Soneto digital
Escrito está en mi tumba el epigrama
diciendo todo aquello que mantuve;
lo guardé como siempre en esa nube
para grabarlo en letras del programa.
Aunque el polvo del tiempo se esparrama,
mi voz quedó en la red, y la contuve;
y mi alma, en cada verso aún la tuve
y ese fuego que ardiendo siempre llama.
No muere lo que en códigos se encierra,
ni aquello que en silencio se comparte,
pues vive el alma libre en otra parte.
Y si alguien, en la sombra, me recuerda,
sabrá que no hice pacto con la tierra:
mi eternidad la hallé dentro del arte.
-
Autor:
Antonio Miguel Reyes (
Offline)
- Publicado: 25 de junio de 2025 a las 04:59
- Comentario del autor sobre el poema: Este soneto combina el léxico del mundo digital con la tradición lírica para reivindicar el arte como forma de trascendencia en la era moderna. El poeta no aspira a ser recordado por su tumba, sino por los versos guardados en la nube, donde la tecnología se convierte en el nuevo monumento eterno.
- Categoría: Reflexión
- Lecturas: 136
- Usuarios favoritos de este poema: Classman, Merche Bou Ibáñez, Pilar Luna, Llaneza, Mauro Enrique Lopez Z., Lualpri, Carlos Armijo Rosas ✒️, SOY.-, pasaba, JUSTO ALDÚ, JAGC, Javier Julián Enríquez, EmilianoDR, Poemas de Pepita Fernández, Aqua Marina, Josué Jaldin, Rafael Escobar, Freddy Kalvo, alicia perez hernandez, CBR, El Hombre de la Rosa, Mario Rodolfo Poblete Brezzo., Lucía gómez, David Arthur, leo albanell, William Contraponto
Comentarios9
El deseo de trascender para no morir, un saludo.
Quien no los tiene, estimada amiga Pilar, en el fondo es para lo que escribimos.
Un saludo.
Es lo que veo leyendo tu comentario de autor, pero además Habla con serenidad sobre la muerte, también sobre cómo el arte y la palabra permiten que algo de nosotros permanezca.
Excelente soneto Antonio
Muchas gracias Justo por tus comentarios y opinión
Un saludo.
Gracias Antonio por este logro de unir lo digital y lo lirico.
He ensayado mi epitafio y luego lo he borrado, con la mira de vivir largos años.
Saludos y gracias.
Los que yo deseo que vivas estimado amigo.
Saludos y muchas gracias por tu paso y comentario.
El cierre nos habla de saber buscar un lugar para encontrar "la eternidad"
Me gustó mucho el soneto, Un abrazo, Compañero de letras
Muy agradecido por tu decir en mi espacio y me satisface saber que te gustó el soneto.
Con mi saludo y agradecimiento un abrazo.
Una muy original manera de mezclar la luminosidad de las musas que te inspiran, con el fulgente brillo de la modernidad que será quien guardará el decálago de tu magnífico versear. Mi fraternal abrazo lleva para ti mi sincera admiracíon acompañadade mi grande aprecio a tu dilecta persona.
En agradecimiento a tus letras, las mías son fiel reflejo de las tuyas querido amigo, solo tengo que seguir tus huellas.
Recibe un fuerte abrazo.
"Y si alguien, en la sombra, me recuerda,
sabrá que no hice pacto con la tierra:
mi eternidad la hallé dentro del arte."
Magnífico cierre en tu soneto mi hermano, y, me atrevo a decir en mi siguiente estrofa:
Que no será fácil olvidarte
por el don que tienes con tu pluma;
y aunque espesa esté siempre la bruma,
seguro... ¡vamos a recordarte!
Un abrazo fraterno mi hermano.
Es una forma magnífica de expresar tu gran aprecio hacia mi persona querido hermano, siempre en deuda contigo por tu generosidad.
Un fuerte abrazo.
Ahorita lo digital, es la moda y tu lo combinaste en perfecto. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
Como se nota que me tienes aprecio, querida amiga.
Un fuerte abrazo.
Hermoso y genial tu preciado soneto estimado poeta y amigo madrileño Antonio
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
Gracias estimado Críspulo por tus letras.
Recibe un abrazo.
Genial, poeta, muy bien, amigo, Antonio, te abrazo,amigo
Gracias amigo Kin mejia por tu aporte a mis letras.
Un abrazo
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.