Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes



Tu. (Estrofas biseladas)
Hugo Emilio Ocanto dijo:

Bello poema de amor, Antonio.

Placer leer.

Saludos cordiales.

18 de junio de 2025 a las 11:35

Tu. (Estrofas biseladas)
JUSTO ALDÚ dijo:

Poema de hondura encendida, donde el amor es hambre, casa y herida; un canto al deseo sin ornamento, visceral y sincero. Su lenguaje es tacto contenido, fuego sin tregua. Late aquí la intimidad de lo eterno y lo prohibido, con la intensidad de quien ama sin salvación ni regreso.

Saludos

18 de junio de 2025 a las 11:16

Tu. (Estrofas biseladas)
Mario Rodolfo Poblete Brezzo. dijo:

:) Alcancé a leer el comentario de autor original, Antonio, que no cambia mucho.

Esta estructura no la conocía para nada, es primera vez que leo estrofas biseladas.

Lo que leo me parece excelente, la verdad. Buen ritmo mejor contenido, muy bien llevado hasta el remate.
Un amor muy romántico muy sincero, muy insinuante, muy leal y con una pizca de erotismo, que todas las parejas o matrimonios deberían tener presente siempre en sus charlas o relaciones cotidianas.
Me gustó mucho, así qué lo estudiaré en cuanto pueda, amigo mío.
Felicitaciones, poeta.
Gran abrazo.

18 de junio de 2025 a las 05:16

La mente ante el empíreo (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:

Preciado y hermoso tu genial soneto estimado poeta y amigo Antonio
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

18 de junio de 2025 a las 02:59

La mente ante el empíreo (Soneto)
Freddy Kalvo dijo:

Me gusta el ritmo y cadencia con que has tejido tu bonito soneto mi estimado Antonio, agregado a lo cual surte más efecto el contenido que lo envuelve.

Un abrazo fraterno mi hermano.

17 de junio de 2025 a las 22:48

La mente ante el empíreo (Soneto)
Rafael Escobar dijo:

Un soneto con esa exquisita dicción que tiene el soneto 18 de Shakespeare, que aunque este sea un soneto inglés, y el tuyo un soneto garcilaciano, tu supiste combinar ambas forma para sacar una quinta esencia de lo que es un soneto de altura. Mis felicitacione llegan a ti con mi fraternal abrazo y mi siempre sincero aprecio a tu noble amistad.

17 de junio de 2025 a las 22:46

La mente ante el empíreo (Soneto)
ReiKsawery dijo:

Excelente poema, un día más. Disfruto mucho de leerle.
Saludos.

17 de junio de 2025 a las 18:34

El jardín. (Estrofa Biselada.)
David Arthur dijo:

Es un poema sumamente hermoso Antonio.

Saludos amigo
David

17 de junio de 2025 a las 17:11

La mente ante el empíreo (Soneto)
EmilianoDR dijo:

Gracias amigo Antonio, nunca el surrealismo fue tan hermoso.
Saludos cordiales.

17 de junio de 2025 a las 07:02

El jardín. (Estrofa Biselada.)
El Hombre de la Rosa dijo:

Geniales tus sensacionales estrofas estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa

17 de junio de 2025 a las 02:21

El jardín. (Estrofa Biselada.)
alicia perez hernandez dijo:

El jazmín da su luz a la amapola,
el loto nadaría siempre en ola
el narciso se olvida de sí mismo.
La niña va mirando precavida,
esas flores que brotan de su vida
y construye en su mente un gran lirismo.
....
El olor del jazmín y el aroma de la amapola ya me siento en medio de tu fresco y maravilloso jardín, es una delicia leer y disfrutar de sus perfumadas flores. Abrazos y saludos amigo y poeta Antonio

17 de junio de 2025 a las 01:27

El jardín. (Estrofa Biselada.)
JUSTO ALDÚ dijo:

Un canto a la belleza que brota incluso cuando todo parece quebrarse.
Te felicito por tu pulcritud y esmero al escribir.

Saludos











16 de junio de 2025 a las 23:32

El jardín. (Estrofa Biselada.)
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel por este magnífico poema. En él, el/la poeta despliega una ingeniosa alegoría de la vida y la belleza efímera, personificada en la flora. De este modo, la «niebla» y el «invierno» se erigen como símbolos de la adversidad, contrastando con la vitalidad cromática de las «flores». Asimismo, se observa una reflexión sobre la capacidad de encontrar arte y razones para vivir incluso en un mundo fragmentado. La interconexión de las flores representa la unidad y la armonía, mientras que la contemplación de la joven sugiere una búsqueda de significado y un anhelo por la belleza trascendente. Por otra parte, el lirismo final evoca la creación de un mundo interior rico y significativo.
Un cordial saludo y fuerte abrazo



16 de junio de 2025 a las 14:40

El jardín. (Estrofa Biselada.)
Freddy Kalvo dijo:

Sencillamente hermoso, digno de tu fina pluma mi hermano.

Un abrazo fraterno.

16 de junio de 2025 a las 14:30

El jardín. (Estrofa Biselada.)
Rafael Escobar dijo:

Cada día nos demuestras de que madera esta hecha tu pluma, y de que forjaron la mesa donde escribes, ya que parecen tener la sacra magia de la inspiración más prolífica. Mis felicitaciones viajan hacia ti coo mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio

16 de junio de 2025 a las 10:30

El caminar de los años (estrofa biselada)
ElidethAbreu dijo:

Gracias querido Antonio Miguel por esta sextina biselada que es tan agradable leer y sentir.
Abrazos.

15 de junio de 2025 a las 21:11

El caminar de los años (estrofa biselada)
MISHA lg dijo:

tristes letras poeta
gracias por compartir tan bello sentir nostálgico
No ataranta del abismo
se despide de sí mismo...
ni el sabor de lo que falta
le seduce la penumbra,
le acaricia y lo deslumbra
y al final su calma es alta.

Ya sin carga ni lamento
el se abraza al firmamento...
se recuesta en su sillón,
es hoja que se desprende
cuando el árbol ya no entiende
de verano ni estación.

! Feliz dia del Padre!

besos besos
MISHA
lg

15 de junio de 2025 a las 14:14

El caminar de los años (estrofa biselada)
Freddy Kalvo dijo:

Cada verso que has escrito
nos revela cada paso
con la aurora y el ocaso
de lo que alguien ha vivido...

Un abrazo fraterno mi hermano.

15 de junio de 2025 a las 13:59

Grano corrompido (Soneto)
Freddy Kalvo dijo:

Pero si el alma calla lo vivido,
duelen las formas vanas del intento,
pues bajo el brillo hay grano corrompido.

Bonito soneto con un potente cierre mi estimado Antonio.

Un abrazo fraterno mi hermano.

15 de junio de 2025 a las 13:47

El caminar de los años (estrofa biselada)
JUSTO ALDÚ dijo:

Un canto otoñal al peso de los años, tejido con ironía melancólica y sabia resignación. Este poema de estrofa biselada da voz al ocaso, donde cada verso es paso torpe, bastón, sombra que se diluye. El tiempo, implacable, no derrota al alma que aún se abraza al firmamento.
Admirable trabajo.

Saludos

15 de junio de 2025 a las 08:01

Grano corrompido (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:

A veces en las relaciones afectivas o de amor, se corrompen porque no hay sinceridad, es una decepción cuando el dulce lazo de amor se revienta, porque salen a la luz las mentiras, el engaño y he allí lo corrupto de algo que creíamos era amor puro. Placer de lectura y disculpa mi comentario, siempre me extiendo sin querer. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio

14 de junio de 2025 a las 22:46

Grano corrompido (Soneto)
Rafael Escobar dijo:

Magnífica manera de invitar a los amantes a no reprimir las fuerza de los deseos, porque los miedos a entregarse completo, son los grado \"corrompidos\" como los llamas tu; los cuales los que hemos crecido entre vacas y maizales les llamamos granos vanos e infértiles. Mi fraterno abrazo viaja con mi admiración y aprecio.

14 de junio de 2025 a las 19:28

Ceniza clara (Soneto)
David Arthur dijo:

....La herida se hizo savia, no rutina,
y al borde del abismo hallé el aliento
de una ceniza clara que ilumina......

Hermoso soneto Antonio

Saludos amigo poeta
David



14 de junio de 2025 a las 17:34

Ceniza clara (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, Antonio Miguel, por este magnífico y bello soneto, en el que se puede apreciar revela una resiliencia existente, lo cual es digno de elogio. Tras la pérdida, el yo lírico se reconstruye a través del sufrimiento. Así, la decepción se transfigura en una fuerza vital, mientras que el dolor se convierte en sabiduría. Asimismo, el alma, consciente de su fragilidad, persiste con determinación. No se trata de una súplica, sino de una aceptación que lleva a un renacimiento. Por otra parte, la herida se convierte en fuente de vida, y al borde del abismo, la esperanza emerge como una «ceniza clara», iluminando el camino.
Un cordial saludo y fuerte abrazo


14 de junio de 2025 a las 15:24

Grano corrompido (Soneto)
EmilianoDR dijo:

Gracias Miguel y acumulanos un granero lleno de granos corrompidos a lo largo de la vida de amores, amistades, eventos.
Saludos cordiales.

14 de junio de 2025 a las 10:08

Grano corrompido (Soneto)
ReiKsawery dijo:

\"Pues bajo el brillo hay grano corrompido\", qué excelente final de una historia de amor de la cual ya no podía pedirse nada más.

Saludos.

14 de junio de 2025 a las 06:17

Ceniza clara (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:

Cada verso revela un alma que se construye desde el abismo, no con resignación, sino con fuego transformado en savia. Hay dignidad en la caída, pero más aún en el renacer sin pedir perdón por arder.

Saludos

14 de junio de 2025 a las 03:41

Ceniza clara (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial tu sensacional soneto estimado madrileño y amigo Antonio
Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo
El Hombre de la Rosa

14 de junio de 2025 a las 02:51

Ceniza clara (Soneto)
Rafael Escobar dijo:

Como de costumbre dando brillo a tu hispanidad, de lo cual Pío Baroja y Miguel de Unamuno estarían muy orgullosos de ser tus paisanos. Mi fraterno abrazo lleva con el mi admiración y sincero aprecio.

13 de junio de 2025 a las 19:54

Ceniza clara (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:

La herida se hizo savia, no rutina,
y al borde del abismo hallé el aliento
de una ceniza clara que ilumina.
......
Como el Ave Fénix que resurge de las cenizas eso me dejo como anécdota. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio

13 de junio de 2025 a las 18:10



« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes