Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes
A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
Violeta dijo:
Maravilloso soneto, honor y homenaje a quien se lo merece . saludos.
10 de julio de 2025 a las 16:37
Violeta dijo:
Maravilloso soneto, honor y homenaje a quien se lo merece . saludos.
10 de julio de 2025 a las 16:37
A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Excelente homenaje logrado por un gran poeta Antonio Miguel
Un abrazo con aplausos, Compañero de letras
10 de julio de 2025 a las 15:44
Poemas de Pepita Fernández dijo:
Excelente homenaje logrado por un gran poeta Antonio Miguel
Un abrazo con aplausos, Compañero de letras
10 de julio de 2025 a las 15:44
Lo viejo ya no vale. (Soneto)
rosi12 dijo:
BELLAS LETRAS Y APROVECHO PARA SALUDARTE MUY FELIZ ANIVERSARIO
10 de julio de 2025 a las 13:30
rosi12 dijo:
BELLAS LETRAS Y APROVECHO PARA SALUDARTE MUY FELIZ ANIVERSARIO
10 de julio de 2025 a las 13:30
A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
Rafael Escobar dijo:
Estupendo homenaje al grande e inmortal Miguel de Cervantes, primer poeta.escritor que leí en casa de los abuelos, y al no comprenderlo, porque tenía nueve años, el abuelo me lo explicó y luego me dejó de tarea ficharlo para demostrarle que si, lo había asimilado. Mis sinceras felicitaciones por tu arte y por tener de paisano a quien ha sido el que más gloria le ha dado a España. i fraternal abrazo con sincero aprecio.
10 de julio de 2025 a las 10:19
Rafael Escobar dijo:
Estupendo homenaje al grande e inmortal Miguel de Cervantes, primer poeta.escritor que leí en casa de los abuelos, y al no comprenderlo, porque tenía nueve años, el abuelo me lo explicó y luego me dejó de tarea ficharlo para demostrarle que si, lo había asimilado. Mis sinceras felicitaciones por tu arte y por tener de paisano a quien ha sido el que más gloria le ha dado a España. i fraternal abrazo con sincero aprecio.
10 de julio de 2025 a las 10:19
A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo Antonio Miguel, por este gran y excelso soneto, que ensalza la maestría literaria de Cervantes, que lo presenta como un artífice que forjó un legado inmortal. Sus bellos versos exploran la inmortalidad artística y el impacto perdurable de la obra cervantina en la cultura universal, toda vez que trasciende el tiempo y las tendencias literarias.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
10 de julio de 2025 a las 10:05
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo Antonio Miguel, por este gran y excelso soneto, que ensalza la maestría literaria de Cervantes, que lo presenta como un artífice que forjó un legado inmortal. Sus bellos versos exploran la inmortalidad artística y el impacto perdurable de la obra cervantina en la cultura universal, toda vez que trasciende el tiempo y las tendencias literarias.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
10 de julio de 2025 a las 10:05
A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
EmilianoDR dijo:
Antonio , gracias por tu soneto, detalles precisos y buen hilo conductor y gloria al Cervantes de todos los tiempos.
Saludos cordiales amigo.
10 de julio de 2025 a las 07:03
EmilianoDR dijo:
Antonio , gracias por tu soneto, detalles precisos y buen hilo conductor y gloria al Cervantes de todos los tiempos.
Saludos cordiales amigo.
10 de julio de 2025 a las 07:03
A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
Elena. DC dijo:
Todo lo que se ha dicho y se seguirá diciendo de Miguel de Cervantes es poco, un genio de los que no volverán a nacer... Gracias por tus buenos versos.
10 de julio de 2025 a las 06:09
Elena. DC dijo:
Todo lo que se ha dicho y se seguirá diciendo de Miguel de Cervantes es poco, un genio de los que no volverán a nacer... Gracias por tus buenos versos.
10 de julio de 2025 a las 06:09
A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
JacNogales dijo:
¡Excelentes letras para uno de los grandes de la literatura universal!
Un cálido abrazo para ti, paisano.
10 de julio de 2025 a las 06:05
JacNogales dijo:
¡Excelentes letras para uno de los grandes de la literatura universal!
Un cálido abrazo para ti, paisano.
10 de julio de 2025 a las 06:05
La Mata, cuerpo vivo de salobre
El Hombre de la Rosa dijo:
Muchas felicidades Don Antonio Miguel Reyes en el día de tu cumpleaños estimado madrileño
Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
Que pases un feliz día entre tu gente querida
El Hombre de la Rosa
10 de julio de 2025 a las 02:36
El Hombre de la Rosa dijo:
Muchas felicidades Don Antonio Miguel Reyes en el día de tu cumpleaños estimado madrileño
Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
Que pases un feliz día entre tu gente querida
El Hombre de la Rosa
10 de julio de 2025 a las 02:36
La Mata, cuerpo vivo de salobre
Freddy Kalvo dijo:
Te salen redondos tus sonetos hermano, muy bien!
Un abrazo fraterno.
10 de julio de 2025 a las 00:22
Freddy Kalvo dijo:
Te salen redondos tus sonetos hermano, muy bien!
Un abrazo fraterno.
10 de julio de 2025 a las 00:22
Madrid (Soneto)
Freddy Kalvo dijo:
Hermoso soneto a tu querida capital española mi hermano.
Un abrazo fraterno.
9 de julio de 2025 a las 23:54
Freddy Kalvo dijo:
Hermoso soneto a tu querida capital española mi hermano.
Un abrazo fraterno.
9 de julio de 2025 a las 23:54
La Mata, cuerpo vivo de salobre
Nelaery dijo:
Es un poema precioso que describe, con detalle, la belleza de un lugar marino.
Se nota el olor de los almendros, el salitre, los pinos…
Muchas gracias por compartirlo, poeta Antonio Miguel.
9 de julio de 2025 a las 20:49
Nelaery dijo:
Es un poema precioso que describe, con detalle, la belleza de un lugar marino.
Se nota el olor de los almendros, el salitre, los pinos…
Muchas gracias por compartirlo, poeta Antonio Miguel.
9 de julio de 2025 a las 20:49
La Mata, cuerpo vivo de salobre
JUSTO ALDÚ dijo:
Tu texto funciona como un homenaje identitario a La Mata, concebida como espacio vivo y cargado de memoria. Combina elementos naturales, históricos y culturales para construir una imagen de comunidad arraigada, resistente y orgullosa de su legado. El tono es solemne y nostálgico, con una clara intención de preservar la dignidad de un lugar que habla a través de su paisaje y su gente.
Saludos
9 de julio de 2025 a las 17:31
JUSTO ALDÚ dijo:
Tu texto funciona como un homenaje identitario a La Mata, concebida como espacio vivo y cargado de memoria. Combina elementos naturales, históricos y culturales para construir una imagen de comunidad arraigada, resistente y orgullosa de su legado. El tono es solemne y nostálgico, con una clara intención de preservar la dignidad de un lugar que habla a través de su paisaje y su gente.
Saludos
9 de julio de 2025 a las 17:31
Madrid (Soneto)
David Arthur dijo:
Un hermoso soneto a Madrid Antonio, una ciudad que me ha dejado buenos recuerdos
Un abrazo amigo,
David
9 de julio de 2025 a las 16:28
David Arthur dijo:
Un hermoso soneto a Madrid Antonio, una ciudad que me ha dejado buenos recuerdos
Un abrazo amigo,
David
9 de julio de 2025 a las 16:28
La Mata, cuerpo vivo de salobre
Ricardo Castillo. dijo:
Hermosos versos, Antonio. Felicidades.
9 de julio de 2025 a las 15:33
Ricardo Castillo. dijo:
Hermosos versos, Antonio. Felicidades.
9 de julio de 2025 a las 15:33
La Mata, cuerpo vivo de salobre
alicia perez hernandez dijo:
Un soneto donde el pueblo siente el orgullo de su historia, que canta desde el trabajo, su memoria y el mar. celebra la verdad del lugar, el trabajo, la raíz cultural, y la belleza cotidiana sin artificio.
......
Pues si, si que es fantástico el lugar que nos describes con sus raíces culturales, su historia, el trabajo cotidiano, es hermoso viajar adentrarse a los lugares cercanos de Madrid, yo que solo vi un poco como Toledo, Ávila, falta tiempo para recorrer sus pueblos. Abrazos y saludos estimado amigo Antonio
9 de julio de 2025 a las 15:23
alicia perez hernandez dijo:
Un soneto donde el pueblo siente el orgullo de su historia, que canta desde el trabajo, su memoria y el mar. celebra la verdad del lugar, el trabajo, la raíz cultural, y la belleza cotidiana sin artificio.
......
Pues si, si que es fantástico el lugar que nos describes con sus raíces culturales, su historia, el trabajo cotidiano, es hermoso viajar adentrarse a los lugares cercanos de Madrid, yo que solo vi un poco como Toledo, Ávila, falta tiempo para recorrer sus pueblos. Abrazos y saludos estimado amigo Antonio
9 de julio de 2025 a las 15:23
La Mata, cuerpo vivo de salobre
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda los versos que escribe estimado madrileño Antonio
Saludos afectuosos de Críspulo
El Hombre de la Rosa
9 de julio de 2025 a las 14:07
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu preciada pluma borda los versos que escribe estimado madrileño Antonio
Saludos afectuosos de Críspulo
El Hombre de la Rosa
9 de julio de 2025 a las 14:07
¿Por qué te quiero?(Sextilla de rima alterna)
JAVIER SOLIS dijo:
Hermosas formas de verla vida
Buenas letras amigo
Con aprecio
JAVIER
9 de julio de 2025 a las 12:52
JAVIER SOLIS dijo:
Hermosas formas de verla vida
Buenas letras amigo
Con aprecio
JAVIER
9 de julio de 2025 a las 12:52
La Mata, cuerpo vivo de salobre
Rafael Escobar dijo:
Maravilloso poema a tan estupenda playa de Torrevieja. Mi fraterno abrazo llega a ti envuelto de admiración y de nostalgia por mis años mozos. Mil felicitaciones mi querido amigo.
9 de julio de 2025 a las 12:13
Rafael Escobar dijo:
Maravilloso poema a tan estupenda playa de Torrevieja. Mi fraterno abrazo llega a ti envuelto de admiración y de nostalgia por mis años mozos. Mil felicitaciones mi querido amigo.
9 de julio de 2025 a las 12:13
La Mata, cuerpo vivo de salobre
EmilianoDR dijo:
Antonio, que bonito lugar de tus vacaciones y letras.
Espero que el orgullo de los pueblos siga alto al paso del tiempo.
Saludos cordiales.
9 de julio de 2025 a las 09:55
EmilianoDR dijo:
Antonio, que bonito lugar de tus vacaciones y letras.
Espero que el orgullo de los pueblos siga alto al paso del tiempo.
Saludos cordiales.
9 de julio de 2025 a las 09:55
La Mata, cuerpo vivo de salobre
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Bonito poema y bonito lugar de vacaciones, tienes suerte, un saludo.
9 de julio de 2025 a las 09:12
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Bonito poema y bonito lugar de vacaciones, tienes suerte, un saludo.
9 de julio de 2025 a las 09:12
Madrid (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué bello soneto! Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel. Por las ideas objetivadas en el mismo, se percibe una descripción de una urbe que se caracteriza por su dualidad, manifestando una influencia gongorina en sus versos. En este sentido, se plasma, mediante una técnica de versificación propia del Barroco, la imagen de una capital que, a lo largo de su dilatada historia, ha sabido forjar una identidad que proyecta una vitalidad de alcance universal. Por otra parte, se diría que la personificación de Madrid, con «cejas y pestañas» de luz, evoca la audacia metafórica del culteranismo, transfigurando la urbe en un verbo inmortal, resonancia de hazañas pretéritas. El poema, en su carácter de invocación a Magerit, formula una petición de protección contra el «rencor», al tiempo que aspira a la nobleza y lealtad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
9 de julio de 2025 a las 04:45
Javier Julián Enríquez dijo:
¡Qué bello soneto! Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel. Por las ideas objetivadas en el mismo, se percibe una descripción de una urbe que se caracteriza por su dualidad, manifestando una influencia gongorina en sus versos. En este sentido, se plasma, mediante una técnica de versificación propia del Barroco, la imagen de una capital que, a lo largo de su dilatada historia, ha sabido forjar una identidad que proyecta una vitalidad de alcance universal. Por otra parte, se diría que la personificación de Madrid, con «cejas y pestañas» de luz, evoca la audacia metafórica del culteranismo, transfigurando la urbe en un verbo inmortal, resonancia de hazañas pretéritas. El poema, en su carácter de invocación a Magerit, formula una petición de protección contra el «rencor», al tiempo que aspira a la nobleza y lealtad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
9 de julio de 2025 a las 04:45
Madrid (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu genial pluma borda los versos que escribe estimado poeta y amigo madrileño Antonio
Saludos afectuosos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa
9 de julio de 2025 a las 01:48
El Hombre de la Rosa dijo:
Tu genial pluma borda los versos que escribe estimado poeta y amigo madrileño Antonio
Saludos afectuosos de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa
9 de julio de 2025 a las 01:48
Madrid (Soneto)
Mario Rodolfo Poblete Brezzo. dijo:
\"Magerit\"...Supongo que hará referencia a, y cito: \"lugar de agua abundante\", por los ríos que fluyen aún por Madrid.
Lo busqué en la red, lo reconozco y, me parece cierto.
Cómo siempre, pinché una página para saber más de cómo llamaban los Árabes a Madrid, la que me costó encontrar porque casi todas se refieren a un método de sistemas informáticos, pero la tecnología me dijo ..\"upss, página no encontrada\".
Típico chiste tecnológico que aprendí a soportar ya bastante tiempo atrás. Razón por lo cual buscaré de inmediato el origen de la palabra en mis enciclopedias, que están fuera del alcance tecnológico y además no las tiene tabuladas, cómo yo las tengo desde niño :)
Que gran remate, Antonio.
Felicitaciones y un gran abrazo, Poeta.
8 de julio de 2025 a las 23:05
Mario Rodolfo Poblete Brezzo. dijo:
\"Magerit\"...Supongo que hará referencia a, y cito: \"lugar de agua abundante\", por los ríos que fluyen aún por Madrid.
Lo busqué en la red, lo reconozco y, me parece cierto.
Cómo siempre, pinché una página para saber más de cómo llamaban los Árabes a Madrid, la que me costó encontrar porque casi todas se refieren a un método de sistemas informáticos, pero la tecnología me dijo ..\"upss, página no encontrada\".
Típico chiste tecnológico que aprendí a soportar ya bastante tiempo atrás. Razón por lo cual buscaré de inmediato el origen de la palabra en mis enciclopedias, que están fuera del alcance tecnológico y además no las tiene tabuladas, cómo yo las tengo desde niño :)
Que gran remate, Antonio.
Felicitaciones y un gran abrazo, Poeta.
8 de julio de 2025 a las 23:05
Madrid (Soneto)
MISHA lg dijo:
!precioso hermosas letras a un lugar tan majo!
gracias por compartir
Tus luces son las cejas y pestañas,
de un verbo, que si es arte, y es casual;
le roba al diccionario lo inmortal
con los ecos de antiguas cual hazañas.
Arropas al viajero y caminante,
fuiste siempre cordial y hospitalaria,
bandera del país más desbordante.
besos besos
MISHA
lg
8 de julio de 2025 a las 22:03
MISHA lg dijo:
!precioso hermosas letras a un lugar tan majo!
gracias por compartir
Tus luces son las cejas y pestañas,
de un verbo, que si es arte, y es casual;
le roba al diccionario lo inmortal
con los ecos de antiguas cual hazañas.
Arropas al viajero y caminante,
fuiste siempre cordial y hospitalaria,
bandera del país más desbordante.
besos besos
MISHA
lg
8 de julio de 2025 a las 22:03
Madrid (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:
Madrid, Madrid, Madrid, que hospedas al caminante, que hospedas al pasajero y con castañuelas cantas con alegría. Hermoso tu soneto para el gran MADRID que bien lo describes. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
8 de julio de 2025 a las 21:01
alicia perez hernandez dijo:
Madrid, Madrid, Madrid, que hospedas al caminante, que hospedas al pasajero y con castañuelas cantas con alegría. Hermoso tu soneto para el gran MADRID que bien lo describes. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
8 de julio de 2025 a las 21:01
Madrid (Soneto)
ElidethAbreu dijo:
Con tus letras he regresado a las calles del Madrid que he andado palmo a palmo y se ha quedado en mi sentir y recuerdo.
Agradezco tus letras y me inclino ante ellas y Madrid, una de las hermosas capitales del mundo y que para mi es puerta de entrada a Europa.
Abrazos querido Antonio Miguel.
8 de julio de 2025 a las 14:54
ElidethAbreu dijo:
Con tus letras he regresado a las calles del Madrid que he andado palmo a palmo y se ha quedado en mi sentir y recuerdo.
Agradezco tus letras y me inclino ante ellas y Madrid, una de las hermosas capitales del mundo y que para mi es puerta de entrada a Europa.
Abrazos querido Antonio Miguel.
8 de julio de 2025 a las 14:54
Madrid (Soneto)
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Un total gozo leer tu soneto dedicado a Madrid, a donde espero poder volver en algún momento.
Un saludo con afecto y cariño. Abrazo cálido.
8 de julio de 2025 a las 12:55
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Un total gozo leer tu soneto dedicado a Madrid, a donde espero poder volver en algún momento.
Un saludo con afecto y cariño. Abrazo cálido.
8 de julio de 2025 a las 12:55
¡Porqué! (Soneto)
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Hermoso soneto con dolor poético.
Un gusto leerte, Antonio.
Saludos y abrazo cálido.
8 de julio de 2025 a las 12:52
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:
Hermoso soneto con dolor poético.
Un gusto leerte, Antonio.
Saludos y abrazo cálido.
8 de julio de 2025 a las 12:52
« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes