El más inteligente (Soneto con estrambote)

Antonio Miguel Reyes

El más inteligente

(Soneto con estrambote)

Y como buena madre siempre cuida
a sus hijos en verlos protegidos...
mas sabe que no todos los nacidos
terminan victoriosos sin caída.

La tórtola reparte la comida
para su prole dándoles surtidos...
teniéndoles a todos bien reunidos
salvando los peligros de la vida.

Avisando a sus hijos rompe el plano;
 si notarais a ese hombre que se agacha
el cogerá una piedra dando os caza.

Volar hijos volar salir volando...
pero madre esto me parece jarcha
y si el canto lo lleva el en su mano.

La pinta del ser humano;

Te engaña y te sorprende y de repente...

el pajarillo es mas inteligente.

 

 

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios11

  • EmilianoDR

    Gracias Antonio y hasta las madres aves se ocupan de cuidar y proteger a sus hijos. Para cada una, el hijo es bonito y muy inteligente.
    Saludos cordiales.

    • Antonio Miguel Reyes

      Cuanto tenemos que aprender de ellos.
      Gracias Emiliano por tu opinión y presencia.
      Un saludo

    • Salvador Santoyo Sánchez

      Buenas letras, que parecen ser ley de vida.

      Saludos poeta Antonio Miguel Reyes

      • Antonio Miguel Reyes

        El instinto animal adivina el peligro amigo Salvador.
        Un saludo

        • Salvador Santoyo Sánchez

          Las primeras manifestaciones de vida unicelular, tienen el mecanismo de huida, como protección y preservación de su integridad.
          El cuidar la vida, es instinto innato de todo ser viviente.

          Buen poema poeta amigo Antonio Miguel Reyes 🙋🏻‍♂️

        • MISHA lg

          bella Fabula sobre las madres de las aves.
          gracias por compartir

          La tórtola reparte la comida
          para su prole dándoles surtidos...
          teniéndoles a todos bien reunidos
          salvando los peligros de la vida.


          besos besos
          MISHA
          lg

        • Rafael Escobar

          Como lo decía anteriormente, tu destreza con la pluma te convierte en el Cid Campeador de la poesía, porque no hay muralla estructural que pueda detenerte.
          Con mi fraterno abrazo llega mi admiración a tu versear, y mi grande aprecio a tu noble amistad.

          • Antonio Miguel Reyes

            Gracias por tu elogio que viniendo de ti mas me reconforta por tenerte como punto de mira, estimado amigo Aníbal.
            Un abrazo.

          • alicia perez hernandez

            Pues sí, la verdad si a veces vemos en los animales más capacidad e inteligencia para cuidar sus críos, y es que una madre a veces hace al revés no quiere que a su hijito le dé el sol, que no se fatigue trabajando, lo alimenta para que no tenga necesidad de salir, por eso hay hijos flojos y buenos para nada. una FÁBULA INTERESANTE . Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio

            • Antonio Miguel Reyes

              Muchas gracias por tus pareceres querida amiga.
              Un abrazo.

            • El Hombre de la Rosa

              Precioso tu genial soneto estimado poeta y amigp Antonio
              Un abrazo desde Torrelavega
              El Hombre de la Rosa

              • Antonio Miguel Reyes

                Gracias por tu comentario estimado amigo Críspulo.
                Un abrazo.

              • ElidethAbreu

                Antonio Miguel les ha dado alas al hijo de cada madre, y espero cumplan el mandato de: Volar hijos volar salir volando...
                Abrazos y mis felicitaciones por el tema y el mensaje.

                • Antonio Miguel Reyes

                  Gracias amiga Ellie por tu presencia y opinión, sobre la picaresca del pajarillo, la madre enseña que si el hombre se agacha es para coger una piedra es para tirársela.
                  Y el pajarillo le replica al la madre, mamá ¿Y si la lleva en la mano?...
                  Un abrazo

                • Nelaery

                  Es un buen ejemplo sobre el comportamiento humano con los animales.
                  En este caso, parece más humana la actitud de la tórtola que la del hombre.
                  Muchas gracias por compartirlo, poeta Antonio Miguel.

                  • Antonio Miguel Reyes

                    Así es estimada amiga Nelaery enseñanzas de la vida.
                    Gracias por tu presencia y comentario.
                    Un saludo

                  • JUSTO ALDÚ

                    Este soneto con estrambote despliega una fábula breve y clara, donde la figura materna —encarnada en la tórtola— se convierte en símbolo de cuidado y advertencia. La estructura clásica contrasta con el remate irónico del estrambote, que introduce un giro humorístico: la sorpresa de que el pajarillo, en su astucia, supere al propio depredador. Entre la ternura protectora y la picardía final, el poema mezcla moraleja y guiño cómplice, dejando en el aire una lección sobre la sagacidad frente al peligro.
                    Agrego que es muy ingeniosa la construcción.

                    Saludos

                    • Antonio Miguel Reyes

                      Muy agradecido por tu opinión amigo Justo, creo que desarrollas una temática muy acertada sobre el fondo del soneto. Gracias por ello.
                      Un cordial saludo.

                    • racsonando

                      Fábula y verso excelsa confabulación.
                      Placcer leerle. 👍👀👍

                      • Antonio Miguel Reyes

                        Muy agradecido amigo Racsonando por tu paso y comentario.
                        Un saludo

                      • Freddy Kalvo

                        Bonito y aleccionador soneto mi hermano.

                        Un abrazo fraterno.

                        • Antonio Miguel Reyes

                          Gracias por tu paso hermano y agradecido por tu opinión
                          Recibe un abrazo como símbolo de aprecio.



                        Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.