Comentarios recibidos en los poemas de Nkonek Almanorri
LAS GRIETAS ABIERTAS DE LOS MUROS.
pasaba dijo:
Interesante reflexión, gracias por transmitirnos tu sentimiento poetic
21 de septiembre de 2025 a las 10:20
pasaba dijo:
Interesante reflexión, gracias por transmitirnos tu sentimiento poetic
21 de septiembre de 2025 a las 10:20
LAS GRIETAS ABIERTAS DE LOS MUROS.
LOURDES TARRATS dijo:
Amigo de letras,
Qué viaje tan hondo y luminoso nos ofreces, desde el fluir de los ríos —esa imagen viva de la existencia que corre hacia su origen— hasta los muros que se alzan, a veces sin explicación, incluso dentro de nosotros. Tu poema respira memoria, tiempo, y esa lucha íntima por sostener lo que nos define frente a lo que intenta borrarlo.
Me ha tocado especialmente la imagen de los muros agrietados, como arrugas del tiempo, como venas abiertas que laten en la soledad… Hay una ternura profunda en esa manera de mirar el paisaje como reflejo del alma. No solo reflexionas: invitas. “Atrévete a entrar, a pasar si puedes…” —como si nos susurraras que aún podemos cruzar lo que nos limita, que hay una puerta, aunque sea estrecha, hacia lo más verdadero.
Gracias por compartir esta belleza que piensa, que siente, que nos llama.
Un abrazo grande y agradecido.
-Lourdes
21 de septiembre de 2025 a las 07:01
LOURDES TARRATS dijo:
Amigo de letras,
Qué viaje tan hondo y luminoso nos ofreces, desde el fluir de los ríos —esa imagen viva de la existencia que corre hacia su origen— hasta los muros que se alzan, a veces sin explicación, incluso dentro de nosotros. Tu poema respira memoria, tiempo, y esa lucha íntima por sostener lo que nos define frente a lo que intenta borrarlo.
Me ha tocado especialmente la imagen de los muros agrietados, como arrugas del tiempo, como venas abiertas que laten en la soledad… Hay una ternura profunda en esa manera de mirar el paisaje como reflejo del alma. No solo reflexionas: invitas. “Atrévete a entrar, a pasar si puedes…” —como si nos susurraras que aún podemos cruzar lo que nos limita, que hay una puerta, aunque sea estrecha, hacia lo más verdadero.
Gracias por compartir esta belleza que piensa, que siente, que nos llama.
Un abrazo grande y agradecido.
-Lourdes
21 de septiembre de 2025 a las 07:01
LAS GRIETAS ABIERTAS DE LOS MUROS.
MISHA lg dijo:
interesante tu tema de hoy poeta
mas .... si quieres puedes, no hay soledad, que venza el poder trascender, el poder hacer... no existen los limitantes
gracias por compartir
¡¡Atrévete a entrar, a pasar si puedes…!!
besos besos
MISHA
lg
20 de septiembre de 2025 a las 21:16
MISHA lg dijo:
interesante tu tema de hoy poeta
mas .... si quieres puedes, no hay soledad, que venza el poder trascender, el poder hacer... no existen los limitantes
gracias por compartir
¡¡Atrévete a entrar, a pasar si puedes…!!
besos besos
MISHA
lg
20 de septiembre de 2025 a las 21:16
LAS GRIETAS ABIERTAS DE LOS MUROS.
ElidethAbreu dijo:
Amigo Nkonek, gracias por invitarnos a desafiar los muros reales o mentales que nos impiden avanzar el la vida y atravezar sus grietas.
El muro del miedo es duro de traspasar, paraliza y posterga en avance a cualquier iniciativa, entonces llega el tiempo que diezma la memoria y la fuerza de impulso.
Abrazos y aprendo mucho de cada uno de tus escritos y se quedan conmigo.
20 de septiembre de 2025 a las 18:43
ElidethAbreu dijo:
Amigo Nkonek, gracias por invitarnos a desafiar los muros reales o mentales que nos impiden avanzar el la vida y atravezar sus grietas.
El muro del miedo es duro de traspasar, paraliza y posterga en avance a cualquier iniciativa, entonces llega el tiempo que diezma la memoria y la fuerza de impulso.
Abrazos y aprendo mucho de cada uno de tus escritos y se quedan conmigo.
20 de septiembre de 2025 a las 18:43
LAS GRIETAS ABIERTAS DE LOS MUROS.
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es un bello poema, con metáforas de las barreras que el hombre pone.
Pero la mayor barrera es la mental.
Somos como gotas del mar, que una vez en el aire lo disfrutan o lo sufren,
para regresar a su origen... el Mar.
Al igual que los ríos, que desesperados buscan del mar las olas.
Tanto se puede decir acerca de tu escrito, que más bien es un poema.
Agradecido con tu aportación literaria, estimado escritor Nkonek
20 de septiembre de 2025 a las 18:11
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Es un bello poema, con metáforas de las barreras que el hombre pone.
Pero la mayor barrera es la mental.
Somos como gotas del mar, que una vez en el aire lo disfrutan o lo sufren,
para regresar a su origen... el Mar.
Al igual que los ríos, que desesperados buscan del mar las olas.
Tanto se puede decir acerca de tu escrito, que más bien es un poema.
Agradecido con tu aportación literaria, estimado escritor Nkonek
20 de septiembre de 2025 a las 18:11
LAS GRIETAS ABIERTAS DE LOS MUROS.
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Nkonek, por este reflexivo poema, en el cual es posible vislumbrar cómo la imagen de los ríos que fluyen hacia el mar, heridos, simboliza la fugacidad de la existencia y el inexorable avance hacia el destino final. En tal sentido, el «refugio» de donde surge la vida humana sugiere un origen y un propósito, pero también pone de manifiesto la fragilidad inherente a la experiencia terrenal. Asimismo, la exigencia de impedir que el tiempo oculte la memoria pone de manifiesto la lucha por preservar la identidad y el significado en un mundo que experimenta cambios constantes. En este contexto, los muros, como metáfora de las barreras que obstaculizan la comprensión y el progreso, se erigen en el camino, que desafían al ser humano a trascender sus propias limitaciones. Considerando esto, las grietas en estos muros, como arrugas del tiempo, invitan a la introspección y a la búsqueda de un sentido más profundo, toda vez que instan a la valentía para cruzar hacia lo desconocido y desentrañar los misterios de la existencia.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
20 de septiembre de 2025 a las 15:36
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Nkonek, por este reflexivo poema, en el cual es posible vislumbrar cómo la imagen de los ríos que fluyen hacia el mar, heridos, simboliza la fugacidad de la existencia y el inexorable avance hacia el destino final. En tal sentido, el «refugio» de donde surge la vida humana sugiere un origen y un propósito, pero también pone de manifiesto la fragilidad inherente a la experiencia terrenal. Asimismo, la exigencia de impedir que el tiempo oculte la memoria pone de manifiesto la lucha por preservar la identidad y el significado en un mundo que experimenta cambios constantes. En este contexto, los muros, como metáfora de las barreras que obstaculizan la comprensión y el progreso, se erigen en el camino, que desafían al ser humano a trascender sus propias limitaciones. Considerando esto, las grietas en estos muros, como arrugas del tiempo, invitan a la introspección y a la búsqueda de un sentido más profundo, toda vez que instan a la valentía para cruzar hacia lo desconocido y desentrañar los misterios de la existencia.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
20 de septiembre de 2025 a las 15:36
POESÍA APARTADA.
ElidethAbreu dijo:
Grandes poetas de todas las nacionalidades recogidos en las letras de deste viernes.
Los estereotipos han marcado a valientes poetas pero no han podido calr su arte y legado.
Abrazos y muy buenas noches.
20 de septiembre de 2025 a las 00:04
ElidethAbreu dijo:
Grandes poetas de todas las nacionalidades recogidos en las letras de deste viernes.
Los estereotipos han marcado a valientes poetas pero no han podido calr su arte y legado.
Abrazos y muy buenas noches.
20 de septiembre de 2025 a las 00:04
POESÍA APARTADA.
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
En algunos casos la poesía, resulta ser una piedra en el zapato, sin importar el país o creencia.
Hay ángeles que han escrito poesía de denuncia, y sólo han conseguido seguir tocando su lira,
más arriba de las nubes.
Saludos escritor Nkonek Almanorri
19 de septiembre de 2025 a las 17:24
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
En algunos casos la poesía, resulta ser una piedra en el zapato, sin importar el país o creencia.
Hay ángeles que han escrito poesía de denuncia, y sólo han conseguido seguir tocando su lira,
más arriba de las nubes.
Saludos escritor Nkonek Almanorri
19 de septiembre de 2025 a las 17:24
TIEMPO Y EXISTENCIA.
Jesús Ángel. dijo:
¿Estamos realmente vivos?,
¿Somos un experimento de una civilización superior?
¿ La pescadilla que se muerde la cola,
generación tras generación una y otra vez?
¿Venimos de lugar,
en el que estábamos antes de nacer?
Podría estar así una eternidad,
sin llegar a ningún lado.
Lo que si es seguro, que voy a morir sin saber absolutamente nada,
y eso ha de ser así.
Dicho esto, solo con profundizar,
ya salimos de la tela de araña,
o al menos, despertamos al insecto.
Así que,
¡a seguir!
Vaya todo bien por ahí.
19 de septiembre de 2025 a las 10:22
Jesús Ángel. dijo:
¿Estamos realmente vivos?,
¿Somos un experimento de una civilización superior?
¿ La pescadilla que se muerde la cola,
generación tras generación una y otra vez?
¿Venimos de lugar,
en el que estábamos antes de nacer?
Podría estar así una eternidad,
sin llegar a ningún lado.
Lo que si es seguro, que voy a morir sin saber absolutamente nada,
y eso ha de ser así.
Dicho esto, solo con profundizar,
ya salimos de la tela de araña,
o al menos, despertamos al insecto.
Así que,
¡a seguir!
Vaya todo bien por ahí.
19 de septiembre de 2025 a las 10:22
TIEMPO Y EXISTENCIA.
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Tu escrito, me hizo recordar aquella frase, que casi he olvidado:
\"hay vivos que parecen muertos y sin embargo caminan\"
\"Y hay muertos, que con su obra, parecen estar vivos\"
Saludos escritor Nkonek Almanorri
18 de septiembre de 2025 a las 19:12
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Tu escrito, me hizo recordar aquella frase, que casi he olvidado:
\"hay vivos que parecen muertos y sin embargo caminan\"
\"Y hay muertos, que con su obra, parecen estar vivos\"
Saludos escritor Nkonek Almanorri
18 de septiembre de 2025 a las 19:12
AYER AUSCHWITZ, HOY GAZA.
ElidethAbreu dijo:
Gracias Nkonek.
Al parecer la descendencia carece de empatía y la historia amenaza con repetir la tristeza de sangrientas jornadas.
Abrazos y gracias por traer la historia de la humanidad junto a tu poesía.
18 de septiembre de 2025 a las 01:24
ElidethAbreu dijo:
Gracias Nkonek.
Al parecer la descendencia carece de empatía y la historia amenaza con repetir la tristeza de sangrientas jornadas.
Abrazos y gracias por traer la historia de la humanidad junto a tu poesía.
18 de septiembre de 2025 a las 01:24
AYER AUSCHWITZ, HOY GAZA.
EmilianoDR dijo:
Que pare el placer de matar a inocentes.
Gracias poeta. Sin palabras ante la barbaridad.
Saludos 👋
17 de septiembre de 2025 a las 23:27
EmilianoDR dijo:
Que pare el placer de matar a inocentes.
Gracias poeta. Sin palabras ante la barbaridad.
Saludos 👋
17 de septiembre de 2025 a las 23:27
AYER AUSCHWITZ, HOY GAZA.
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Sin palabras.
Saludos
17 de septiembre de 2025 a las 21:09
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Sin palabras.
Saludos
17 de septiembre de 2025 a las 21:09
AYER AUSCHWITZ, HOY GAZA.
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Nkonek, por este reflexivo poema que analiza la cruda realidad en la actualidad. Ante la inefabilidad del sufrimiento humano, la poesía debe ser un gran baluarte contra las desidias de las guerras y los genocidios. La palabra que otrora se erigió como baluarte de libertad y democracia, Occidente, ha revelado su falacia. Hoy, su significado se manifiesta en la decadencia que padecemos. La historia, cíclica, amenaza con repetir sus horrores.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
17 de septiembre de 2025 a las 17:26
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, Nkonek, por este reflexivo poema que analiza la cruda realidad en la actualidad. Ante la inefabilidad del sufrimiento humano, la poesía debe ser un gran baluarte contra las desidias de las guerras y los genocidios. La palabra que otrora se erigió como baluarte de libertad y democracia, Occidente, ha revelado su falacia. Hoy, su significado se manifiesta en la decadencia que padecemos. La historia, cíclica, amenaza con repetir sus horrores.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
17 de septiembre de 2025 a las 17:26
ANOTACIONES EN MI LIBRETA (4)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Excelentes apuntes.
Saludos
16 de septiembre de 2025 a las 23:33
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Excelentes apuntes.
Saludos
16 de septiembre de 2025 a las 23:33
ESPEJO DE PACIENCIA.
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Que interesante hecho de esconder las letras en tela de lino.
Gracias a ello es recordado este poeta, con sus poema como esta
estupenda estrofa del poema \"Espejo de Paciencia\"
Qué llegue hasta Silvestre de Balboa, un puñado de estrellas
para que ilumunen su camino en el universo.
Saludos escritor Nkonek
15 de septiembre de 2025 a las 22:44
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Que interesante hecho de esconder las letras en tela de lino.
Gracias a ello es recordado este poeta, con sus poema como esta
estupenda estrofa del poema \"Espejo de Paciencia\"
Qué llegue hasta Silvestre de Balboa, un puñado de estrellas
para que ilumunen su camino en el universo.
Saludos escritor Nkonek
15 de septiembre de 2025 a las 22:44
ESPEJO DE PACIENCIA.
ElidethAbreu dijo:
Nkonek , gracias por tus letras y por recoger la historia, testigo fiel de los hechos. Encantada de conocer por tu medio a Silvestre de Balboa.
Abrazos amigo del alma.
15 de septiembre de 2025 a las 21:13
ElidethAbreu dijo:
Nkonek , gracias por tus letras y por recoger la historia, testigo fiel de los hechos. Encantada de conocer por tu medio a Silvestre de Balboa.
Abrazos amigo del alma.
15 de septiembre de 2025 a las 21:13
ESPEJO DE PACIENCIA.
MISHA lg dijo:
varias sociedades desde siempre han empalado a seres humanos poeta
gracias por compartir
la España musulmana los moriscos, árabes, judíos e incluso bereberes al sentirse vigilados y perseguidos por la Administración de los Reyes Católicos, la Iglesia y la Inquisición escondían en los muros de sus casas, en los bajos del suelo y en los espacios de entre los techos bajo los tejados el único legado que les quedaban de sus antepasado: la Lengua.
besos besos
MISHA
lg
15 de septiembre de 2025 a las 19:28
MISHA lg dijo:
varias sociedades desde siempre han empalado a seres humanos poeta
gracias por compartir
la España musulmana los moriscos, árabes, judíos e incluso bereberes al sentirse vigilados y perseguidos por la Administración de los Reyes Católicos, la Iglesia y la Inquisición escondían en los muros de sus casas, en los bajos del suelo y en los espacios de entre los techos bajo los tejados el único legado que les quedaban de sus antepasado: la Lengua.
besos besos
MISHA
lg
15 de septiembre de 2025 a las 19:28
ANOTACIONES EN MI LIBRETA (3)
Sir Frido D\'Antuna dijo:
No pierdas la libreta...
Sigue anotando.
👌
14 de septiembre de 2025 a las 19:30
Sir Frido D\'Antuna dijo:
No pierdas la libreta...
Sigue anotando.
👌
14 de septiembre de 2025 a las 19:30
ÁNGEL GONZÁLES, ESCRITOR Y POETA.
gaspar jover polo dijo:
Completamente de acuerdo con tu opinión.
14 de septiembre de 2025 a las 06:28
gaspar jover polo dijo:
Completamente de acuerdo con tu opinión.
14 de septiembre de 2025 a las 06:28
ANOTACIONES EN MI LIBRETA (3)
ElidethAbreu dijo:
Gracias amigo Nkonek.
Contigo comienza la poesía, la historia en los relatos de tu libreta.
Abrazos .
13 de septiembre de 2025 a las 22:44
ElidethAbreu dijo:
Gracias amigo Nkonek.
Contigo comienza la poesía, la historia en los relatos de tu libreta.
Abrazos .
13 de septiembre de 2025 a las 22:44
ANOTACIONES EN MI LIBRETA (3)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Todas son anotaciones geniales.
Saludos Nkonek
13 de septiembre de 2025 a las 22:29
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Todas son anotaciones geniales.
Saludos Nkonek
13 de septiembre de 2025 a las 22:29
ANOTACIONES EN MI LIBRETA (2)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Todas los régimen de derechas antes
de hacerse con el poder político
se hicieron con el lenguaje.
Y los actuales también.
Saludos, Nkonek
12 de septiembre de 2025 a las 20:34
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Todas los régimen de derechas antes
de hacerse con el poder político
se hicieron con el lenguaje.
Y los actuales también.
Saludos, Nkonek
12 de septiembre de 2025 a las 20:34
ANOTACIONES EN MI LIBRETA (1)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La verdad nace de la investigación
Científica desinteresada,
Todo lo demás es
Ideología.
Muy buenos escritos.✅✅✅
Felicidades, escritor Nkonek 🤝
11 de septiembre de 2025 a las 20:54
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La verdad nace de la investigación
Científica desinteresada,
Todo lo demás es
Ideología.
Muy buenos escritos.✅✅✅
Felicidades, escritor Nkonek 🤝
11 de septiembre de 2025 a las 20:54
ANOTACIONES EN MI LIBRETA (1)
MISHA lg dijo:
siempre el cuaderno poeta fiel amigo
gracias por compartir
El amor es solo la alegría
Del encuentro.
14 de marzo de 2018.
besos besos
MISHA
lg
11 de septiembre de 2025 a las 20:19
MISHA lg dijo:
siempre el cuaderno poeta fiel amigo
gracias por compartir
El amor es solo la alegría
Del encuentro.
14 de marzo de 2018.
besos besos
MISHA
lg
11 de septiembre de 2025 a las 20:19
ANOTACIONES EN MI LIBRETA (1)
EmilianoDR dijo:
Que buenas anotaciones tienes en esa libreta amigo Nkonek .
Las historias se pierden o le dan un vuelco para cambiar todo, escritura es testimonio vivo de los hechos.
Saludos cordiales.
11 de septiembre de 2025 a las 18:12
EmilianoDR dijo:
Que buenas anotaciones tienes en esa libreta amigo Nkonek .
Las historias se pierden o le dan un vuelco para cambiar todo, escritura es testimonio vivo de los hechos.
Saludos cordiales.
11 de septiembre de 2025 a las 18:12
ÁNGEL GONZÁLES, ESCRITOR Y POETA.
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La decadencia intelectual, tiene varias aristas que dependen de criterios y perspectivas.
\"Le comente:
-Me entusiasman tus ojos.
Y ella dijo:
-¿Te gustan solos o con rimel?
-Grandes, respondí sin dudar.
me los dejó en un plato y se fue a tientas\"
Esta es una de las genialidades de Ángel González.
Saludos Escritor Nkonek
10 de septiembre de 2025 a las 22:18
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
La decadencia intelectual, tiene varias aristas que dependen de criterios y perspectivas.
\"Le comente:
-Me entusiasman tus ojos.
Y ella dijo:
-¿Te gustan solos o con rimel?
-Grandes, respondí sin dudar.
me los dejó en un plato y se fue a tientas\"
Esta es una de las genialidades de Ángel González.
Saludos Escritor Nkonek
10 de septiembre de 2025 a las 22:18
VOLVER A LA CUEVA.
Antonio Miguel Reyes dijo:
Mastuerzos los hay a patadas. Cabe la posibilidad por mi años que yo no lo vea. La pena es pensar en mis herederos.
Un saludo.
10 de septiembre de 2025 a las 08:00
Antonio Miguel Reyes dijo:
Mastuerzos los hay a patadas. Cabe la posibilidad por mi años que yo no lo vea. La pena es pensar en mis herederos.
Un saludo.
10 de septiembre de 2025 a las 08:00
VOLVER A LA CUEVA.
ElidethAbreu dijo:
Sería un buen debate querido poeta.
Hay quienes viven en cuevas reforzadas para esconderse de la justicia divina.
Abrazos Nkonek.
9 de septiembre de 2025 a las 20:44
ElidethAbreu dijo:
Sería un buen debate querido poeta.
Hay quienes viven en cuevas reforzadas para esconderse de la justicia divina.
Abrazos Nkonek.
9 de septiembre de 2025 a las 20:44
VOLVER A LA CUEVA.
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Esa es una sentencia, en mi niñez escuchada.
Y por ahí alguien dijo: Este planeta será desolación, quedando
piedra sobre piedra.
Interesante escrito.
Saludos escritor Nkonek
9 de septiembre de 2025 a las 17:55
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Esa es una sentencia, en mi niñez escuchada.
Y por ahí alguien dijo: Este planeta será desolación, quedando
piedra sobre piedra.
Interesante escrito.
Saludos escritor Nkonek
9 de septiembre de 2025 a las 17:55
« Regresar al perfil de Nkonek Almanorri