Comentarios recibidos en los poemas de LOURDES TARRATS
Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
alicia perez hernandez dijo:
Gracias mi poeta LOURDES por dejarme mirar en tu mirada a esta dulce MUJER_POETA, Que en tan poco tiempo dejó una huella imborrable para los que tuvimos comunicación con ella, yo pude percibir una paz muy grande, calma, esperanza y confianza en que se pondría bien. la ultima vez me dijo que le harían otros estudios y confiaba ponerse mejor. Que Dios la tenga en su gloria y nosotros nunca olvidemos a esta linda niña. q.d.e.p.
9 de noviembre de 2025 a las 23:56
alicia perez hernandez dijo:
Gracias mi poeta LOURDES por dejarme mirar en tu mirada a esta dulce MUJER_POETA, Que en tan poco tiempo dejó una huella imborrable para los que tuvimos comunicación con ella, yo pude percibir una paz muy grande, calma, esperanza y confianza en que se pondría bien. la ultima vez me dijo que le harían otros estudios y confiaba ponerse mejor. Que Dios la tenga en su gloria y nosotros nunca olvidemos a esta linda niña. q.d.e.p.
9 de noviembre de 2025 a las 23:56
Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
Éusoj Nidlaj dijo:
Inesperada noticia, mi querida poetisa, duele mucho, no sé por qué, ni la conocí tanto, pero... Si que sentí esa chispa noble que irradiaba, en cada verso y comentario que dejaba... Ahora está durmiendo, tranquila y eternamente. Un abrazo a la distancia, mi estimada.
9 de noviembre de 2025 a las 23:54
Éusoj Nidlaj dijo:
Inesperada noticia, mi querida poetisa, duele mucho, no sé por qué, ni la conocí tanto, pero... Si que sentí esa chispa noble que irradiaba, en cada verso y comentario que dejaba... Ahora está durmiendo, tranquila y eternamente. Un abrazo a la distancia, mi estimada.
9 de noviembre de 2025 a las 23:54
Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
JUSTO ALDÚ dijo:
Es un réquiem de ternura y lucidez.
En ella, la despedida se convierte en puente: no se lamenta la ausencia, sino que se celebra la permanencia invisible de la poeta que partió.
Me impacta que cada verso parece pronunciado en voz baja, como si temiera despertar a quien ahora duerme entre constelaciones.
La imagen de Patricia “del otro lado de la luna” resume la esencia del texto: no ha desaparecido, solo habita otra claridad. Así la veo y es que logras que el dolor se vuelva contemplación, que la muerte no clausure, sino que transforme.
Es una carta que no entierra: ilumina.
Paz a su alma.
Saludos
9 de noviembre de 2025 a las 23:25
JUSTO ALDÚ dijo:
Es un réquiem de ternura y lucidez.
En ella, la despedida se convierte en puente: no se lamenta la ausencia, sino que se celebra la permanencia invisible de la poeta que partió.
Me impacta que cada verso parece pronunciado en voz baja, como si temiera despertar a quien ahora duerme entre constelaciones.
La imagen de Patricia “del otro lado de la luna” resume la esencia del texto: no ha desaparecido, solo habita otra claridad. Así la veo y es que logras que el dolor se vuelva contemplación, que la muerte no clausure, sino que transforme.
Es una carta que no entierra: ilumina.
Paz a su alma.
Saludos
9 de noviembre de 2025 a las 23:25
Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
ElidethAbreu dijo:
Luz que no se apaga
Hoy el cielo abrió su canto
para abrazar tu partida,
y aunque duele esta herida,
nos dejas consuelo y manto.
Tu voz, sereno encanto,
vive en cada amanecer,
y el viento al atardecer
susurra tu nombre amado,
porque el amor no ha callado
ni ha dejado de florecer.
Gracias Lourdes y unida a tu sentimientos en este día de despedida de una hermana de letras, gran amiga y gran mujer. Estoy trabajando unas letras para ella, este es el principio y me ha costado mucho lidiar con la pena y tristeza. Tengo claro el concepto de partida de este mundo, per duele, y duele mucho.
Abrazos afectuosos.
9 de noviembre de 2025 a las 23:09
ElidethAbreu dijo:
Luz que no se apaga
Hoy el cielo abrió su canto
para abrazar tu partida,
y aunque duele esta herida,
nos dejas consuelo y manto.
Tu voz, sereno encanto,
vive en cada amanecer,
y el viento al atardecer
susurra tu nombre amado,
porque el amor no ha callado
ni ha dejado de florecer.
Gracias Lourdes y unida a tu sentimientos en este día de despedida de una hermana de letras, gran amiga y gran mujer. Estoy trabajando unas letras para ella, este es el principio y me ha costado mucho lidiar con la pena y tristeza. Tengo claro el concepto de partida de este mundo, per duele, y duele mucho.
Abrazos afectuosos.
9 de noviembre de 2025 a las 23:09
Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
benchy43 dijo:
Precioso poema-homenaje, amiga.
Cariños.
9 de noviembre de 2025 a las 22:55
benchy43 dijo:
Precioso poema-homenaje, amiga.
Cariños.
9 de noviembre de 2025 a las 22:55
Tu rostro antes del tiempo
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Es el amor eterno, el que se busca desde antes de nacer, que ya estaba presente siempre y se mantiene por toda la eternidad, el que no se olvida, un abrazo.
9 de noviembre de 2025 a las 03:43
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Es el amor eterno, el que se busca desde antes de nacer, que ya estaba presente siempre y se mantiene por toda la eternidad, el que no se olvida, un abrazo.
9 de noviembre de 2025 a las 03:43
Tu rostro antes del tiempo
Llaneza dijo:
Es un poema hermoso escrito con el alma.
Un abrazo con cariño Lourdes.
8 de noviembre de 2025 a las 06:49
Llaneza dijo:
Es un poema hermoso escrito con el alma.
Un abrazo con cariño Lourdes.
8 de noviembre de 2025 a las 06:49
Tu rostro antes del tiempo
Lincol dijo:
Un poema profundo y luminoso, que explora el amor como una fuerza eterna, anterior al tiempo y al propio ser.
Saludos cordiales.
7 de noviembre de 2025 a las 19:14
Lincol dijo:
Un poema profundo y luminoso, que explora el amor como una fuerza eterna, anterior al tiempo y al propio ser.
Saludos cordiales.
7 de noviembre de 2025 a las 19:14
Tu rostro antes del tiempo
Andiuz dijo:
Entre la nostalgia y la recreación y con el estilo personal con que marcas el lirismo. Muy bonito.
6 de noviembre de 2025 a las 16:54
Andiuz dijo:
Entre la nostalgia y la recreación y con el estilo personal con que marcas el lirismo. Muy bonito.
6 de noviembre de 2025 a las 16:54
La gramática del abismo
JAVIER SOLIS dijo:
El amor existe aún en los seres divinos
o en los mudos desconocidos
el amor une y separa
recuerda y olvida
el amor es el motor que mueve al mundo.
Bellísimos versos que guardaré en mi corazón.
Con infiito cariño
JAVIER
6 de noviembre de 2025 a las 12:22
JAVIER SOLIS dijo:
El amor existe aún en los seres divinos
o en los mudos desconocidos
el amor une y separa
recuerda y olvida
el amor es el motor que mueve al mundo.
Bellísimos versos que guardaré en mi corazón.
Con infiito cariño
JAVIER
6 de noviembre de 2025 a las 12:22
Tu rostro antes del tiempo
JAVIER SOLIS dijo:
En la bruma escondida del silencio
abrumado por la tirania de la distancia
acuciado por la urgencia de saber de ti
ando perdido en las calles del deseo.
Hermosos versos que invitan a escribir y sentir
sensaciones tan hermosas y ausentes.
Con cariño infinito
JAVIER
6 de noviembre de 2025 a las 12:16
JAVIER SOLIS dijo:
En la bruma escondida del silencio
abrumado por la tirania de la distancia
acuciado por la urgencia de saber de ti
ando perdido en las calles del deseo.
Hermosos versos que invitan a escribir y sentir
sensaciones tan hermosas y ausentes.
Con cariño infinito
JAVIER
6 de noviembre de 2025 a las 12:16
La gramática del abismo
Roan Rojas dijo:
¡Qué historia! Me gustaron mucho los últimos dos versos.
Gracias por escribir este poema.
Roan Rojas.
6 de noviembre de 2025 a las 12:02
Roan Rojas dijo:
¡Qué historia! Me gustaron mucho los últimos dos versos.
Gracias por escribir este poema.
Roan Rojas.
6 de noviembre de 2025 a las 12:02
Tu rostro antes del tiempo
Rafael Escobar dijo:
Un poema en cuyas letras dibujas el alma. porque ella, a pesar de ser etérea, es la aljaba donde estan almacenadas las palabras, los sentimientos y sobre todoel extracto supremo del amor. Mi admiración viaja hacia ti con mi muy cálido abrazo y mi leal y sincero cariño a tu exquisita persona.
5 de noviembre de 2025 a las 23:43
Rafael Escobar dijo:
Un poema en cuyas letras dibujas el alma. porque ella, a pesar de ser etérea, es la aljaba donde estan almacenadas las palabras, los sentimientos y sobre todoel extracto supremo del amor. Mi admiración viaja hacia ti con mi muy cálido abrazo y mi leal y sincero cariño a tu exquisita persona.
5 de noviembre de 2025 a las 23:43
Tu rostro antes del tiempo
Dulce dijo:
El alma recuerda desde antes, tu poesía es bella y tiene otra frecuencia de inspiración, abrazo alado Lourdes
5 de noviembre de 2025 a las 23:38
Dulce dijo:
El alma recuerda desde antes, tu poesía es bella y tiene otra frecuencia de inspiración, abrazo alado Lourdes
5 de noviembre de 2025 a las 23:38
Tu rostro antes del tiempo
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Somos braza que se aviva con el recuerdo del tiempo preterito.
Pero alumbra pequeña llama, hasta convertirse en flama, desde
que nacemos hasta la adultez.
Saludos y gracias por compartir tu arte literario, poetisa Lourdes Tarrats
5 de noviembre de 2025 a las 21:29
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Somos braza que se aviva con el recuerdo del tiempo preterito.
Pero alumbra pequeña llama, hasta convertirse en flama, desde
que nacemos hasta la adultez.
Saludos y gracias por compartir tu arte literario, poetisa Lourdes Tarrats
5 de noviembre de 2025 a las 21:29
Tu rostro antes del tiempo
alicia perez hernandez dijo:
Eras la bruma intacta del origen,
el fulgor sin testigo,
el signo cifrado en la piel del tiempo,
un soplo que aún no sabía pronunciarme.
Pero cada vez que el mundo se aquieta,
y el corazón, desnudo, se vuelve templo,
tu rostro aparece
como una revelación sin rostro,
como el amor que no precisa forma
para ser eterno.
...........
Versos eternos que se quedan para la posteridad en un génesis que se vuelve templo en una luz que no se ve como el amor que no tiene rostro porque es un signo cifrado, es UNA REVELACION Del cosmos para que el amor sea eterno en el tiempo donde no tiene rostro y no se precisa el tiempo ni el silencio. Mi reina me enamoro de tus bellos versos y me quedo Lela y me sumerjo en lo eterno de tus hermosos versos. Abrazos eternos mi reina bella poeta soy tu admiradora numero uno. Abrazos eternos mi reina LOURDES.
5 de noviembre de 2025 a las 21:05
alicia perez hernandez dijo:
Eras la bruma intacta del origen,
el fulgor sin testigo,
el signo cifrado en la piel del tiempo,
un soplo que aún no sabía pronunciarme.
Pero cada vez que el mundo se aquieta,
y el corazón, desnudo, se vuelve templo,
tu rostro aparece
como una revelación sin rostro,
como el amor que no precisa forma
para ser eterno.
...........
Versos eternos que se quedan para la posteridad en un génesis que se vuelve templo en una luz que no se ve como el amor que no tiene rostro porque es un signo cifrado, es UNA REVELACION Del cosmos para que el amor sea eterno en el tiempo donde no tiene rostro y no se precisa el tiempo ni el silencio. Mi reina me enamoro de tus bellos versos y me quedo Lela y me sumerjo en lo eterno de tus hermosos versos. Abrazos eternos mi reina bella poeta soy tu admiradora numero uno. Abrazos eternos mi reina LOURDES.
5 de noviembre de 2025 a las 21:05
Tu rostro antes del tiempo
ElidethAbreu dijo:
Tu suspiro y fulgor en tu poema querida Lourdes y se queda en la piel de quienes tenemos le privilegio de leerte.
Mis afectuosos abrazos y aplausos.
5 de noviembre de 2025 a las 19:59
ElidethAbreu dijo:
Tu suspiro y fulgor en tu poema querida Lourdes y se queda en la piel de quienes tenemos le privilegio de leerte.
Mis afectuosos abrazos y aplausos.
5 de noviembre de 2025 a las 19:59
Tu rostro antes del tiempo
JUSTO ALDÚ dijo:
Es una invocación al amor primordial, a ese encuentro que trasciende lo humano y se remonta a la memoria del cosmos. Su discurso poético se sostiene en un tono místico y ontológico, donde el deseo y la trascendencia se funden. Las imágenes —“la música dormida bajo la piel del universo”, “el signo cifrado en la piel del tiempo”— evocan una espiritualidad sensual, un origen en el que cuerpo y alma eran una sola vibración. Hay en cada verso una búsqueda del otro que es también búsqueda del ser: el amado se vuelve espejo del principio de todas las cosas.
Saludos amiga.
5 de noviembre de 2025 a las 17:44
JUSTO ALDÚ dijo:
Es una invocación al amor primordial, a ese encuentro que trasciende lo humano y se remonta a la memoria del cosmos. Su discurso poético se sostiene en un tono místico y ontológico, donde el deseo y la trascendencia se funden. Las imágenes —“la música dormida bajo la piel del universo”, “el signo cifrado en la piel del tiempo”— evocan una espiritualidad sensual, un origen en el que cuerpo y alma eran una sola vibración. Hay en cada verso una búsqueda del otro que es también búsqueda del ser: el amado se vuelve espejo del principio de todas las cosas.
Saludos amiga.
5 de noviembre de 2025 a las 17:44
Tu rostro antes del tiempo
Santiago Alboherna dijo:
el poema es muy bonito. Es fino, delicado, tiene un aire de trascendencia, de eternidad ...
5 de noviembre de 2025 a las 17:43
Santiago Alboherna dijo:
el poema es muy bonito. Es fino, delicado, tiene un aire de trascendencia, de eternidad ...
5 de noviembre de 2025 a las 17:43
Tu rostro antes del tiempo
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amiga Lourdes, por este bello y emotivo poema, en el cual es posible vislumbrar cómo desde una perspectiva temporal anterior a la conciencia individual, se sugiere una búsqueda trascendental, en la que el alma, en su estado prístino, anhela una presencia inefable. En este sentido, la ausencia se manifiesta en la percepción de la luz y el deseo, que se intuye en la danza cósmica y la nostalgia de lo no vivido. Por ende, la incertidumbre respecto a la identidad de esta entidad se disipa ante la certeza de una huella sagrada, anterior a la existencia misma. Esta presencia, descrita con las elegantes metáforas de la bruma del origen y el fulgor sin testigo, se revela en la quietud, toda vez que se manifiesta como una revelación que trasciende la forma, que encarna el amor eterno. Así, la piel, en su función de memoria del cosmos, guarda la huella de esta presencia desde el instante eterno.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
5 de noviembre de 2025 a las 16:29
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amiga Lourdes, por este bello y emotivo poema, en el cual es posible vislumbrar cómo desde una perspectiva temporal anterior a la conciencia individual, se sugiere una búsqueda trascendental, en la que el alma, en su estado prístino, anhela una presencia inefable. En este sentido, la ausencia se manifiesta en la percepción de la luz y el deseo, que se intuye en la danza cósmica y la nostalgia de lo no vivido. Por ende, la incertidumbre respecto a la identidad de esta entidad se disipa ante la certeza de una huella sagrada, anterior a la existencia misma. Esta presencia, descrita con las elegantes metáforas de la bruma del origen y el fulgor sin testigo, se revela en la quietud, toda vez que se manifiesta como una revelación que trasciende la forma, que encarna el amor eterno. Así, la piel, en su función de memoria del cosmos, guarda la huella de esta presencia desde el instante eterno.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
5 de noviembre de 2025 a las 16:29
Tu rostro antes del tiempo
benchy43 dijo:
Es una belleza de poema, me resulta harto difícil analizarlo, no está a mi alcance. Solamente se que recorriendo sus palabras he disfrutado como un niño en un parque de juegos.
Un cariñoso saludo, amiga Lourdes.
5 de noviembre de 2025 a las 16:00
benchy43 dijo:
Es una belleza de poema, me resulta harto difícil analizarlo, no está a mi alcance. Solamente se que recorriendo sus palabras he disfrutado como un niño en un parque de juegos.
Un cariñoso saludo, amiga Lourdes.
5 de noviembre de 2025 a las 16:00
Tu rostro antes del tiempo
Nelaery dijo:
Es un sentimiento agridulce.
Nos sentimos tristes al mirar atrás, en el pasado, y recordar lo felices que nos sentimos y la nostalgia de aquella época.
Pero, también nos hace sentir lo positivo de lo que aprendimos y utilizarlo de forma correcta en nuestro presente.
Muchas gracias, Lourdes.
Un abrazo.
5 de noviembre de 2025 a las 15:06
Nelaery dijo:
Es un sentimiento agridulce.
Nos sentimos tristes al mirar atrás, en el pasado, y recordar lo felices que nos sentimos y la nostalgia de aquella época.
Pero, también nos hace sentir lo positivo de lo que aprendimos y utilizarlo de forma correcta en nuestro presente.
Muchas gracias, Lourdes.
Un abrazo.
5 de noviembre de 2025 a las 15:06
Tu rostro antes del tiempo
Paty Carvajal dijo:
Es un poema espléndido, que me ha impresionado y conmovido mucho. Creo que todos tenemos una memoria amorosa/espiritual, causándonos muchas emociones sin clasificar, para bien o para mal (que al final siempre es para bien), allí está, conduciéndonos de una forma sutil pero no menos importante. Me fascina tu sensibilidad para elegir y escribir de un tema tan profundo, tan cósmico, tan mágico, tan revelador de la conciencia inconsciente que creo que todos contenemos. Un abrazo cariñoso para ti poeta. Paty.
5 de noviembre de 2025 a las 13:08
Paty Carvajal dijo:
Es un poema espléndido, que me ha impresionado y conmovido mucho. Creo que todos tenemos una memoria amorosa/espiritual, causándonos muchas emociones sin clasificar, para bien o para mal (que al final siempre es para bien), allí está, conduciéndonos de una forma sutil pero no menos importante. Me fascina tu sensibilidad para elegir y escribir de un tema tan profundo, tan cósmico, tan mágico, tan revelador de la conciencia inconsciente que creo que todos contenemos. Un abrazo cariñoso para ti poeta. Paty.
5 de noviembre de 2025 a las 13:08
Tu rostro antes del tiempo
Jose de amercal dijo:
Muy buen poema gracias por compartirlo y dejar que goce con tan bellas letras
5 de noviembre de 2025 a las 12:29
Jose de amercal dijo:
Muy buen poema gracias por compartirlo y dejar que goce con tan bellas letras
5 de noviembre de 2025 a las 12:29
Tu rostro antes del tiempo
Nkonek Almanorri dijo:
Ese periodo de tiempo que en su momento abarcó \"Desde antes del tiempo\" nunca llegó a ser descubierto ni sentido hasta años después en que el tiempo se volvió memoria, espacio de tiempo ya ido y después paralizado en un presente en el cual volvió para ser recordado, (algunos ya han pasado por esa experiencia, otros la están descubriendo y los más la vivirán en un futuro próximo: es la memoria del tiempo).
Algunas personas, como es mi caso, pasamos gran parte de nuestra vida mirando y buscando en el pasado, en mi caso concreto, porque tengo conciencia de que éste nunca me perteneció en propiedad sino que me fue arrebatado y desde entonces lo reivindico y trato de dejarlo guardado en la escritura antes de que la memoria escape. En un tiempo futuro buscaré ese pasado pero entonces desde otra mirada, quizás, y sin quizás, desde la piel secreta de un universo sereno.
Gracias por tu poema, por tu mirada de un tiempo que nunca acaba de irse.
5 de noviembre de 2025 a las 11:59
Nkonek Almanorri dijo:
Ese periodo de tiempo que en su momento abarcó \"Desde antes del tiempo\" nunca llegó a ser descubierto ni sentido hasta años después en que el tiempo se volvió memoria, espacio de tiempo ya ido y después paralizado en un presente en el cual volvió para ser recordado, (algunos ya han pasado por esa experiencia, otros la están descubriendo y los más la vivirán en un futuro próximo: es la memoria del tiempo).
Algunas personas, como es mi caso, pasamos gran parte de nuestra vida mirando y buscando en el pasado, en mi caso concreto, porque tengo conciencia de que éste nunca me perteneció en propiedad sino que me fue arrebatado y desde entonces lo reivindico y trato de dejarlo guardado en la escritura antes de que la memoria escape. En un tiempo futuro buscaré ese pasado pero entonces desde otra mirada, quizás, y sin quizás, desde la piel secreta de un universo sereno.
Gracias por tu poema, por tu mirada de un tiempo que nunca acaba de irse.
5 de noviembre de 2025 a las 11:59
La gramática del abismo
Nelaery dijo:
Precioso poema de amor místico.
El amor sentido por la doncella y el amor de su amado que decidió irse por no sentirse digno de ella.
Como conclusión, decidió acompañarle en la muerte, bajo la atenta mirada de la Luna y las estrellas, testigos emocionados de la escena.
Un abrazo, Lourdes.
5 de noviembre de 2025 a las 09:54
Nelaery dijo:
Precioso poema de amor místico.
El amor sentido por la doncella y el amor de su amado que decidió irse por no sentirse digno de ella.
Como conclusión, decidió acompañarle en la muerte, bajo la atenta mirada de la Luna y las estrellas, testigos emocionados de la escena.
Un abrazo, Lourdes.
5 de noviembre de 2025 a las 09:54
La gramática del abismo
alicia perez hernandez dijo:
“No puedo tocarte,” —dijo—,
“No soy digno del fulgor que entregas.
Soy el residuo del esplendor;
ya he amado demasiado
en otra vida,
bajo otra luna,
sobre otra arena,
igual de antigua,
igual de perfumada de sal y fuego.”
Y con eso dicho, se desvaneció entre las sílabas del viento.
Mas la doncella,
cruzando los brazos sobre su pecho,
se murió de amor,
como muere la fe
al rozar el misterio.
........
Me quedo en babaría, es un canto, una consagración al amor que no se pudo dar, hay almas que se identifican que se reconoce de otro tiempo, en lo espiritual hay una cercanía de lo real con lo irreal seria como una aparición, es un misterio yo estoy convencida que se puede morir de amor, porque mas fuerte que la muerte es el amor. estoy en chok degustando del manjar que has servido hoy para tus lectores. sigo conmocionada y volveré a leer. Abrazos eternos mi hermosa amiga LOURDES soy tu fan numero uno
4 de noviembre de 2025 a las 22:30
alicia perez hernandez dijo:
“No puedo tocarte,” —dijo—,
“No soy digno del fulgor que entregas.
Soy el residuo del esplendor;
ya he amado demasiado
en otra vida,
bajo otra luna,
sobre otra arena,
igual de antigua,
igual de perfumada de sal y fuego.”
Y con eso dicho, se desvaneció entre las sílabas del viento.
Mas la doncella,
cruzando los brazos sobre su pecho,
se murió de amor,
como muere la fe
al rozar el misterio.
........
Me quedo en babaría, es un canto, una consagración al amor que no se pudo dar, hay almas que se identifican que se reconoce de otro tiempo, en lo espiritual hay una cercanía de lo real con lo irreal seria como una aparición, es un misterio yo estoy convencida que se puede morir de amor, porque mas fuerte que la muerte es el amor. estoy en chok degustando del manjar que has servido hoy para tus lectores. sigo conmocionada y volveré a leer. Abrazos eternos mi hermosa amiga LOURDES soy tu fan numero uno
4 de noviembre de 2025 a las 22:30
Plegaria
Roan Rojas dijo:
\"Te hablo sin palabras, oh Dios,\". Hablar sin palabras... El gesto. Me gustó mucho este verso.
En cuanto al resto del poema, una lindura florecida como bien puede ser una plegaria en buena fe. Para contrastar, me hace recordar el itinerario heterodoxo de José Samarago. Hablo de Caín, una obra suya muy interesante. En ella, personas con tú son el mayor orgullo del señor, y el mayor temor de Caín, pues eres tan pura que podrías caer como medio de una apuesta entre el bien y el mal. Es el verdadero: \"Cuídate de ser tan pura\".
Muchas gracias por escribir este poema.
Roan Rojas.
4 de noviembre de 2025 a las 21:45
Roan Rojas dijo:
\"Te hablo sin palabras, oh Dios,\". Hablar sin palabras... El gesto. Me gustó mucho este verso.
En cuanto al resto del poema, una lindura florecida como bien puede ser una plegaria en buena fe. Para contrastar, me hace recordar el itinerario heterodoxo de José Samarago. Hablo de Caín, una obra suya muy interesante. En ella, personas con tú son el mayor orgullo del señor, y el mayor temor de Caín, pues eres tan pura que podrías caer como medio de una apuesta entre el bien y el mal. Es el verdadero: \"Cuídate de ser tan pura\".
Muchas gracias por escribir este poema.
Roan Rojas.
4 de noviembre de 2025 a las 21:45
La gramática del abismo
JUSTO ALDÚ dijo:
Con lenguaje ritual y atmósfera sagrada, eriges un encuentro entre la pureza y la caída, entre el deseo y la redención imposible. La luna y el mar funcionan como testigos antiguos del drama primordial: la unión que no puede consumarse sin destruirse. Su tono recuerda a los evangelios apócrifos del amor y a las liturgias de lo irreal. La doncella muere de amor, sí, pero su muerte es símbolo de revelación: el instante en que el alma toca lo divino y, por ello, se extingue en su propio resplandor.
Saludos
4 de noviembre de 2025 a las 21:25
JUSTO ALDÚ dijo:
Con lenguaje ritual y atmósfera sagrada, eriges un encuentro entre la pureza y la caída, entre el deseo y la redención imposible. La luna y el mar funcionan como testigos antiguos del drama primordial: la unión que no puede consumarse sin destruirse. Su tono recuerda a los evangelios apócrifos del amor y a las liturgias de lo irreal. La doncella muere de amor, sí, pero su muerte es símbolo de revelación: el instante en que el alma toca lo divino y, por ello, se extingue en su propio resplandor.
Saludos
4 de noviembre de 2025 a las 21:25
« Regresar al perfil de LOURDES TARRATS
