misma de la existencia.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
16 de julio de 2025 a las 14:48
Javier Julián EnrÃquez dijo:
¡Qué bello poema y representación simbólica de la liberación existencial! Muchas gracias, Lourdes. De esta forma, el viento, despojado de ataduras, representa la aspiración humana a trascender las limitaciones impuestas. La primera invocación al «viento que gritas al cielo abierto» establece un diálogo entre lo terrenal y lo trascendente. La metáfora del viento como portador de «memorias ajenas» y «promesas nuevas» sugiere la interconexión del individuo con el devenir histórico y la proyección hacia el futuro. La petición de alivio y liberación refleja una búsqueda de autenticidad y una ruptura con las convenciones establecidas. En última instancia, la fusión del yo poético con el viento supone una disolución del ego en la inmensidad del universo, toda vez que halla en la tormenta vital no refugio, sino la esencia misma de la existencia.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
16 de julio de 2025 a las 14:48
La SinfonÃa de la Vida
Javier Julián EnrÃquez dijo:
Muchas gracias, Lourdes, por este bello poema, cuyas ideas objetivadas en su naturaleza retórica y simbólica parecen representar una alegorÃa de la existencia humana, concebida como una sinfonÃa de elementos interconectados. AsÃ, la vida, como un piano de ébano y marfil se manifiesta a través de las teclas blancas, que representan la alegrÃa, y las negras, que representan la melancolÃa. El violÃn, por su parte, parece evocar la infancia, sus cuerdas vibrando en perfecta armonÃa con la brisa, mientras el murmullo de las risas asciende como hojas danzantes en un lago sereno. En el contexto de la música clásica, los momentos de aflicción se manifiestan en el lamento del violonchelo, cuyas notas, a pesar de su carácter triste, contribuyen a la armonÃa global de la pieza musical. El clarÃn del alba se erige como un sÃmbolo de renovación y cambio, anunciado por trompetas que invitan a una nueva etapa. La sinfonÃa vital, incesante, experimenta una constante metamorfosis. En última instancia, la humanidad, como una orquesta inagotable, eleva sus manos hacia el pentagrama celeste, toda vez que interpreta la vida en una amalgama de luces y sombras, risas y lutos, en una búsqueda constante de trascendencia. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura!
Un cordial saludo y fuerte abrazo
14 de julio de 2025 a las 15:28
Javier Julián EnrÃquez dijo:
Muchas gracias, Lourdes, por este bello poema, cuyas ideas objetivadas en su naturaleza retórica y simbólica parecen representar una alegorÃa de la existencia humana, concebida como una sinfonÃa de elementos interconectados. AsÃ, la vida, como un piano de ébano y marfil se manifiesta a través de las teclas blancas, que representan la alegrÃa, y las negras, que representan la melancolÃa. El violÃn, por su parte, parece evocar la infancia, sus cuerdas vibrando en perfecta armonÃa con la brisa, mientras el murmullo de las risas asciende como hojas danzantes en un lago sereno. En el contexto de la música clásica, los momentos de aflicción se manifiestan en el lamento del violonchelo, cuyas notas, a pesar de su carácter triste, contribuyen a la armonÃa global de la pieza musical. El clarÃn del alba se erige como un sÃmbolo de renovación y cambio, anunciado por trompetas que invitan a una nueva etapa. La sinfonÃa vital, incesante, experimenta una constante metamorfosis. En última instancia, la humanidad, como una orquesta inagotable, eleva sus manos hacia el pentagrama celeste, toda vez que interpreta la vida en una amalgama de luces y sombras, risas y lutos, en una búsqueda constante de trascendencia. ¡Una maravilla sumergirse en su lectura!
Un cordial saludo y fuerte abrazo
14 de julio de 2025 a las 15:28
La SinfonÃa de la Vida
Nelaery dijo:
Es precioso tu poema que expresa sentimientos
usando instrumentos musicales, porque, además, la música siempre habla de sentimientos y con sentimiento.
Muchas gracias por compartirlo, poetisa Lourdes Tarrats.
14 de julio de 2025 a las 12:46
Nelaery dijo:
Es precioso tu poema que expresa sentimientos
usando instrumentos musicales, porque, además, la música siempre habla de sentimientos y con sentimiento.
Muchas gracias por compartirlo, poetisa Lourdes Tarrats.
14 de julio de 2025 a las 12:46
La SinfonÃa de la Vida
liocardo dijo:
Eres muy buena en la rima libre. A mà es un estilo que me encanta.
Mantienes la cadencia y el ritmo con elegancia y se notan las asonancias en el recitar.
Muy lindo. Un gusto.
14 de julio de 2025 a las 06:24
liocardo dijo:
Eres muy buena en la rima libre. A mà es un estilo que me encanta.
Mantienes la cadencia y el ritmo con elegancia y se notan las asonancias en el recitar.
Muy lindo. Un gusto.
14 de julio de 2025 a las 06:24
La SinfonÃa de la Vida
EmilianoDR dijo:
La vida es un piano de marfil y ébano,
donde cada nota es un recuerdo tejido en el tiempo.
Gracias Lourdes por esta forma de comparar la vida.
Tocas cada instrumento al sentir en tus letras.
Saludos y gracias .
13 de julio de 2025 a las 09:21
EmilianoDR dijo:
La vida es un piano de marfil y ébano,
donde cada nota es un recuerdo tejido en el tiempo.
Gracias Lourdes por esta forma de comparar la vida.
Tocas cada instrumento al sentir en tus letras.
Saludos y gracias .
13 de julio de 2025 a las 09:21
El bosque del olvido
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso poema has escrito estimada poetisa Lourdes
Saludos de CrÃspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
11 de julio de 2025 a las 13:44
El Hombre de la Rosa dijo:
Precioso poema has escrito estimada poetisa Lourdes
Saludos de CrÃspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
11 de julio de 2025 a las 13:44
El bosque del olvido
JAVIER SOLIS dijo:
Ahà lo supe:
El olvido no es la ausencia,
sino la renuncia a imaginar.\"
erdadera y excelente conclusión mi buena amiga
Con cariño
JAVIER
11 de julio de 2025 a las 13:42
JAVIER SOLIS dijo:
Ahà lo supe:
El olvido no es la ausencia,
sino la renuncia a imaginar.\"
erdadera y excelente conclusión mi buena amiga
Con cariño
JAVIER
11 de julio de 2025 a las 13:42
El bosque del olvido
EmilianoDR dijo:
Gracias Lourdes e imagino tu bosque, como los de mi tierra. Solo que hoy ya son desiertos y solo me queda recordar.
Saludos cordiales.
11 de julio de 2025 a las 07:48
EmilianoDR dijo:
Gracias Lourdes e imagino tu bosque, como los de mi tierra. Solo que hoy ya son desiertos y solo me queda recordar.
Saludos cordiales.
11 de julio de 2025 a las 07:48
Tristeza del alma
Nelaery dijo:
Es un bello poema. Triste, nostálgico, pero, en las últimas lÃneas, emerge la esperanza de un futuro mejor.
Muchas gracias por compartirlo, poetisa Lourdes.
10 de julio de 2025 a las 16:23
Nelaery dijo:
Es un bello poema. Triste, nostálgico, pero, en las últimas lÃneas, emerge la esperanza de un futuro mejor.
Muchas gracias por compartirlo, poetisa Lourdes.
10 de julio de 2025 a las 16:23
Tristeza del alma
pasaba dijo:
Es lo que más se oye, esa resonancia del vacÃo, precioso poema amiga 😘
10 de julio de 2025 a las 16:14
pasaba dijo:
Es lo que más se oye, esa resonancia del vacÃo, precioso poema amiga 😘
10 de julio de 2025 a las 16:14
Tristeza del alma
Santiago Alboherna dijo:
la alegrÃa son solo breves momentos durante una larga vida...
10 de julio de 2025 a las 14:00
Santiago Alboherna dijo:
la alegrÃa son solo breves momentos durante una larga vida...
10 de julio de 2025 a las 14:00
Tristeza del alma
EmilianoDR dijo:
Lourdes, gracias por tu poema, detalles precisos y buen hilo conductor y que a pesar de la tristeza cierras con esperanza.
Saludos cordiales.
10 de julio de 2025 a las 07:02
EmilianoDR dijo:
Lourdes, gracias por tu poema, detalles precisos y buen hilo conductor y que a pesar de la tristeza cierras con esperanza.
Saludos cordiales.
10 de julio de 2025 a las 07:02
Hielo en el Alma
LOURDES TARRATS dijo:
A mis amigos de PoesÃas del Alma
Gracias por ser abrigo en verso,
por tender puentes con palabras
cuando el alma busca refugio.
En cada poema compartido,
hay un pedazo de luz,
una caricia al espÃritu,
un hogar sin fronteras.
Los abrazo en letras,
con gratitud sincera
y un corazón que sonrÃe.
Abrazos fuertes a todos.
19 de junio de 2025 a las 19:48
LOURDES TARRATS dijo:
A mis amigos de PoesÃas del Alma
Gracias por ser abrigo en verso,
por tender puentes con palabras
cuando el alma busca refugio.
En cada poema compartido,
hay un pedazo de luz,
una caricia al espÃritu,
un hogar sin fronteras.
Los abrazo en letras,
con gratitud sincera
y un corazón que sonrÃe.
Abrazos fuertes a todos.
19 de junio de 2025 a las 19:48
Tus besos
LOURDES TARRATS dijo:
Gracias a todos mis amigos en Poemas del Alma. Un abrazo digital desbordado de cariño.
L.T.
7 de junio de 2025 a las 21:45
LOURDES TARRATS dijo:
Gracias a todos mis amigos en Poemas del Alma. Un abrazo digital desbordado de cariño.
L.T.
7 de junio de 2025 a las 21:45
Tus besos
EmilianoDR dijo:
Derroche de besos poeta Tarrats.
Un placer leerlos y gracias por compartirlos.
Saludos cordiales.
7 de junio de 2025 a las 11:29
EmilianoDR dijo:
Derroche de besos poeta Tarrats.
Un placer leerlos y gracias por compartirlos.
Saludos cordiales.
7 de junio de 2025 a las 11:29
El puente de la vida
Carlos Eduardo dijo:
Lo esencial no está en cruzar, sino en lo que dejamos vibrando al pasar.
Adorada poetisa, no será mejor arrancar si viene el tren
3 de junio de 2025 a las 12:20
Carlos Eduardo dijo:
Lo esencial no está en cruzar, sino en lo que dejamos vibrando al pasar.
Adorada poetisa, no será mejor arrancar si viene el tren
3 de junio de 2025 a las 12:20
El puente de la vida
JAVIER SOLIS dijo:
la vida es un contÃnuo devenir
y recordar es volver a vivir
Preciosos versos amiga
Con cariño
JAVIER
3 de junio de 2025 a las 11:27
JAVIER SOLIS dijo:
la vida es un contÃnuo devenir
y recordar es volver a vivir
Preciosos versos amiga
Con cariño
JAVIER
3 de junio de 2025 a las 11:27
El puente de la vida
LOURDES TARRATS dijo:
Para todos nosotros los poetas, quienes cruzamos el puente diaramente con la esperanza anclada en lo que ha a venir. Gracias. Abrazoz a todos.
3 de junio de 2025 a las 09:25
LOURDES TARRATS dijo:
Para todos nosotros los poetas, quienes cruzamos el puente diaramente con la esperanza anclada en lo que ha a venir. Gracias. Abrazoz a todos.
3 de junio de 2025 a las 09:25
El sol y yo
pasaba dijo:
Lourdes, qué bella emoción se desprende de tu poema. Mucha sensibilidad para hablar de este tema.
Un abrazo fuerte .
Patricia
31 de mayo de 2025 a las 01:19
pasaba dijo:
Lourdes, qué bella emoción se desprende de tu poema. Mucha sensibilidad para hablar de este tema.
Un abrazo fuerte .
Patricia
31 de mayo de 2025 a las 01:19
El sol y yo
liocardo dijo:
La explicación está de más. Se entendió. 😊
Es un poema explÃcito y apasionado. Triste por veces y enamorado.
Muy buena narrativa poética. Merecidos halagos como poetisa fogosa e ignÃfuga.
Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Lio
30 de mayo de 2025 a las 12:31
liocardo dijo:
La explicación está de más. Se entendió. 😊
Es un poema explÃcito y apasionado. Triste por veces y enamorado.
Muy buena narrativa poética. Merecidos halagos como poetisa fogosa e ignÃfuga.
Me ha gustado leerte.
Un abrazo.
Lio
30 de mayo de 2025 a las 12:31
El sol y yo
ElidethAbreu dijo:
Le ofrecà mi pecho,
los labios entreabiertos y encendidos,
mi vientre en flor,
todo deseo vuelto plegaria.
Fina sensualidad convertida en versos poeta Lourdes.
Gracias y delicia de lectura.
Abrazos.
28 de mayo de 2025 a las 21:42
ElidethAbreu dijo:
Le ofrecà mi pecho,
los labios entreabiertos y encendidos,
mi vientre en flor,
todo deseo vuelto plegaria.
Fina sensualidad convertida en versos poeta Lourdes.
Gracias y delicia de lectura.
Abrazos.
28 de mayo de 2025 a las 21:42
El sol y yo
EmilianoDR dijo:
Que el sol siga en tu vida poeta Lourdes.
Preciosas letras.
Saludos.
28 de mayo de 2025 a las 12:20
EmilianoDR dijo:
Que el sol siga en tu vida poeta Lourdes.
Preciosas letras.
Saludos.
28 de mayo de 2025 a las 12:20
El sol y yo
Lorenzo13 dijo:
Muy bellas pinceladas de amor Poetisa,llenas de mucha pasión, calor y luz como el sol. Le deseo un excelente dÃa.
28 de mayo de 2025 a las 06:21
Lorenzo13 dijo:
Muy bellas pinceladas de amor Poetisa,llenas de mucha pasión, calor y luz como el sol. Le deseo un excelente dÃa.
28 de mayo de 2025 a las 06:21
Proclamación del muerto
ElidethAbreu dijo:
Gracia Lourdes por estas preciosas letras del principio a fin.
Abrazos.
22 de mayo de 2025 a las 01:09
ElidethAbreu dijo:
Gracia Lourdes por estas preciosas letras del principio a fin.
Abrazos.
22 de mayo de 2025 a las 01:09
Proclamación del muerto
JUSTO ALDÚ dijo:
El tono de tu poema es oscuro, mÃstico, profundamente humano, cargado de erotismo espectral.
Una proclamación fúnebre que es, en realidad, un himno a la pasión inmortal.
Saludos
21 de mayo de 2025 a las 21:40
JUSTO ALDÚ dijo:
El tono de tu poema es oscuro, mÃstico, profundamente humano, cargado de erotismo espectral.
Una proclamación fúnebre que es, en realidad, un himno a la pasión inmortal.
Saludos
21 de mayo de 2025 a las 21:40
Proclamación del muerto
alicia perez hernandez dijo:
Inmensos e intensos tus versos se aprecia en su lectura. saludos poeta. BIENVENIDA!!
21 de mayo de 2025 a las 16:17
alicia perez hernandez dijo:
Inmensos e intensos tus versos se aprecia en su lectura. saludos poeta. BIENVENIDA!!
21 de mayo de 2025 a las 16:17
AMANTES
pasaba dijo:
Un verdadero homenaje al amor !
Gracias, me ha gustado mucho.
20 de mayo de 2025 a las 17:53
pasaba dijo:
Un verdadero homenaje al amor !
Gracias, me ha gustado mucho.
20 de mayo de 2025 a las 17:53
« Regresar al perfil de LOURDES TARRATS