Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ
LA FELICIDAD (Soneto polimétrico)
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Arriba ☝️ 🔼, sigue poeta con tu versar, porque has de llegar al otro lado del mar 🌊 🎶
Saludos 🤗 🤗
10 de septiembre de 2025 a las 18:28
🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮 dijo:
Arriba ☝️ 🔼, sigue poeta con tu versar, porque has de llegar al otro lado del mar 🌊 🎶
Saludos 🤗 🤗
10 de septiembre de 2025 a las 18:28
LA FELICIDAD (Soneto polimétrico)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La felicidad, es el camino hasta ahora andado.
La felicidad, no es destino, es todo el camino.
De forma muy bella has pintado ese andar,
con tu siempre virtuosa pluma.
Saludos Justo Aldú
10 de septiembre de 2025 a las 18:18
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La felicidad, es el camino hasta ahora andado.
La felicidad, no es destino, es todo el camino.
De forma muy bella has pintado ese andar,
con tu siempre virtuosa pluma.
Saludos Justo Aldú
10 de septiembre de 2025 a las 18:18
ME DUELE AMARTE
David Arthur dijo:
......Eres hoguera que incendia mis venas,
lluvia que quema en su ardor cristalino,
barca perdida en mareas ajenas,
puerto soñado que nunca es destino......
El amor duele Justo cuando el amor no sea correspondido
Un abrazo amigo poeta
David
10 de septiembre de 2025 a las 16:30
David Arthur dijo:
......Eres hoguera que incendia mis venas,
lluvia que quema en su ardor cristalino,
barca perdida en mareas ajenas,
puerto soñado que nunca es destino......
El amor duele Justo cuando el amor no sea correspondido
Un abrazo amigo poeta
David
10 de septiembre de 2025 a las 16:30
LA FELICIDAD (Soneto polimétrico)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este bello soneto, en el cual es posible vislumbrar que, el fulgor, en su manifestación efímera y enigmática, se revela en destellos sutiles, mientras que la risa, como una emanación espontánea, surge sin una causa aparente. En esta línea, la luz, cual presencia súbita y precisa, envuelve al yo lírico, que se asemeja a un relámpago que, paradójicamente, no se manifiesta en su totalidad. En este contexto, la voz poética se manifiesta como el canto de las aves matutinas, la brisa que acaricia la frente y la lámpara que irradia sumisión. En relación con eso, se trata de un don sencillo que implica la capacidad de reconocer la tristeza y mostrar una disposición genuina hacia la apertura emocional. Desde este punto de vista, el júbilo, efímero suspiro, eleva al ser con alas resplandecientes, toda vez que tiñe el mundo de tonalidades celestes. Considerando esto, el pulso del ser amado, con la capacidad de disolver la nieve, se manifiesta como un torrente y un sosiego, un destello, una semilla y un cofre de tesoros. En este sentido, el poema es una meditación sobre la belleza, la fugacidad y la esperanza.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
10 de septiembre de 2025 a las 15:17
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, JUSTO, por este bello soneto, en el cual es posible vislumbrar que, el fulgor, en su manifestación efímera y enigmática, se revela en destellos sutiles, mientras que la risa, como una emanación espontánea, surge sin una causa aparente. En esta línea, la luz, cual presencia súbita y precisa, envuelve al yo lírico, que se asemeja a un relámpago que, paradójicamente, no se manifiesta en su totalidad. En este contexto, la voz poética se manifiesta como el canto de las aves matutinas, la brisa que acaricia la frente y la lámpara que irradia sumisión. En relación con eso, se trata de un don sencillo que implica la capacidad de reconocer la tristeza y mostrar una disposición genuina hacia la apertura emocional. Desde este punto de vista, el júbilo, efímero suspiro, eleva al ser con alas resplandecientes, toda vez que tiñe el mundo de tonalidades celestes. Considerando esto, el pulso del ser amado, con la capacidad de disolver la nieve, se manifiesta como un torrente y un sosiego, un destello, una semilla y un cofre de tesoros. En este sentido, el poema es una meditación sobre la belleza, la fugacidad y la esperanza.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
10 de septiembre de 2025 a las 15:17
LA FELICIDAD (Soneto polimétrico)
Freddy Kalvo dijo:
La felicidad es lumbre
porque lo ilumina todo
y si vamos codo a codo
la felicidad es lumbre.
Desde el valle hasta la cumbre
va buscando su acomodo,
la felicidad es lumbre
porque lo ilumina todo.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.
10 de septiembre de 2025 a las 14:23
Freddy Kalvo dijo:
La felicidad es lumbre
porque lo ilumina todo
y si vamos codo a codo
la felicidad es lumbre.
Desde el valle hasta la cumbre
va buscando su acomodo,
la felicidad es lumbre
porque lo ilumina todo.
Un abrazo fraterno mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.
10 de septiembre de 2025 a las 14:23
LA FELICIDAD (Soneto polimétrico)
Annabeth de León dijo:
Muy bello te quedó 😍 me encantó, muchísimas gracias por compartir que ese júbilo siga pintando de azul al mundo y al cielo .
Lo amé de principio a fin. Saludos y un gran abrazo, con mucho aprecio. Qué viva el estilo del Modernismo 💙
10 de septiembre de 2025 a las 10:20
Annabeth de León dijo:
Muy bello te quedó 😍 me encantó, muchísimas gracias por compartir que ese júbilo siga pintando de azul al mundo y al cielo .
Lo amé de principio a fin. Saludos y un gran abrazo, con mucho aprecio. Qué viva el estilo del Modernismo 💙
10 de septiembre de 2025 a las 10:20
LA FELICIDAD (Soneto polimétrico)
Hernán J. Moreyra dijo:
Hola estimado JUSTO, muchas gracias por compartir tu hermoso soneto. Un abrazo cordial poeta
10 de septiembre de 2025 a las 07:50
Hernán J. Moreyra dijo:
Hola estimado JUSTO, muchas gracias por compartir tu hermoso soneto. Un abrazo cordial poeta
10 de septiembre de 2025 a las 07:50
LA FELICIDAD (Soneto polimétrico)
Antonio Miguel Reyes dijo:
La estructura acorde a la exigencia.
Un saludo
10 de septiembre de 2025 a las 07:33
Antonio Miguel Reyes dijo:
La estructura acorde a la exigencia.
Un saludo
10 de septiembre de 2025 a las 07:33
LA FELICIDAD (Soneto polimétrico)
Lualpri dijo:
Un estado emocional
con cierta satisfacción,
que no es perpetua y está
muy ligada al corazón!
Es causal de un bienestar
sentido en nuestro interior.
La hermosa felicidad,
es un regalo que Dios...
Nos obsequia por un tiempo
que seguro tiene fin,
porque llegará el momento
que se irá sin despedir.
Por tal razón cuando llega
uno debe disfrutar,
esa tan preciosa entrega
de nombre... Felicidad!
Muchas gracias por tus letras inspiradoras, querido amigo Justo.
Ten un muy buen día.
Fuerte abrazo!
10 de septiembre de 2025 a las 05:28
Lualpri dijo:
Un estado emocional
con cierta satisfacción,
que no es perpetua y está
muy ligada al corazón!
Es causal de un bienestar
sentido en nuestro interior.
La hermosa felicidad,
es un regalo que Dios...
Nos obsequia por un tiempo
que seguro tiene fin,
porque llegará el momento
que se irá sin despedir.
Por tal razón cuando llega
uno debe disfrutar,
esa tan preciosa entrega
de nombre... Felicidad!
Muchas gracias por tus letras inspiradoras, querido amigo Justo.
Ten un muy buen día.
Fuerte abrazo!
10 de septiembre de 2025 a las 05:28
LA FELICIDAD (Soneto polimétrico)
Alexandra I dijo:
Un placer visitar su portal disfrutar su poesía, gracias por compartir.
Saludos, feliz dia, Alex.
10 de septiembre de 2025 a las 05:25
Alexandra I dijo:
Un placer visitar su portal disfrutar su poesía, gracias por compartir.
Saludos, feliz dia, Alex.
10 de septiembre de 2025 a las 05:25
LA FELICIDAD (Soneto polimétrico)
Nelaery dijo:
Este poema me hace pensar en una persona que irradia luz.
Tiene un interior puro, sentimientos nobles.
Actúa con la intención positiva de beneficiar a otros de una forma natural.
Tiene dentro de sí energía y paz interior.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
Saludos.
10 de septiembre de 2025 a las 04:01
Nelaery dijo:
Este poema me hace pensar en una persona que irradia luz.
Tiene un interior puro, sentimientos nobles.
Actúa con la intención positiva de beneficiar a otros de una forma natural.
Tiene dentro de sí energía y paz interior.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
Saludos.
10 de septiembre de 2025 a las 04:01
LA FELICIDAD (Soneto polimétrico)
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu bello soneto estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un fuerte abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
10 de septiembre de 2025 a las 02:48
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso tu bello soneto estimado poeta y amigo Justo Aldú
Recibe un fuerte abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
10 de septiembre de 2025 a las 02:48
ME DUELE AMARTE
LOURDES TARRATS dijo:
Estimado Justo,
Tu poema es una confesión hecha música triste. Tiene la forma del amor romántico clásico, pero la hondura emocional de quien ha vivido esa entrega que duele más cuando no se puede realizar.
La manera en que utilizas la naturaleza como espejo del alma (el río, la montaña, la lluvia, el fuego) le da un tono casi elemental al sentimiento. No es un amor simple: es un amor que desgarra, embellece y se resigna a sí mismo.
Especialmente conmovedora es la última estrofa, donde el “yo” lírico elige amar aunque duela. Esa entrega final convierte el poema no en una queja, sino en un acto de amor consciente: amar incluso cuando amar quema.
Te felicito por la sensibilidad, la forma clásica bien cuidada y las imágenes memorables. Es un poema que se siente en el cuerpo.
Sigue escribiendo:
porque este dolor, al volverse palabra, también se vuelve puente.
Con admiración, Un abrazo fuerte
10 de septiembre de 2025 a las 02:11
LOURDES TARRATS dijo:
Estimado Justo,
Tu poema es una confesión hecha música triste. Tiene la forma del amor romántico clásico, pero la hondura emocional de quien ha vivido esa entrega que duele más cuando no se puede realizar.
La manera en que utilizas la naturaleza como espejo del alma (el río, la montaña, la lluvia, el fuego) le da un tono casi elemental al sentimiento. No es un amor simple: es un amor que desgarra, embellece y se resigna a sí mismo.
Especialmente conmovedora es la última estrofa, donde el “yo” lírico elige amar aunque duela. Esa entrega final convierte el poema no en una queja, sino en un acto de amor consciente: amar incluso cuando amar quema.
Te felicito por la sensibilidad, la forma clásica bien cuidada y las imágenes memorables. Es un poema que se siente en el cuerpo.
Sigue escribiendo:
porque este dolor, al volverse palabra, también se vuelve puente.
Con admiración, Un abrazo fuerte
10 de septiembre de 2025 a las 02:11
ME DUELE AMARTE
Rafael Escobar dijo:
Una mezcla de melancolía aderezada con la firmeza de un corazón que sabe amar y no claudica ante los cierzos de la indiferecia y dureza del ser que ama, y paga tal desprecio con la moneda de la ternura. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio a tu noble amistad.
9 de septiembre de 2025 a las 19:37
Rafael Escobar dijo:
Una mezcla de melancolía aderezada con la firmeza de un corazón que sabe amar y no claudica ante los cierzos de la indiferecia y dureza del ser que ama, y paga tal desprecio con la moneda de la ternura. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio a tu noble amistad.
9 de septiembre de 2025 a las 19:37
ME DUELE AMARTE
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo JUSTO, por este bello, emotivo y reflexivo poema, en el cual es posible vislumbrar una aceptación resignada del dolor como parte inherente del amor. Así, la metáfora central, «Me duele amarte», se despliega en una serie de imágenes que evocan sufrimiento y pérdida. En ese marco, el yo lírico se manifiesta como un ser inmerso en la contradicción, que entrega su «sangre encendida» a pesar del dolor, en una paradoja que revela la esencia del amor romántico: la entrega incondicional, incluso ante la herida. En tal sentido, la repetición del verso «me duele» resalta la intensidad del sufrimiento. Por otra parte, la oposición entre «fuego» y «herida» pone de manifiesto la dualidad del amor, que simultáneamente consume y sana.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
.
9 de septiembre de 2025 a las 18:45
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo JUSTO, por este bello, emotivo y reflexivo poema, en el cual es posible vislumbrar una aceptación resignada del dolor como parte inherente del amor. Así, la metáfora central, «Me duele amarte», se despliega en una serie de imágenes que evocan sufrimiento y pérdida. En ese marco, el yo lírico se manifiesta como un ser inmerso en la contradicción, que entrega su «sangre encendida» a pesar del dolor, en una paradoja que revela la esencia del amor romántico: la entrega incondicional, incluso ante la herida. En tal sentido, la repetición del verso «me duele» resalta la intensidad del sufrimiento. Por otra parte, la oposición entre «fuego» y «herida» pone de manifiesto la dualidad del amor, que simultáneamente consume y sana.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
.
9 de septiembre de 2025 a las 18:45
ME DUELE AMARTE
JacNogales dijo:
¡Qué bellos versos estimado Justo!
Un fraternal saludo llegue hasta ti.
9 de septiembre de 2025 a las 14:34
JacNogales dijo:
¡Qué bellos versos estimado Justo!
Un fraternal saludo llegue hasta ti.
9 de septiembre de 2025 a las 14:34
ME DUELE AMARTE
Nelaery dijo:
Es un amor que duele, pues el ser amado no está presente. Y, aunque quien ama ha perdido la esperanza, sigue en su propósito.
Su amor persiste, ante la ausencia, porque es preferible amar, aun doliendo.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
Saludos.
9 de septiembre de 2025 a las 11:43
Nelaery dijo:
Es un amor que duele, pues el ser amado no está presente. Y, aunque quien ama ha perdido la esperanza, sigue en su propósito.
Su amor persiste, ante la ausencia, porque es preferible amar, aun doliendo.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
Saludos.
9 de septiembre de 2025 a las 11:43
ME DUELE AMARTE
Freddy Kalvo dijo:
Y aunque me duela, mi amor, yo te entrego
la eternidad de mi sangre encendida,
pues este fuego que alienta mi ruego
me da cariño, aunque queme la herida.
Excelentes versos mi estimado amigo JUSTO ALDÚ, un placer leerte.
Un abrazo fraterno.
9 de septiembre de 2025 a las 11:06
Freddy Kalvo dijo:
Y aunque me duela, mi amor, yo te entrego
la eternidad de mi sangre encendida,
pues este fuego que alienta mi ruego
me da cariño, aunque queme la herida.
Excelentes versos mi estimado amigo JUSTO ALDÚ, un placer leerte.
Un abrazo fraterno.
9 de septiembre de 2025 a las 11:06
ME DUELE AMARTE
Mirta Elena Tessio dijo:
Me encanta que muestres tu dolor aunque duela, El amor es oàsis , es lava de un volcàn, es vieto que atormenta la copa de los àrboles.
Debemos aprender a soltar, dejala ir para que no duela tanto.
El tema que has puesto refuerza ese amor apasionado al parecer mira a otra orilla a otros vientos.
Un fuerte abrazo Justo.-Maravilloso poema , triste si, pero sincero.-
9 de septiembre de 2025 a las 10:31
Mirta Elena Tessio dijo:
Me encanta que muestres tu dolor aunque duela, El amor es oàsis , es lava de un volcàn, es vieto que atormenta la copa de los àrboles.
Debemos aprender a soltar, dejala ir para que no duela tanto.
El tema que has puesto refuerza ese amor apasionado al parecer mira a otra orilla a otros vientos.
Un fuerte abrazo Justo.-Maravilloso poema , triste si, pero sincero.-
9 de septiembre de 2025 a las 10:31
¡DEMONIOS, SEÑORITA!
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buenas décimas para ensalzar pura belleza.
Un placer
Saludos.
9 de septiembre de 2025 a las 08:22
Antonio Miguel Reyes dijo:
Buenas décimas para ensalzar pura belleza.
Un placer
Saludos.
9 de septiembre de 2025 a las 08:22
¡DEMONIOS, SEÑORITA!
David Arthur dijo:
.....Tu mirada es primavera,
boquita de fuego ardiente,
y tu cabello fulgente
se enreda con la mañana........
hermosas letras a la mujer amada Justo
Saludos y un abrazo amigo poeta
David
9 de septiembre de 2025 a las 07:48
David Arthur dijo:
.....Tu mirada es primavera,
boquita de fuego ardiente,
y tu cabello fulgente
se enreda con la mañana........
hermosas letras a la mujer amada Justo
Saludos y un abrazo amigo poeta
David
9 de septiembre de 2025 a las 07:48
ME DUELE AMARTE
Lualpri dijo:
pues este fuego que alienta mi ruego
me da cariño, aunque queme la herida.
Hermosas letras, Justo.
Gracias por compartirlas.
Ten un bonito día.
Abrazo.
9 de septiembre de 2025 a las 07:32
Lualpri dijo:
pues este fuego que alienta mi ruego
me da cariño, aunque queme la herida.
Hermosas letras, Justo.
Gracias por compartirlas.
Ten un bonito día.
Abrazo.
9 de septiembre de 2025 a las 07:32
¡DEMONIOS, SEÑORITA!
JacNogales dijo:
¡Hermosas Décimas querido Justo!
Un abrazo.
9 de septiembre de 2025 a las 05:45
JacNogales dijo:
¡Hermosas Décimas querido Justo!
Un abrazo.
9 de septiembre de 2025 a las 05:45
ME DUELE AMARTE
El Hombre de la Rosa dijo:
Preciado y hermoso versar estimado y genial poeta y amigo Justo Aldú
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa t
9 de septiembre de 2025 a las 04:07
El Hombre de la Rosa dijo:
Preciado y hermoso versar estimado y genial poeta y amigo Justo Aldú
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa t
9 de septiembre de 2025 a las 04:07
¡DEMONIOS, SEÑORITA!
Rafael Escobar dijo:
Tres maravillosas décimas que llevan en cada verso la suprema esencia de la pasión y el amor, envueltos en el más delicado manto de la poesía. Mi fraterno abrazo lleva con el mi grande admiración a tu poesía y mi leal aprecio a tu noble amistad.
9 de septiembre de 2025 a las 00:16
Rafael Escobar dijo:
Tres maravillosas décimas que llevan en cada verso la suprema esencia de la pasión y el amor, envueltos en el más delicado manto de la poesía. Mi fraterno abrazo lleva con el mi grande admiración a tu poesía y mi leal aprecio a tu noble amistad.
9 de septiembre de 2025 a las 00:16
¡DEMONIOS, SEÑORITA!
EmilianoDR dijo:
Ay, demonios traviesos que la siguen sin permiso!
Cada paso de la hechicera no solo destila tentación,
sino que provoca mareos, promesas incumplidas
y hasta paradas del corazón que nadie sabe pagar.
Que tiemblen las calles, porque con tanto hechizo
ni el semáforo en rojo se atreve a detenerla amigo Justo.
Me ha gustado muchísimo.
Saludos 👋
8 de septiembre de 2025 a las 22:07
EmilianoDR dijo:
Ay, demonios traviesos que la siguen sin permiso!
Cada paso de la hechicera no solo destila tentación,
sino que provoca mareos, promesas incumplidas
y hasta paradas del corazón que nadie sabe pagar.
Que tiemblen las calles, porque con tanto hechizo
ni el semáforo en rojo se atreve a detenerla amigo Justo.
Me ha gustado muchísimo.
Saludos 👋
8 de septiembre de 2025 a las 22:07
¡DEMONIOS, SEÑORITA!
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Dos sutiles decimas en las que fluye un fino erotismo.
Saludos Justo Aldú
8 de septiembre de 2025 a las 20:49
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Dos sutiles decimas en las que fluye un fino erotismo.
Saludos Justo Aldú
8 de septiembre de 2025 a las 20:49
¡DEMONIOS, SEÑORITA!
_Incipiens_ dijo:
Miy logrado y nada ofensivo. Me ha encantado.
Un abrazo.
8 de septiembre de 2025 a las 19:50
_Incipiens_ dijo:
Miy logrado y nada ofensivo. Me ha encantado.
Un abrazo.
8 de septiembre de 2025 a las 19:50
¡DEMONIOS, SEÑORITA!
ElidethAbreu dijo:
De acuerdo con Bukowski y con el poeta de esta encendidas letras..
Demonios!! que derroche de fuego y belleza dedicado a esa beldad.
Fino erotismo querido Justo, delicia de leerlo.
Abrazos.
8 de septiembre de 2025 a las 17:02
ElidethAbreu dijo:
De acuerdo con Bukowski y con el poeta de esta encendidas letras..
Demonios!! que derroche de fuego y belleza dedicado a esa beldad.
Fino erotismo querido Justo, delicia de leerlo.
Abrazos.
8 de septiembre de 2025 a las 17:02
« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ