La Mata, cuerpo vivo de salobre
La Mata es piel de mar, voces oyeras,
de un pueblo que resiste entre la espuma,
que sabe del almendro y de la bruma,
y guardan su verdad como banderas.
Sus pinos son umbrales de otras eras
y el parque del Molino aún presuma
de tardes que en la plaza se perfuma
bajo el rumor de historias verdaderas.
Aquí el salinero dejó su rastro,
la arena es testimonio de los días,
y el viento habla en refranes del ancestro.
Pedanía que canta sin falsías,
La Mata es corazón raíz de castro,
y late con la sal de sus porfías.
-
Autor:
Antonio Miguel Reyes (
Offline)
- Publicado: 9 de julio de 2025 a las 08:39
- Comentario del autor sobre el poema: Un soneto donde el pueblo siente el orgullo de su historia, que canta desde el trabajo, su memoria y el mar. celebra la verdad del lugar, el trabajo, la raíz cultural, y la belleza cotidiana sin artificio. Mi lugar de vacaciones.
- Categoría: Fantástico
- Lecturas: 207
- Usuarios favoritos de este poema: Pilar Luna, Tommy Duque, EmilianoDR, Classman, Henry Alejandro Morales, Rafael Escobar, Mauro Enrique Lopez Z., Francisco Javier G. Aguado 😉, Lualpri, El Hombre de la Rosa, alicia perez hernandez, Josué Jaldin, WandaAngel, pasaba, Ricardo Castillo., Llaneza, Lucía gómez, JacNogales, Nelaery, Freddy Kalvo, liocardo, Javier Julián Enríquez, David Arthur, Violeta, MISHA lg, Texi, Jaime Correa, almendra03, 🇳🇮Samuel Dixon🇳🇮, gomoluta, leo albanell, DRM, Gianella (G.V.E.) 🌹, mauro marte
Comentarios13
Bonito poema y bonito lugar de vacaciones, tienes suerte, un saludo.
La verdad que si, en esto la vida me sonríe estimada amiga Pilar, cuando estamos allí vamos 5 días a bailar y por las mañanas a la playa, todo un lujo.
Gracias por tus opiniones.
Un abrazo.
Antonio, que bonito lugar de tus vacaciones y letras.
Espero que el orgullo de los pueblos siga alto al paso del tiempo.
Saludos cordiales.
Cierto amigo Emiliano, exceptuando los meses de Julio y agosto los demás es una auténtica gozada.
Un cordial saludo.
Maravilloso poema a tan estupenda playa de Torrevieja. Mi fraterno abrazo llega a ti envuelto de admiración y de nostalgia por mis años mozos. Mil felicitaciones mi querido amigo.
Si la conoces que mas puedo aportar querido amigo que no sepas.
Gracias por tus opiniones, un fuerte abrazo.
Tu preciada pluma borda los versos que escribe estimado madrileño Antonio
Saludos afectuosos de Críspulo
El Hombre de la Rosa
Gracias amigo Críspulo por tus opiniones y paso.
Un abrazo
Un soneto donde el pueblo siente el orgullo de su historia, que canta desde el trabajo, su memoria y el mar. celebra la verdad del lugar, el trabajo, la raíz cultural, y la belleza cotidiana sin artificio.
......
Pues si, si que es fantástico el lugar que nos describes con sus raíces culturales, su historia, el trabajo cotidiano, es hermoso viajar adentrarse a los lugares cercanos de Madrid, yo que solo vi un poco como Toledo, Ávila, falta tiempo para recorrer sus pueblos. Abrazos y saludos estimado amigo Antonio
Gracias querida amiga Alicia por tus opiniones y presencia.
Recibe un fuerte abrazo.
Hermosos versos, Antonio. Felicidades.
Muchas gracias amigo Ricardo.
Un saludo cordial
Tu texto funciona como un homenaje identitario a La Mata, concebida como espacio vivo y cargado de memoria. Combina elementos naturales, históricos y culturales para construir una imagen de comunidad arraigada, resistente y orgullosa de su legado. El tono es solemne y nostálgico, con una clara intención de preservar la dignidad de un lugar que habla a través de su paisaje y su gente.
Saludos
Es una pedanía de Torrevieja, tiene una gran playa que alberga muchísima gente los meses de verano.
Es curioso se llama la Mata precisamente por una planta de Pistacia lentiscus que es muy habitual por la zona sur mediterránea y que lleva muchos años en el pueblo de la Mata ya casi venerada por la gente.
La historia es larga puede que algún día la refrende en algún verso.Gracias amigo.
Un saludo.
Es un poema precioso que describe, con detalle, la belleza de un lugar marino.
Se nota el olor de los almendros, el salitre, los pinos…
Muchas gracias por compartirlo, poeta Antonio Miguel.
Es un rincón donde aseguras la tranquilidad y la diversión, estimada amiga
Gracias por tu paso y comentario.
Un abrazo.
Un abrazo.
Te salen redondos tus sonetos hermano, muy bien!
Un abrazo fraterno.
Muchas gracias mi hermano por tus pareceres estimado Freddy.
Recibe un fuerte abrazo.
Muchas felicidades Don Antonio Miguel Reyes en el día de tu cumpleaños estimado madrileño
Recibe un fuerte abrazo de tu amigo Críspulo desde Torrelavega
Que pases un feliz día entre tu gente querida
El Hombre de la Rosa
Muchas gracias por tu detalle tanto en el soneto como en la felicitación amigo Críspulo.
Recibe un abrazo.
Resistencia!
Gracias Lio por tu paso y consejo.
Este poema es un canto de amor a la tierra que lo vio nacer (o al menos, que marcó profundamente al hablante poético). Su tono es melancólico y orgulloso, una combinación poderosa que logra emocionar al lector. con un carácter atemporal y serio, ideal para preservar la memoria de un lugar que no quiere ser olvidado.
Muchas gracias por tu comentario, si debo decir que no soy natural de allí pero como si lo fuera, tengo casa y disfruto de largas temporadas.
Es un placer recibir comentarios como el tuyo.
Un cordial saludo.
es melancolíco, pero hermoso
poema poeta
gracias por compartir
La Mata es piel de mar, voces oyeras,
de un pueblo que resiste entre la espuma,
que sabe del almendro y de la bruma,
y guardan su verdad como banderas.
besos besos
MISHA
lg
Gracias mi estimada amiga MISHA por tus paso y comentario.
Un abrazo
Para poder comentar y calificar este poema, debes estar registrad@. Regístrate aquí o si ya estás registrad@, logueate aquí.