Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes
Sueño onírico (Soneto)
Rafael Escobar dijo:
Más que onírico, tu poema es plagado de epicureísmo,ya que dibujas en el los magnificentes dones de la pasión y el amor, que aunque sea soñado lleva los divinos perfumes del placer. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraternal abrazo y mi leal aprecio a tu noble amistad.
19 de agosto de 2025 a las 23:44
Rafael Escobar dijo:
Más que onírico, tu poema es plagado de epicureísmo,ya que dibujas en el los magnificentes dones de la pasión y el amor, que aunque sea soñado lleva los divinos perfumes del placer. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraternal abrazo y mi leal aprecio a tu noble amistad.
19 de agosto de 2025 a las 23:44
Sueño onírico (Soneto)
ElidethAbreu dijo:
Gracias Antonio Miguel y belleza sentida en cada letra.
Abrazos.
19 de agosto de 2025 a las 18:02
ElidethAbreu dijo:
Gracias Antonio Miguel y belleza sentida en cada letra.
Abrazos.
19 de agosto de 2025 a las 18:02
Sueño onírico (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:
Quedó mi corazón vacío y tanto,
pues muere en la penumbra ilusionada
la sombra de tu amor, y queda el llanto.
....
Nos dejas un cierre ESPECTACULAR de ese sueño onírico, me dio gusto pasar a leer y disfrute de su lectura, Abrazos y saludos poeta Antonio
19 de agosto de 2025 a las 16:15
alicia perez hernandez dijo:
Quedó mi corazón vacío y tanto,
pues muere en la penumbra ilusionada
la sombra de tu amor, y queda el llanto.
....
Nos dejas un cierre ESPECTACULAR de ese sueño onírico, me dio gusto pasar a leer y disfrute de su lectura, Abrazos y saludos poeta Antonio
19 de agosto de 2025 a las 16:15
Sueño onírico (Soneto)
MISHA lg dijo:
bellisiismas tus letras de amor poeta
preciosas
gracias por compartir
La brisa susurraba en torno a mí,
corolas en su danza arrebatadas,
y voces de la aurora apasionadas
cantaban lo imposible que viví.
besos besos
MISHA
lg
19 de agosto de 2025 a las 15:13
MISHA lg dijo:
bellisiismas tus letras de amor poeta
preciosas
gracias por compartir
La brisa susurraba en torno a mí,
corolas en su danza arrebatadas,
y voces de la aurora apasionadas
cantaban lo imposible que viví.
besos besos
MISHA
lg
19 de agosto de 2025 a las 15:13
Sueño onírico (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este bello soneto, en el que se puede apreciar la naturaleza efímera de un sueño amoroso, que presenta la imagen onírica como un reflejo fugaz, una «llamarada» que se desvanece al alba. Así, la intensidad sensorial, evidenciada en expresiones como «ojos azabaches» y «brisa susurraba», contrasta con la fugacidad de la experiencia, lo que lleva a una reflexión sobre la vacuidad existencial, expresada en la imagen «corazón vacío y tanto». Por otra parte, la metáfora de la «sombra de tu amor» parece sugerir la fragilidad de la ilusión amorosa, toda vez que culmina en el llanto como expresión del dolor por la pérdida de lo irreal. En este sentido, el poema plantea una reflexión sobre la naturaleza ilusoria de la experiencia y la inevitabilidad del desengaño. ¡Una maravilla sumergirse en la lectura de este bello soneto!
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
19 de agosto de 2025 a las 14:43
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este bello soneto, en el que se puede apreciar la naturaleza efímera de un sueño amoroso, que presenta la imagen onírica como un reflejo fugaz, una «llamarada» que se desvanece al alba. Así, la intensidad sensorial, evidenciada en expresiones como «ojos azabaches» y «brisa susurraba», contrasta con la fugacidad de la experiencia, lo que lleva a una reflexión sobre la vacuidad existencial, expresada en la imagen «corazón vacío y tanto». Por otra parte, la metáfora de la «sombra de tu amor» parece sugerir la fragilidad de la ilusión amorosa, toda vez que culmina en el llanto como expresión del dolor por la pérdida de lo irreal. En este sentido, el poema plantea una reflexión sobre la naturaleza ilusoria de la experiencia y la inevitabilidad del desengaño. ¡Una maravilla sumergirse en la lectura de este bello soneto!
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
19 de agosto de 2025 a las 14:43
Sueño onírico (Soneto)
Yoleisy Saldana dijo:
Antonio Versos triste llenos de nostalgias, en lo vivido siempre hay momentos de felicidad. La vida es un viaje, y debemos quedaenos siempre con lo bueno.
La brisa susurraba en torno a mí,
corolas en su danza arrebatadas,
y voces de la aurora apasionadas
cantaban lo imposible que viví.
Saludos cordiales
19 de agosto de 2025 a las 11:05
Yoleisy Saldana dijo:
Antonio Versos triste llenos de nostalgias, en lo vivido siempre hay momentos de felicidad. La vida es un viaje, y debemos quedaenos siempre con lo bueno.
La brisa susurraba en torno a mí,
corolas en su danza arrebatadas,
y voces de la aurora apasionadas
cantaban lo imposible que viví.
Saludos cordiales
19 de agosto de 2025 a las 11:05
Sueño onírico (Soneto)
_Incipiens_ dijo:
Triste, pero muy cierto. Uno nunca está preparado para soportar tanto dolor.
Un saludo.
19 de agosto de 2025 a las 08:24
_Incipiens_ dijo:
Triste, pero muy cierto. Uno nunca está preparado para soportar tanto dolor.
Un saludo.
19 de agosto de 2025 a las 08:24
El suegro (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:
Bueno no se! como que hay novias en oferta, no, no creo, pero bueno los suegros no se quieren quedar solos. muy interesante tu SONETO AL SUEGRO. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
18 de agosto de 2025 a las 19:39
alicia perez hernandez dijo:
Bueno no se! como que hay novias en oferta, no, no creo, pero bueno los suegros no se quieren quedar solos. muy interesante tu SONETO AL SUEGRO. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
18 de agosto de 2025 a las 19:39
El suegro (Soneto)
Rafael Escobar dijo:
Jajajaja. Quevedo te quedó corto. Mis felicitaciones mi apreciado amigo y poeta. Mi fraterno abrazo con gran aprecio.
18 de agosto de 2025 a las 17:22
Rafael Escobar dijo:
Jajajaja. Quevedo te quedó corto. Mis felicitaciones mi apreciado amigo y poeta. Mi fraterno abrazo con gran aprecio.
18 de agosto de 2025 a las 17:22
El suegro (Soneto)
David Arthur dijo:
Ay los suegros Antonio.
Gracias por tu soneto dedicado a tu suegro
Un abrazo amigo
David
18 de agosto de 2025 a las 16:07
David Arthur dijo:
Ay los suegros Antonio.
Gracias por tu soneto dedicado a tu suegro
Un abrazo amigo
David
18 de agosto de 2025 a las 16:07
El suegro (Soneto)
Freddy Kalvo dijo:
Muy grato leer tus aportes poéticos hermano, muchísimas gracias.
Un abrazo fraterno.
18 de agosto de 2025 a las 14:41
Freddy Kalvo dijo:
Muy grato leer tus aportes poéticos hermano, muchísimas gracias.
Un abrazo fraterno.
18 de agosto de 2025 a las 14:41
El suegro (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu preciado soneto estimado madrileño y amigo Antonio
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
18 de agosto de 2025 a las 04:09
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu preciado soneto estimado madrileño y amigo Antonio
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
18 de agosto de 2025 a las 04:09
El suegro (Soneto)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Yo no tuve, ni tengo suegro.😇
Sólo una super suegra. ✅✅✅✅✅✅
Saludos poeta Antonio Miguel Reyes
17 de agosto de 2025 a las 21:41
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Yo no tuve, ni tengo suegro.😇
Sólo una super suegra. ✅✅✅✅✅✅
Saludos poeta Antonio Miguel Reyes
17 de agosto de 2025 a las 21:41
El suegro (Soneto)
MISHA lg dijo:
vaya suegro poeta
gracias por compartir
Hoy guardo tu recuerdo en penitencia
no sabes ni freír un huevo frito,
y menos mantener la competencia.
Mejor busca en el súper lo infinito:
que hay novias en oferta por docenas
¡y suegros que vivieran muy solitos!
besos besos
MISHA
lg
17 de agosto de 2025 a las 21:01
MISHA lg dijo:
vaya suegro poeta
gracias por compartir
Hoy guardo tu recuerdo en penitencia
no sabes ni freír un huevo frito,
y menos mantener la competencia.
Mejor busca en el súper lo infinito:
que hay novias en oferta por docenas
¡y suegros que vivieran muy solitos!
besos besos
MISHA
lg
17 de agosto de 2025 a las 21:01
El suegro (Soneto)
Lualpri dijo:
Excelentes letras, Antonio.
Gracias por compartirlas.
Un abrazo y feliz domingo.
17 de agosto de 2025 a las 11:22
Lualpri dijo:
Excelentes letras, Antonio.
Gracias por compartirlas.
Un abrazo y feliz domingo.
17 de agosto de 2025 a las 11:22
El suegro (Soneto)
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio y algunos terminamos parecidos a este suegro, a quien se dedican pocos poemas.
Saludos cordiales.
17 de agosto de 2025 a las 10:40
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio y algunos terminamos parecidos a este suegro, a quien se dedican pocos poemas.
Saludos cordiales.
17 de agosto de 2025 a las 10:40
El suegro (Soneto)
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Muy bueno el poema eso me llama más la atención las novias de oferta.
Dos por una quizás?
17 de agosto de 2025 a las 09:02
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Muy bueno el poema eso me llama más la atención las novias de oferta.
Dos por una quizás?
17 de agosto de 2025 a las 09:02
El suegro (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:
Antonio tu soneto siento que despliega, con ironía mordaz y maestría formal, el drama íntimo del desdén convertido en sátira.
La verdad es que transforma la experiencia de rechazo en un discurso que oscila entre la dignidad ofendida y la risa afilada.
En su remate, el poema subvierte la amargura en burla social, mostrando que incluso el dolor amoroso puede transfigurarse en un acto de soberanía verbal, donde la elocuencia vence al agravio. Inteligente de tu parte al plasmarlo.
Saludos.
17 de agosto de 2025 a las 08:37
JUSTO ALDÚ dijo:
Antonio tu soneto siento que despliega, con ironía mordaz y maestría formal, el drama íntimo del desdén convertido en sátira.
La verdad es que transforma la experiencia de rechazo en un discurso que oscila entre la dignidad ofendida y la risa afilada.
En su remate, el poema subvierte la amargura en burla social, mostrando que incluso el dolor amoroso puede transfigurarse en un acto de soberanía verbal, donde la elocuencia vence al agravio. Inteligente de tu parte al plasmarlo.
Saludos.
17 de agosto de 2025 a las 08:37
El arte de la escucha (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu preciado soneto estimado madrileño y amigo Antonio
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
17 de agosto de 2025 a las 03:38
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu preciado soneto estimado madrileño y amigo Antonio
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
17 de agosto de 2025 a las 03:38
El arte de la escucha (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:
El texto fluye con la serenidad de una lección tallada en mármol: firme, clara y atemporal. La contraposición entre el sabio y el necio se despliega con cadencia clásica, como un eco de sentencias morales renacentistas.
Saludos
16 de agosto de 2025 a las 21:08
JUSTO ALDÚ dijo:
El texto fluye con la serenidad de una lección tallada en mármol: firme, clara y atemporal. La contraposición entre el sabio y el necio se despliega con cadencia clásica, como un eco de sentencias morales renacentistas.
Saludos
16 de agosto de 2025 a las 21:08
El arte de la escucha (Soneto)
ElidethAbreu dijo:
Antonio Miguel, gracias por tocar este tema de un arte que pareciera haberse puesto en pausa. Se responde antes de escuchar, y las respuestas son vagas y hasta hirientes.
Es una asignatura pendiente para estudiar y meditar.
Abrazos y feliz finde.
16 de agosto de 2025 a las 14:16
ElidethAbreu dijo:
Antonio Miguel, gracias por tocar este tema de un arte que pareciera haberse puesto en pausa. Se responde antes de escuchar, y las respuestas son vagas y hasta hirientes.
Es una asignatura pendiente para estudiar y meditar.
Abrazos y feliz finde.
16 de agosto de 2025 a las 14:16
El arte de la escucha (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel por este bello y reflexivo poema. Se puede percibir que su tema central gira en torno a la verdadera grandeza que reside en la humildad receptiva, en contraposición a la arrogancia de quien solo busca imponer su voz. Así, la imagen del «entendido», caracterizado por su capacidad de escucha atenta y aprendizaje incluso a partir de lo incomprendido, contrasta con la futilidad del «necio», representado por su tendencia a la confrontación verbal sin lograr una verdadera trascendencia. Por otra parte, la metáfora del cultivo de las lecciones, con paciencia, conduce a la cosecha de la sabiduría, mientras que la falta de esta virtud condena al «infierno» de la ignorancia. En este sentido, el poema enaltece la escucha como una noble ciencia, un sendero hacia la comprensión y la madurez intelectual.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
16 de agosto de 2025 a las 13:08
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel por este bello y reflexivo poema. Se puede percibir que su tema central gira en torno a la verdadera grandeza que reside en la humildad receptiva, en contraposición a la arrogancia de quien solo busca imponer su voz. Así, la imagen del «entendido», caracterizado por su capacidad de escucha atenta y aprendizaje incluso a partir de lo incomprendido, contrasta con la futilidad del «necio», representado por su tendencia a la confrontación verbal sin lograr una verdadera trascendencia. Por otra parte, la metáfora del cultivo de las lecciones, con paciencia, conduce a la cosecha de la sabiduría, mientras que la falta de esta virtud condena al «infierno» de la ignorancia. En este sentido, el poema enaltece la escucha como una noble ciencia, un sendero hacia la comprensión y la madurez intelectual.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
16 de agosto de 2025 a las 13:08
El arte de la escucha (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:
Si quieres ver su fruto y ser mas tierno,
cultiva las lecciones con paciencia
y verás al patán en el infierno.
.....
A eso tambien se aprende a ESCUCHAR, porque si yo estoy hablando merezco atención y el otro interrumpe y habla y habla y total ni se le entendió y ni me dejo hablar a mi y eso es muy común, porque creo que allí es por falta de educación. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
15 de agosto de 2025 a las 22:00
alicia perez hernandez dijo:
Si quieres ver su fruto y ser mas tierno,
cultiva las lecciones con paciencia
y verás al patán en el infierno.
.....
A eso tambien se aprende a ESCUCHAR, porque si yo estoy hablando merezco atención y el otro interrumpe y habla y habla y total ni se le entendió y ni me dejo hablar a mi y eso es muy común, porque creo que allí es por falta de educación. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
15 de agosto de 2025 a las 22:00
El arte de la escucha (Soneto)
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Hay un dicho ya viejo.
Nunca se escribió nada de los cobardes. Pero dices la verdad, por lo menos lo que se quiere escuchar. Un saludo Antonio
15 de agosto de 2025 a las 18:56
FRANCISCO CARRILLO dijo:
Hay un dicho ya viejo.
Nunca se escribió nada de los cobardes. Pero dices la verdad, por lo menos lo que se quiere escuchar. Un saludo Antonio
15 de agosto de 2025 a las 18:56
El arte de la escucha (Soneto)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Con mucho respeto.
Creo que debes revisar:
y con educación muestra tu taya.
Tal vez me equivoque, pero la palabra \"taya\" es con ll. \"Talla\"
Quise enviarlo por mensaje privado pero no estas en el correo.
Saludos poeta amigo Antonio Miguel Reyes
15 de agosto de 2025 a las 18:02
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Con mucho respeto.
Creo que debes revisar:
y con educación muestra tu taya.
Tal vez me equivoque, pero la palabra \"taya\" es con ll. \"Talla\"
Quise enviarlo por mensaje privado pero no estas en el correo.
Saludos poeta amigo Antonio Miguel Reyes
15 de agosto de 2025 a las 18:02
El arte de la escucha (Soneto)
Freddy Kalvo dijo:
Fuerte mensaje en el cierre de tus versos mi estimado Antonio. La potencia del verso es indestructible...
Un abrazo fraterno mi hermano.
15 de agosto de 2025 a las 17:14
Freddy Kalvo dijo:
Fuerte mensaje en el cierre de tus versos mi estimado Antonio. La potencia del verso es indestructible...
Un abrazo fraterno mi hermano.
15 de agosto de 2025 a las 17:14
El más inteligente (Soneto con estrambote)
Freddy Kalvo dijo:
Bonito y aleccionador soneto mi hermano.
Un abrazo fraterno.
15 de agosto de 2025 a las 17:12
Freddy Kalvo dijo:
Bonito y aleccionador soneto mi hermano.
Un abrazo fraterno.
15 de agosto de 2025 a las 17:12
El arte de la escucha (Soneto)
MISHA lg dijo:
Es un arte que hay que llevar a la practica
bellas letras , poeta
gracias por compartir
El arte de la escucha (Soneto)
Cuando habla el entendido, uno se calla
escucha, da atención y bien aprende,
quizá no todo ve, ni se comprende
y con educación muestra tu taya.
Pues el necio, aunque grite, no avasalla
y sólo en su locura se desprende;
aquel que de humildad nunca se ofende,
será quien en verdad mas alto vaya.
Honrar la voz ajena es noble ciencia
el sabio sabe bien que no es eterno;
la vida es el maestro que sentencia.
Si quieres ver su fruto y ser mas tierno,
cultiva las lecciones con paciencia
y verás al patán en el infierno.
besos besos
MISHA
lg
15 de agosto de 2025 a las 12:47
MISHA lg dijo:
Es un arte que hay que llevar a la practica
bellas letras , poeta
gracias por compartir
El arte de la escucha (Soneto)
Cuando habla el entendido, uno se calla
escucha, da atención y bien aprende,
quizá no todo ve, ni se comprende
y con educación muestra tu taya.
Pues el necio, aunque grite, no avasalla
y sólo en su locura se desprende;
aquel que de humildad nunca se ofende,
será quien en verdad mas alto vaya.
Honrar la voz ajena es noble ciencia
el sabio sabe bien que no es eterno;
la vida es el maestro que sentencia.
Si quieres ver su fruto y ser mas tierno,
cultiva las lecciones con paciencia
y verás al patán en el infierno.
besos besos
MISHA
lg
15 de agosto de 2025 a las 12:47
El arte de la escucha (Soneto)
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio y con un celular en la mono, cada vez la escucha se disipa y las respuestas se acortan: Uju, aja, eh.
Saludos cordiales.
15 de agosto de 2025 a las 11:17
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio y con un celular en la mono, cada vez la escucha se disipa y las respuestas se acortan: Uju, aja, eh.
Saludos cordiales.
15 de agosto de 2025 a las 11:17
« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes
