¡PANAMÁ, CIUDAD DE BOHEMIOS!

JUSTO ALDÚ



Ciudad de hechizo, magia sin manos,

cruel sortilegio de emociones,

y yo caminando, a veces con hambre,

a veces con frío, mojado en tu lluvia de ilusiones.

 

-Aguazal de sentimientos-

 

Grandes rascacielos llenos de egoísmo

de un lado  

y la historia metida hasta la médula en el otro,

gritando en cada adoquín donde los piratas dejaron sus sombras

y el altar de oro aún guarda secretos

que nadie se atreve a confesar.

 

Tus calles son venas,

tus plazas, cicatrices,

y yo soy la tinta que las recorre,

con el sufrimiento tatuado en la piel,

por ti tiemblan mis labios,

te disuelves en mi lengua

y en mis ojos camina tu desvelo.

 

Me embriago de azul, azul patrio,

de rojas emociones que transpiran los ecos,

y mis adentros se visten con ese tricolor

poderoso grito:

¡PANAMÁ!

 

A lo lejos el mercado se desborda de voces,

de olores que golpean la memoria,

y los transeúntes, fantasmas modernos,

se cruzan con los ecos de corsarios

que soñaban conquistar la eternidad

y sólo hallaron la ruina de sus nombres.

 

Bajo la lluvia de tu noche,

mi sombra se mezcla con faroles antiguos,

con los gatos que duermen en los balcones,

con los techos rojos que resisten el tiempo.

Eres deseada y única, hermosa Sultana de dos mares,

y yo sigo caminando,

con hambre de vivirte,

con frío al no sentirte,

con la ciudad tatuada en la piel.

 

Las gaviotas se ríen de mis pasos,

y el viento del mar trae historias de esclavos,

de piratas, de amores imposibles,

de noches en que las farolas iluminaban la traición.

Todo eso eres tú, ciudad de bohemios,

y yo soy un náufrago que aprendió a quererte así.

 

En cada callejón, hay un espejo de tu historia,

y mis manos lo recorren buscando

las cicatrices que me hacen tuyo.

Y cuando cierro los ojos,

te siento en cada poro,

en cada esquina donde el tiempo se dobla

y los fantasmas juegan a perseguirnos

en lontananza.

 

PANAMÁ, ciudad que no pide permiso,

donde los amores nacen y mueren

como barcos que nunca atracan,

y mi voz se rompe contra tus piedras

porque en ellas está todo lo que soy,

y todo lo que sufro

y todo lo que amo.

 

Los nombres de corsarios, mercaderes y poetas olvidados

susurran desde la memoria de tus calles y avenidas.

El altar de oro me mira y me reta

a no olvidar la sed, la sangre, la pasión,

y yo camino, mojado en tus ilusiones,

gritando tu nombre como un conjuro

como orate sin destino,

con tus etcéteras a cuestas,

con un corazón que no se rinde,

con un adentro que se viste de fuego:

PANAMÁ.

 

JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025

 

*DEL LIBRO CIUDAD DE BOHEMIOS, 2012, Contacto Editora. 

Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios13

  • MISHA lg

    preciosas letras a PANAMA, poeta
    gracias por compartir


    PANAMÁ, ciudad que no pide permiso,
    donde los amores nacen y mueren
    como barcos que nunca atracan,
    y mi voz se rompe contra tus piedras
    porque en ellas está todo lo que soy,
    y todo lo que sufro
    y todo lo que amo.

    besos besos
    MISHA
    lg

    • JUSTO ALDÚ

      Gracias por comentar querida amiga y leerme.

      Recibe un abrazo desde esta pequeñita patria.

    • ElidethAbreu

      Justo, con gusto comparto estas letras que escribí visitando a esa hermosa tierra de tus versos:


      Amor por Panamá

      Te nombro, Panamá,
      como se nombra al río
      que une dos orillas distintas
      y les da un mismo destino.

      Te amo en tus mareas dobles,
      cuando el Atlántico suspira
      y el Pacífico responde,
      como amantes que se buscan
      más allá del horizonte.

      En tus calles conviven
      el tambor y la plegaria,
      el grito de un vendedor
      y la risa que no se apaga.

      Eres puente y eres abrazo,
      puerta abierta al universo,
      pero también casa pequeña
      donde cabe un corazón.

      Amor por ti, Panamá:
      por tus lluvias que bautizan,
      por tus soles que perdonan,
      y porque en tu nombre vibra
      la promesa de quedarse.


      Amor por la tierra, es firme y eterno.
      Abrazos y gracias.


      • JUSTO ALDÚ

        Ya veo, imagino que comiste carimañolas, onepad, bollos preñados, chicheme, y te bañaste en nuestras costas... o tomaste nuestro café geisha.
        En fin, hay una tradición y muchas damas turistas lo hacen. Es vestirse de pollera y tomarse fotos con todos los tocados.

        Leí verso a verso tu poema y lo sentí. Te agradezco ese fino detalle.

        Abrazos amiga,


        • ElidethAbreu

          Me he perdido algunas cosas como vestir las polleras.
          Pero he visto bella gente y calidez humana.
          Abrazos y qué alegría te hayan conmovido estos versos.

        • El Hombre de la Rosa

          Preciado y generoso tu genial versar estimado poeta y amigo Justo Aldú
          Saludos desde Torrelavega
          El Hombre de la Rosa

          • JUSTO ALDÚ

            Muchas gracias Críspulo por tu lectura y gentil comentario,

            Saludos.

          • Javier Julián Enríquez

            Muchas gracias, JUSTO. Mi más sincero agradecimiento por el magnífico poema y vídeo que nos ha hecho llegar. En él, es posible vislumbrar, como en un crisol de emociones, Panamá, en el que el yo lírico, tinta que recorre este cuerpo urbano, se siente embriagado por el azul patrio y las rojas emociones que emanan de su ser. Así, en cada rincón, el tiempo se pliega y los espectros se despliegan en persecución de su bella figura en la lejanía. En este sentido, su ciudad, hermosa Sultana de dos mares, anhelada y singular, se erige como el epicentro de un afecto profundo, un naufragio que halla su refugio en la memoria y el sentimiento.
            Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio

            • JUSTO ALDÚ

              Recibo con alegría tus palabras, que me honran más de lo que merezco. Al fin y al cabo, la poesía no es sino un puente de emociones compartidas. Panamá, con sus mares y memorias, se convierte en nuestra casa común, y me alegra que hayas sentido en esos versos un reflejo de afecto y pertenencia.

              Te agradezco de corazón tu generosidad y tu compañía en este camino de letras.
              Con sincera gratitud y un fraterno abrazo,

              JUSTO

            • Nelaery

              Muchas gracias, Justo, por hacernos vivir ese amor apasionado que sientes por Panamá, tu tierra.
              Un país hecho a partir de los habitantes originarios, seguidos por otros visitantes que llegaron con ánimo de conquista y se acabaron quedando, como queda constatado en los nombres de calles que tú refieres.
              Y, como en todas las ciudades, hay una parte histórica y otra más moderna en las que están los edificios de negocios y parte adinerada.
              Yo me quedaría en la parte histórica, donde las piedras hablan y cuentan la historia, como testigos presenciales.
              Muchas gracias por compartirlo, poeta Justo.
              Saludos.

              • JUSTO ALDÚ

                Asi es Nelaery, es un caleidoscopio, lleno de imagenes y contrastes. Imponentes rascacielos y un casco antiguo. Paisajes tropicales de ensueño y casas que revelan la más cruda pobreza; aquí podemos palpar la desigualdad. De todo un poco, hasta gobiernos no populares jejeje.
                En la época colonial, las riquezas que pasaban por aquí eran tantas que fuimos atacados por piratas los historiadores coinciden en que fueron decenas a lo largo de los siglos XVI y XVII, con algunos episodios particularmente devastadores.
                Aquí fue encontrada la perla más grande del mundo \"La Peregrina\", subastada en 11 millones de dólares. Su historia tiene un halo de romanticismo, pues en un tiempo la adquirió Richard Burton quien la regaló a su eterno amor Elizabeth Taylor quien la engarzó en un collar con rubíes y diamantes.
                Años después la compró un coleccionista privado. Irónico, el esclavo que la encontró obtuvo como recompensa, su libertad.

                Gracias por comentar y que tengas un buen fin de semana.

                • Nelaery

                  Como tu dices, es como un mosaico de edificios con grandes contrastes entre riqueza y pobreza.
                  No obstante, llena de historia.
                  Que tengas un buen fin de semana, también.

                • Lualpri

                  Una descripción perfecta de la historia de tu bello país, estimado amigo Justo.
                  Gracias.

                  Buen fin de semana!

                  • JUSTO ALDÚ

                    Gracias a ti Luis por tu atenta lectura y comentario.

                    Un abrazo y que tengas un buen fin de semana.

                  • Poemas de Pepita Fernández

                    Impecable descripción de la ciudad. Me dieron ganas de visitarla,
                    Un abrazo querido Compañero de letras

                    • JUSTO ALDÚ

                      Hola amiga. Gracias por tu lectura y comentario.
                      Cuando gustes lo puedes hacer, aquí casi todo está cerca. El tren es accesible desde el aeropuerto. Lo mejor es andar de a pie para conocer mejor.

                      Saludos

                    • Mirta Elena Tessio

                      Estimado Justo, tu pasión en la descripción de tus raíces
                      es estimulante. No tengo palabras porque escribes y nos dejas a tus lectores, la inmensidad de PANAMA.
                      Tu poesía me traslada a ese clima càlido, a su calles su gente
                      donde estas tú, generoso panameño.
                      Todo tiene un símbolo, sus ropas, sus colores son la viva imagen de cómo eres tu como persona. Tu amada PANAMA te impulsa a escribir.-
                      Te doy las gracias porque al leer este poema, me emociona-
                      llevo una vida diferente, aquí hace frìo y eso me oprime el corazón.
                      Gracias de nuevo por brindarnos la calidez de tus palabras.

                      • JUSTO ALDÚ

                        Recibo tus palabras con profunda gratitud. Me conmueve saber que mi poesía ha podido trasladarte, aunque sea por un instante, al calor de nuestra Panamá, con sus colores, su gente y su espíritu vibrante. La ciudad y el país siempre han sido fuente de inspiración, y poder compartir esa emoción con lectores como tú es un regalo invaluable.
                        En las tierras altas de Chiriquí, donde las montañas susurran secretos y las nubes se abrazan a las cumbres, el clima se despliega y la temperatura baja a 10º, 12º es un lugar escogido por muchos extranjeros para retirarse. En ese microclima se cultiva el café Geisha, considerado el mejor del mundo. Su precio alcanzó $30,204.00 el kilo. https://www.laestrella.com.pa/economia/nuevo-record-cafe-geisha-panameno-alcanza-precio-historico-LM15083833

                        Gracias por tu generosidad al expresar tu sentir; saber que mis versos te han acompañado y brindado un poco de calor en días fríos me llena de alegría.

                        Con un cordial saludo y afecto sincero,
                        Justo

                      • Freddy Kalvo

                        Bonita y merecida loa a tu hermosa Panamá.

                        Un abrazo fraterno mi estimado amigo JUSTO ALDÚ.

                        • JUSTO ALDÚ

                          Asi es mi hermano. Algo libre como el viento del sábado que por acá está violento.

                          Gracias por tu lectura y comentario.

                          Saludos

                        • Annabeth de León

                          Qué Viva Panamá 👏👏👏

                          • JUSTO ALDÚ

                            Placer verte en mi espacio Annabeth, gracias por comentar

                            Saludos

                          • Rafael Escobar

                            Una maravillosa y sentida oda a tu bella patria, en la cual cada letra desgrana ese sentimiento universal de aquellos que sabemos amar a nuestros bellos países. Mi felicitación llega a ti con mi corazón abierto y las manos extendidas para ofrecerle mi cariño a tu lindo país. Mi fraterno abrazo lleva mi admiración y gran respeto a tu orgullo de ser panameño, lo mismo que mis felicitaciones por tu sentido poema.

                            • JUSTO ALDÚ

                              Gracias por tu visita, lectura y comentario Rafael.

                              Saludos

                            • Salvador Santoyo Sánchez

                              Es un sensible y apasionado trabajo para ese gran País "El Manhattan de Latinoamerica", por su crecimiento económico y sus rascacielos.
                              Es una maravilla, de ingeniería su Canal, que conecta el Oceano Pacífico y el Atlántico.
                              Poseedor de una gran selva tropical .
                              Buen trabajo, gracias por compartir las grandezas de Panamá.
                              Saludos Justo

                              • JUSTO ALDÚ

                                Gracias, pero también contrastan las desigualdades sociales, hay barrios y comarcas muy pobres a los que no permea el crecimiento económico y la corrupción de los políticos es un mal que pulula en nuestros países.

                                Saludos

                              • Mª Pilar Luna Calvo

                                Un lugar fascinante, no sabía que hacía frío, pensaba que el invierno era de lluvia pero sin frío. Bonito lugar para vivir. Un abrazo .

                                • JUSTO ALDÚ

                                  Bueno Pilar aquí solo hay dos estaciones, la lluviosa y la seca, el frio se encuentra en tierras altas. Esas ciudades son escogidas por jubilados y personas que quieren retirarse y vivir tranquilidad de la naturaleza.
                                  Panamá tiene de todo y todo está relativamente cerca. A horas de distancia. Una joven como tu, se pone sus shorts, lentes oscuros y a caminar por la cinta costera que va por kilometros hasta las islas de Amador o a la playas, rios o cascadas, hay para todos los gustos.
                                  La mejor época para venir es en Febrero por los carnavales. Aquí no son como otros, aquí son únicos, no hay extranjeros, todos son tratados como hermanos y se divierten igual. Te dejo un video.

                                  https://www.youtube.com/watch?v=Ie-sbcyDkMY&t=2873s

                                  Saludos

                                  • Mª Pilar Luna Calvo

                                    Gracias Justo, América debe ser maravilloso. Ahora en Europa se habla de una guerra mundial, con posibles consecuencias nucleares y dicen que el lugar mas seguro para vivir si eso sucede sería latinoamérica, estais de suerte.



                                  Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.