Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes



Sin zapatos. (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:

Precioso soneto has escrito estimado poeta madrileño y fiel amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

11 de julio de 2025 a las 13:46

Sin zapatos. (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, querido amigo Antonio Miguel, por este gran y reflexivo soneto. Se puede apreciar en él una valoración crítica que se podría definir como mordaz, dirigida hacia la caridad que carece de sustancia y se ofrece a quienes sufren la carencia de elementos esenciales, toda vez que evidencia así la crueldad intrínseca en un sistema que perpetúa la desigualdad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo



11 de julio de 2025 a las 10:47

Sin zapatos. (Soneto)
pasaba dijo:

Enhorabuena Antonio, me ha conmovido la historia.

11 de julio de 2025 a las 10:06

Sin zapatos. (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:

Retratas con fuerza la dignidad en la carencia y la paradoja de recibir desde la ausencia. Deja una reflexión profunda sobre la generosidad auténtica y el peso invisible de las heridas que no se ven.

Saludos

11 de julio de 2025 a las 09:58

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
Jaime Correa dijo:

Antonio, eres una maestro del soneto, me recuerda a esos poetas de auténtica poesía, grandes maestros.

11 de julio de 2025 a las 09:55

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
SOY.- dijo:

Magnífico soneto, felicitaciones.
Saludos.

11 de julio de 2025 a las 09:05

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:

Precioso poema has escrito estimado poeta y amigo madrileño Antonio
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

11 de julio de 2025 a las 02:24

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:

Dicen que honrar, honra mi estimado y tu lo has dejado muy en claro con este poema.
Saludos

10 de julio de 2025 a las 22:26

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
MISHA lg dijo:

bellas letras al grande Miguel de Cervantes Saavedra a su Obra El Quijote.

gracias poeta por compartir

Erudito, tejió con gran victoria
los hilos de un jerarca macilento,
y alzó con sutileza el fundamento
de escritura inmortal, vasta y notoria.

¿Así escribió de forma cómo quiso?
Al punto de que el mundo goce y note…
que tu ingenio… lo muestras indiviso.


besos besos
MISHA
lg

10 de julio de 2025 a las 20:29

La Mata, cuerpo vivo de salobre
MISHA lg dijo:

es melancolíco, pero hermoso
poema poeta
gracias por compartir

La Mata es piel de mar, voces oyeras,
de un pueblo que resiste entre la espuma,
que sabe del almendro y de la bruma,
y guardan su verdad como banderas.

besos besos
MISHA
lg



10 de julio de 2025 a las 19:54

La Mata, cuerpo vivo de salobre
LINA DOCENTE dijo:

Este poema es un canto de amor a la tierra que lo vio nacer (o al menos, que marcó profundamente al hablante poético). Su tono es melancólico y orgulloso, una combinación poderosa que logra emocionar al lector. con un carácter atemporal y serio, ideal para preservar la memoria de un lugar que no quiere ser olvidado.

10 de julio de 2025 a las 18:33

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:

Merecido homenaje a Don Miguel De Cervantes... interesante lo has plasmado en este SONETO. Aplausos de pie para ambos. y aprovecho para felicitarte por tu cumpleaños, MUCHAS FELICIDADES!! que Dios te bendiga con salud, amor, paz, gozo y larga vida. Abrazos con mucho cariño querido amigo Antonio

10 de julio de 2025 a las 18:23

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
Violeta dijo:

Maravilloso soneto, honor y homenaje a quien se lo merece . saludos.

10 de julio de 2025 a las 16:37

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
Poemas de Pepita Fernández dijo:

Excelente homenaje logrado por un gran poeta Antonio Miguel
Un abrazo con aplausos, Compañero de letras

10 de julio de 2025 a las 15:44

Lo viejo ya no vale. (Soneto)
rosi12 dijo:

BELLAS LETRAS Y APROVECHO PARA SALUDARTE MUY FELIZ ANIVERSARIO

10 de julio de 2025 a las 13:30

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
Rafael Escobar dijo:

Estupendo homenaje al grande e inmortal Miguel de Cervantes, primer poeta.escritor que leí en casa de los abuelos, y al no comprenderlo, porque tenía nueve años, el abuelo me lo explicó y luego me dejó de tarea ficharlo para demostrarle que si, lo había asimilado. Mis sinceras felicitaciones por tu arte y por tener de paisano a quien ha sido el que más gloria le ha dado a España. i fraternal abrazo con sincero aprecio.

10 de julio de 2025 a las 10:19

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:


Muchas gracias, amigo Antonio Miguel, por este gran y excelso soneto, que ensalza la maestría literaria de Cervantes, que lo presenta como un artífice que forjó un legado inmortal. Sus bellos versos exploran la inmortalidad artística y el impacto perdurable de la obra cervantina en la cultura universal, toda vez que trasciende el tiempo y las tendencias literarias.
Un cordial saludo y fuerte abrazo



10 de julio de 2025 a las 10:05

La Mata, cuerpo vivo de salobre
liocardo dijo:

Resistencia!



10 de julio de 2025 a las 07:59

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
EmilianoDR dijo:

Antonio , gracias por tu soneto, detalles precisos y buen hilo conductor y gloria al Cervantes de todos los tiempos.
Saludos cordiales amigo.

10 de julio de 2025 a las 07:03

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
Elena. DC dijo:

Todo lo que se ha dicho y se seguirá diciendo de Miguel de Cervantes es poco, un genio de los que no volverán a nacer... Gracias por tus buenos versos.

10 de julio de 2025 a las 06:09

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
JacNogales dijo:

¡Excelentes letras para uno de los grandes de la literatura universal!
Un cálido abrazo para ti, paisano.

10 de julio de 2025 a las 06:05

La Mata, cuerpo vivo de salobre
El Hombre de la Rosa dijo:

Muchas felicidades Don Antonio Miguel Reyes en el día de tu cumpleaños estimado madrileño
Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
Que pases un feliz día entre tu gente querida
El Hombre de la Rosa

10 de julio de 2025 a las 02:36

La Mata, cuerpo vivo de salobre
Freddy Kalvo dijo:

Te salen redondos tus sonetos hermano, muy bien!

Un abrazo fraterno.

10 de julio de 2025 a las 00:22

Madrid (Soneto)
Freddy Kalvo dijo:

Hermoso soneto a tu querida capital española mi hermano.

Un abrazo fraterno.

9 de julio de 2025 a las 23:54

La Mata, cuerpo vivo de salobre
Nelaery dijo:

Es un poema precioso que describe, con detalle, la belleza de un lugar marino.
Se nota el olor de los almendros, el salitre, los pinos…
Muchas gracias por compartirlo, poeta Antonio Miguel.

9 de julio de 2025 a las 20:49

La Mata, cuerpo vivo de salobre
JUSTO ALDÚ dijo:

Tu texto funciona como un homenaje identitario a La Mata, concebida como espacio vivo y cargado de memoria. Combina elementos naturales, históricos y culturales para construir una imagen de comunidad arraigada, resistente y orgullosa de su legado. El tono es solemne y nostálgico, con una clara intención de preservar la dignidad de un lugar que habla a través de su paisaje y su gente.

Saludos

9 de julio de 2025 a las 17:31

Madrid (Soneto)
David Arthur dijo:

Un hermoso soneto a Madrid Antonio, una ciudad que me ha dejado buenos recuerdos

Un abrazo amigo,
David

9 de julio de 2025 a las 16:28

La Mata, cuerpo vivo de salobre
Ricardo Castillo. dijo:

Hermosos versos, Antonio. Felicidades.

9 de julio de 2025 a las 15:33

La Mata, cuerpo vivo de salobre
alicia perez hernandez dijo:

Un soneto donde el pueblo siente el orgullo de su historia, que canta desde el trabajo, su memoria y el mar. celebra la verdad del lugar, el trabajo, la raíz cultural, y la belleza cotidiana sin artificio.
......
Pues si, si que es fantástico el lugar que nos describes con sus raíces culturales, su historia, el trabajo cotidiano, es hermoso viajar adentrarse a los lugares cercanos de Madrid, yo que solo vi un poco como Toledo, Ávila, falta tiempo para recorrer sus pueblos. Abrazos y saludos estimado amigo Antonio

9 de julio de 2025 a las 15:23

La Mata, cuerpo vivo de salobre
El Hombre de la Rosa dijo:

Tu preciada pluma borda los versos que escribe estimado madrileño Antonio
Saludos afectuosos de Críspulo
El Hombre de la Rosa

9 de julio de 2025 a las 14:07

Página 2 de 128«12345678910»...Última »


« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes