Comentarios recibidos en los poemas de JUSTO ALDÚ



CONTRATO DEL MIEDO
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:

\"Si se calla el cantor, calla la vida, porque la vida misma es toda un canto\"...
Este tema siempre nos llena de tristeza e impotencia, pero es un muy buen tema y este un buen poema.
Mis saludos, Justo, que hace tiempo no entraba al foro y es un gusto volver y poder leerte.

5 de julio de 2025 a las 21:23

CONTRATO DEL MIEDO
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, JUSTO, por este gran poema. Se puede apreciar unas ideas objetivadas que revelan una crítica mordaz a la opresión y la supresión de la individualidad, con una representación visual marcada por la oscuridad y un lenguaje que evoca emociones profundas. En este escenario, el miedo se presenta como una fuerza motriz que impulsa las acciones de las personas, mientras que la justicia divina parece estar ausente. Así, la imposición de un orden establecido puede llegar a silenciar la creatividad y reprimir el espíritu, mientras que la vigilancia omnipresente puede llegar a sofocar la libertad de expresión. No obstante, se mantiene una llama de esperanza, encarnada en el tambor constante y la rebeldía latente, que desafía las cadenas impuestas y nutre el anhelo de un futuro exento del temor. En este sentido, la poesía emerge como un baluarte y un instrumento de resistencia ante la opresión.
Un cordial saludo y fuerte abrazo


5 de julio de 2025 a las 13:38

CONTRATO DEL MIEDO
MISHA lg dijo:

el poder del que lo ejerce y al que lo somete,
opresión.... por dinero, por cuidar un empleo
tantas cosas poetas fuertes letras
gracias por compartir

Nos visten con túnicas grises,
nos piden rezar sin preguntas,
prohíben tocar los matices
del sol que disuelve las puntas
del miedo en sus noches felices.




besos besos
MISHA
lg

5 de julio de 2025 a las 11:55

CONTRATO DEL MIEDO
Lualpri dijo:

Hola Justo...
Palabras fuertes y lamentablemente verdaderas.
El maldito poder que marca las diferencias.
Un abrazo y buen finde.

5 de julio de 2025 a las 08:46

CONTRATO DEL MIEDO
Nelaery dijo:

Me gusta este poema que habla de opresores y oprimidos. Las fuerzas del orden que quieren callar las voces que surgen contra la injusticia y la violencia.
Pero, todavía hay algunos que no se conforman y tratan de que se oiga su voz de desacuerdo.
Muchas gracias por este recordatorio, poeta Justo Aldú.

5 de julio de 2025 a las 07:50

EL AULA EN RUINAS
pasaba dijo:

Qué viva el poeta que ante la desigualdad, la injusticia, el hambre y la ignorancia, hace de su pluma un canto para denunciar el dolor.
Gracias Justo.

4 de julio de 2025 a las 18:21

EL AULA EN RUINAS
Rafael Escobar dijo:

Maravillosos quintetos que reflejan las campañas alfabetizadoras de los regímenes totalitarios con los cuales de forma encubierta encubierta lo que tratan de hacer es lavar el cerebro a favor de sus mezquinas intenciones. Mi fraterno abrazo te lleva mi admiración acompañada de mi leal aprecio.

4 de julio de 2025 a las 17:05

EL AULA EN RUINAS
ElidethAbreu dijo:

Mi querido Justo, aulas en ruinas en este siglo, maestros sin vocación y atropello a la educación.
La ignorancia se prefiere para dominar a los dóciles.
Abrazos y muchas gracias.

4 de julio de 2025 a las 15:53

EL AULA EN RUINAS
MISHA lg dijo:

asi es poeta no hay conciencia
gracias por compartir tu sentir

Los niños, sin mañana ni noticia,
forman filas de fuego y de candela,
mientras la ley les niega su caricia
y el aula, como herida paralela,
se desangra en su mística justicia.


besos besos
MISHA
lg

4 de julio de 2025 a las 14:32

EL AULA EN RUINAS
Freddy Kalvo dijo:

¡Maldita la ignorancia y su corona!
¡Maldito el que controla por el miedo!
El aula en ruinas canta, se perdona,
pero justicia clama en su credo:
jamás se humilla el alma que razona.

Muy concienzudos versos sobre las realidades que enfrentamos en nuestros países mi estimado JUSTO ALDÚ. La educación es la cenicienta del sistema, del estado, porque siempre está haciéndole los oficios y los mandados a efectos que la población siga adormecida, sin conciencia de los hechos más atroces que provocan los dizque gobernantes. La educación liberadora que propuso Paulo Freire (Pedagogía del Oprimido), brilla por su ausencia, aunque hubo un tiempo en donde fue muy floreciente (al menos aquí en El Salvador lo fue durante los años aciagos de la guerra, hasta tuvimos el privilegio de recibir a Freire aquí en el país en una zona de guerra, Perquín, un pueblo anclado en el norte del departamento de Morazán, en julio de 1992, unos meses después de firmados los Acuerdos de Paz)

Un abrazo fraterno mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.

4 de julio de 2025 a las 13:26

EL AULA EN RUINAS
Mirta Elena Tessio dijo:

Hola Justo, en nuestro paìs Argentina, prefieren que el pueblo sea ignorante, asì es como enfoca al pueblo su mirada hacia otros objetivos, invalidando el saber.
Leer es crecer, escribir y compartir es un deber.
Saludos y abrazos de luz.-

4 de julio de 2025 a las 11:29

EL AULA EN RUINAS
EmilianoDR dijo:

Gracias amigo Justo y gracias a Freire por su lucha para el el derecho a educarse fuera sagrado y no regalo de una clase.
Impensable que hoy se recorten los presupuestos educativos y que trillones de pongan en las armas.
Saludos y aplausos, Freire lo hace por tus letras.


4 de julio de 2025 a las 09:31

EL AULA EN RUINAS
Lualpri dijo:

Muy buenas letras, Justo.
Gracias por compartirlas.
Ten un lindo día.

4 de julio de 2025 a las 09:08

EL AULA EN RUINAS
Antonio Miguel Reyes dijo:

Valga la oda para ensalzarlo estimado amigo.
Un saludo

4 de julio de 2025 a las 07:34

EL AULA EN RUINAS
Nelaery dijo:

Buenos días, Justo Aldú.
Estudié en Didáctica a Pauli Freire, un referente en el sistema educativo.
El paisaje que presentas en tu poema es la imagen de la desolación de tantos pueblos oprimidos y saqueados por potencias poderosas y por los caciques del pueblo que los secundan.
Qué pena ver los niños en las calles intentando sobrevivir entre miseria, abandono y armas!!! cuando deberían tener la oportunidad de estudiar para poder mejorar la situación.
Muchas gracias por compartirlo, poeta.

4 de julio de 2025 a las 03:26

EL AULA EN RUINAS
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial tu versar estimado poeta y amigo Justo
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

4 de julio de 2025 a las 02:26

CALDO DE LENGUA
Nhylath dijo:

¡Buenísimos tus versos describiendo a la chismosa barriuna ..y de la ciudad también!...😝
¡Saludos, poeta!
Nhylath

4 de julio de 2025 a las 01:46

CALDO DE LENGUA
ElidethAbreu dijo:

Gracias Justo y esa dama fuera un encanto si frenara la lengua y viera la paja es su propio ojo.
Este tipo de mujer es común en cada comunidad, en cada colectivo humano y las personas la evitan como el diablo a la cruz.
Abrazos y gracias. Espero la salida del libro 📕.

3 de julio de 2025 a las 22:27

CALDO DE LENGUA
Freddy Kalvo dijo:

Así como lo expone Nelaery, también yo conozco personas con ese perfil.

Un abrazo fraterno mi estimado JUSTO ALDÚ.

3 de julio de 2025 a las 21:32

¿CÓMO HA SIDO VIVIRTE?
David Arthur dijo:

Qué bello poema Justo.

...Habitarte fue aprender a no poseer,
a beber del cáliz sin nombrar el vino,
a perderme en la sacra ambigüedad
de un amor que no promete paraísos
pero que arde como uno....

Tanto amor en tus hermosas letras

Un abrazo amigo poeta
David


3 de julio de 2025 a las 14:46

CALDO DE LENGUA
Lualpri dijo:

Sin quien te despinte
el ceño rabioso,
quedarás más fría
que el agua de pozo!

Tu olla de cuentos,
tu lupa torcida...
Ni el diablo habla de esto
tú ya estás perdida!


Un abrazo amigo Justo y muchas gracias por tus letras inspiradoras.
Que tengas un bonito día.

Luis.






3 de julio de 2025 a las 13:54

CALDO DE LENGUA
Antonio Miguel Reyes dijo:

Un bonito versar con versos hexasílabos, dando claridad a la lectura de un tema al orden del día.
Te felicito.
Un saludo.

3 de julio de 2025 a las 13:14

CALDO DE LENGUA
EmilianoDR dijo:

Tu olla de cuentos
ya no da más caldo,
¡ni el diablo te cree
cuando das el saldo!

Gracias amigo Justo por retratar a es mujer chismosa que levanta el avispero en los vecindarios (y a veces en las familias) .
La has desenmascarado de manera genial.
Saludos cordiales.

3 de julio de 2025 a las 12:11

CALDO DE LENGUA
Nelaery dijo:

Conozco personas que son tal cual las describes.
Me ha hecho gracia esta descripción.
Pero, algunas tienen esposo y otras, no.
El estado civil no tiene nada que ver con las malas
actitudes.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.

3 de julio de 2025 a las 08:49

¿CÓMO HA SIDO VIVIRTE?
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, JUSTO, por este bello y reflexivo poema, en el que se puede apreciar revela una dialéctica existencial, donde la experiencia amorosa se manifiesta como un tránsito entre lo sagrado y lo profano. Así, de esta manera, el hecho de residir junto a una persona amada puede implicar una renuncia a la posesión material y una inmersión en la complejidad de un afecto carente de promesas trascendentales, pero que puede infundir calor en el espíritu. En este sentido, la experiencia se presenta como un proceso de transición y reflexión personal, una danza sobre las ruinas del ego, donde la mirada del otro se convierte en un refugio temporal en la vastedad del ser.
Un cordial saludo y fuerte abrazo



2 de julio de 2025 a las 14:58

¿CÓMO HA SIDO VIVIRTE?
Antonio Miguel Reyes dijo:

Buen versar.
Un saludo

2 de julio de 2025 a las 13:48

CUANDO TE CONOCÍ
alicia perez hernandez dijo:

Desde entonces, el tiempo perdió su brújula,
los relojes se volvieron ritual,
y cada día contigo es un eclipse del mundo:
una pausa donde el alma se sienta a mirar
cómo se construye la eternidad en lo cotidiano.
....
Hermosos de bello sentir en bellos de preciosos versos. Saludos y abrazos poeta

2 de julio de 2025 a las 13:43

¿CÓMO HA SIDO VIVIRTE?
Freddy Kalvo dijo:

Ahora, con el alma llena de tus eclipses,
me respondo sin voz, sin furor, sin juicio:
vivirte fue morir sin morir,
fue danzar sobre ruinas encendidas
y hallar, en tus ojos, mi única patria.

Muy intensos tus versos mi estimado JUSTO ALDÚ y, esos de cierre, aún más...

Un abrazo fraterno mi amigo.

2 de julio de 2025 a las 13:42

¿CÓMO HA SIDO VIVIRTE?
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso y genial tu preciado versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

2 de julio de 2025 a las 02:17

¿CÓMO HA SIDO VIVIRTE?
Nelaery dijo:

Es precioso amar así, amor puro, sagrado y real a la vez.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.

2 de julio de 2025 a las 01:39



« Regresar al perfil de JUSTO ALDÚ