Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes
Tu risa. (Soneto)
MISHA lg dijo:
hermosisiismas letras de amor poeta
gracias por compartir
Tus ojos dicen lo que el sol no alcanza
y el mundo calla si tu voz es buena
mi pecho es eco de su dulce lanza.
besos besos
MISHA
lg
27 de junio de 2025 a las 15:39
MISHA lg dijo:
hermosisiismas letras de amor poeta
gracias por compartir
Tus ojos dicen lo que el sol no alcanza
y el mundo calla si tu voz es buena
mi pecho es eco de su dulce lanza.
besos besos
MISHA
lg
27 de junio de 2025 a las 15:39
Tu risa. (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo Antonio Miguel, por este bello soneto. Es una maravilla sumergirse en su lectura. En lo que se puede apreciar, revela un tono predominantemente reflexivo y nostálgico. El poema usa imágenes sensoriales para hablar del amor y de lo que deja. La risa, la luz y el fuego son metáforas del amor que cambia la forma de ver el mundo. El deseo se convierte en un «rito lento y santo» que muestra una conexión espiritual profunda. En este sentido, la tensión entre la alegría y el dolor de querer a alguien y la aceptación del amor como algo bueno y malo a la vez, lleva a la melancolía.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
27 de junio de 2025 a las 13:11
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo Antonio Miguel, por este bello soneto. Es una maravilla sumergirse en su lectura. En lo que se puede apreciar, revela un tono predominantemente reflexivo y nostálgico. El poema usa imágenes sensoriales para hablar del amor y de lo que deja. La risa, la luz y el fuego son metáforas del amor que cambia la forma de ver el mundo. El deseo se convierte en un «rito lento y santo» que muestra una conexión espiritual profunda. En este sentido, la tensión entre la alegría y el dolor de querer a alguien y la aceptación del amor como algo bueno y malo a la vez, lleva a la melancolía.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
27 de junio de 2025 a las 13:11
Tu risa. (Soneto)
EmilianoDR dijo:
Que bonito amor amigo Antonio .
Que sigan mirando esos ojos cautivadores y esa dulce voz que te hacen florecer.
Gracias y saludos cordiales.
27 de junio de 2025 a las 09:09
EmilianoDR dijo:
Que bonito amor amigo Antonio .
Que sigan mirando esos ojos cautivadores y esa dulce voz que te hacen florecer.
Gracias y saludos cordiales.
27 de junio de 2025 a las 09:09
El Diablo
pasaba dijo:
Me ha gustado mucho tu poema, es muy bonito y perspicaz
27 de junio de 2025 a las 03:32
pasaba dijo:
Me ha gustado mucho tu poema, es muy bonito y perspicaz
27 de junio de 2025 a las 03:32
El Diablo
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu preciado versar estimado poeta y amigo madrileño Antonio
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
27 de junio de 2025 a las 02:44
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial tu preciado versar estimado poeta y amigo madrileño Antonio
Saludos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
27 de junio de 2025 a las 02:44
El Diablo
alicia perez hernandez dijo:
Mas todo lo que da lo cobra en llanto,
y el alma que se vende, eternamente,
descubre que el infierno... estaba al tanto.
.....
La gente no cree en el diablo pero es una realidad, el diablo existe, claro que te cobra con creces todo lo que le pidas o si te rindes a él, CON ESO NO SE JUEGA HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO!! Saludos y abrazos poeta y amigo Antonio
26 de junio de 2025 a las 19:22
alicia perez hernandez dijo:
Mas todo lo que da lo cobra en llanto,
y el alma que se vende, eternamente,
descubre que el infierno... estaba al tanto.
.....
La gente no cree en el diablo pero es una realidad, el diablo existe, claro que te cobra con creces todo lo que le pidas o si te rindes a él, CON ESO NO SE JUEGA HAY QUE TENER MUCHO CUIDADO!! Saludos y abrazos poeta y amigo Antonio
26 de junio de 2025 a las 19:22
El Diablo
Rafael Escobar dijo:
Encuentro en tus letras una hermosa sátira sobre la mitológica del cielo y del infieno, que tanto oro le ha generado al Vaticano. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.
26 de junio de 2025 a las 18:00
Rafael Escobar dijo:
Encuentro en tus letras una hermosa sátira sobre la mitológica del cielo y del infieno, que tanto oro le ha generado al Vaticano. Mis felicitaciones llegan a ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.
26 de junio de 2025 a las 18:00
El Diablo
MISHA lg dijo:
bellas letras surrealista,
cobra vidas poeta ,
gracias por compartir
No teme a la verdad: la desbarata.
Y siembra en cada voz su sucio lelo;
vende el dolor, que llega de su cielo,
y cobra por rezar... ¡qué gran pirata!
besos besos
MISHA
lg
26 de junio de 2025 a las 14:44
MISHA lg dijo:
bellas letras surrealista,
cobra vidas poeta ,
gracias por compartir
No teme a la verdad: la desbarata.
Y siembra en cada voz su sucio lelo;
vende el dolor, que llega de su cielo,
y cobra por rezar... ¡qué gran pirata!
besos besos
MISHA
lg
26 de junio de 2025 a las 14:44
El Diablo
Freddy Kalvo dijo:
Nada más parecido a la realidad que vivimos en estos tiempos contemporáneos mi hermano. Gracias por tus letras.
Un abrazo fraterno.
26 de junio de 2025 a las 13:50
Freddy Kalvo dijo:
Nada más parecido a la realidad que vivimos en estos tiempos contemporáneos mi hermano. Gracias por tus letras.
Un abrazo fraterno.
26 de junio de 2025 a las 13:50
El Diablo
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido Antonio Miguel, ambos andamos por el lado del fuego infernal.
Al leer este soneto quise publicar algo sobre el tema, el diablo de mis letras, o los diablos que viste toga y birretes.
Abrazos y aplausos amigo.
26 de junio de 2025 a las 11:38
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido Antonio Miguel, ambos andamos por el lado del fuego infernal.
Al leer este soneto quise publicar algo sobre el tema, el diablo de mis letras, o los diablos que viste toga y birretes.
Abrazos y aplausos amigo.
26 de junio de 2025 a las 11:38
El Diablo
EmilianoDR dijo:
Antonio, que bien has dibujado en tu soneto al Diablo.
Hoy viste de cuello blanco y oculta quien es.
Saludos y gracias.
26 de junio de 2025 a las 07:52
EmilianoDR dijo:
Antonio, que bien has dibujado en tu soneto al Diablo.
Hoy viste de cuello blanco y oculta quien es.
Saludos y gracias.
26 de junio de 2025 a las 07:52
El Diablo
Lualpri dijo:
Estimado Antonio...
Gracias por tus buenas letras compartidas.
Un abrazo.
26 de junio de 2025 a las 07:25
Lualpri dijo:
Estimado Antonio...
Gracias por tus buenas letras compartidas.
Un abrazo.
26 de junio de 2025 a las 07:25
El Diablo
JUSTO ALDÚ dijo:
Por muchos años he intentado retratar la maldad desde distintos ángulos, pero cada vez que logro una impresión, surge otra nueva.
Un soneto muy bien logrado que denuncia con fuerza a esos rostros del poder que, lejos de mostrar maldad evidente, se disfrazan de cordialidad y carisma. Impacta cómo retrata al oportunista moderno: elegante, manipulador, y más peligroso por su sutileza. Un mensaje claro y directo sobre las formas actuales del engaño.
Me ha gustado mucho este poema en todos los sentidos, por tu indiscutible habilidad clásica de ritmo y rima, sin descuidar el fondo.
Saludos.
26 de junio de 2025 a las 07:21
JUSTO ALDÚ dijo:
Por muchos años he intentado retratar la maldad desde distintos ángulos, pero cada vez que logro una impresión, surge otra nueva.
Un soneto muy bien logrado que denuncia con fuerza a esos rostros del poder que, lejos de mostrar maldad evidente, se disfrazan de cordialidad y carisma. Impacta cómo retrata al oportunista moderno: elegante, manipulador, y más peligroso por su sutileza. Un mensaje claro y directo sobre las formas actuales del engaño.
Me ha gustado mucho este poema en todos los sentidos, por tu indiscutible habilidad clásica de ritmo y rima, sin descuidar el fondo.
Saludos.
26 de junio de 2025 a las 07:21
El Diablo
Nelaery dijo:
El diablo tiene muchas imágenes.
Siempre disfrazadas de buena apariencia, de persona amable, elegante,…. para atraernos sin darnos cuenta.
Gracias por compartirlo con nosotros, poeta Antonio Miguel Reyes.
26 de junio de 2025 a las 06:05
Nelaery dijo:
El diablo tiene muchas imágenes.
Siempre disfrazadas de buena apariencia, de persona amable, elegante,…. para atraernos sin darnos cuenta.
Gracias por compartirlo con nosotros, poeta Antonio Miguel Reyes.
26 de junio de 2025 a las 06:05
Soneto digital.
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu preciado soneto estimado poeta y amigo madrileño Antonio
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
26 de junio de 2025 a las 01:52
El Hombre de la Rosa dijo:
Hermoso y genial tu preciado soneto estimado poeta y amigo madrileño Antonio
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
26 de junio de 2025 a las 01:52
Soneto digital.
alicia perez hernandez dijo:
Ahorita lo digital, es la moda y tu lo combinaste en perfecto. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
25 de junio de 2025 a las 21:37
alicia perez hernandez dijo:
Ahorita lo digital, es la moda y tu lo combinaste en perfecto. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
25 de junio de 2025 a las 21:37
Soneto digital.
Freddy Kalvo dijo:
\"Y si alguien, en la sombra, me recuerda,
sabrá que no hice pacto con la tierra:
mi eternidad la hallé dentro del arte.\"
Magnífico cierre en tu soneto mi hermano, y, me atrevo a decir en mi siguiente estrofa:
Que no será fácil olvidarte
por el don que tienes con tu pluma;
y aunque espesa esté siempre la bruma,
seguro... ¡vamos a recordarte!
Un abrazo fraterno mi hermano.
25 de junio de 2025 a las 20:08
Freddy Kalvo dijo:
\"Y si alguien, en la sombra, me recuerda,
sabrá que no hice pacto con la tierra:
mi eternidad la hallé dentro del arte.\"
Magnífico cierre en tu soneto mi hermano, y, me atrevo a decir en mi siguiente estrofa:
Que no será fácil olvidarte
por el don que tienes con tu pluma;
y aunque espesa esté siempre la bruma,
seguro... ¡vamos a recordarte!
Un abrazo fraterno mi hermano.
25 de junio de 2025 a las 20:08
Soneto digital.
Rafael Escobar dijo:
Una muy original manera de mezclar la luminosidad de las musas que te inspiran, con el fulgente brillo de la modernidad que será quien guardará el decálago de tu magnífico versear. Mi fraternal abrazo lleva para ti mi sincera admiracíon acompañadade mi grande aprecio a tu dilecta persona.
25 de junio de 2025 a las 19:55
Rafael Escobar dijo:
Una muy original manera de mezclar la luminosidad de las musas que te inspiran, con el fulgente brillo de la modernidad que será quien guardará el decálago de tu magnífico versear. Mi fraternal abrazo lleva para ti mi sincera admiracíon acompañadade mi grande aprecio a tu dilecta persona.
25 de junio de 2025 a las 19:55
Oda a la resiliencia.
JUSTO ALDÚ dijo:
El desamor es una poderosa fuente de inspiración. Muy buena entrega.
Saludos
25 de junio de 2025 a las 17:49
JUSTO ALDÚ dijo:
El desamor es una poderosa fuente de inspiración. Muy buena entrega.
Saludos
25 de junio de 2025 a las 17:49
Soneto digital.
Poemas de Pepita Fernández dijo:
El cierre nos habla de saber buscar un lugar para encontrar \"la eternidad\"
Me gustó mucho el soneto, Un abrazo, Compañero de letras
25 de junio de 2025 a las 16:20
Poemas de Pepita Fernández dijo:
El cierre nos habla de saber buscar un lugar para encontrar \"la eternidad\"
Me gustó mucho el soneto, Un abrazo, Compañero de letras
25 de junio de 2025 a las 16:20
Soneto digital.
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio por este logro de unir lo digital y lo lirico.
He ensayado mi epitafio y luego lo he borrado, con la mira de vivir largos años.
Saludos y gracias.
25 de junio de 2025 a las 15:56
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio por este logro de unir lo digital y lo lirico.
He ensayado mi epitafio y luego lo he borrado, con la mira de vivir largos años.
Saludos y gracias.
25 de junio de 2025 a las 15:56
Soneto digital.
JUSTO ALDÚ dijo:
Es lo que veo leyendo tu comentario de autor, pero además Habla con serenidad sobre la muerte, también sobre cómo el arte y la palabra permiten que algo de nosotros permanezca.
Excelente soneto Antonio
25 de junio de 2025 a las 13:58
JUSTO ALDÚ dijo:
Es lo que veo leyendo tu comentario de autor, pero además Habla con serenidad sobre la muerte, también sobre cómo el arte y la palabra permiten que algo de nosotros permanezca.
Excelente soneto Antonio
25 de junio de 2025 a las 13:58
Oda a la resiliencia.
David Arthur dijo:
.....Tus letras son puñales con perfume,
metáforas que brillan y que muerden.
Prometes como quien la culpa asume
y juras sin pensar lo que recuerden.......
Al final la decisión tomada, aunque causa dolor .
Un abrazo amigo
David
25 de junio de 2025 a las 13:57
David Arthur dijo:
.....Tus letras son puñales con perfume,
metáforas que brillan y que muerden.
Prometes como quien la culpa asume
y juras sin pensar lo que recuerden.......
Al final la decisión tomada, aunque causa dolor .
Un abrazo amigo
David
25 de junio de 2025 a las 13:57
Oda a la resiliencia.
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:
consultas amigo Antonio:
Nombras le eterno como quien lo reta,...LE O LO....???
es solo este dolor con residencia....O es Resiliencia
pregunto porque es una Oda a la Resiliencia pero no la escribes en ninguna línea...
25 de junio de 2025 a las 12:23
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:
consultas amigo Antonio:
Nombras le eterno como quien lo reta,...LE O LO....???
es solo este dolor con residencia....O es Resiliencia
pregunto porque es una Oda a la Resiliencia pero no la escribes en ninguna línea...
25 de junio de 2025 a las 12:23
Oda a la resiliencia.
JacNogales dijo:
¡Excelente reflexión hecha poesía don Antonio!
Un abrazo paisano.
25 de junio de 2025 a las 07:17
JacNogales dijo:
¡Excelente reflexión hecha poesía don Antonio!
Un abrazo paisano.
25 de junio de 2025 a las 07:17
Soneto digital.
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
El deseo de trascender para no morir, un saludo.
25 de junio de 2025 a las 05:53
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
El deseo de trascender para no morir, un saludo.
25 de junio de 2025 a las 05:53
Oda a la resiliencia.
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu preciado versar estimado poeta madrileño Antonio
Saludos desde Torrelavega
Sl Hombre de la Rosa
25 de junio de 2025 a las 02:13
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu preciado versar estimado poeta madrileño Antonio
Saludos desde Torrelavega
Sl Hombre de la Rosa
25 de junio de 2025 a las 02:13
La inocencia. (Sextetos biselados)
Santiago Alboherna dijo:
q grato encontrarse con versos técnicamnt impecables y conceptualmente profundos, visibilizando un tema clave: la existencia y fuerza de la niñez, cuya presencia vivifica una sociedad gastada en un hedonismo fagocitador de vida y sueños.
Bendita tu pluma muy estimado Antonio...
25 de junio de 2025 a las 00:28
Santiago Alboherna dijo:
q grato encontrarse con versos técnicamnt impecables y conceptualmente profundos, visibilizando un tema clave: la existencia y fuerza de la niñez, cuya presencia vivifica una sociedad gastada en un hedonismo fagocitador de vida y sueños.
Bendita tu pluma muy estimado Antonio...
25 de junio de 2025 a las 00:28
Oda a la resiliencia.
Rafael Escobar dijo:
Magníficos vers0o para una ilusión rota, donde encuentro el coraje de saberse despedir sin enojo y sin lágrimas, quiza con tristeza, pero con mayor gallardia, la cual la dejas palpable en tus dos verso que cierran el poema:
Te dejo en paz, que yo ya estoy conmigo.
y es mi silencio ahora en quien confío; que traduciéndolo dice:
Te marchas, pero yo sobreviviré. Mi felicitación llega a ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.
24 de junio de 2025 a las 23:41
Rafael Escobar dijo:
Magníficos vers0o para una ilusión rota, donde encuentro el coraje de saberse despedir sin enojo y sin lágrimas, quiza con tristeza, pero con mayor gallardia, la cual la dejas palpable en tus dos verso que cierran el poema:
Te dejo en paz, que yo ya estoy conmigo.
y es mi silencio ahora en quien confío; que traduciéndolo dice:
Te marchas, pero yo sobreviviré. Mi felicitación llega a ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.
24 de junio de 2025 a las 23:41
« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes