Oda a la resiliencia.

Antonio Miguel Reyes

 Oda a la resiliencia.

 

Por que cuando me escribes nunca dices

que tengo que mirar para otro lado,

¿Acaso mi futuro lo predices

o tienes por costumbre ese pecado?

 

Tu me hablas entre sombras, sin raíces

como si amar fuera un verbo prestado

como si al pronunciarme te deslices

por bordes donde todo está vedado.

 

¿Temes que mi verdad te comprometa?

¿O es que tu voz se esconde en la distancia?

Nombras lo eterno como quien lo reta,

y olvidas que también duele la infancia.

 

Con cartas que jamás han sido enviadas

de párrafos que tiemblan por tu juicio

y tu, sellando puertas atrancadas

como quien pacta amor sin sacrificio.

 

No sé si tu silencio me condena

o si tu voz me salva sin querer;

mas sé que esta esperanza, tan ajena,

se muere un poco más hoy que el ayer.

 

No entiendes que al pedir que no te mire
me lanzas al abismo sin razón

y mientras mi ternura no se pire:

te busco incluso en medio del rincón.

 

He sido tu mitad sin ser llamada

tu refugio de noche sin contrato

y tu, como si nada, desarmada,

te vas dejando el alma en un retrato.

 

Tus letras son puñales con perfume,

metáforas que brillan y que muerden.

Prometes como quien la culpa asume

y juras sin pensar lo que recuerden.

 

No es odio lo que nace de tu ausencia,

ni es la rabia lo que arde en esta piel,

es solo este dolor con residencia

en cada “no me mires”es tan cruel.

 

¿Y qué hago con la fe que me sembraste?

¿Con las horas de espera en mi costado?

¿Con todo lo que a medias me dejaste

como un amor prestado y mal usado?

 

Ya no te escribiré como castigo,

ni esperaré respuestas del vacío.

Te dejo en paz, que yo ya estoy conmigo

y es mi silencio ahora en quien confío.

Ver métrica de este poema
Llevate gratis una Antología Poética ↓

Recibe el ebook en segundos 50 poemas de 50 poetas distintos


Comentarios +

Comentarios11

  • Lualpri

    Abrazo Antonio.
    Gracias por tus letras.

    • Antonio Miguel Reyes

      Gracias amigo Luis por tu abrazo y paso por mis letras.
      Un abrazo.

    • Javier Julián Enríquez

      Muchas gracias, amigo Antonio Miguel, por este bello y reflexivo poema, cuyas ideas objetivadas, según en él se puede apreciar, revelan una dialéctica entre presencia y ausencia, articulada mediante una sintaxis elaborada y un léxico selecto. De esta forma, se evidencia una reflexión acerca de la naturaleza del amor y la comunicación, en la cual el silencio y la ambigüedad generan un conflicto existencial. La voz poética, impregnada de un tono respetuoso, interroga la legitimidad de una fe implantada de manera incompleta, culminando en una determinación hacia la introspección y la confianza en el silencio personal como medio de liberación. Por otra parte, el abandono se podría reinterpretar como una manifestación de auto designación.
      Un cordial saludo y fuerte abrazo

      • Antonio Miguel Reyes

        Muchas gracias estimado Javier Julián por tus bondades reflejadas en tus letras hacia mi poema dando unos pareceres tan acertados que diría fueras tu quien mandó seguir la linea del poema.
        Siempre agradecido por tu presencia te mando un fuerte abrazo con mi amistad.

      • Freddy Kalvo

        Mucha melancolía
        se siente en cada verso
        e imagino, que dolía,
        al negarte cada beso...

        Un abrazo fraterno mi estimado hermano Antonio.

        • Antonio Miguel Reyes

          Solo soy el escribano, no el protagonista (Menos mal) La mano escribe lo que la cabeza te dicta como te pasa a ti querido hermano.Gracias por tus letras, Freddy.
          Un fuerte abrazo.

        • alicia perez hernandez

          Este poema es una narrativa emocional poderosa de alguien que ha amado sin ser correspondido plenamente, que ha esperado, ha sido herido y finalmente ha optado por cerrar el ciclo desde la dignidad interior. No hay venganza, sino claridad; no hay odio, sino autoafirmación. Es una oda a la resiliencia afectiva y una renuncia poética a la dependencia emocional.
          .....
          Creo que es lo que debo hacer, porque ya tengo dependencia emocional. Me llevaste a REFLEXIONAR. Abrazos y saludos querido amigo Antonio

          • Antonio Miguel Reyes

            Me congratulan tus palabras estimada y querida amiga Alicia, saber que pueda ayudarte en tu reflexión ya es importante para mi.
            Se que tienes momentos difíciles pero eres valiente y lo demuestras con tu superación.
            Gracias siempre, recibe un fuerte abrazo.

          • ElidethAbreu

            Que bueno es cerrar ciclos y seguir adelante en la vida.
            La resiliencia es una fuerza impulsora.
            Gracias Antonio Miguel .
            Abrazos y una deliciosa lectura.

            • Antonio Miguel Reyes

              Eso siempre no ocurre pero alguna vez pasa.
              Gracias por tu aporte querida amiga Ellie
              Un abrazo.

            • Rafael Escobar

              Magníficos vers0o para una ilusión rota, donde encuentro el coraje de saberse despedir sin enojo y sin lágrimas, quiza con tristeza, pero con mayor gallardia, la cual la dejas palpable en tus dos verso que cierran el poema:
              Te dejo en paz, que yo ya estoy conmigo.
              y es mi silencio ahora en quien confío; que traduciéndolo dice:
              Te marchas, pero yo sobreviviré. Mi felicitación llega a ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.

              • Antonio Miguel Reyes

                Gracias estimado amigo por tu exposición que lo deja bien claro.
                Con gratitud recibo tu felicitación y el abrazo que yo también te mando con mi amistad.

              • El Hombre de la Rosa

                Genial y hermoso tu preciado versar estimado poeta madrileño Antonio
                Saludos desde Torrelavega
                Sl Hombre de la Rosa

                • Antonio Miguel Reyes

                  Gracias amigo Críspulo por tu paso y comentario.
                  Un abrazo.

                • JacNogales

                  ¡Excelente reflexión hecha poesía don Antonio!
                  Un abrazo paisano.

                  • Antonio Miguel Reyes

                    Muchas gracias paisano por tu opinión y paso.
                    Recibe un fuerte abrazo.

                  • Carlos Armijo Rosas ✒️

                    consultas amigo Antonio:

                    Nombras le eterno como quien lo reta,...LE O LO....???

                    es solo este dolor con residencia....O es Resiliencia

                    pregunto porque es una Oda a la Resiliencia pero no la escribes en ninguna línea...

                    • Antonio Miguel Reyes

                      Carlos la resiliencia es la actitud que termina adoptando el desengañado para consigo mismo, demostrándose con fuerzas para plantar cara a su desilusión.
                      Y la residencia es el lugar que ocupa el daño sufrido. Cierto que parece todo muy enredado pero la poesía muchas veces deriva en muchas razones.
                      Gracias por tu aviso estimado amigo
                      Un saludo.

                      • Carlos Armijo Rosas ✒️

                        Y con respecto a: nombras le eterno...?

                        • Antonio Miguel Reyes

                          Arreglado, muchas gracias por el detalle.

                          • Carlos Armijo Rosas ✒️

                            ✌️👍👌

                          • David Arthur

                            .....Tus letras son puñales con perfume,

                            metáforas que brillan y que muerden.

                            Prometes como quien la culpa asume

                            y juras sin pensar lo que recuerden.......

                            Al final la decisión tomada, aunque causa dolor .

                            Un abrazo amigo
                            David

                            • Antonio Miguel Reyes

                              Muchas gracias amigo David por tu comentario.
                              Un abrazo.

                            • JUSTO ALDÚ

                              El desamor es una poderosa fuente de inspiración. Muy buena entrega.

                              Saludos



                            Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.