Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes



Al difunto sin renta ni memoria. (Soneto)
EmilianoDR dijo:

Que los bichos malos, sigan muriendo de igual manera amigo Antonio.
Saludos y gracias maestro.

4 de julio de 2025 a las 09:53

Al difunto sin renta ni memoria. (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:

Genial y hermoso soneto estimado madrileño poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos afectuosos desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

4 de julio de 2025 a las 02:18

Al difunto sin renta ni memoria. (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:

Aquí yace un señor que fue mal bicho
murió sin más cartel que su mortaja;
vivió sin voz, murió envuelto entre paja
y hoy vale lo que el polvo de su nicho.
.....
No, pos ya de entrada todo le sale mal a este pobre difunto, envuelto en paja, y solo vale el polvo de su nicho, ahora si que como decimos los mexicanos ya nadamas le faltaba que lo orinara un perro. saludos y abrazos poeta y amigo Antonio

3 de julio de 2025 a las 23:17

Lo viejo ya no vale. (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:

Un soneto lúcido y melancólico que defiende con elegancia el valor de la memoria y la sabiduría ancestral. En sus versos resuena la advertencia: lo nuevo sin raíz es eco hueco. El tiempo, como juez, devuelve su lugar a lo que parecía olvidado.

Saludos

3 de julio de 2025 a las 22:11

Al difunto sin renta ni memoria. (Soneto)
Josué Jaldin dijo:

Querido maestro, bello soneto el que nos comparte. Pequeño detalle que observé en el último verso: dice, y lo cito, \"Socoron\". Creo que sería \"Sacaron\".

Si mal estoy, házmelo saber, mi estimado. Saludos y abrazos.

3 de julio de 2025 a las 21:22

Al difunto sin renta ni memoria. (Soneto)
Freddy Kalvo dijo:

Una fábula bien elaborada mi hermano, pero más bien diría que es una anécdota de la vida real. Gracias por tus buenas letras.

Un abrazo fraterno.

3 de julio de 2025 a las 20:06

Al difunto sin renta ni memoria. (Soneto)
MISHA lg dijo:

Fabula tan cierta poeta ...
gracias por compartir

No hay nieto que lo llore por redicho,
ni altar que a su silencio ponga queja;
la tierra lo tragó sin una oreja,
y Dios, si lo llamó, fue por capricho.

besos besos
MISHA
lg

3 de julio de 2025 a las 19:41

El hambre
Santiago Alboherna dijo:

interesante cosmovisión...

3 de julio de 2025 a las 14:40

Lo viejo ya no vale. (Soneto)
David Arthur dijo:

.....Y en su lugar compramos el reflejo

de novedades vanas que se enfrían,

palabras sin raíz que ya morían,

glorias que se diluyen en consejo......

Triste pensar que será así Antonio.

Un abrazo amigo poeta
David

3 de julio de 2025 a las 13:56

Lo viejo ya no vale. (Soneto)
Nelaery dijo:

Tu poema describe una realidad muy asentada.
La gente tiene la mala costumbre de retirar lo antiguo, lo viejo, para comprar sin parar objetos nuevos, que tienen peor calidad, pero el cado es gastar.
Es lo que trae el Consumidmo.
Muchas gracias pir compartirlo, poeta Antonio Miguel.

3 de julio de 2025 a las 08:57

Octavas reales
Pilar Luna dijo:

Me tienes anonadada, y no es broma, enhorabuena, un abrazo.

3 de julio de 2025 a las 03:24

Lo viejo ya no vale. (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso tu genial versar estimado madrileño y fiel amigo Antonio Miguel Reyes
recibe un abrazo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

3 de julio de 2025 a las 02:44

Guadalquivir: sangre detenida
alicia perez hernandez dijo:

Tristes y melancólicos versos de Guadalquivir de cauce seco y solo bajan cenizas y espanto. triste ese cauce. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio

3 de julio de 2025 a las 00:15

Lo viejo ya no vale. (Soneto)
Lincol dijo:

Esto es un canto nostálgico y reflexivo que nos invita a valorar nuestras raíces y rescatar la herencia de lo que \"fue\", porque en su esencia late una verdad eterna.

Saludos cordiales.

2 de julio de 2025 a las 21:56

El hambre
alicia perez hernandez dijo:

Es una tristeza culposa saber que hay HAMBRE en todo el mundo, pero cada vez más los gobiernos no se interesan en ayudar a los que menos tiene. Ojalá que tus versos y que otros más escriban sobre estos temas que son muy actuales porque el tema de HAMBRE es necesario para hacer conciencia. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio

2 de julio de 2025 a las 16:50

Lo viejo ya no vale. (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:

Ups!! pues por hay por voy o por esas ando, el tiempo con el tiempo cobra factura y queda atrás lo que fue. bello versos que da gusto leer. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio

2 de julio de 2025 a las 16:36

Lo viejo ya no vale. (Soneto)
EmilianoDR dijo:

Gracias Antonio y pena que seamos desechables cuando pesen las décadas.
Saludos y gracias 🤩

2 de julio de 2025 a las 15:13

Lo viejo ya no vale. (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, amigo Antonio Miguel, por este bello soneto que, en su estructura y temática, recuerda gentilmente a los grandes poetas del Siglo de Oro español, particularmente a Francisco de Quevedo, en su reflexión sobre el tiempo y la fugacidad de la belleza. Así, con un lenguaje y una sintaxis refinados, el soneto plantea una interesante contraposición entre la valoración pasajera de lo nuevo y la perdurabilidad inherente de lo antiguo. En este sentido, la reflexión sobre la novedad y la sabiduría ancestral se entrelazan de manera sutil a través de oposiciones conceptuales (lo antiguo frente a lo nuevo, el olvido frente a la memoria), culminando en una afirmación cíclica del retorno de lo esencial. El poema, por tanto, según se puede percibir, trasciende la mera nostalgia para proponer una reflexión profunda sobre la naturaleza del conocimiento y la perenne validez de la tradición.
Un cordial saludo y fuerte abrazo



2 de julio de 2025 a las 15:11

Lo viejo ya no vale. (Soneto)
Freddy Kalvo dijo:

Muy de reflexivas y muy de moda el contenido de tus versos en un precioso soneto mi hermano. Ellas provocaron que escribiera estas cuartetas (2 heptasílabas y una octosílaba, la última).

Un abrazo fraterno mi hermano.

El viejo ya no vale
como en su juventud
se dice: ¡caro sale,
cuidar su senectud!

Así piensa el Estado
y más de un familiar
que a viejo no ha llegado
y dice sin pensar.

Valen hoy las vanidades,
ven lo viejo con desdén
¡Vaya ahora sociedades!
¿No envejecerán también?


2 de julio de 2025 a las 15:01

Lo viejo ya no vale. (Soneto)
Rafael Escobar dijo:

Poética manera de sentir amor y añoranza por todo aquello que miramos, vivimos y soñamos, ahora que las nuevas generaciones se empapan de tecnología, pero no cultivan el supremo gesto de valorar lo que una vez fueran nuestras fuentes de aprendizaje y de convivencia y de humanismo. Mis sinceras felicitaciones viajan hacia ti con mi fraterno abrazo y mi sincero aprecio.

2 de julio de 2025 a las 12:21

El hambre
El Hombre de la Rosa dijo:

Hermoso y genial tu preciado versar sobre el hambre estimado poeta y amigo madrileño Antonio
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

2 de julio de 2025 a las 02:27

El hambre
🌼⚘María García Manero ⚘🌼 dijo:

Un tema espantoso creando un soneto magnífico.
Saludos, Antonio, encantada de leerte.
Un abrazo a distancia.

2 de julio de 2025 a las 00:07

El hambre
Rafael Escobar dijo:

Un verdadero poema de solidaridad para aquellos pueblos que sufren del terrible flagelo del hambre, a causa de nefastos gobiernos corruptos y déspotas. Mi admiración viaja hacia ti con mi fraternal abrazo y mi leal aprecio a tu noble amistad.

1 de julio de 2025 a las 20:37

Octavas reales
Nelaery dijo:

Tu poema es un homenaje a los que lucharon y luchan por defender sus tierras, su honor, su historia, todo aquello que les pertenece, como muy bien dices.
Muchas gracias por compartirlo, Antonio Miguel.

1 de julio de 2025 a las 19:54

El hambre
Freddy Kalvo dijo:

Excelente 👌 soneto hermano.

Un abrazo fraterno.

1 de julio de 2025 a las 19:00

El hambre
ElidethAbreu dijo:

Estado en ruinas y hambre rampante.
Pleno de verdades amigo Antonio Miguel.
Abrazos y gracias.

1 de julio de 2025 a las 16:23

El hambre
MISHA lg dijo:

siguen siendo hombres....aún con hambre
en sus instintos poeta

hermosas letras gracias por compartir

Y pasa el hambre, sombra sin abrigo,
buscando en cada umbral su residencia,
con paso sigiloso y sin clemencia,
se adhiere al hueso y duerme como amigo.

No exige más que un cuerpo desvalido,
se instala donde falta la obediencia,
y nunca pide amor ni penitencia,
le basta el frío y todo lo vencido.

No teme al rey, ni al juez ni a su decreto,
desanda los salones del Senado,
despierta en cada estómago un soneto.

Pero al fragor del pueblo organizado,
se esconde tras un muro en su secreto,
temblando entre las ruinas del Estado.



besos besos
MISHA
lg

1 de julio de 2025 a las 16:11

Octavas reales
David Arthur dijo:

......Sobre los muros ruge la memoria,

cada ladrillo canta su lamento;

más entre ruinas nace nueva historia

con otra luz, con otro fundamento.

No hay paz que no se pague con la escoria,

ni honor que no provoque algún tormento.

Pero en la herida sana la inquietud,

y en cada muerto vive la virtud.....

Muy bueno Antonio

Un abrazo amigo poeta
David

1 de julio de 2025 a las 15:06

Octavas reales
Freddy Kalvo dijo:

Muy bien mi hermano, ahora migraste a otra bonita estructura poética clásica y siempre aparece tu don poético.

Un abrazo fraterno.

1 de julio de 2025 a las 14:43

Tu risa. (Soneto)
liocardo dijo:

Esas risas coquetas e imborrables. Qué maravilla.

Lindo y dulce tu poema homenaje a la dulzura del amor.

Saludos y gracias por tus letras artísticas.

1 de julio de 2025 a las 10:11



« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes