Comentarios recibidos en los poemas de LOURDES TARRATS



EL ÁRBOL Y EL AMOR
Santiago Alboherna dijo:

impactante metáfora, fuerte, real, bella historia llena de poesía ...

13 de noviembre de 2025 a las 01:01

Abuela: memorias del amor y la locura
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Son imagenes tan reales.
Diálogos entre una niña y la abuela, que pudieran parecer lejanas; pero en realidad he sabido de mujeres que hablan con toda la crudeza de la vida a sus pequeñas hijas. Algunas les ha servido, otras se han traumado.
Pero, tu relato es excelente, me atrapó desde el principio, hasta el final.
En todo amor hay lagrimas y a veces fantasía.

Me parece que es un relato didáctico para el que desea aprender a escribir.

Saludos feliz descanso estimada poetisa amiga Lourdes Tarrats

13 de noviembre de 2025 a las 00:25

EL ÁRBOL Y EL AMOR
MISHA lg dijo:

preciosa Historia de vida
bellas letras , poetisa
gracias por compartir

Cuando la próxima tormenta rugió en el horizonte,
no luché.
No resistí como antes.

Me dejé caer…
lento, noble, silencioso.
No por cansancio,
sino por amor.

Un amor que floreció en secreto,
y morí…
como mueren los árboles verdaderos:
de pie…
hasta que el corazón ya no los sostiene.


besos besos
MISHA
lg

13 de noviembre de 2025 a las 00:06

EL ÁRBOL Y EL AMOR
Nelaery dijo:

¡Qué bonito mensaje, Lourdes!.Me he emocionado. El amor compartido por la niña y el árbol. El amor silencioso y cobijo para la niña.
El recuerdo del árbol en el corazón de la niña, la nobleza y fortaleza del árbol. La elegancia con la que se despide el árbol,...
Todo es un hermoso sentimiento.
Muchas gracias por compartirlo.
Un abrazo.

13 de noviembre de 2025 a las 00:03

Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
Carlos Eduardo Antoine dijo:

Excelente tributo a Patricia Sabag
Cariños poetisa LOURDES

12 de noviembre de 2025 a las 17:41

La cavidad que aún guarda calor
Paty Carvajal dijo:

Wow, qué poema, te leo y me sumerjo en mí misma, me recorro, me encuentro, me comprendo y por fin, respiro y descanso... Describes magistralmente un sentir que cuesta tanto explicar. Bravo poeta!!! Te felicito y te agradezco, un dulce beso para ti. Paty

12 de noviembre de 2025 a las 09:18

La cavidad que aún guarda calor
Nelaery dijo:

Sentidas y emotivas palabras que describen un profundo sentimiento de dolor, sufrido en el interior, de forma callada, pero llevado con dignidad.
Muchas gracias por compartirlo, Lourdes.
Un abrazo.

12 de noviembre de 2025 a las 08:08

Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
Andiuz dijo:

Apreciada, Lourdes. Has escrito una carta muy apropiada para el momento. Llama la atención el título de ese último poema \"Mírame\", me parece tan sugerente y se puede leer de tantas maneras, que parece que más que una petición estuviera tratando de decir muchas otras cosas. En cualquier caso, de tu poema destacaría la idea de la constelación. De alguna manera es como la voz coral de portal de poesía en tu pensamiento. Muy enternecedor. Saludos cordiales.

11 de noviembre de 2025 a las 19:11

La cavidad que aún guarda calor
MISHA lg dijo:

bellas letras poetisa
gracias por compartir

Y en su canto larval
hay un pacto:
no con el dolor,
sino con la dignidad
de haberlo atravesado,
que aún guarda su calor
sin apagar la oscilación del alma.


besos besos
MISHA
lg

11 de noviembre de 2025 a las 17:57

Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
alicia perez hernandez dijo:

Y no solo yo.
Te vemos los que habitamos este otro margen,
los que aún escribimos en la orilla,
mientras tú navegas sin regreso
hacia el centro del silencio.

Descansa, poeta.
Tu palabra no se pudre.
Tu voz no se oxida.
Tu rostro no es óvalo impasible:
es constelación.
.........
Si, si Gracias por la ultima MIRADA de nuestra querida Patricia y a ti querida amiga LOURDES por dejarnos sentir su ultima mirada donde su esperanza y fe se mantuvo hasta el final y seguro que ángeles ya esperaban por ella, porque sin duda ella ahora descansa en la gloria de Dios. Pero es triste su partida como poeta y compañera de letras siempre tan dulce, Q.D.E.P nuestra querida Patricia. Un abrazo eterno amiga querida LOURDES te juro que deje comentario antes y no se que paso.

11 de noviembre de 2025 a las 17:07

La cavidad que aún guarda calor
JUSTO ALDÚ dijo:

Hola Lourdes, te quedó de maravilla la imagen. Muy bien trabajada.
En cuanto al poema te puedo decir que hay una sabiduría contenida: el dolor no es tragedia, sino espacio; no pide clausura, sino comprensión. El poema se vuelve ritual y anatomía del alma, un canto a la dignidad de quien ha atravesado la herida y la convierte en eco, en hondura, en arte.

Bellisimo,

Saludos

11 de noviembre de 2025 a las 15:37

La cavidad que aún guarda calor
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Tremendas letras que son invitación a sumergirse en la contemplación de esas letras tan sugestivas y poderosas de un deseo no cumplido.

Saludos Poetisa amiga Lourdes Tarrats 🙋🏻‍♂️

11 de noviembre de 2025 a las 15:30

La cavidad que aún guarda calor
Lualpri dijo:

Muchas gracias por compartir tus letras, estimada amiga poeta.
Ten un bonito día.
Luis.

11 de noviembre de 2025 a las 12:53

El naufragio de la ternura
Rafael Escobar dijo:

Maravillosa manera de retratar el alma de aquellos que la saben vestir con las sedas de la ternura, y le ofrecen el dulce aliento de la bondad y el amor. Mi admiración viaja hacia ti con mi muy cálido abrazo y mi leal y sincero cariño.

11 de noviembre de 2025 a las 00:27

El naufragio de la ternura
Gustavo Affranchino dijo:

Guau!

10 de noviembre de 2025 a las 23:41

El naufragio de la ternura
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, amiga Lourdes, por este bello poema de gran contenido filosófico, en el cual es posible vislumbrar cómo en el crisol de la existencia, emergen almas desprovistas de la coraza que el mundo exige. Así, estas entidades, carentes de la capacidad de simulación y astucia, se enfrentan a la realidad con una vulnerabilidad que resulta en su condena a la inmersión. Por ende, su esencia, fundamentada en la ternura y la paz, colisiona con la implacable naturaleza del océano, donde la piel expuesta sucumbe a la furia de las olas. No es la debilidad inherente a su naturaleza la que provoca su rendición, sino su inherente sensibilidad, la cual les permite resonar con el dolor que aqueja al mundo. Estas almas, caracterizadas por su humanidad y pureza, se enfrentan a los desafíos de la vida con una vulnerabilidad que las hace susceptibles a las turbulencias existenciales. Sin embargo, en el silencio que antecede a la calma, en ese instante de introspección, perdura la memoria de estas almas, cuyo legado, aunque efímero, deja una huella indeleble en la forma de las olas, testimonio de una ternura que trasciende la fugacidad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio


10 de noviembre de 2025 a las 17:56

Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, amiga Lourdes, por este bello y emotivo poema dedicado a nuestra querida poeta que nos ha dejado. Pero no, solamente entre las brumas su alma partió para buscar y encontrar valles de luz:
En brumas que flotaban, al romper el día,
y la fuente serena, entre flores, brotó,
¿Con qué ansia avivamos su llama que ardió?
Y lloramos sus versos, que el tiempo perdía.
La muerte, ¿tan pronta para el dolor?
En la memoria, su eco aún resuena,
un lamento que el alma en sí condena.
En cada verso, un eco de su amor,
yace la musa, en la sombra serena,
en el recuerdo, su eterno resplandor.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio


10 de noviembre de 2025 a las 17:29

Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
JAVIER SOLIS dijo:

Hermosos y sentidos verso para alguien que al partir deja huellas imborrables
la vida es endeble hoy estamos aquí mañana quien sabe
una persona se va pero sus versos quedan como llamas que siguen ardiendo
iluminando, quemando.
Preciosos versos mi bella y muy querida amiga
Con mucho cariño
JAVIER

10 de noviembre de 2025 a las 16:46

Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
Freddy Kalvo dijo:

Mucha melancolía en tus letras amiga y, en mí, mucha sorpresa. Por mi temporal ausencia del portal, no sabía de la muerte de Patricia. Deseo para ella un descanso eterno abrazada al cielo.

Un abrazo fraterno para ti.

10 de noviembre de 2025 a las 13:53

El naufragio de la ternura
Freddy Kalvo dijo:

Intensas y profundas letras que hacen recapacitar la vida mi estimada amiga LOURDES.

Un abrazo fraterno.

10 de noviembre de 2025 a las 13:27

El naufragio de la ternura
Nkonek Almanorri dijo:

Hoy, hay que decirlo y hasta confesarlo públicamente por imperiosa necesidad, todo es política lo aceptemos o no y en este caso, dado de que lo es, lo mejor que podemos hacer es ejercerla, la política, en el bien de la comunidad, es, también – para quienes sepan y quieran entenderlo -, una forma de hacer poesía, de ser poeta.

Confieso que en un momento dado su poema me generó algo de, no dudas, sino confusión: No entendí bien eso de “Hay almas sin escamas, que no saben nadar entre colmillos, ni fingir que el agua no lastima cuando se tiñe con sangre prestada”; después con la segunda estrofa creo entender que se refiere a los que aún en estas circunstancias nos enfrentamos a los que desde el Poder se ríen y nos someten más aún, si así fuera – que lo es – ¿qué opción nos queda?, ¿qué actitud tomar en la vida frente a estos hechos? ¿sólo la palabra y en concreto la poesía -o cierta poesía que en ocasiones incluso es cómplice de estos males-? Éstos ya no son los tiempos de la poesía dulce de antaño, de los tiempos del sentimentalismo de final del siglo XIX y hasta de principios del XX, no. Éstos son tiempos en que la sociedad humana se está poco menos que jugando si no su subsistencia sí una cierta calidad de ésta: sobrevivir dignamente y en este sentido el escritor, el artista, el poeta, el historiador, el periodista, cualquier maestro de instituto, Decano de una Universidad o un simple escribiente de un foro cualquiera no puede ni debe ser cómplice de los muchos fraudes que se están imponiendo. Una persona responsable, en este caso un simple poeta de foros abiertos, tiene que ser duro hasta el punto de sentirse odiado, despreciado y hasta ninguneado por lo que escribe frente a una sociedad cada vez más complaciente: ahí estamos los que aún nos agitamos y nos revolvemos frente a la risa criminal del poder, los que exigimos garras, y hasta armas para sobrevivir porque de lo que de verdad se refiere es de sobrevivencia. Yo sí entiendo el idioma de los tiburones y por ello entiendo, también, que a veces no basta sólo con la palabra – no al menos con la palabra complaciente, no con la poesía dulce y emotiva, no -, entiendo que la palabra escrita es y debe ser, siempre, denunciadora, lo demás es poco menos, o poco más, que ser cómplice de los males que padecemos, todos.


10 de noviembre de 2025 a las 12:26

El naufragio de la ternura
Nelaery dijo:

¡Cuánta razón tienes, Lourdes!
Hay almas que no comprenden la crudeza de este mundo. Espíritus que se ven perdidos en un mundo en el que hay tantas mentiras, tantos subtregugios.
Me siento una de estas almas. Siempre me decían que \" no valgo para este mundo\" o que \" ando desnuda, que tengo que llevar un as debajo del brazo\".
Pero,también creo que hay personas nobles que nos ayudan, que nos abren los ojos y que nos aportan valores para seguir adelante.
Agradezco a todos los que trabajan por hacer mejorar las relaciones en esta vida tan difícil.
Muchas gracias por compartirlo, Lourdes.
Un abrazo.

10 de noviembre de 2025 a las 12:21

Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
Nelaery dijo:

Me sumo a tu emotiva carta a Pasaba, Lourdes.
Es muy triste su partida, pero, como dices, nos quedan sus bellas palabras.
Y, como dices, espero que tenga un hermoso descanso.
Los que estamos aquí la recordaremos leyendo el mensaje que nos dejó.
Muchas gracias por compartirlo, Lourdes.

10 de noviembre de 2025 a las 12:10

Tu rostro antes del tiempo
Furtivo dijo:

Estimada Lourdes

Gracias por la belleza de tus versos!!

Que tengas un gran día.

10 de noviembre de 2025 a las 08:52

Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
Alberto Escobar dijo:

Tienes arte. Eres aquí, desde mi punto de vista, oasis en un desierto. Felicidades Lourdes.

10 de noviembre de 2025 a las 08:39

Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
Paty Carvajal dijo:

Qué bello capturar así la esencia de alguien que parte, pero que se queda más que nunca antes. Conmovedor hasta el ahogo. Tienes mucha dulzura y generosidad en tu corazón. Besos para ti. Paty

10 de noviembre de 2025 a las 08:21

El naufragio de la ternura
JUSTO ALDÚ dijo:

Un himno silencioso a la pureza que sobrevive incluso en un mundo que premia la ferocidad. La imagen de las “almas sin escamas” se convierte en símbolo de quienes no se adaptan al cinismo, de los que no aprenden a fingir.
Al final, la esperanza no es un grito, sino una marea leve: la certeza de que la bondad, aunque se hunda, sigue moldeando el océano que la devora.
Hay que pensar muy bien el mensaje metafórico que llevan implicito tus versos.

Un placer leerte amiga.


10 de noviembre de 2025 a las 05:02

Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
Lualpri dijo:

Gracias por tus palabras, estimada amiga poeta.

Para ella, que su alma descanse en paz 🕊🙏🏻

10 de noviembre de 2025 a las 03:06

Carta a Patricia (tras leer tu último poema)
Mª Pilar Luna Calvo dijo:

Todos lamentamos mucho la pérdida, nos leemos con frecuencia pero no sabemos nada de nuestras vidas, yo no tenía conocimiento de su enfermedad, siempre fue cariñosa, nunca se quejó aquí si tenía un mal día, era una gran poeta y la extrañaré porque era una buena amiga y maravillosa persona, hasta que nos conozcamos en persona Patricia.

10 de noviembre de 2025 a las 02:33

El naufragio de la ternura
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

No entienden el idioma
de los tiburones,
ni el arte de devorar
con elegancia.

Tal vez aún hay gente con inocencia.

Buenas letras, poetisa Lourdes Tarrats

10 de noviembre de 2025 a las 02:27

Página 4 de 21«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de LOURDES TARRATS