Sueño onírico (Soneto)
En mi volátil sueño yo te vi,
entre nubes de albura blasonadas,
tus ojos azabaches, tus miradas,
helaban con su fuego, y lo sentí.
La brisa susurraba en torno a mí,
corolas en su danza arrebatadas,
y voces de la aurora apasionadas
cantaban lo imposible que viví.
Mas todo fue reflejo y llamarada,
un eco fugitivo, un vano encanto,
que al alba se disuelve en la alborada.
Quedó mi corazón vacío y tanto,
pues muere en la penumbra ilusionada
la sombra de tu amor, y queda el llanto.
-
Autor:
Antonio Miguel Reyes (
Offline)
- Publicado: 19 de agosto de 2025 a las 08:06
- Comentario del autor sobre el poema: Solo pensar que mañana me faltaras..... Donde metería tanta angustia.
- Categoría: Amor
- Lecturas: 305
- Usuarios favoritos de este poema: _Incipiens_, Lualpri, Mª Pilar Luna Calvo, rosi12, Tommy Duque, Mauro Enrique Lopez Z., FRANCISCO CARRILLO, Javier Julián Enríquez, MISHA lg, alicia perez hernandez, Emilia🦋, ElidethAbreu, Carlos Armijo Rosas ✒️, Josué Jaldin, Rafael Escobar, JUSTO ALDÚ, angel perez, liocardo, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, Freddy Kalvo, Jaime Alberto Garzón, pasaba, noblepoeta, Ricardo Castillo., racsonando, Jaime Correa, crisantemo, Mirta Elena Tessio, Violeta, El Hombre de la Rosa, SOY.-, leo albanell, Mael Lorens, Ramón Bonachí, JacNogales
Comentarios15
Triste, pero muy cierto. Uno nunca está preparado para soportar tanto dolor.
Un saludo.
Muy agradecido por tu presencia
Un saludo
Antonio Versos triste llenos de nostalgias, en lo vivido siempre hay momentos de felicidad. La vida es un viaje, y debemos quedaenos siempre con lo bueno.
La brisa susurraba en torno a mí,
corolas en su danza arrebatadas,
y voces de la aurora apasionadas
cantaban lo imposible que viví.
Saludos cordiales
Agradecido por tu comentario que tomo nota,
Un saludo
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este bello soneto, en el que se puede apreciar la naturaleza efímera de un sueño amoroso, que presenta la imagen onírica como un reflejo fugaz, una «llamarada» que se desvanece al alba. Así, la intensidad sensorial, evidenciada en expresiones como «ojos azabaches» y «brisa susurraba», contrasta con la fugacidad de la experiencia, lo que lleva a una reflexión sobre la vacuidad existencial, expresada en la imagen «corazón vacío y tanto». Por otra parte, la metáfora de la «sombra de tu amor» parece sugerir la fragilidad de la ilusión amorosa, toda vez que culmina en el llanto como expresión del dolor por la pérdida de lo irreal. En este sentido, el poema plantea una reflexión sobre la naturaleza ilusoria de la experiencia y la inevitabilidad del desengaño. ¡Una maravilla sumergirse en la lectura de este bello soneto!
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
Siempre agradecido por tu presencia y comentario que da una crítica positiva que me enaltece.
Un fuerte abrazo con mi estima, amigo Javier Julián.
bellisiismas tus letras de amor poeta
preciosas
gracias por compartir
La brisa susurraba en torno a mí,
corolas en su danza arrebatadas,
y voces de la aurora apasionadas
cantaban lo imposible que viví.
besos besos
MISHA
lg
Muchas gracias estimada amiga por tu presencia y comentario.
Un abrazo
Quedó mi corazón vacío y tanto,
pues muere en la penumbra ilusionada
la sombra de tu amor, y queda el llanto.
....
Nos dejas un cierre ESPECTACULAR de ese sueño onírico, me dio gusto pasar a leer y disfrute de su lectura, Abrazos y saludos poeta Antonio
Gracias Antonio Miguel y belleza sentida en cada letra.
Abrazos.
Siempre gracias estimada Ellie.
Un abrazo
Más que onírico, tu poema es plagado de epicureísmo,ya que dibujas en el los magnificentes dones de la pasión y el amor, que aunque sea soñado lleva los divinos perfumes del placer. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraternal abrazo y mi leal aprecio a tu noble amistad.
Gracias estimado amigo Aníbal por tus gentiles letras
mi aprecio con un abrazo.
Nostálgico soneto, pero hermoso y amoroso a la vez, mi hermano.
Tu pluma sigue brillando por sí sola.
Un abrazo fraterno.
Siempre agradecido por tu presencia hermano.
Recibe un fuerte abrazo con mi estima y aprecio
Precioso el tema, aunque triste, la versificación brutal....un abrazo
Agradezco tu comentario estimado amigo Crisantemo
Recibe mi estima con un abrazo
Me gustò Antonio, espero que estes mejor. El poema tiene un cierre magistral. Abrazo de luz compañero.-
Agradecido por tu paso y comentario, si ya me encuentro algo mejor.
Recibe mi estima con un abrazo
Me alegra mucho que estes mejor, para deleitarnos con tus letras.-Abrazos de luz.
Triste nostargia invaden tus versos de este día , un bellos soneto, ...Besitos.
Gracias amiga Violeta nada a tener en cuenta solo lo tránsito.
Un abrazo
Querido y estimado amigo Antonio, que gusto me da tenerte de regreso, se te quiere y se te extraña y tus escritos son necesarios por aquí, abrazos y saludos y feliz regreso a casa.
La genialidad de tu pluma alumbra tus bellas estrofas estimado poeta y amigo Antonio
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Gracias amigo Cris por tu comentario y paso.
Un abrazo
Precioso a pesar del desencanto final, un soneto muy poético, abrazos Antonio
Gracias por tu comentario amigo Ramón.
Abrazos.
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.