Comentarios recibidos en los poemas de Antonio Miguel Reyes



Caminar entre letras. (Soneto)
Merche Bou Ibáñez dijo:

¡Qué hermoso soneto! Me encanta cómo hablas de los altibajos de la vida, entre tristezas y alegrías, y como compartes esas emociones a través de la escritura.
Le das un ritmo armonioso que ayuda a transmitir ese viaje emocional. Además, el uso de imágenes como los pozos y las letras que escapan, muestran de manera sencilla pero poderosa como la poesía puede ser un refugio y una forma de vida.
Es un soneto muy bonito que nos invita a valorar la fuerza de las palabras y el valor de seguir creando, incluso en los momentos difíciles.

13 de julio de 2025 a las 08:54

Caminar entre letras. (Soneto)
Mario Rodolfo Poblete Brezzo. dijo:

Muy buena caminata en cada verso, Antonio.

Me gustó mucho, es muy rítmico, musical y la temática es un aporte a la manera correcta de cómo se debe escribir un soneto.
Excelente remate también, Antonio.

Felicitaciones y gran abrazo, Poeta.

13 de julio de 2025 a las 06:52

El verso (Soneto)
ElidethAbreu dijo:

Gracias Antonio Miguel en nombre de todos los versos y las plumas escribientes.
Abrazos.

13 de julio de 2025 a las 01:05

El verso (Soneto)
MISHA lg dijo:

bellas letras donde aflora el setir para crear poemas

gracias por compartir

No basta con contar: debes amarlo,
de adentro hacia la luz, cual bella rosa
que penetra olorosa y primorosa.


besos besos
MISHA
lg

13 de julio de 2025 a las 00:31

El verso (Soneto)
Salvador Santoyo Sánchez dijo:

Buen soneto en su fondo.
Saludos poeta amigo Antonio Miguel Reyes

12 de julio de 2025 a las 22:53

El verso (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:

Dando al verso la pausa al acabarlo
cuando logras al fin que la balada
resuene su verdad en la tonada.
.....
Ah qué fascinante cierre le das a tus versos, logras una balada que reúne la tonada perfecta para tu SONETO y en verdad me imagine una canción poética. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio

12 de julio de 2025 a las 19:09

Sin zapatos. (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:

Las dos cosas son tristes no imagino un dia no tener zapatos si hasta los colecciono, es triste ver a la gente sin zapatos y uno tener de más, pero puede falta otra cosa porque en la vida nada nos tiene conforme. Un gusto pasar a leer. Abrazos y saludos poeta y amigo Antonio

12 de julio de 2025 a las 17:59

Sin zapatos. (Soneto)
David Arthur dijo:

....Le duele más el alma con los calzos:

quien se los dio —sin piernas— fue de gentes

que dan lo que les falta... con desgracia......

buen soneto Antonio, pero aún más. Letras que invitan mucho a reflejar

Un abrazo amigo
David

12 de julio de 2025 a las 15:46

Sin zapatos. (Soneto)
ElidethAbreu dijo:

Loable persona que regala zapatos sin tener piernas.
Que acto de bondad sublime Antonio Miguel y que historia tan hermosa.
Abrazos.

12 de julio de 2025 a las 13:48

El verso (Soneto)
Aqua Marina dijo:

Precioso!

12 de julio de 2025 a las 10:54

El verso (Soneto)
Rafael Escobar dijo:

Excelente elevación mística de la poesía a través de su base principal: El verso. Mi felicitación viaja hacia ti con mi fraternal abrazo y mi sincero aprecio.

12 de julio de 2025 a las 10:16

El verso (Soneto)
Lualpri dijo:

Hola Antonio...
Buen finde.
Gracias por tus letras.
Un abrazo.

12 de julio de 2025 a las 08:57

El verso (Soneto)
EmilianoDR dijo:

Gracias amigo Antonio.
El verso y el soneto te aman.
Saludos cordiales.

12 de julio de 2025 a las 07:28

Sin zapatos. (Soneto)
Rafael Escobar dijo:

Melancólico poema que describe a cabalidad la brecha existente entre aquellos que lo tienen todo, y aquellos que carecen de todo. Mis felicitaciones por tan hermoso y sociológico poema viaja hacia ti con mi fraterno abrazo y sincero aprecio.

11 de julio de 2025 a las 19:52

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
David Arthur dijo:

Muy bueno tu soneto Antonio a este gran escritor Cervantes.

Un abrazo amigo poeta
David

11 de julio de 2025 a las 15:58

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
Classman dijo:

Precioso soneto homenaje a uno de los grandes. Enhorabuena por el trabajo

11 de julio de 2025 a las 15:27

Sin zapatos. (Soneto)
EmilianoDR dijo:

Gracias Antonio y cuanta tristeza puede salir en un soneto.
Saludos 👋

11 de julio de 2025 a las 15:04

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
Freddy Kalvo dijo:

Excelente hermano, desde donde esté el insigne letrado, se sentirá bien con tu loa poética.

Un abrazo fraterno.

11 de julio de 2025 a las 14:30

Sin zapatos. (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:

Precioso soneto has escrito estimado poeta madrileño y fiel amigo Antonio Miguel Reyes
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

11 de julio de 2025 a las 13:46

Sin zapatos. (Soneto)
Javier Julián Enríquez dijo:

Muchas gracias, querido amigo Antonio Miguel, por este gran y reflexivo soneto. Se puede apreciar en él una valoración crítica que se podría definir como mordaz, dirigida hacia la caridad que carece de sustancia y se ofrece a quienes sufren la carencia de elementos esenciales, toda vez que evidencia así la crueldad intrínseca en un sistema que perpetúa la desigualdad.
Un cordial saludo y fuerte abrazo



11 de julio de 2025 a las 10:47

Sin zapatos. (Soneto)
pasaba dijo:

Enhorabuena Antonio, me ha conmovido la historia.

11 de julio de 2025 a las 10:06

Sin zapatos. (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:

Retratas con fuerza la dignidad en la carencia y la paradoja de recibir desde la ausencia. Deja una reflexión profunda sobre la generosidad auténtica y el peso invisible de las heridas que no se ven.

Saludos

11 de julio de 2025 a las 09:58

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
Jaime Correa dijo:

Antonio, eres una maestro del soneto, me recuerda a esos poetas de auténtica poesía, grandes maestros.

11 de julio de 2025 a las 09:55

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
SOY.- dijo:

Magnífico soneto, felicitaciones.
Saludos.

11 de julio de 2025 a las 09:05

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
El Hombre de la Rosa dijo:

Precioso poema has escrito estimado poeta y amigo madrileño Antonio
Saludos de Críspulo desde Torrelavega
El Hombre de la Rosa

11 de julio de 2025 a las 02:24

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
JUSTO ALDÚ dijo:

Dicen que honrar, honra mi estimado y tu lo has dejado muy en claro con este poema.
Saludos

10 de julio de 2025 a las 22:26

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
MISHA lg dijo:

bellas letras al grande Miguel de Cervantes Saavedra a su Obra El Quijote.

gracias poeta por compartir

Erudito, tejió con gran victoria
los hilos de un jerarca macilento,
y alzó con sutileza el fundamento
de escritura inmortal, vasta y notoria.

¿Así escribió de forma cómo quiso?
Al punto de que el mundo goce y note…
que tu ingenio… lo muestras indiviso.


besos besos
MISHA
lg

10 de julio de 2025 a las 20:29

La Mata, cuerpo vivo de salobre
MISHA lg dijo:

es melancolíco, pero hermoso
poema poeta
gracias por compartir

La Mata es piel de mar, voces oyeras,
de un pueblo que resiste entre la espuma,
que sabe del almendro y de la bruma,
y guardan su verdad como banderas.

besos besos
MISHA
lg



10 de julio de 2025 a las 19:54

La Mata, cuerpo vivo de salobre
LINA DOCENTE dijo:

Este poema es un canto de amor a la tierra que lo vio nacer (o al menos, que marcó profundamente al hablante poético). Su tono es melancólico y orgulloso, una combinación poderosa que logra emocionar al lector. con un carácter atemporal y serio, ideal para preservar la memoria de un lugar que no quiere ser olvidado.

10 de julio de 2025 a las 18:33

A Don Miguel de Cervantes (Soneto)
alicia perez hernandez dijo:

Merecido homenaje a Don Miguel De Cervantes... interesante lo has plasmado en este SONETO. Aplausos de pie para ambos. y aprovecho para felicitarte por tu cumpleaños, MUCHAS FELICIDADES!! que Dios te bendiga con salud, amor, paz, gozo y larga vida. Abrazos con mucho cariño querido amigo Antonio

10 de julio de 2025 a las 18:23



« Regresar al perfil de Antonio Miguel Reyes