SONETO AL CAFÉ
En humo tibio asciende la mañana,
y mientras el sueño huye de la frente,
se alista el corazón, lento y ferviente,
al beso oscuro que su pulso hermana.
Licor de sombra, savia que desgrana
su amargo encanto, fuego complaciente,
delirio manso, rito intermitente,
aroma antiguo que nos engalana.
Tu esencia escribe versos en la sangre,
me abres los ojos, cierras mis temores,
das voz al alma, alivio al que divaga.
Eres misterio, la pausa y dulce hambre,
ebrio conjuro de tostadas flores,
breve universo donde el día embriaga.
JUSTO ALDÚ © Derechos reservados 2025
-
Autor:
JUSTO ALDÚ (Seudónimo) (
Offline)
- Publicado: 8 de octubre de 2025 a las 07:47
- Comentario del autor sobre el poema: Nada como una buena taza de café...
- Categoría: Sin clasificar
- Lecturas: 97
- Usuarios favoritos de este poema: Alexandra I, Francisco Javier G. Aguado 😉, Lualpri, Tommy Duque, Hernán J. Moreyra, AnnaSerena28, benchy43, Josué Jaldin, EmilianoDR, alicia perez hernandez, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Llaneza, Scarlett-Oru, Jaime Correa, Javier Julián Enríquez, Nelaery, Henry Alejandro Morales, mauro marte, Rafael Escobar, Mauro Enrique Lopez Z., Carlos Baldelomar, WandaAngel, Freddy Kalvo, Enrique Fl. Chaidez, rosi12, Poesía Herética, El Hombre de la Rosa, Fabio de Cabrales, J.F. Lopez, Teltiatzin, sardach, racsonando, Nhylath, Andiuz, Poemas de Pepita Fernández, Mª Pilar Luna Calvo
Comentarios17
La magia del café que recrean tus versos, siempre un placer leerte, gracias por compartir.
Saludos, feliz dia, Alex.
Muchas gracias por tu visita, lectura y comentario.
Saludos
Fantástico. También soy fanático del café. Saludos :).
Muchos lo son amigo.
Gracias por tu visita, lectura y comentario,
Saludos
Saboreando una taza de café mañanero, te envío un cordial saludo a la vez que ensalzo el buen aroma de tu poema cafetero...
Muchas gracias por tu visita y comentario.
Saludos
Un sutil y bello poema referido al oscuro café nos has compartido, estimado amigo Justo.
Gracias por ello.
Un fuerte abrazo hermano.
Gracias Luis, que pases un buen día.
Saludos
El café, fuente de despertar a la lira y energía, infusión adictiva, imprescindible para todo escritor y poeta. Gracias por compartir tus versos
sobre tan rica bebida, estimado JUSTO, que tengas buen miércoles. Abrazo cordial amigo
Definitivamente la cafeína es adictiva.
El café es un fiel compañero a todas horas sobre todo para escribir.
Muchas gracias,
Saludos
El combustible que necesito todos los días, jejeje. Saludos y abrazos, mi estimado poeta.
Así lo considero.
Muchas gracias por tu visita y comentario.
Saludos
😄✊
cuando a mis sentidos, llega el olor
del café, por las mañanas mmmm!
poeta es un regalo en mi dia .
gracias por compartir
Tu esencia escribe versos en la sangre,
me abres los ojos, cierras mis temores,
das voz al alma, alivio al que divaga.
Eres misterio, la pausa y dulce hambre,
ebrio conjuro de tostadas flores,
breve universo donde el día embriaga.
besos besos
MISHA
lg
Por supuesto. En mi casa es igual. Un amigo me envia Geisha de vez en cuando y es una delicia.
Gracias por tu visita y comentario
Saludos
Amigo Justo, que letras que traen el aroma del cafecito tan apreciado.
El Domingo llego a mi tierra, zona cafetalera donde esta bebida es el saludo al visitante y en la finca familiar se conservan unas plantaciones. Con el alma apenada, esa finca va a ser seccionado ya que algunos de mis hermanos desean vender su herencia. Que fácil es deshacerse de un legado recibido como regalo de nuestros padres.
Yo me quedo con la casa familiar y una cabaña que voy a terminar en 2026 para vacaciones.
Saludos.
Porque no tratas de importar semillas de Geisha. Se puede sembrar en "bajura" o "altura" y obtienes un café de muy buena calidad. En mi casita de campo yo no puedo porque tengo otros frutos.,
En Chiriquí, de donde era mi madre también se acostumbra a brindar café a las visitas.
Gracias por tu visita y comentario
Saludos
Eres misterio, la pausa y dulce hambre,
ebrio conjuro de tostadas flores,
breve universo donde el día embriaga.
.....
Yo puedo decir que el CAFE es una droga deliciosa, en tiempo de frio tomo de 5 a 6 tasas de café y en calor dos o tres casi siempre después de cada comida. tus versos bien lo dices embriagan el día y te vuelve lucido. Placer de lectura. saludos poeta
Si, es todo un ritual el tomar café para mi. Me lo habían prohibido por algún tiempo, pero yo de terco, lo incluí nuevamente entre las bebidas que me gustan.
Muchas gracias Alicia por tu visita, lectura y comentario.
Saludos
El café es más que una bebida deliciosa.
Su aroma nos despierta.
Me encanta ese momento de tomar café que asocio con el descanso, las charlas con los compañeros en el trabajo, con familia y amigos en casa.
Me vienen a la mente momentos de relax.
Muchas gracias por compartirlo, Justo.
Saludos.
Si, nos sirve tanto para conversar como para descansar. Es una bebida universal en ese sentido. A muchos no les gusta de esa forma y prefieren el FRAPEE, otros beben té en vez de café como en Inglaterra, pero a nosotros nos gusta.
Gracias amiga por leerme y comentar.
Saludos
De todas formas está buenísimo.
Saludos.
Cuando voy a trabajar, horas antes de salir
para mi el mayor placer...
es tomarme un buen cafè
y algùn poema escribir.
de mi poema con aroma y crema,
un inmenso placer el paso por sus letras, me hizo sentir el aroma y la crema del cafe Venezolano, saludos cordiales y un fuerte abrazo poeta;
Si, es muy bueno en la mañana antes de salir a trabajar. No he tomado café venezolano, pero ha de ser muy bueno.
Muchas gracias por leerme y comentar.
Saludos
Muchas gracias, amigo JUSTO, por este bello soneto, en el cual, según su estructura, se aprecia una profunda reflexión sobre la experiencia humana, entrelazada con la contemplación del café como catalizador de emociones y pensamientos. En este sentido, el café se manifiesta como un «misterio», una pausa en el tiempo y un estímulo para el apetito. Desde este punto de vista, se trata de una invocación que evoca la embriaguez de los sentidos, y un «breve universo» donde el día se manifiesta en toda su plenitud. De esta manera, el soneto, en su conjunto, es una muestra de la capacidad del café para inspirar, consolar y transformar la experiencia humana.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
Estimado amigo,
Recibo tus palabras con una gratitud honda y serena, de esas que se saborean lentamente, como una buena taza de café al amanecer. Tu lectura me honra porque has captado justo el espíritu que dio origen a ese soneto: **esa alquimia entre lo cotidiano y lo trascendente**, donde una simple bebida se convierte en rito, refugio y revelación.
Efectivamente, el café, en mi intención poética, no era solo una sustancia aromática ni un pretexto sensorial; era un símbolo del **tránsito interior**, una pausa donde donde tal como lo describes el ser se reencuentra con su pulso, y la mente, con sus propios laberintos. Tú lo has expresado con exactitud al mencionar “la embriaguez de los sentidos” y “el breve universo donde el día se manifiesta en plenitud”. Esa síntesis que propones es luminosa, y no puedo sino agradecerte por devolverme mi propio texto bajo una luz nueva.
Siempre he creído que el poema, una vez publicado o compartido, deja de pertenecer del todo al autor. Se vuelve como ese primer sorbo de café que pasa de mano en mano, **cambiando de sabor según quien lo bebe**. Y en tu lectura, mi soneto ha cobrado otro aroma, uno más reflexivo, más pleno, quizá más humano.
Tu comentario confirma que la poesía no se agota en la palabra escrita: vive en la mirada del lector que la interpreta con sensibilidad y pensamiento. Esa comunión, ese diálogo silencioso entre quien escribe y quien comprende, es el verdadero milagro de la literatura.
Te agradezco no solo la profundidad de tu análisis, sino también la calidez de tu tono, tan sincero como generoso. Me quedo con la hermosa sensación de que el poema cumplió su cometido: **ser una pausa con alma, un respiro que invita a sentir y pensar a la vez**.
Con todo mi aprecio,
un fuerte abrazo y mi admiración por tu lectura,
Justo Aldú
Leo tu adicción a tan divina bebida, lacual en una época distante mi familia la producía, y de la cual soy adicto, y tal como lo describes tu, viendo su columna de vapor y oliendo su aroma a las 5 de la mañana. Tu poema me recordó el poema de Darío "Del Trópico"
Mis felicitaciones viajan hacia ti con mi fraternal abrazo y mi leal aprecio a tu noble amistad.
Si, la cafeína la hace un poco adictiva, un tiempo me lo prohibieron, pero ya lo tomo con más mesura.
Una pequeña finca productora es una mina de oro hoy día.
Gracias por leerme y comentar.
Saludos
¡Cómo me enamora el ritual aroma
que me va envolviendo el bulbo raquídeo
cual si fuera aroma de algún irídeo
que sin más pensar mi boca lo toma!
Hermosos tus versos mi estimado amigo JUSTO ALDÚ. Gracias por compartir ese aroma a café panameño que sentí llegó hasta aquí y me inspiró una estrofa endecasílaba.
Un abrazo fraterno.
Ahora que tu mencionas el bulbo raquídeo, pues sí, al tomar un buen café en la mañana se te despierta la mente y el cuerpo.
Muchas gracias por tu visita, lectura y comentario Freddy,
Saludos
Tu esencia escribe versos en la sangre,
me abres los ojos, cierras mis temores,
UN PLACER LEERTE SALUDITOS
Muchas gracias rosy12 por tu visita, lectura y comentario..
Saludos
Una buena forma de empezar al día,
un buen café y darle!!!
Aquí mis aplausos.
Definitivamente, nada mejor para empezar el día Jesús Angel.
Un buen café.
Gracias por comentar,
Saludos
¡Brindemos con una taza de café humeante
por tus excelentes letras que siempre nos compartes!
¡Cordial saludo, poeta!
Nhylath
Muchas gracias Nhylath por tu visita, lectura y comentario,
Saludos
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.