Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes
La justicia (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:
No hay justicia para nadie y para ningún país porque la JUSTICIA sigue con los ojos vendados y los oídos sordos y el alma comprada por el mejor postor, y es muy real. Saludos y abrazos poeta y amigo Antonio
5 de agosto de 2025 a las 17:33
alicia perez hernandez dijo:
No hay justicia para nadie y para ningún país porque la JUSTICIA sigue con los ojos vendados y los oídos sordos y el alma comprada por el mejor postor, y es muy real. Saludos y abrazos poeta y amigo Antonio
5 de agosto de 2025 a las 17:33
La justicia (Soneto)
MISHA lg dijo:
cuantas generaciones de politicos corruptos
y pocos se arrepienten poeta , mas no solo pasa eso con los politcos
tod aquel que tiene fuero , lo hace, .... sin medir las consecuencias
interesantes y bellas tus letras
gracias por compartir
A veces lloro, sí, pero en mi celda,
pues fui señora sí, hoy soy la sirvienta;
el mármol se hizo cárcel y frontera.
besos besos
MISHA
lg
5 de agosto de 2025 a las 17:07
MISHA lg dijo:
cuantas generaciones de politicos corruptos
y pocos se arrepienten poeta , mas no solo pasa eso con los politcos
tod aquel que tiene fuero , lo hace, .... sin medir las consecuencias
interesantes y bellas tus letras
gracias por compartir
A veces lloro, sí, pero en mi celda,
pues fui señora sí, hoy soy la sirvienta;
el mármol se hizo cárcel y frontera.
besos besos
MISHA
lg
5 de agosto de 2025 a las 17:07
La justicia (Soneto)
David Arthur dijo:
Muy bueno tu soneto La Justicia, que hoy en díaparece a veces hacer el papel de marioneta.
Un abrazo Antonio
David
5 de agosto de 2025 a las 16:39
David Arthur dijo:
Muy bueno tu soneto La Justicia, que hoy en díaparece a veces hacer el papel de marioneta.
Un abrazo Antonio
David
5 de agosto de 2025 a las 16:39
La justicia (Soneto)
Alexandra I dijo:
Una verdad contundente Antonio, siempre un gusto leerte, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
5 de agosto de 2025 a las 15:37
Alexandra I dijo:
Una verdad contundente Antonio, siempre un gusto leerte, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
5 de agosto de 2025 a las 15:37
La justicia (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este gran y reflexivo soneto, en cuyas ideas objetivadas, de tan actualidad hoy en día, se puede apreciar la complejidad de la justicia, personificada como una figura que, lamentablemente, cegada por el poder y la codicia, traiciona su deber. Así, la pérdida de la integridad moral se representa de manera simbólica a través de la metáfora de la venda en los ojos y la venta de la voz. La justicia, que en el pasado fue reconocida como una leyenda, ahora se encuentra bajo la influencia del sistema y enfrenta desafíos debido a su propia complejidad. En este sentido, el poema plantea una reflexión sobre la dificultad de alcanzar una justicia verdadera en un contexto donde la corrupción parece tener un papel predominante.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
5 de agosto de 2025 a las 15:34
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este gran y reflexivo soneto, en cuyas ideas objetivadas, de tan actualidad hoy en día, se puede apreciar la complejidad de la justicia, personificada como una figura que, lamentablemente, cegada por el poder y la codicia, traiciona su deber. Así, la pérdida de la integridad moral se representa de manera simbólica a través de la metáfora de la venda en los ojos y la venta de la voz. La justicia, que en el pasado fue reconocida como una leyenda, ahora se encuentra bajo la influencia del sistema y enfrenta desafíos debido a su propia complejidad. En este sentido, el poema plantea una reflexión sobre la dificultad de alcanzar una justicia verdadera en un contexto donde la corrupción parece tener un papel predominante.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
5 de agosto de 2025 a las 15:34
La justicia (Soneto)
Santiago Alboherna dijo:
enorme verdad, necesaria visibilidad, gracias
5 de agosto de 2025 a las 15:26
Santiago Alboherna dijo:
enorme verdad, necesaria visibilidad, gracias
5 de agosto de 2025 a las 15:26
La justicia (Soneto)
Lualpri dijo:
Muy bueno, Antonio.
Te felicito!
Un abrazo.
5 de agosto de 2025 a las 15:18
Lualpri dijo:
Muy bueno, Antonio.
Te felicito!
Un abrazo.
5 de agosto de 2025 a las 15:18
La justicia (Soneto)
Violeta dijo:
Una justicia, justificada , te ha quedao muy elegante tu soneto Antonio, saludos.
5 de agosto de 2025 a las 15:02
Violeta dijo:
Una justicia, justificada , te ha quedao muy elegante tu soneto Antonio, saludos.
5 de agosto de 2025 a las 15:02
Bulos como caramelos (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este reflexivo soneto acerca de la naturaleza ilusoria de la realidad, toda vez que presenta la verdad como una mercancía y la mentira como un elemento omnipresente. Así, la metáfora del teatro sugiere una reflexión sobre la naturaleza artificial del mundo, donde la manipulación y la falsedad pueden prevalecer, distribuidas como «caramelos», lo que podría interpretarse como una crítica a la superficialidad y la desinformación. La abundancia material, en contraste con la verdad, podría sugerir una perspectiva menos optimista sobre la sociedad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
5 de agosto de 2025 a las 14:25
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este reflexivo soneto acerca de la naturaleza ilusoria de la realidad, toda vez que presenta la verdad como una mercancía y la mentira como un elemento omnipresente. Así, la metáfora del teatro sugiere una reflexión sobre la naturaleza artificial del mundo, donde la manipulación y la falsedad pueden prevalecer, distribuidas como «caramelos», lo que podría interpretarse como una crítica a la superficialidad y la desinformación. La abundancia material, en contraste con la verdad, podría sugerir una perspectiva menos optimista sobre la sociedad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo con mi más afectuoso aprecio
5 de agosto de 2025 a las 14:25
Bulos como caramelos (Soneto)
Santiago Alboherna dijo:
hoy la política es una competencia a ver quien miente mejor
5 de agosto de 2025 a las 13:52
Santiago Alboherna dijo:
hoy la política es una competencia a ver quien miente mejor
5 de agosto de 2025 a las 13:52
Bulos como caramelos (Soneto)
Nkonek Almanorri dijo:
Al escribir la palabra BULO escondemos esa gran verdad que es la mentira. Una mentira es un hecho o cuestión falsa que se dice, se expone e incluso se impone sabiendo que no es cierta; es un acto hediondo de hacer daño a alguien en concreto. Desde siempre, y entre personas honradas, la mentira, el mentir expresamente sabiéndose qué se hace, está unido a la moral (o más bien a la inmoralidad) y a la amistad social. Cuando una persona miente no debería ser considerada socialmente alguien de confianza, cuando un político miente públicamente debería ser tratado de inmediato como un delincuente moral, sin necesidad incluso de juicio previo: es un mentiroso que no genera confianza. La mentira la ejerce quien conoce la verdad y la oculta.
El bulo, por lo general es una noticia falsa que se expone de manera pública directamente o en distintos medios de des-información con el único fin de generar dudas colectivas. La palabra bulo entre ciertos sectores de la sociedad, en especia medios periodísticos, audiovisuales e incluso en las Redes Fecales, la usan gente que saben que mienten, que ocultan verdades concretas y saben también que usando la palabreja BULO suavizan algo, o mucho, la hediondez moral que arrastran.
5 de agosto de 2025 a las 05:06
Nkonek Almanorri dijo:
Al escribir la palabra BULO escondemos esa gran verdad que es la mentira. Una mentira es un hecho o cuestión falsa que se dice, se expone e incluso se impone sabiendo que no es cierta; es un acto hediondo de hacer daño a alguien en concreto. Desde siempre, y entre personas honradas, la mentira, el mentir expresamente sabiéndose qué se hace, está unido a la moral (o más bien a la inmoralidad) y a la amistad social. Cuando una persona miente no debería ser considerada socialmente alguien de confianza, cuando un político miente públicamente debería ser tratado de inmediato como un delincuente moral, sin necesidad incluso de juicio previo: es un mentiroso que no genera confianza. La mentira la ejerce quien conoce la verdad y la oculta.
El bulo, por lo general es una noticia falsa que se expone de manera pública directamente o en distintos medios de des-información con el único fin de generar dudas colectivas. La palabra bulo entre ciertos sectores de la sociedad, en especia medios periodísticos, audiovisuales e incluso en las Redes Fecales, la usan gente que saben que mienten, que ocultan verdades concretas y saben también que usando la palabreja BULO suavizan algo, o mucho, la hediondez moral que arrastran.
5 de agosto de 2025 a las 05:06
Bulos como caramelos (Soneto)
JacNogales dijo:
¡Qué buen soneto con un pleno de verdades, querido Antonio!
Un abrazo paisano.
4 de agosto de 2025 a las 18:31
JacNogales dijo:
¡Qué buen soneto con un pleno de verdades, querido Antonio!
Un abrazo paisano.
4 de agosto de 2025 a las 18:31
Bulos como caramelos (Soneto)
Violeta dijo:
Los políticos hacen más que bulos con tan de llamar la atención, mu certero nos traes tus letras,
4 de agosto de 2025 a las 17:49
Violeta dijo:
Los políticos hacen más que bulos con tan de llamar la atención, mu certero nos traes tus letras,
4 de agosto de 2025 a las 17:49
Bulos como caramelos (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:
No hay lugar en el mundo donde los políticos acarrean agua para su molino y eso ya es una lacra difícil de cambiar porque todos están hechos con la misma tijera. no hay quien lo desniegue. saludos y abrazos poeta y amigo Antonio
4 de agosto de 2025 a las 16:46
alicia perez hernandez dijo:
No hay lugar en el mundo donde los políticos acarrean agua para su molino y eso ya es una lacra difícil de cambiar porque todos están hechos con la misma tijera. no hay quien lo desniegue. saludos y abrazos poeta y amigo Antonio
4 de agosto de 2025 a las 16:46
Bulos como caramelos (Soneto)
David Arthur dijo:
.....El dinero es la fuente del lacayo;
El desierto es vergel que multiplico;
El dolor es la causa que suplico:
Son mentiras que nunca me las callo......
muy buen soneto Antonio
Un abrazo
DAvid
4 de agosto de 2025 a las 15:39
David Arthur dijo:
.....El dinero es la fuente del lacayo;
El desierto es vergel que multiplico;
El dolor es la causa que suplico:
Son mentiras que nunca me las callo......
muy buen soneto Antonio
Un abrazo
DAvid
4 de agosto de 2025 a las 15:39
Bulos como caramelos (Soneto)
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio por tus letras contra el bulo de los políticos, que hasta a tus letras han llegado.
Me ha gustado muchísimo.
Saludos 👋
4 de agosto de 2025 a las 13:02
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio por tus letras contra el bulo de los políticos, que hasta a tus letras han llegado.
Me ha gustado muchísimo.
Saludos 👋
4 de agosto de 2025 a las 13:02
Bulos como caramelos (Soneto)
MISHA lg dijo:
La politica , mal usada , poeta
interesantes y bellas tus letras
gracias por compartir
Paparruchas, de los anfiteatros
son los paliques llenos de camelos,
que vuelan las alturas como albatros.
Mentirosos, con fábulas de lelos,
como bulos recorren los teatros,
repartiéndolos como caramelos.
besos besos
MISHA
lg
4 de agosto de 2025 a las 12:50
MISHA lg dijo:
La politica , mal usada , poeta
interesantes y bellas tus letras
gracias por compartir
Paparruchas, de los anfiteatros
son los paliques llenos de camelos,
que vuelan las alturas como albatros.
Mentirosos, con fábulas de lelos,
como bulos recorren los teatros,
repartiéndolos como caramelos.
besos besos
MISHA
lg
4 de agosto de 2025 a las 12:50
Bulos como caramelos (Soneto)
Ramón Bonachí dijo:
La politica es una lacra, algo que no funciona en ningún lugar y que será dificil de sanar en un cuerpo ya muy deteriorado llamado pais. excelente poema mi querido amigo,
4 de agosto de 2025 a las 12:28
Ramón Bonachí dijo:
La politica es una lacra, algo que no funciona en ningún lugar y que será dificil de sanar en un cuerpo ya muy deteriorado llamado pais. excelente poema mi querido amigo,
4 de agosto de 2025 a las 12:28
Bulos como caramelos (Soneto)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Las fake news , están a la orden del día en todos los ámbitos de la vida y en todas las épocas de la humanidad.
Buen tema y además de actualidad.
Saludos poeta Antonio Miguel Reyes 🙋🏻♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻
4 de agosto de 2025 a las 11:19
Salvador Santoyo Sánchez dijo:
Las fake news , están a la orden del día en todos los ámbitos de la vida y en todas las épocas de la humanidad.
Buen tema y además de actualidad.
Saludos poeta Antonio Miguel Reyes 🙋🏻♂️👍🏻👋🏻👋🏻👋🏻
4 de agosto de 2025 a las 11:19
Bulos como caramelos (Soneto)
Rafael Escobar dijo:
Amanecimos muy filosóficos hoy. Me encantó tu poema. Mi fraterno abrazo llega a ti con mi gran admiración y sincero aprecio.
4 de agosto de 2025 a las 10:15
Rafael Escobar dijo:
Amanecimos muy filosóficos hoy. Me encantó tu poema. Mi fraterno abrazo llega a ti con mi gran admiración y sincero aprecio.
4 de agosto de 2025 a las 10:15
Sextina provenzal.
Rafael Escobar dijo:
Muy bien elaborada tu Sextina Provenzal. Arnaut Daniel, su creador estaría complacido de leerla. Tenía tiempo de no leer una. La última vez que leí una fue cuando esta en el sexto de primaria, era de Petrarca, uno de los pocos que las utilizaron en sus obras. Mis sinceras felicitaciones amigo. Trataré de elaborar una.
4 de agosto de 2025 a las 09:27
Rafael Escobar dijo:
Muy bien elaborada tu Sextina Provenzal. Arnaut Daniel, su creador estaría complacido de leerla. Tenía tiempo de no leer una. La última vez que leí una fue cuando esta en el sexto de primaria, era de Petrarca, uno de los pocos que las utilizaron en sus obras. Mis sinceras felicitaciones amigo. Trataré de elaborar una.
4 de agosto de 2025 a las 09:27
Bulos como caramelos (Soneto)
Nelaery dijo:
Totalmente cierto.
Gracias por compartir, poeta Antonio Miguel.
Saludos.
4 de agosto de 2025 a las 08:15
Nelaery dijo:
Totalmente cierto.
Gracias por compartir, poeta Antonio Miguel.
Saludos.
4 de agosto de 2025 a las 08:15
Sextina provenzal.
El Hombre de la Rosa dijo:
Genialmente escrito tu bello poema estimado Antonio
Saludos desde el Norte de España
El hombre de la rosa
4 de agosto de 2025 a las 02:43
El Hombre de la Rosa dijo:
Genialmente escrito tu bello poema estimado Antonio
Saludos desde el Norte de España
El hombre de la rosa
4 de agosto de 2025 a las 02:43
Tu voz. (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:
PERO SI ES UNA DELICIA LEER TU HERMOSO SONETO. ABRAZOS Y SALUDOS POETA Y AMIGO ANTONIO
3 de agosto de 2025 a las 16:29
alicia perez hernandez dijo:
PERO SI ES UNA DELICIA LEER TU HERMOSO SONETO. ABRAZOS Y SALUDOS POETA Y AMIGO ANTONIO
3 de agosto de 2025 a las 16:29
Madre ya voy. (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:
Madre sin ti, no fueron días ciertos
en las noches, sufrió mi alma penada
cuando llegue, seré vivo entre muertos.
.......
Conmovedores versos que han tocado mi alma por ese sentir que ya a voy madre, es un grito desgarrador que estremece. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
3 de agosto de 2025 a las 15:55
alicia perez hernandez dijo:
Madre sin ti, no fueron días ciertos
en las noches, sufrió mi alma penada
cuando llegue, seré vivo entre muertos.
.......
Conmovedores versos que han tocado mi alma por ese sentir que ya a voy madre, es un grito desgarrador que estremece. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
3 de agosto de 2025 a las 15:55
Sextina provenzal.
MISHA lg dijo:
gracias por tan sustanciosa explicación, poeta son hermosas tus letras
bello sentir el tuyo , gracias por compartir
¿Dónde se esconde hoy la luz de tu piel?
¿Sabe que la guardé como una herida?
¿Sabe que aún me quema tu mirada,
que vivo sin la sal de tu palabra?
besos besos
MISHA
lg
3 de agosto de 2025 a las 13:38
MISHA lg dijo:
gracias por tan sustanciosa explicación, poeta son hermosas tus letras
bello sentir el tuyo , gracias por compartir
¿Dónde se esconde hoy la luz de tu piel?
¿Sabe que la guardé como una herida?
¿Sabe que aún me quema tu mirada,
que vivo sin la sal de tu palabra?
besos besos
MISHA
lg
3 de agosto de 2025 a las 13:38
Sextina provenzal.
Alexandra I dijo:
Disfrute una grata lectura en tus versos, gracias por compartir, gusto leerte.
Saludos, feliz dia, Alex.
3 de agosto de 2025 a las 09:34
Alexandra I dijo:
Disfrute una grata lectura en tus versos, gracias por compartir, gusto leerte.
Saludos, feliz dia, Alex.
3 de agosto de 2025 a las 09:34
Madre ya voy. (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:
Un heermoso soneto a una madre es maravilloso versar estimado poeta y amigo madrileño Antonio Miguel Reyes
Saludos desde el Norte
El hombre de la rosa
3 de agosto de 2025 a las 02:33
El Hombre de la Rosa dijo:
Un heermoso soneto a una madre es maravilloso versar estimado poeta y amigo madrileño Antonio Miguel Reyes
Saludos desde el Norte
El hombre de la rosa
3 de agosto de 2025 a las 02:33
Madre ya voy. (Soneto)
Rafael Escobar dijo:
Lindo homenaje al ser mas esplendoroso que la vida nos ha regalado. Mi sincera felicitación viaja hacia ti con mi fraternal abrazo y sincero aprecio.
2 de agosto de 2025 a las 23:21
Rafael Escobar dijo:
Lindo homenaje al ser mas esplendoroso que la vida nos ha regalado. Mi sincera felicitación viaja hacia ti con mi fraternal abrazo y sincero aprecio.
2 de agosto de 2025 a las 23:21
Tu voz. (Soneto)
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:
Excelente soneto, mi estimado tocayo Antonio Miguel Reyes.
A veces en el sentimiento prevalece más una emotiva palabra de aliento, un parecer de un momento, un fantasioso cuento, la inspiración y alimento para un existencial evento, que un discreto silencio, el cual dice más, que no prefiero cotejar con el mismo viento. La voz es sensibilidad y emoción que nace de muy adentro.
Saludos virtuales.
2 de agosto de 2025 a las 22:21
Hermes Antonio Varillas Labrador dijo:
Excelente soneto, mi estimado tocayo Antonio Miguel Reyes.
A veces en el sentimiento prevalece más una emotiva palabra de aliento, un parecer de un momento, un fantasioso cuento, la inspiración y alimento para un existencial evento, que un discreto silencio, el cual dice más, que no prefiero cotejar con el mismo viento. La voz es sensibilidad y emoción que nace de muy adentro.
Saludos virtuales.
2 de agosto de 2025 a las 22:21
« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes
