Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes
El tiempo errante (Soneto)
Rafael Huertes Lacalle dijo:
Buenos días Antonio, una joya tu soneto. Un abrazo.
11 de junio de 2025 a las 01:12
Rafael Huertes Lacalle dijo:
Buenos días Antonio, una joya tu soneto. Un abrazo.
11 de junio de 2025 a las 01:12
Madrigal. Lo que tú eras
Ramón Bonachí dijo:
Excelso madrigal mi querido amigo con esa melancolía que destaca en los madrigales, un fuerte abrazo.
10 de junio de 2025 a las 19:20
Ramón Bonachí dijo:
Excelso madrigal mi querido amigo con esa melancolía que destaca en los madrigales, un fuerte abrazo.
10 de junio de 2025 a las 19:20
Madrigal. Lo que tú eras
MISHA lg dijo:
melancolícas pero preciosas tus letras poeta
gracias por compartir
Si el alma se detiene
cuando tu luz asoma por el día,
¿qué sombra me sostiene
si no es tu piel bordada de armonía?
Tu paso entre las rosas
rompe la calma dulce del estío,
y el viento se arrodilla,
y canta el agua clara en su bravío.
besos besos
MISHA
lg
10 de junio de 2025 a las 14:29
MISHA lg dijo:
melancolícas pero preciosas tus letras poeta
gracias por compartir
Si el alma se detiene
cuando tu luz asoma por el día,
¿qué sombra me sostiene
si no es tu piel bordada de armonía?
Tu paso entre las rosas
rompe la calma dulce del estío,
y el viento se arrodilla,
y canta el agua clara en su bravío.
besos besos
MISHA
lg
10 de junio de 2025 a las 14:29
Madrigal. Lo que tú eras
EmilianoDR dijo:
Que impresionante es la tristeza entre madrigales amigo Antonio.
Es para leer sin pausa y repetir.
Saludos y gracias.
10 de junio de 2025 a las 13:11
EmilianoDR dijo:
Que impresionante es la tristeza entre madrigales amigo Antonio.
Es para leer sin pausa y repetir.
Saludos y gracias.
10 de junio de 2025 a las 13:11
El tiempo errante (Soneto)
Pilar Luna dijo:
Precioso poema, se siente la soledad de la muerte, un saludo.
10 de junio de 2025 a las 02:21
Pilar Luna dijo:
Precioso poema, se siente la soledad de la muerte, un saludo.
10 de junio de 2025 a las 02:21
El tiempo errante (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:
Preciado y precioso el cenial soneto que has escrito hoy estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa
10 de junio de 2025 a las 02:05
El Hombre de la Rosa dijo:
Preciado y precioso el cenial soneto que has escrito hoy estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Recibe un abrazo de Críspulo
El Hombre de la Rosa
10 de junio de 2025 a las 02:05
El tiempo errante (Soneto)
MISHA lg dijo:
preciosas letras surrealistas poeta
gracias por compartir
El mundo sigue y nadie lo lamenta,
tan solo el eco, torpe y desvalido,
lo nombra a veces bajo la tormenta.
Y en la quietud de un verso sin sentido
su nombre arde sin llama ni herramienta,
como el papel que el viento, lo ha movido.
besos besos
MISHA
lg
9 de junio de 2025 a las 20:29
MISHA lg dijo:
preciosas letras surrealistas poeta
gracias por compartir
El mundo sigue y nadie lo lamenta,
tan solo el eco, torpe y desvalido,
lo nombra a veces bajo la tormenta.
Y en la quietud de un verso sin sentido
su nombre arde sin llama ni herramienta,
como el papel que el viento, lo ha movido.
besos besos
MISHA
lg
9 de junio de 2025 a las 20:29
Euforia por la victoria.(Villanela)
alicia perez hernandez dijo:
Batallas todas ganadas
de forma tan meritoria,
divinas tardes pasadas
con cánticos y baladas.
......
Espectaculares canticos y baladas fueron causa de esa EUFORIA... Saludos y abrazos poeta y amigo Antonio
9 de junio de 2025 a las 18:36
alicia perez hernandez dijo:
Batallas todas ganadas
de forma tan meritoria,
divinas tardes pasadas
con cánticos y baladas.
......
Espectaculares canticos y baladas fueron causa de esa EUFORIA... Saludos y abrazos poeta y amigo Antonio
9 de junio de 2025 a las 18:36
El tiempo errante (Soneto)
Rafael Escobar dijo:
Un soneto que es un lindo responso ante el féretro del tiempo.
Mi fraterno saludo lleva mi admiración a tu pluma y mi gran aprecio a tu persona.
9 de junio de 2025 a las 18:28
Rafael Escobar dijo:
Un soneto que es un lindo responso ante el féretro del tiempo.
Mi fraterno saludo lleva mi admiración a tu pluma y mi gran aprecio a tu persona.
9 de junio de 2025 a las 18:28
El tiempo errante (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este gran y reflexivo soneto, en el que se puede apreciar exhibe una meditación acerca de la muerte y el olvido. Así, el/la poeta describe un fallecimiento silente, caracterizado por la soledad y la incomunicación. Si así fuere, el mundo, imperturbable, continúa su curso. La evidencia empírica sugiere que únicamente un débil eco del difunto es perceptible. Paradójicamente, su nombre persiste, no como una llama viva, sino como un residuo en un «verso sin sentido», impulsado por el azar, como si fuera un papel a merced del viento.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
9 de junio de 2025 a las 16:06
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este gran y reflexivo soneto, en el que se puede apreciar exhibe una meditación acerca de la muerte y el olvido. Así, el/la poeta describe un fallecimiento silente, caracterizado por la soledad y la incomunicación. Si así fuere, el mundo, imperturbable, continúa su curso. La evidencia empírica sugiere que únicamente un débil eco del difunto es perceptible. Paradójicamente, su nombre persiste, no como una llama viva, sino como un residuo en un «verso sin sentido», impulsado por el azar, como si fuera un papel a merced del viento.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
9 de junio de 2025 a las 16:06
Estás (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:
A tientas va mi sed, es sin confianza
buscando en lo imposible la ternura
que hallaba en el temblor de tu añoranza.
.....
Precioso SONETO de infinitud belleza como cierras este SONETO HERMOSO. Saludos y abrazos poeta y amigo Antonio
9 de junio de 2025 a las 14:33
alicia perez hernandez dijo:
A tientas va mi sed, es sin confianza
buscando en lo imposible la ternura
que hallaba en el temblor de tu añoranza.
.....
Precioso SONETO de infinitud belleza como cierras este SONETO HERMOSO. Saludos y abrazos poeta y amigo Antonio
9 de junio de 2025 a las 14:33
El tiempo errante (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:
El mundo sigue y nadie lo lamenta,
tan solo el eco, torpe y desvalido,
lo nombra a veces bajo la tormenta.
.....
En realidad así es el tiempo y así es la gente que no se da cuenta que el tiempo se acaba en medio de la tormenta lo siente el eco y lo anuncia la tormenta. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio. placer de lectura
9 de junio de 2025 a las 14:23
alicia perez hernandez dijo:
El mundo sigue y nadie lo lamenta,
tan solo el eco, torpe y desvalido,
lo nombra a veces bajo la tormenta.
.....
En realidad así es el tiempo y así es la gente que no se da cuenta que el tiempo se acaba en medio de la tormenta lo siente el eco y lo anuncia la tormenta. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio. placer de lectura
9 de junio de 2025 a las 14:23
El tiempo errante (Soneto)
Alexandra I dijo:
Bello soneto, magnífico, gusto leerte, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
9 de junio de 2025 a las 13:29
Alexandra I dijo:
Bello soneto, magnífico, gusto leerte, gracias por compartir.
Saludos, feliz tarde, Alex.
9 de junio de 2025 a las 13:29
El tiempo errante (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:
Soneto elegíaco de tono sombrío y doliente que retrata la muerte solitaria y el olvido. Con una métrica bien lograda y rima consonante cuidada, transmite con fuerza la desolación del anonimato y la fugacidad de la existencia.
Saludos
9 de junio de 2025 a las 13:07
JUSTO ALDÚ dijo:
Soneto elegíaco de tono sombrío y doliente que retrata la muerte solitaria y el olvido. Con una métrica bien lograda y rima consonante cuidada, transmite con fuerza la desolación del anonimato y la fugacidad de la existencia.
Saludos
9 de junio de 2025 a las 13:07
El tiempo errante (Soneto)
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio por este surrealismo tan bien compuesto.
Saludos cordiales.
9 de junio de 2025 a las 12:28
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio por este surrealismo tan bien compuesto.
Saludos cordiales.
9 de junio de 2025 a las 12:28
El tiempo errante (Soneto)
Freddy Kalvo dijo:
Muy ingenioso de tu parte mi hermano. Siempre da gusto leer tus soneto.
Un abrazo fraterno.
9 de junio de 2025 a las 12:12
Freddy Kalvo dijo:
Muy ingenioso de tu parte mi hermano. Siempre da gusto leer tus soneto.
Un abrazo fraterno.
9 de junio de 2025 a las 12:12
El tiempo errante (Soneto)
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
¿Qué decir ya?
Que bordas los sonetos, estimado Antonio.
Un placer leerte y aprender.
Abrazos.-
9 de junio de 2025 a las 06:09
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
¿Qué decir ya?
Que bordas los sonetos, estimado Antonio.
Un placer leerte y aprender.
Abrazos.-
9 de junio de 2025 a las 06:09
El tiempo errante (Soneto)
Llaneza dijo:
Bellísimo poema.
Un abrazo Antonio.
9 de junio de 2025 a las 05:27
Llaneza dijo:
Bellísimo poema.
Un abrazo Antonio.
9 de junio de 2025 a las 05:27
Estás (Soneto)
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
En una palabra: GENIAL
Abrazos
8 de junio de 2025 a las 18:42
Francisco Javier G. Aguado 😉 dijo:
En una palabra: GENIAL
Abrazos
8 de junio de 2025 a las 18:42
Estás (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:
Un soneto dolido y bien logrado, donde la métrica acompaña el lamento y la rima abraza la nostalgia.
Saludos.
8 de junio de 2025 a las 14:01
JUSTO ALDÚ dijo:
Un soneto dolido y bien logrado, donde la métrica acompaña el lamento y la rima abraza la nostalgia.
Saludos.
8 de junio de 2025 a las 14:01
Estás (Soneto)
ElidethAbreu dijo:
¡Gracias, Antonio Miguel, por este soneto! Es una elegía del deseo sostenido, un canto dolido que no se quiebra, y un testimonio de cómo el amor, aun ausente, puede seguir habitando la respiración del verso.
Desde el primer verso, he quedado atrapada en ese duermevela de la pérdida, donde el cuerpo permanece pero la esperanza se va erosionando. Conjunto de presencia en ausencia, donde el alma se desfigura, pero la palabra se mantiene firme.
Reitero las gracias por tu poesía, que recuerda que aun en la oscuridad más íntima, el verso puede ser refugio y espejo.
Abrazos.
8 de junio de 2025 a las 13:09
ElidethAbreu dijo:
¡Gracias, Antonio Miguel, por este soneto! Es una elegía del deseo sostenido, un canto dolido que no se quiebra, y un testimonio de cómo el amor, aun ausente, puede seguir habitando la respiración del verso.
Desde el primer verso, he quedado atrapada en ese duermevela de la pérdida, donde el cuerpo permanece pero la esperanza se va erosionando. Conjunto de presencia en ausencia, donde el alma se desfigura, pero la palabra se mantiene firme.
Reitero las gracias por tu poesía, que recuerda que aun en la oscuridad más íntima, el verso puede ser refugio y espejo.
Abrazos.
8 de junio de 2025 a las 13:09
Estás (Soneto)
Alexandra I dijo:
Hermoso, sencillamente hermoso Antonio, gusto disfrutar tu poesía, gracias por compartir.
Saludos, feliz domingo, Alex,
8 de junio de 2025 a las 12:41
Alexandra I dijo:
Hermoso, sencillamente hermoso Antonio, gusto disfrutar tu poesía, gracias por compartir.
Saludos, feliz domingo, Alex,
8 de junio de 2025 a las 12:41
Estás (Soneto)
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio y antes de llegar al final, he encontrado la ternura en tus letras amigo.
Saludos cordiales maestro d elos sonetos.
8 de junio de 2025 a las 11:56
EmilianoDR dijo:
Gracias Antonio y antes de llegar al final, he encontrado la ternura en tus letras amigo.
Saludos cordiales maestro d elos sonetos.
8 de junio de 2025 a las 11:56
Euforia por la victoria.(Villanela)
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu bello versar estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa
8 de junio de 2025 a las 02:06
El Hombre de la Rosa dijo:
Genial y hermoso tu bello versar estimado poeta y amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos desde el Norte de España
El Hombre de la Rosa
8 de junio de 2025 a las 02:06
Tu recuerdo (Liras)
David Arthur dijo:
....Contigo lo que anhelo
es sumar más caminos a tu lado,
mirarte sin recelo,
vivir bien acoplado
lo que en mis propios sueños he inventado.....
Muy hermosas liras nos regalas Antonio
Saludos y un abrazo amigo poeta
David
7 de junio de 2025 a las 16:03
David Arthur dijo:
....Contigo lo que anhelo
es sumar más caminos a tu lado,
mirarte sin recelo,
vivir bien acoplado
lo que en mis propios sueños he inventado.....
Muy hermosas liras nos regalas Antonio
Saludos y un abrazo amigo poeta
David
7 de junio de 2025 a las 16:03
Tu recuerdo (Liras)
JUSTO ALDÚ dijo:
Con tono confesional y ternura desbordada, se construye un canto al amor que persiste más allá del tiempo, sin máscaras ni exigencias, habitando el recuerdo como un susurro eterno.
saludos
7 de junio de 2025 a las 14:42
JUSTO ALDÚ dijo:
Con tono confesional y ternura desbordada, se construye un canto al amor que persiste más allá del tiempo, sin máscaras ni exigencias, habitando el recuerdo como un susurro eterno.
saludos
7 de junio de 2025 a las 14:42
Euforia por la victoria.(Villanela)
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este bello poema, que, mediante la evocación de imágenes sensoriales y referencias históricas, se diría que hace alusión a la perdurabilidad de la memoria y la gloria. Así, el concepto de «divinas tardes pasadas» se erige como un símbolo de un tiempo idealizado, en contraposición a la frialdad del presente. Además, la victoria, celebrada en baladas, resuena como un eco de batallas meritorias, trascendiendo el silencio y dejando una huella imborrable en la historia.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
7 de junio de 2025 a las 12:44
Javier Julián Enríquez dijo:
Muchas gracias, estimado amigo Antonio Miguel, por este bello poema, que, mediante la evocación de imágenes sensoriales y referencias históricas, se diría que hace alusión a la perdurabilidad de la memoria y la gloria. Así, el concepto de «divinas tardes pasadas» se erige como un símbolo de un tiempo idealizado, en contraposición a la frialdad del presente. Además, la victoria, celebrada en baladas, resuena como un eco de batallas meritorias, trascendiendo el silencio y dejando una huella imborrable en la historia.
Un cordial saludo y fuerte abrazo
7 de junio de 2025 a las 12:44
Euforia por la victoria.(Villanela)
Lualpri dijo:
Antonio, gracias por todas las letras que día a día nos vas compartiendo
Un abrazo y muy buen finde.
7 de junio de 2025 a las 10:40
Lualpri dijo:
Antonio, gracias por todas las letras que día a día nos vas compartiendo
Un abrazo y muy buen finde.
7 de junio de 2025 a las 10:40
« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes