Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes
Soneto digital.
Poemas de Pepita Fernández dijo:
El cierre nos habla de saber buscar un lugar para encontrar \"la eternidad\"
Me gustó mucho el soneto, Un abrazo, Compañero de letras
25 de junio de 2025 a las 16:20
Poemas de Pepita Fernández dijo:
El cierre nos habla de saber buscar un lugar para encontrar \"la eternidad\"
Me gustó mucho el soneto, Un abrazo, Compañero de letras
25 de junio de 2025 a las 16:20
Soneto digital.
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio por este logro de unir lo digital y lo lirico.
He ensayado mi epitafio y luego lo he borrado, con la mira de vivir largos años.
Saludos y gracias.
25 de junio de 2025 a las 15:56
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio por este logro de unir lo digital y lo lirico.
He ensayado mi epitafio y luego lo he borrado, con la mira de vivir largos años.
Saludos y gracias.
25 de junio de 2025 a las 15:56
Soneto digital.
JUSTO ALDÚ dijo:
Es lo que veo leyendo tu comentario de autor, pero además Habla con serenidad sobre la muerte, también sobre cómo el arte y la palabra permiten que algo de nosotros permanezca.
Excelente soneto Antonio
25 de junio de 2025 a las 13:58
JUSTO ALDÚ dijo:
Es lo que veo leyendo tu comentario de autor, pero además Habla con serenidad sobre la muerte, también sobre cómo el arte y la palabra permiten que algo de nosotros permanezca.
Excelente soneto Antonio
25 de junio de 2025 a las 13:58
Oda a la resiliencia.
David Arthur dijo:
.....Tus letras son puñales con perfume,
metáforas que brillan y que muerden.
Prometes como quien la culpa asume
y juras sin pensar lo que recuerden.......
Al final la decisión tomada, aunque causa dolor .
Un abrazo amigo
David
25 de junio de 2025 a las 13:57
David Arthur dijo:
.....Tus letras son puñales con perfume,
metáforas que brillan y que muerden.
Prometes como quien la culpa asume
y juras sin pensar lo que recuerden.......
Al final la decisión tomada, aunque causa dolor .
Un abrazo amigo
David
25 de junio de 2025 a las 13:57
Oda a la resiliencia.
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:
consultas amigo Antonio:
Nombras le eterno como quien lo reta,...LE O LO....???
es solo este dolor con residencia....O es Resiliencia
pregunto porque es una Oda a la Resiliencia pero no la escribes en ninguna línea...
25 de junio de 2025 a las 12:23
Carlos Armijo Rosas ✒️ dijo:
consultas amigo Antonio:
Nombras le eterno como quien lo reta,...LE O LO....???
es solo este dolor con residencia....O es Resiliencia
pregunto porque es una Oda a la Resiliencia pero no la escribes en ninguna línea...
25 de junio de 2025 a las 12:23
Oda a la resiliencia.
JacNogales dijo:
¡Excelente reflexión hecha poesía don Antonio!
Un abrazo paisano.
25 de junio de 2025 a las 07:17
JacNogales dijo:
¡Excelente reflexión hecha poesía don Antonio!
Un abrazo paisano.
25 de junio de 2025 a las 07:17
Soneto digital.
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
El deseo de trascender para no morir, un saludo.
25 de junio de 2025 a las 05:53
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
El deseo de trascender para no morir, un saludo.
25 de junio de 2025 a las 05:53
Oda a la resiliencia.
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu preciado versar estimado poeta madrileño Antonio
Saludos desde Torrelavega
Sl Hombre de la Rosa
25 de junio de 2025 a las 02:13
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu preciado versar estimado poeta madrileño Antonio
Saludos desde Torrelavega
Sl Hombre de la Rosa
25 de junio de 2025 a las 02:13
La inocencia. (Sextetos biselados)
Santiago Alboherna dijo:
q grato encontrarse con versos técnicamnt impecables y conceptualmente profundos, visibilizando un tema clave: la existencia y fuerza de la niñez, cuya presencia vivifica una sociedad gastada en un hedonismo fagocitador de vida y sueños.
Bendita tu pluma muy estimado Antonio...
25 de junio de 2025 a las 00:28
Santiago Alboherna dijo:
q grato encontrarse con versos técnicamnt impecables y conceptualmente profundos, visibilizando un tema clave: la existencia y fuerza de la niñez, cuya presencia vivifica una sociedad gastada en un hedonismo fagocitador de vida y sueños.
Bendita tu pluma muy estimado Antonio...
25 de junio de 2025 a las 00:28
Oda a la resiliencia.
Rafael Escobar dijo:
Magníficos vers0o para una ilusión rota, donde encuentro el coraje de saberse despedir sin enojo y sin lágrimas, quiza con tristeza, pero con mayor gallardia, la cual la dejas palpable en tus dos verso que cierran el poema:
Te dejo en paz, que yo ya estoy conmigo.
y es mi silencio ahora en quien confío; que traduciéndolo dice:
Te marchas, pero yo sobreviviré. Mi felicitación llega a ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.
24 de junio de 2025 a las 23:41
Rafael Escobar dijo:
Magníficos vers0o para una ilusión rota, donde encuentro el coraje de saberse despedir sin enojo y sin lágrimas, quiza con tristeza, pero con mayor gallardia, la cual la dejas palpable en tus dos verso que cierran el poema:
Te dejo en paz, que yo ya estoy conmigo.
y es mi silencio ahora en quien confío; que traduciéndolo dice:
Te marchas, pero yo sobreviviré. Mi felicitación llega a ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.
24 de junio de 2025 a las 23:41
La inocencia. (Sextetos biselados)
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
En mi infancia había niños muy crueles, como si la vida fuera ir unos contra otros, había que aprender a defenderse, había pocos inocentes.un saludo.
24 de junio de 2025 a las 21:14
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
En mi infancia había niños muy crueles, como si la vida fuera ir unos contra otros, había que aprender a defenderse, había pocos inocentes.un saludo.
24 de junio de 2025 a las 21:14
Oda a la resiliencia.
ElidethAbreu dijo:
Que bueno es cerrar ciclos y seguir adelante en la vida.
La resiliencia es una fuerza impulsora.
Gracias Antonio Miguel .
Abrazos y una deliciosa lectura.
24 de junio de 2025 a las 19:58
ElidethAbreu dijo:
Que bueno es cerrar ciclos y seguir adelante en la vida.
La resiliencia es una fuerza impulsora.
Gracias Antonio Miguel .
Abrazos y una deliciosa lectura.
24 de junio de 2025 a las 19:58
Oda a la resiliencia.
alicia perez hernandez dijo:
Este poema es una narrativa emocional poderosa de alguien que ha amado sin ser correspondido plenamente, que ha esperado, ha sido herido y finalmente ha optado por cerrar el ciclo desde la dignidad interior. No hay venganza, sino claridad; no hay odio, sino autoafirmación. Es una oda a la resiliencia afectiva y una renuncia poética a la dependencia emocional.
.....
Creo que es lo que debo hacer, porque ya tengo dependencia emocional. Me llevaste a REFLEXIONAR. Abrazos y saludos querido amigo Antonio
24 de junio de 2025 a las 19:05
alicia perez hernandez dijo:
Este poema es una narrativa emocional poderosa de alguien que ha amado sin ser correspondido plenamente, que ha esperado, ha sido herido y finalmente ha optado por cerrar el ciclo desde la dignidad interior. No hay venganza, sino claridad; no hay odio, sino autoafirmación. Es una oda a la resiliencia afectiva y una renuncia poética a la dependencia emocional.
.....
Creo que es lo que debo hacer, porque ya tengo dependencia emocional. Me llevaste a REFLEXIONAR. Abrazos y saludos querido amigo Antonio
24 de junio de 2025 a las 19:05
La inocencia. (Sextetos biselados)
David Arthur dijo:
....El hambre se detiene cuando pasan,
los sueños acompañan y lo arrasan.
Sus ojos no conocen otro pero
no tienen más caudal que su ternura,
ni buscan redención, en la espesura,
y en ellos tiembla limpio el mundo entero......
hermosos versos de la inocencia de los niños Antonio.
Un abrazo amigo
David
24 de junio de 2025 a las 15:02
David Arthur dijo:
....El hambre se detiene cuando pasan,
los sueños acompañan y lo arrasan.
Sus ojos no conocen otro pero
no tienen más caudal que su ternura,
ni buscan redención, en la espesura,
y en ellos tiembla limpio el mundo entero......
hermosos versos de la inocencia de los niños Antonio.
Un abrazo amigo
David
24 de junio de 2025 a las 15:02
Oda a la resiliencia.
Freddy Kalvo dijo:
Mucha melancolía
se siente en cada verso
e imagino, que dolía,
al negarte cada beso...
Un abrazo fraterno mi estimado hermano Antonio.
24 de junio de 2025 a las 13:36
Freddy Kalvo dijo:
Mucha melancolía
se siente en cada verso
e imagino, que dolía,
al negarte cada beso...
Un abrazo fraterno mi estimado hermano Antonio.
24 de junio de 2025 a las 13:36
Oda a la resiliencia.
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo Antonio Miguel, por este bello y reflexivo poema, cuyas ideas objetivadas, según en él se puede apreciar, revelan una dialéctica entre presencia y ausencia, articulada mediante una sintaxis elaborada y un léxico selecto. De esta forma, se evidencia una reflexión acerca de la naturaleza del amor y la comunicación, en la cual el silencio y la ambigüedad generan un conflicto existencial. La voz poética, impregnada de un tono respetuoso, interroga la legitimidad de una fe implantada de manera incompleta, culminando en una determinación hacia la introspección y la confianza en el silencio personal como medio de liberación. Por otra parte, el abandono se podría reinterpretar como una manifestación de auto designación.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
24 de junio de 2025 a las 09:28
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, amigo Antonio Miguel, por este bello y reflexivo poema, cuyas ideas objetivadas, según en él se puede apreciar, revelan una dialéctica entre presencia y ausencia, articulada mediante una sintaxis elaborada y un léxico selecto. De esta forma, se evidencia una reflexión acerca de la naturaleza del amor y la comunicación, en la cual el silencio y la ambigüedad generan un conflicto existencial. La voz poética, impregnada de un tono respetuoso, interroga la legitimidad de una fe implantada de manera incompleta, culminando en una determinación hacia la introspección y la confianza en el silencio personal como medio de liberación. Por otra parte, el abandono se podría reinterpretar como una manifestación de auto designación.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
24 de junio de 2025 a las 09:28
La inocencia. (Sextetos biselados)
Nelaery dijo:
Como dices, es una pena que hayamos perdido el valor de la inocencia.
Muchas gracias, poeta Antonio Miguel.
24 de junio de 2025 a las 08:35
Nelaery dijo:
Como dices, es una pena que hayamos perdido el valor de la inocencia.
Muchas gracias, poeta Antonio Miguel.
24 de junio de 2025 a las 08:35
Oda a la resiliencia.
Lualpri dijo:
Abrazo Antonio.
Gracias por tus letras.
24 de junio de 2025 a las 08:14
Lualpri dijo:
Abrazo Antonio.
Gracias por tus letras.
24 de junio de 2025 a las 08:14
La inocencia. (Sextetos biselados)
El Hombre de la Rosa dijo:
Sensacional y hermoso tu genial versar estimadfo poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
24 de junio de 2025 a las 02:38
El Hombre de la Rosa dijo:
Sensacional y hermoso tu genial versar estimadfo poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Recibe un abrazo de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa
24 de junio de 2025 a las 02:38
Nunca cumplen y Repetición (Villanelas)
alicia perez hernandez dijo:
Los políticos no cambian, ya estamos hartos de sus falsas promesas, de sus tracalas y chanchullos, porque eso de los políticos parece un cáncer porque son iguales en todos los países, ya no hay a quien ir. todos más falsos que un billete de a peso. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
24 de junio de 2025 a las 01:39
alicia perez hernandez dijo:
Los políticos no cambian, ya estamos hartos de sus falsas promesas, de sus tracalas y chanchullos, porque eso de los políticos parece un cáncer porque son iguales en todos los países, ya no hay a quien ir. todos más falsos que un billete de a peso. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio
24 de junio de 2025 a las 01:39
La inocencia. (Sextetos biselados)
alicia perez hernandez dijo:
No saben de doctrinas ni de reyes,
ni perciben los odios de las leyes.
Su fuerza es la ternura que no cede
su paso es una antorcha en la maleza
que alumbra sin saber por qué procede,
y gritan cuando el mundo se tropieza.
......
Yo pienso que TODOS deberíamos de ser como niños inocentes, sin odios y con mucha ternura, hermosos versos se aprecia en su lectura. Abrazos y saludos querido amigo Antonio
24 de junio de 2025 a las 00:07
alicia perez hernandez dijo:
No saben de doctrinas ni de reyes,
ni perciben los odios de las leyes.
Su fuerza es la ternura que no cede
su paso es una antorcha en la maleza
que alumbra sin saber por qué procede,
y gritan cuando el mundo se tropieza.
......
Yo pienso que TODOS deberíamos de ser como niños inocentes, sin odios y con mucha ternura, hermosos versos se aprecia en su lectura. Abrazos y saludos querido amigo Antonio
24 de junio de 2025 a las 00:07
La inocencia. (Sextetos biselados)
Rafael Escobar dijo:
Muy hermosa manera de cantar a la dulce inocencia de los niños, los cuales a causa de pérfidas ambiciones de poder, se les arrebata el divino derecho de ser feliz y vivir su inocencia como la viven las aves, volando en los espacios del amor y de sus sueños. Mi admiración va hacia ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio a tu gentil amistad.
23 de junio de 2025 a las 23:53
Rafael Escobar dijo:
Muy hermosa manera de cantar a la dulce inocencia de los niños, los cuales a causa de pérfidas ambiciones de poder, se les arrebata el divino derecho de ser feliz y vivir su inocencia como la viven las aves, volando en los espacios del amor y de sus sueños. Mi admiración va hacia ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio a tu gentil amistad.
23 de junio de 2025 a las 23:53
La inocencia. (Sextetos biselados)
MISHA lg dijo:
bella y noble sombra que da el árbol
poeta
gracias por compartir
Los árboles se inclinan se desgrasan,
y el sol, da reverencias que traspasan
haciendo que recuerde su promesa
los niños no reclaman la sentencia;
tan solo con andar dejan presencia
y borran la frontera de la ofensa.
besos besos
MISHA
lg
23 de junio de 2025 a las 17:31
MISHA lg dijo:
bella y noble sombra que da el árbol
poeta
gracias por compartir
Los árboles se inclinan se desgrasan,
y el sol, da reverencias que traspasan
haciendo que recuerde su promesa
los niños no reclaman la sentencia;
tan solo con andar dejan presencia
y borran la frontera de la ofensa.
besos besos
MISHA
lg
23 de junio de 2025 a las 17:31
La inocencia. (Sextetos biselados)
Freddy Kalvo dijo:
Muy hermoso hermano por todo lo que los sextetos reflejan con armonía y con esa sensibilidad humana que pareciera se apaga, pero tú la enciendes con tu poesía salida del alma.
Un abrazo fraterno mi estimado Antonio.
23 de junio de 2025 a las 15:14
Freddy Kalvo dijo:
Muy hermoso hermano por todo lo que los sextetos reflejan con armonía y con esa sensibilidad humana que pareciera se apaga, pero tú la enciendes con tu poesía salida del alma.
Un abrazo fraterno mi estimado Antonio.
23 de junio de 2025 a las 15:14
Nunca cumplen y Repetición (Villanelas)
Freddy Kalvo dijo:
Más claro, no lo has dicho hermano. Me agradó leer tus villanelas.
Ya vendrán nuevas campañas
ya vendrán nuevos discursos
cargados de tantas mañas.
Parecen unas arañas
y ofreciendo más recursos
ya vendrán nuevas campañas.
Un abrazo fraterno mi apreciado Antonio.
23 de junio de 2025 a las 14:32
Freddy Kalvo dijo:
Más claro, no lo has dicho hermano. Me agradó leer tus villanelas.
Ya vendrán nuevas campañas
ya vendrán nuevos discursos
cargados de tantas mañas.
Parecen unas arañas
y ofreciendo más recursos
ya vendrán nuevas campañas.
Un abrazo fraterno mi apreciado Antonio.
23 de junio de 2025 a las 14:32
La inocencia. (Sextetos biselados)
JUSTO ALDÚ dijo:
Un canto poderoso y lírico donde la infancia se vuelve revolución silenciosa. Estos niños no juegan: revelan. Son antídoto del miedo, semilla de esperanza y profecía andante. Su ternura no es debilidad, sino fuerza que desarma torres, lobos y dogmas. En su paso, el mundo se redime sin saberlo.
saludos
23 de junio de 2025 a las 09:00
JUSTO ALDÚ dijo:
Un canto poderoso y lírico donde la infancia se vuelve revolución silenciosa. Estos niños no juegan: revelan. Son antídoto del miedo, semilla de esperanza y profecía andante. Su ternura no es debilidad, sino fuerza que desarma torres, lobos y dogmas. En su paso, el mundo se redime sin saberlo.
saludos
23 de junio de 2025 a las 09:00
La inocencia. (Sextetos biselados)
Merche Bou Ibáñez dijo:
Hoy nos ofreces una profunda visión de la inocencia, de la pureza y del poder transformador de la niñez, y su análisis revela una técnica, estructura, rima y métrica cuidadosamente elaboradas que contribuyen a su impacto emocional y estético.
Empleas un lenguaje vívido y simbólico para transmitir la fuerza positiva y la influencia pacificadora de los niños. Utilizas imágenes sensoriales y metáforas que evocan la naturaleza, la libertad y la esperanza, como \"las carcajadas suben desde el suelo\", \"la flor abre su grito en el ocaso\" o \"los árboles se inclinan y se desgrasan\".
La repetición de ciertos conceptos, como la pureza, la ternura y la inocencia, refuerza el mensaje central.
Además, el uso de antítesis y contrastes, por ejemplo, entre ruinas que ya no tiemblan y niños que transforman el mundo, añade profundidad y dinamismo.
Cada sexteto desarrolla una idea o imagen relacionada con la niñez y su influencia en el mundo, creando un ritmo narrativo que avanza desde la percepción de los niños en el entorno natural y destruido hacia su papel como agentes de cambio y esperanza.
La estructura y la progresión temática reflejan cómo la inocencia puede transformar incluso los escenarios más desolados.
Hay un patrón rítmico que otorga musicalidad y refuerza la cohesión interna del poema, facilitando su memorabilidad y su efecto evocador.
Se entrelazan tus letras para crear un poema que no solo es una celebración de la pureza infantil sino también un canto a su potencial para cambiar el mundo desde la ternura y la sencillez.
Mi más sincero aplauso.
23 de junio de 2025 a las 08:39
Merche Bou Ibáñez dijo:
Hoy nos ofreces una profunda visión de la inocencia, de la pureza y del poder transformador de la niñez, y su análisis revela una técnica, estructura, rima y métrica cuidadosamente elaboradas que contribuyen a su impacto emocional y estético.
Empleas un lenguaje vívido y simbólico para transmitir la fuerza positiva y la influencia pacificadora de los niños. Utilizas imágenes sensoriales y metáforas que evocan la naturaleza, la libertad y la esperanza, como \"las carcajadas suben desde el suelo\", \"la flor abre su grito en el ocaso\" o \"los árboles se inclinan y se desgrasan\".
La repetición de ciertos conceptos, como la pureza, la ternura y la inocencia, refuerza el mensaje central.
Además, el uso de antítesis y contrastes, por ejemplo, entre ruinas que ya no tiemblan y niños que transforman el mundo, añade profundidad y dinamismo.
Cada sexteto desarrolla una idea o imagen relacionada con la niñez y su influencia en el mundo, creando un ritmo narrativo que avanza desde la percepción de los niños en el entorno natural y destruido hacia su papel como agentes de cambio y esperanza.
La estructura y la progresión temática reflejan cómo la inocencia puede transformar incluso los escenarios más desolados.
Hay un patrón rítmico que otorga musicalidad y refuerza la cohesión interna del poema, facilitando su memorabilidad y su efecto evocador.
Se entrelazan tus letras para crear un poema que no solo es una celebración de la pureza infantil sino también un canto a su potencial para cambiar el mundo desde la ternura y la sencillez.
Mi más sincero aplauso.
23 de junio de 2025 a las 08:39
Nunca cumplen y Repetición (Villanelas)
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido Antonio Miguel.
Excelente trabajo.
Abrazos.
23 de junio de 2025 a las 00:02
ElidethAbreu dijo:
Gracias mi querido Antonio Miguel.
Excelente trabajo.
Abrazos.
23 de junio de 2025 a las 00:02
Nunca cumplen y Repetición (Villanelas)
JUSTO ALDÚ dijo:
Una doble espiral de desesperanza: el primer poema, una denuncia que canta en clave de villancico la traición de las promesas políticas; el segundo, un lamento existencial que fluye con la marea de la memoria.
Una gran entrega como nos tienes acostumbrados.
Saludos
22 de junio de 2025 a las 22:01
JUSTO ALDÚ dijo:
Una doble espiral de desesperanza: el primer poema, una denuncia que canta en clave de villancico la traición de las promesas políticas; el segundo, un lamento existencial que fluye con la marea de la memoria.
Una gran entrega como nos tienes acostumbrados.
Saludos
22 de junio de 2025 a las 22:01
Nunca cumplen y Repetición (Villanelas)
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Pienso que solo deberían estar 4 años, una legislatura, porque los otros 4 cuando repiten TODOS en lugar de gobernar se dedican a trincar. Debería esperar al menos 4 años para repetir en el gobierno,porque a todos les pasa lo mismo.
22 de junio de 2025 a las 19:56
Mª Pilar Luna Calvo dijo:
Pienso que solo deberían estar 4 años, una legislatura, porque los otros 4 cuando repiten TODOS en lugar de gobernar se dedican a trincar. Debería esperar al menos 4 años para repetir en el gobierno,porque a todos les pasa lo mismo.
22 de junio de 2025 a las 19:56
« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes
