Comentarios recibidos en los poemas de Nkonek Almanorri
ES UNA CUESTIÓN DE CRITERIOS.
Delalma dijo:
¿sabes una cosa amigo poeta?... Nos han mentido tanto y tantos a lo largo de nuestra historia, en todo: religiòn, política, informaiòn. Nos han hecho vivir en un mundo virtual, paralelo al que conocemos, que ahora, la verdad, es que no sè si estoy vivo o si ya morì hace mucho tiempo. Y no es de ahora esta preocupaciòpj, es mucho lo que vengo batallando para tratar de permanecer cuerdo y sensato. Buen escrito, Gracias por compartir poeta.
27 de julio de 2025 a las 23:47
Delalma dijo:
¿sabes una cosa amigo poeta?... Nos han mentido tanto y tantos a lo largo de nuestra historia, en todo: religiòn, política, informaiòn. Nos han hecho vivir en un mundo virtual, paralelo al que conocemos, que ahora, la verdad, es que no sè si estoy vivo o si ya morì hace mucho tiempo. Y no es de ahora esta preocupaciòpj, es mucho lo que vengo batallando para tratar de permanecer cuerdo y sensato. Buen escrito, Gracias por compartir poeta.
27 de julio de 2025 a las 23:47
ES UNA CUESTIÓN DE CRITERIOS.
JUSTO ALDÚ dijo:
Este texto tiene la claridad desnuda de una verdad que no necesita adornos. Se lee como un susurro que viene de adentro, de ese “alguien” con quien ya casi nadie se detiene a hablar. Y es cierto: lo que queda no son las palabras exactas, sino la huella emocional que dejaron. También acierta con fuerza cuando nombra al pasado como un país al que nadie quiere volver… aunque a veces carguemos sus maletas sin saberlo.
Saludos,
27 de julio de 2025 a las 11:20
JUSTO ALDÚ dijo:
Este texto tiene la claridad desnuda de una verdad que no necesita adornos. Se lee como un susurro que viene de adentro, de ese “alguien” con quien ya casi nadie se detiene a hablar. Y es cierto: lo que queda no son las palabras exactas, sino la huella emocional que dejaron. También acierta con fuerza cuando nombra al pasado como un país al que nadie quiere volver… aunque a veces carguemos sus maletas sin saberlo.
Saludos,
27 de julio de 2025 a las 11:20
TODO SIGUE IGUAL.
JUSTO ALDÚ dijo:
Este texto respira una lucidez dolida, como quien ha visto mucho y aún así no deja de sentir. Hay una hondura reflexiva en cada línea: el cansancio del camino, las presencias que se confunden con las ausencias, el sinsentido que se vuelve todo. Pero también hay una chispa al final, una llama pequeña pero obstinada: volver a empezar.
Saludos
27 de julio de 2025 a las 11:18
JUSTO ALDÚ dijo:
Este texto respira una lucidez dolida, como quien ha visto mucho y aún así no deja de sentir. Hay una hondura reflexiva en cada línea: el cansancio del camino, las presencias que se confunden con las ausencias, el sinsentido que se vuelve todo. Pero también hay una chispa al final, una llama pequeña pero obstinada: volver a empezar.
Saludos
27 de julio de 2025 a las 11:18
ES UNA CUESTIÓN DE CRITERIOS.
Salva Carrion dijo:
Nkonek, poeta
He leído tus diez poemas publicados hasta ahora.
Percibo un trasfondo filosófico e intelectual en todos ellos.
Tus poemas son inteligentes, cultos y hermosos. No son vacíos ni cursis, tan al uso en estos parajes.
Te seguiré leyendo.
Un abrazo.
🍷🍷
27 de julio de 2025 a las 09:05
Salva Carrion dijo:
Nkonek, poeta
He leído tus diez poemas publicados hasta ahora.
Percibo un trasfondo filosófico e intelectual en todos ellos.
Tus poemas son inteligentes, cultos y hermosos. No son vacíos ni cursis, tan al uso en estos parajes.
Te seguiré leyendo.
Un abrazo.
🍷🍷
27 de julio de 2025 a las 09:05
TODO SIGUE IGUAL.
Patricia Aznar Laffont dijo:
La nada y el todo.
Y el amor y la ternura se escapan comí ríos
26 de julio de 2025 a las 14:16
Patricia Aznar Laffont dijo:
La nada y el todo.
Y el amor y la ternura se escapan comí ríos
26 de julio de 2025 a las 14:16
TODO SIGUE IGUAL.
ElidethAbreu dijo:
Buscamos el fin de un principio,
el final de un tiempo
sin fin.
Gracias amigo.
Preciosas letras y que el tiempo nos alcance para reescribir el fin. Uno mejor, justo, humano.
Abrazos.
25 de julio de 2025 a las 22:13
ElidethAbreu dijo:
Buscamos el fin de un principio,
el final de un tiempo
sin fin.
Gracias amigo.
Preciosas letras y que el tiempo nos alcance para reescribir el fin. Uno mejor, justo, humano.
Abrazos.
25 de julio de 2025 a las 22:13
TODO SIGUE IGUAL.
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta , hemos andado por temas comunes: principio y final.
Que rescatemos la ternura que ha sido hurtada como tantas cosas .
Saludos Nkonek.
25 de julio de 2025 a las 11:34
EmilianoDR dijo:
Gracias poeta , hemos andado por temas comunes: principio y final.
Que rescatemos la ternura que ha sido hurtada como tantas cosas .
Saludos Nkonek.
25 de julio de 2025 a las 11:34
TODO SIGUE IGUAL.
Carlos Eduardo dijo:
Aquella esperanza que cabía en un dedal,
aquella alta vereda junto al barro,
aquel ir y venir del sueño,
aquel horóscopo de un larguísimo viaje
y el larguísimo viaje con adioses y gente
y países de nieve y corazones
donde cada kilómetro es un cielo distinto,
aquella confianza desde no sé cuándo,
aquel juramento hasta no sé dónde,
aquella cruzada hacia no sé qué,
ese aquel que uno hubiera podido ser
con otro ritmo y alguna lotería,
en fin, para decirlo de una vez por todas,
aquella esperanza que cabía en un dedal
evidentemente no cabe en este sobre
con sucios papeles de tantas manos sucias
que me pagan, es lógico, en cada veintinueve
por tener los libros rubricados al día
y dejar que la vida transcurra,
gotee simplemente
como un aceite rancio.
((Mario Benedetti)
25 de julio de 2025 a las 11:22
Carlos Eduardo dijo:
Aquella esperanza que cabía en un dedal,
aquella alta vereda junto al barro,
aquel ir y venir del sueño,
aquel horóscopo de un larguísimo viaje
y el larguísimo viaje con adioses y gente
y países de nieve y corazones
donde cada kilómetro es un cielo distinto,
aquella confianza desde no sé cuándo,
aquel juramento hasta no sé dónde,
aquella cruzada hacia no sé qué,
ese aquel que uno hubiera podido ser
con otro ritmo y alguna lotería,
en fin, para decirlo de una vez por todas,
aquella esperanza que cabía en un dedal
evidentemente no cabe en este sobre
con sucios papeles de tantas manos sucias
que me pagan, es lógico, en cada veintinueve
por tener los libros rubricados al día
y dejar que la vida transcurra,
gotee simplemente
como un aceite rancio.
((Mario Benedetti)
25 de julio de 2025 a las 11:22
LA VERDAD ES UN CUENTO DE LARGA VIDA.
Amanecer dijo:
En todo cuento se cuentan 2 historias la real y la imaginaria ahora solo tendremos que desmenuzar la utopía para llegar a la realidad?
25 de julio de 2025 a las 03:58
Amanecer dijo:
En todo cuento se cuentan 2 historias la real y la imaginaria ahora solo tendremos que desmenuzar la utopía para llegar a la realidad?
25 de julio de 2025 a las 03:58
LA VERDAD ES UN CUENTO DE LARGA VIDA.
liocardo dijo:
No me enteré de nada de tu relato pero me gustó tu narrativa.
Un placer
24 de julio de 2025 a las 12:03
liocardo dijo:
No me enteré de nada de tu relato pero me gustó tu narrativa.
Un placer
24 de julio de 2025 a las 12:03
FALSA MISERICORDIA
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad de tu pluma alumbra tus bellas estrofas de sabiduria gracias Nikonek
Saludos desde el Norte de España de Críspulo
El Hombre de la Rosa
23 de julio de 2025 a las 12:47
El Hombre de la Rosa dijo:
La genialidad de tu pluma alumbra tus bellas estrofas de sabiduria gracias Nikonek
Saludos desde el Norte de España de Críspulo
El Hombre de la Rosa
23 de julio de 2025 a las 12:47
FALSA MISERICORDIA
JUSTO ALDÚ dijo:
Mas que un poema es una reflexión. Hay un pasaje que me parece muy bien y es este:
Cada uno vive metido en su
propia vida, cada vez más en un espacio
más escaso de personas y lugares,
huyendo del ahogo en el tiempo
íntimo que nos
hemos concedido para vivir.
Hay cada vez hay un trato más impersonal entre seres humanos, esto tiene muchas aristas, una de ellas es que a nadie le gusta que opinen sobre su vida y hay personas que sin pedirlo se meten y hasta critican.
Saludos
23 de julio de 2025 a las 12:43
JUSTO ALDÚ dijo:
Mas que un poema es una reflexión. Hay un pasaje que me parece muy bien y es este:
Cada uno vive metido en su
propia vida, cada vez más en un espacio
más escaso de personas y lugares,
huyendo del ahogo en el tiempo
íntimo que nos
hemos concedido para vivir.
Hay cada vez hay un trato más impersonal entre seres humanos, esto tiene muchas aristas, una de ellas es que a nadie le gusta que opinen sobre su vida y hay personas que sin pedirlo se meten y hasta critican.
Saludos
23 de julio de 2025 a las 12:43
FALSA MISERICORDIA
EmilianoDR dijo:
Nkonek, que bien has relacionado la vida y la falsa misericordia que la adorna a los vivientes.
Me ha gustado mucho esta propuesta.
Saludos y gracias.
23 de julio de 2025 a las 11:17
EmilianoDR dijo:
Nkonek, que bien has relacionado la vida y la falsa misericordia que la adorna a los vivientes.
Me ha gustado mucho esta propuesta.
Saludos y gracias.
23 de julio de 2025 a las 11:17
DE TODO LO QUE FUE, LO QUE QUEDA.
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantastrico y genial tu hermoso y versar, muchas gracias
Recibe un abrazo de Críspulo Cortés
El Hombre de la Rosa
22 de julio de 2025 a las 13:12
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantastrico y genial tu hermoso y versar, muchas gracias
Recibe un abrazo de Críspulo Cortés
El Hombre de la Rosa
22 de julio de 2025 a las 13:12
LOS AÑOS DE LA CARCOMA.
El Hombre de la Rosa dijo:
Muchas gracia por tu genial versar
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa
21 de julio de 2025 a las 13:08
El Hombre de la Rosa dijo:
Muchas gracia por tu genial versar
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa
21 de julio de 2025 a las 13:08
UNA OPINIÓN AJENA.
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantásticas tus preciadas estrofas estimado poeta y amigo
Recibe un abrazo de Críspalo desde Torrelavega.
El Hombre de la Rosa
18 de julio de 2025 a las 12:52
El Hombre de la Rosa dijo:
Fantásticas tus preciadas estrofas estimado poeta y amigo
Recibe un abrazo de Críspalo desde Torrelavega.
El Hombre de la Rosa
18 de julio de 2025 a las 12:52
« Regresar al perfil de Nkonek Almanorri