Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes



El suegro (Soneto)
Lualpri dijo:

Excelentes letras, Antonio.
Gracias por compartirlas.
Un abrazo y feliz domingo.

17 de agosto de 2025 a las 11:22

El suegro (Soneto)
EmilianoDR dijo:

Gracias Antonio y algunos terminamos parecidos a este suegro, a quien se dedican pocos poemas.
Saludos cordiales.

17 de agosto de 2025 a las 10:40

El suegro (Soneto)
FRANCISCO CARRILLO dijo:

Muy bueno el poema eso me llama más la atención las novias de oferta.
Dos por una quizás?

17 de agosto de 2025 a las 09:02

El suegro (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:

Antonio tu soneto siento que despliega, con ironía mordaz y maestría formal, el drama íntimo del desdén convertido en sátira.
La verdad es que transforma la experiencia de rechazo en un discurso que oscila entre la dignidad ofendida y la risa afilada.
En su remate, el poema subvierte la amargura en burla social, mostrando que incluso el dolor amoroso puede transfigurarse en un acto de soberanía verbal, donde la elocuencia vence al agravio. Inteligente de tu parte al plasmarlo.

Saludos.

17 de agosto de 2025 a las 08:37

El arte de la escucha (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y hermoso tu preciado soneto estimado madrileño y amigo Antonio
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

17 de agosto de 2025 a las 03:38

El arte de la escucha (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:

El texto fluye con la serenidad de una lección tallada en mármol: firme, clara y atemporal. La contraposición entre el sabio y el necio se despliega con cadencia clásica, como un eco de sentencias morales renacentistas.

Saludos

16 de agosto de 2025 a las 21:08

El arte de la escucha (Soneto)
ElidethAbreu dijo:

Antonio Miguel, gracias por tocar este tema de un arte que pareciera haberse puesto en pausa. Se responde antes de escuchar, y las respuestas son vagas y hasta hirientes.
Es una asignatura pendiente para estudiar y meditar.
Abrazos y feliz finde.

16 de agosto de 2025 a las 14:16

El arte de la escucha (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel por este bello y reflexivo poema. Se puede percibir que su tema central gira en torno a la verdadera grandeza que reside en la humildad receptiva, en contraposición a la arrogancia de quien solo busca imponer su voz. Así, la imagen del «entendido», caracterizado por su capacidad de escucha atenta y aprendizaje incluso a partir de lo incomprendido, contrasta con la futilidad del «necio», representado por su tendencia a la confrontación verbal sin lograr una verdadera trascendencia. Por otra parte, la metáfora del cultivo de las lecciones, con paciencia, conduce a la cosecha de la sabiduría, mientras que la falta de esta virtud condena al «infierno» de la ignorancia. En este sentido, el poema enaltece la escucha como una noble ciencia, un sendero hacia la comprensión y la madurez intelectual.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio


16 de agosto de 2025 a las 13:08

Octavas reales.
liocardo dijo:

¡Ay! de aquellos...

16 de agosto de 2025 a las 04:49

El arte de la escucha (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:

Si quieres ver su fruto y ser mas tierno,
cultiva las lecciones con paciencia
y verás al patán en el infierno.
.....
A eso tambien se aprende a ESCUCHAR, porque si yo estoy hablando merezco atención y el otro interrumpe y habla y habla y total ni se le entendió y ni me dejo hablar a mi y eso es muy común, porque creo que allí es por falta de educación. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio



15 de agosto de 2025 a las 22:00

El arte de la escucha (Soneto)
FRANCISCO CARRILLO dijo:

Hay un dicho ya viejo.
Nunca se escribió nada de los cobardes. Pero dices la verdad, por lo menos lo que se quiere escuchar. Un saludo Antonio

15 de agosto de 2025 a las 18:56

El arte de la escucha (Soneto)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Con mucho respeto.
Creo que debes revisar:


y con educación muestra tu taya.

Tal vez me equivoque, pero la palabra \"taya\" es con ll. \"Talla\"
Quise enviarlo por mensaje privado pero no estas en el correo.

Saludos poeta amigo Antonio Miguel Reyes

15 de agosto de 2025 a las 18:02

El arte de la escucha (Soneto)
Freddy Kalvo dijo:

Fuerte mensaje en el cierre de tus versos mi estimado Antonio. La potencia del verso es indestructible...

Un abrazo fraterno mi hermano.

15 de agosto de 2025 a las 17:14

El más inteligente (Soneto con estrambote)
Freddy Kalvo dijo:

Bonito y aleccionador soneto mi hermano.

Un abrazo fraterno.

15 de agosto de 2025 a las 17:12

El arte de la escucha (Soneto)
MISHA lg dijo:

Es un arte que hay que llevar a la practica

bellas letras , poeta
gracias por compartir

El arte de la escucha (Soneto)

Cuando habla el entendido, uno se calla
escucha, da atención y bien aprende,
quizá no todo ve, ni se comprende
y con educación muestra tu taya.

Pues el necio, aunque grite, no avasalla
y sólo en su locura se desprende;
aquel que de humildad nunca se ofende,
será quien en verdad mas alto vaya.

Honrar la voz ajena es noble ciencia
el sabio sabe bien que no es eterno;
la vida es el maestro que sentencia.

Si quieres ver su fruto y ser mas tierno,
cultiva las lecciones con paciencia
y verás al patán en el infierno.




besos besos
MISHA
lg

15 de agosto de 2025 a las 12:47

El arte de la escucha (Soneto)
EmilianoDR dijo:

Gracias Antonio y con un celular en la mono, cada vez la escucha se disipa y las respuestas se acortan: Uju, aja, eh.
Saludos cordiales.


15 de agosto de 2025 a las 11:17

El arte de la escucha (Soneto)
Rafael Escobar dijo:

¡Hermoso homenaje a los cretinos, aquellos que como dicen en mi pueblo, \"se creen la última coca cola en el desierto\" Te felicito mi hermano y como dice otro dicho: \"Que le caiga el guante a quien le plante\" Mis felicitaciones con mi fraternal abrazo.

15 de agosto de 2025 a las 10:31

El arte de la escucha (Soneto)
rosi12 dijo:

BELLAS LETRAS GRACIAS POR COMPARTIRLAS UN PLACER SIEMPRE LEERTE SALUDITOS

15 de agosto de 2025 a las 10:12

El arte de la escucha (Soneto)
Lualpri dijo:

Excelentes letras Antonio.
Gracias, un abrazo y buen finde.

15 de agosto de 2025 a las 09:48

El más inteligente (Soneto con estrambote)
racsonando dijo:

Fábula y verso excelsa confabulación.
Placcer leerle. 👍👀👍

14 de agosto de 2025 a las 01:54

El más inteligente (Soneto con estrambote)
JUSTO ALDÚ dijo:

Este soneto con estrambote despliega una fábula breve y clara, donde la figura materna —encarnada en la tórtola— se convierte en símbolo de cuidado y advertencia. La estructura clásica contrasta con el remate irónico del estrambote, que introduce un giro humorístico: la sorpresa de que el pajarillo, en su astucia, supere al propio depredador. Entre la ternura protectora y la picardía final, el poema mezcla moraleja y guiño cómplice, dejando en el aire una lección sobre la sagacidad frente al peligro.
Agrego que es muy ingeniosa la construcción.

Saludos

13 de agosto de 2025 a las 22:02

El más inteligente (Soneto con estrambote)
Nelaery dijo:

Es un buen ejemplo sobre el comportamiento humano con los animales.
En este caso, parece más humana la actitud de la tórtola que la del hombre.
Muchas gracias por compartirlo, poeta Antonio Miguel.


13 de agosto de 2025 a las 18:19

El más inteligente (Soneto con estrambote)
ElidethAbreu dijo:

Antonio Miguel les ha dado alas al hijo de cada madre, y espero cumplan el mandato de: Volar hijos volar salir volando...
Abrazos y mis felicitaciones por el tema y el mensaje.

13 de agosto de 2025 a las 14:36

El más inteligente (Soneto con estrambote)
El Hombre de la Rosa dijo:

Precioso tu genial soneto estimado poeta y amigp Antonio
Un abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

13 de agosto de 2025 a las 02:32

El más inteligente (Soneto con estrambote)
alicia perez hernandez dijo:

Pues sí, la verdad si a veces vemos en los animales más capacidad e inteligencia para cuidar sus críos, y es que una madre a veces hace al revés no quiere que a su hijito le dé el sol, que no se fatigue trabajando, lo alimenta para que no tenga necesidad de salir, por eso hay hijos flojos y buenos para nada. una FÁBULA INTERESANTE . Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio

13 de agosto de 2025 a las 00:28

El más inteligente (Soneto con estrambote)
Rafael Escobar dijo:

Como lo decía anteriormente, tu destreza con la pluma te convierte en el Cid Campeador de la poesía, porque no hay muralla estructural que pueda detenerte.
Con mi fraterno abrazo llega mi admiración a tu versear, y mi grande aprecio a tu noble amistad.

12 de agosto de 2025 a las 23:22

El más inteligente (Soneto con estrambote)
MISHA lg dijo:

bella Fabula sobre las madres de las aves.
gracias por compartir

La tórtola reparte la comida
para su prole dándoles surtidos...
teniéndoles a todos bien reunidos
salvando los peligros de la vida.


besos besos
MISHA
lg

12 de agosto de 2025 a las 22:30

El más inteligente (Soneto con estrambote)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Buenas letras, que parecen ser ley de vida.

Saludos poeta Antonio Miguel Reyes

12 de agosto de 2025 a las 18:25

El más inteligente (Soneto con estrambote)
EmilianoDR dijo:

Gracias Antonio y hasta las madres aves se ocupan de cuidar y proteger a sus hijos. Para cada una, el hijo es bonito y muy inteligente.
Saludos cordiales.


12 de agosto de 2025 a las 10:37

Octavas reales.
Rafael Escobar dijo:

Tu pluma parece elaborada con la misma madera que labraron la de Garcilaso, porque se nota en ella la facilidad que tiene para incursionar en cualquier recoveco de cualquier estructura poética que intentes elaborar. Mi fraterno abrazo lleva mi leal admiración en compañía de mi leal aprecio.

11 de agosto de 2025 a las 23:03

Página 6 de 139« Primera...«234567891011»...Última »


« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes