Quisimos, y no hallamos:
la sed nos ofreció su brillo de mentira,
el vacío nos prometió forma.
Confundimos sombra con sustancia.
El hambre, sin raíz,
nos mordía sin saciarnos.
Pudimos, y no quisimos.
Nuestra fuerza se disolvía
como río que conoce el mar
y teme entregarse.
Buscamos lejos,
desgastamos la mirada en lo distante,
y la luz, tan cerca,
respiraba callada
en la penumbra del pecho.
No estaba tras vitrinas brillantes,
ni en piedras con nombres ajenos,
ni en mañanas hipotecadas.
El tesoro no hacia ruido.
Era relámpago hondo,
raíz que nos sostenía desde lo oculto.
Muchos guardábamos la semilla
cerrada,
como un puño temeroso del milagro.
Solo bastaba abrirla,
dejarla caer en la tierra del patio,
donde el barro espera
fiel,
sin preguntas.
Yo caminé todos los caminos.
Volví, rendida,
y supe al fin:
la joya más pura
dormía bajo mis pasos,
callada,
en la raíz de mí misma.
Un día
no más distinto que otros,
vi el polvo bailando en la luz
y supe: nada pesa tanto
como lo que no se dice.
—L.T.
-
Autor:
LOURDES TARRATS (
Offline) - Publicado: 24 de noviembre de 2025 a las 18:48
- Comentario del autor sobre el poema: Amigos: Este poema habla del viaje interior que hacemos cuando todo afuera deja de responder. Es una reflexión sobre la búsqueda, el cansancio, y la revelación de que lo esencial siempre estuvo en nosotros mismos.
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 7
- Usuarios favoritos de este poema: Poesía Herética, JUSTO ALDÚ, Nelaery

Offline)
Comentarios2
Me hacen pensar tus palabras.
Nuestras vivencias, deseos, pensamientos... viven en nuestro interior.
Muchas veces les damos paso
y los compartimos con los demás.
Pero, hay momentos en que no los compartimos con nadie, porque no sabemos cómo van a responder, por temor, porque tal vez no les importe... pero esos sentimientos duelen y nos crean una herida interna.
Muchas gracias por compartirlas, Lourdes.
Un abrazo.
Querida amiguita Nelaery,
Gracias por no solo leer el poema, sino también por entender profundamente su significado.
Y si, a veces por miedo...
Te mando un abrazo enorme. Y gracias.
-LOURDES
Muchas gracias, Lourdes.
Un gran abrazo.
Estimada Lourdes
Veo una alegoría sólida sobre la decadencia del poder, usando imágenes náuticas que transmiten fatalidad y desgaste, así como una reflexión lúcida sobre los límites de la ambición frente a fuerzas mayores.
El conjunto funciona como una catarsis cruda que denuncia la inconsistencia moral con una voz deliberadamente áspera.
Sobre el poema y la búsqueda interior: Aquí predomina una atmósfera contemplativa que transita del extravío a la revelación, explorando el contraste entre lo que se persigue afuera y lo que siempre estuvo dentro y mira que a la vez logras una síntesis emotiva: la plenitud no se conquista lejos, sino en el reconocimiento silente de lo propio. Diciendo lo mismo, pero con otras palabras.
Mucha razón tienes...
...y supe: nada pesa tanto
como lo que no se dice...
Admiro mucho lo que escribes y comentas. Lo haces muy bien y con elocuencia.
Un fuerte abrazo y saludos a Marc.
Gracias querido amigo, Justo.
Un abrazo fuerte para ti y la familia de parte nuestra.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.